
Pronunciamiento nacional e internacional ante la agresión a la comunidad Moisés Gandhi
(ENGLISH) (FRANÇAIS) (ITALIANO) (PORTUGUÊS) (DEUTSCH) (ΕΛΛΗΝΙΚΑ) (Русский) (SUOMI)
Pronunciamiento nacional e internacional ante la agresión a la comunidad Moisés Gandhi
Junio de 2023
A los pueblos de México y el mundo,
A las personas, colectividades y pueblos que defienden la Vida
A quienes sienten la urgencia de actuar ante un sureste mexicano en llamas.
Éste día, en éste momento, México está al límite, a ese límite que parece siempre lejano hasta que una bala que llega de arriba detona la rabia del México de abajo. El compañero zapatista Jorge López Santíz está en el filo entre la vida y la muerte por un ataque paramilitar de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), la misma que ha estado atacando y hostigando a las comunidades zapatistas. Chiapas está al filo de la guerra civil con paramilitares y sicarios de los diversos cárteles que se disputan la plaza y grupos de autodefensas, con la complicidad activa o pasiva de los gobiernos de Rutilio Escandón Cadenas y Andrés Manuel López Obrador.
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que ha mantenido la paz y ha desarrollado su proyecto autonómico en sus territorios y que ha tratado de evitar el choque violento con paramilitares y otras fuerzas del Estado mexicano, es hostigado, agredido y provocado constantemente. Desde el final del siglo XX, y hasta ahora, el EZLN ha optado por la lucha política por caminos civiles y pacíficos, a pesar de que sus comunidades son atacadas a balazos, sus cultivos incendiados y su ganado envenenado. A pesar de que en lugar de invertir su trabajo en la guerra, lo han hecho en levantar hospitales, escuelas y gobiernos autónomos que han beneficiado a zapatistas y no-zapatistas, los gobiernos desde Carlos Salinas hasta López Obrador han tratado de aislarlos, deslegitimarlos y exterminarlos. Hoy, a unos meses de que la lucha del EZLN cumpla 40 años, el ataque paramilitar de la ORCAO ha hecho que la vida de un hombre penda de un hilo, del mismo que pende la erupción del México que abajo no aguanta más la presión sobre su dignidad ni la guerra contra sus comunidades y territorios.
El ataque de la ORCAO no es un conflicto entre comunidades, como lo caracterizaría Carlos Salinas y como seguramente pretenderá hacerlo López Obrador. El ataque es responsabilidad directa del Gobierno de Chiapas y del Gobierno Federal. El primero por solapar el crecimiento de grupos criminales que han hecho que Chiapas pasara de una relativa tranquilidad a ser un foco rojo de violencia. El segundo por guardar silencio y pasividad ante la evidente situación del sureste. ¿Por qué ataca la ORCAO a las comunidades zapatistas? Porque pueden. ¿Por qué lo permite el gobierno de Rutilio Escandón? Porque en el Chiapas de arriba, gobernar significa bañarse con sangre indígena ¿Por qué guarda silencio López Obrador? Porque el gobernador de Chiapas es cuñado de su muy querido secretario de gobernación, Adán Augusto López, porque como sus antecesores, no soporta que un grupo rebelde sea el referente de esperanza y dignidad, porque necesita justificar una acción militar para “limpiar” el sureste y por fin poder imponer sus megaproyectos.
Asimismo, entendemos este ataque como el resultado de las políticas sociales del gobierno actual por dividir y corromper destruyendo el tejido social de las comunidades y pueblos en nuestro país y, en particular, en Chiapas. Vemos con preocupación que programas cómo “Sembrado Vida”-, que se caracteriza por tener prácticamente el mismo presupuesto que la Secretaría de Agricultura Federal- y otros similares, propician la confrontación entre comunidades históricamente despojadas de sus tierras y sus derechos, ya que son utilizados como mecanismos de control político y moneda de cambio para que organizaciones como la ORCAO accedan a supuestos beneficios que estos programas brindan, a costa del robo de las tierras recuperadas autónomas zapatistas. Para nosotr@s es claro que no se trata de conflictos entre pueblos; se trata de una acción de contrainsurgencia que busca destruirles, destruir al EZLN y a todas las comunidades y pueblos que siguen luchando por una vida con dignidad.
Quienes firmamos esta carta lo hacemos para convocarnos y convocar a quienes creen que la dignidad y la palabra deben levantarse para detener la masacre que se presiente; para convocar a quienes comulgan con el gobierno actual a que abran su corazón a las injusticias que inundan el presente de este país, más allá de sus afinidades o simpatías políticas; para que podamos encontrarnos en la necesidad de actuar con el propósito común de detener esta atrocidad.
Firmamos ésta carta porque vemos la urgencia para que se ponga un alto a la violencia paramilitar en Chiapas, porque el no hacerlo significa dejar que México se sumerja aún más en ésta guerra interminable que lo está despedazando.
Exigimos justicia para Jorge López Santíz.
Exigimos la disolución absoluta de la ORCAO.
Exigimos que se investigue a profundidad al gobierno de Rutilio Escandón.
Exigimos que el silencio de López Obrador deje de ser cómplice de la violencia en Chiapas.
Recogiendo las exigencias presentadas por el Congreso Nacional Indígena demandamos:
1. Que se garantice la salud del compañero Jorge y que se le brinde toda la atención necesaria y por el tiempo que se requiera.
2. Que se detenga el ataque armado contra la comunidad Moisés Gandhi y sea respetado su territorio autónomo.
3. Que sean castigados los autores materiales e intelectuales de estos ataques paramilitares.
4. Que sean desmantelados los grupos armados mediante los cuales se mantiene activa y creciente la guerra contra las comunidades zapatistas.
También, exigimos la libertad inmediata de Manuel Gómez, base de apoyo del EZLN, de cuyo injusto encarcelamiento no nos olvidamos.
Con el CNI, advertimos que la guerra que han declarado a los pueblos originarios, guardianes de la Madre Tierra, nos obliga a actuar organizadamente para detener la violencia que crece y para restablecer nuestra conexión y cuidado de La Vida.
Nos llamamos a manifestarnos en las calles, embajadas y consulados, centros de estudio y lugares de trabajo, en las redes sociales; en todas partes que nos sea posible e imprescindible, en contra de la violencia militar, paramilitar y del crimen organizado y en defensa de la Vida. Nos llamamos y les llamamos a unir esfuerzos para tejer una jornada de acciones dislocadas del 27 de mayo al 10 de junio con una acción coordinada nacional e internacional el día 8 de junio.
Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas.
Si tocan a un@, nos tocan a tod@s
FIRMANTES INDIVIDUALES
Noam Chomsky
María de Jesús Patricio Martínez
Carlos González García
Enzo Traverso, (escritor y profesor de la universidad de Cornell)
Michael Hardt
Yvon Le Bot
Michael Löwy, Sociólogo, Paris
Bertha Navarro
Juan Villoro
Alfonso Cuarón
Gael García Bernal
Diego Luna
Jorge Volpi
Julieta Egurrola
Joaquín Cosío
(Continuar leyendo…)
Comunidad Nahua de Santa María Ostula: Pronunciamiento en solidaridad con las Bases de Apoyo Zapatistas
Pronunciamiento en solidaridad con las Bases de Apoyo Zapatistas (BAZ) por las agresiones que el compañero Gilberto López Santiz sufrió a manos de los grupos paramilitares de la ORCAO (Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo)
A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
La comunidad nahua de Santa María Ostula expresamos nuestra solidaridad c on las comunidades Bases de Apoyo Zapatistas (BAZ), las cuales, en su caminar por la construcción y fortalecimiento de la autonomía han sido constantemente atacadas por distintos grupos armados paramilitares. En este caso se trató de la ORCAO, quienes el pasado 22 de mayo, atacaron impunemente la comunidad Moises y Gandhi, perteneciente al Municipio Autónomo Lucio Cabañas.
En este ataque, según los reportes hechos públicos, el compañero tseltal Gilberto López Santiz fue herido con armas de grueso calibre y su estado de salud se reporta como grave.
Expresamos también nuestra preocupación por la escalada de violencia en el territorio zapatista y en todo el estado de Chiapas. Particularmente queremos sumarnos a las denuncias en contra de la organización ORCAO, quien en los últimos años, ya bajo el control de MORENA ha hostigado y violentado a las comunidades zapatistas en total impunidad.
Por parte del gobierno federal o de otras instancias correspondientes no ha habido ninguna atención a las denuncias hechas ante esta situación de complicidad entre el gobierno estatal, el paramilitarismo y el crimen organizado.
Gracias a la historia de lucha en defensa de nuestro territorio en la sierra-costa michoacana conocemos muy bien el rostro de la guerra y cómo se presenta disfrazado de gobierno o de supuestas organizaciones legítimas. Nuestra historia de sangre nos ha enseñado a identificar bien a los enemigos y en este, entendemos muy bien todas las denuncias que las comunidades zapatistas han hecho, para frenar pacificamente esta situación.
Por eso exigimos se garantice la atención médica necesaria para el compañero Gilberto López Santiz, así como el cese total de los ataques armados y de cualquier otra forma en contra de las Bases de Apoyo Zapatistas (BAZ). Exigimos también que se hagan las investigaciones necesarias para determinar las responsabilidades necesarias y que este ataque no quede impune, para que se castiguen a los responsables y se haga justicia.
Finalmente, queremos informar que nos sumaremos a las acciones dislocadas a las que se convoque desde el Congreso Nacional Indígena (CNI), no dejaremos de alzar la voz para denunciar la violencia que viene desde el Estado y exigiremos siempre el alto a la guerra de exterminio en contra de los pueblos originarios de México.
SANTA MARIA OSTULA, A 29 DE MAYO DE 2023.
ATENTAMENTE
NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTROS
COMUNIDAD INDÍGENA NAHUA DE SANTA MARÍA OSTULA