Presentación del libro Luchas ‘muy otras’. Zapatismo y autonomía en las comunidades indígenas de Chiapas
Centro Cultural Tierra Adentro
15 de mayo de 2012
Al cumplirse un mes del asesinato de la joven de 17 años Itzel Méndez Pérez, cientos de personas se manifestaron en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, contra el feminicidio y la violencia contra la mujer. La marcha salió de la Facultad de Ciencias Sociales y se dirigió al Fraccionamiento Sonora, donde fue encontrado el cuerpo de Itzel Méndez. De ahí se dirigió a la plaza de la Catedral, donde organizaciones civilies y habitantes de la ciudad declararon a San Cristóbal de Las Casas ciudad insegura.
Palabras del padre de Itzel en el local donde se encontró el cuerpo de la joven (Descarga aquí)Reproductor de audio
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas en conjunto con familiares de Alberto Patishtán, representantes del Municipio El Bosque, Colectivo Ik y la Red contra la Represión y por la Solidaridad realizaron una conferencia de prensa para dar a conocer a las acciones que se realizarán en Chiapas dentro de la Semana Mundial por la Libertad de Alberto Patishtan y Francisco Santiz: A tumbar las Paredes del Calabozo.
La Junta de Buen Gobierno de Oventic exige la libertad de Francisco Santiz (Descarga aquí)Reproductor de audio
La Junta de Buen Gobierno de Oventic y familiares del Base de Apoyo zapatista Francisco Sántiz López mandaron dos mensajes especiales sobre las acciones mundiales de la “Semana de Lucha Mundial por la Libertad de Patishtán y Sántiz López: A Tumbar las Paredes del Calabozo.” Los audios originales de estos textos, leídos por un representante de la JBG y por dos familiares de Francisco, aparecen en su totalidad en el nuevo documental producido por Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York.
1.-La CIDH considera preocupante la situación carcelaria en México.
2.-Internos de la cárcel de Pichucalco en la zona norte de Chiapas denuncian deficiencias médicas y alimentarias.
3.-Denuncian internos de cárceles de Chiapas de la organización Solidarios de la Voz del Amate, su encarcelamiento injusto y las condiciones malas de salud, alimentación y trato.
4.- Presenta la Red por la Paz en Chiapas si informe sobre violaciones a derechos de los pueblos y humanos de los beneficiarios de las Ciudades Rurales Sustentables de Chiapas.
El 11 de Mayo de 2012 se llevó acabo una marcha contra la militarización del Territorio que culminó con un mitin en Amatenango del Valle, Chiapas. Ahí dieron su palabra las mujeres que se manifestaron en contra de la guerra, la militarización, los proyectos de despojo y afirmaron su sí a la vida y a la defensa de la madre tierra. A continuación, el contenido de uno de los comunicados que contiene una grave denuncia de la incursión y el efectivo posicionamiento de la Marina Nacional en territorio comunitario.
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en English. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
As over 125 cities across the US and countless others around the world began to mobilize, Radio Zapatista headed into New York City to participate in the dense and diverse program of May Day activities. This special report features interviews and audio from the Free University at Madison Square Park; the “Pop-Up Occupation” at Bryant Park; the Occupy Guitarmy; the rally & concert in Union Square; and the massive march to Wall St