Desde Europa, denuncian ataque armado contra la comunidad P’urhépecha de Cherán K’eri
COMUNICADO DE EUROPA ZAPATISTA
CONTR EL ATAQUE ARMADO CONTRA
LA COMUNIDAD CHERÁN K’ERI (MICHOACÁN)
Al gobierno federal de México,
Al gobierno estatal de Michoacán,
A la comunidad de Cherán K’eri,
A los colectivos firmantes de la Declaración por la Vida,
A la sociedad civil mexicana e internacional,
El pasado el día 2 de julio de 2025, la comunidad de Cherán K’eri (Michoacán) ha sido víctima de un violento ataque armado por parte de sujetos desconocidos que intentaron ingresar por los parajes de Rancho del Pino y Cerrito del Aire. La respuesta de la Ronda comunitaria (órgano de seguridad dentro de su sistema de autogobierno autónomo) resistió la agresión y activó las barricadas para proteger a la población.
Lamentablemente, este no es un hecho aislado, sino que forma parte de una escalada de violencia que se ha recrudecido en Michoacán, un estado donde el crimen organizado se disputa los territorios con total impunidad, afectando gravemente a las comunidades rurales e indígenas. En las últimas semanas, se han intensificado las agresiones en diversas regiones, incluyendo la Meseta P’urhépecha, donde pueblos como Nahuatzen, Arantepacua, Capácuaro y Santa Fe de la Laguna también han sido objeto de amenazas, incursiones armadas y despojo territorial.
Sabemos que Cherán ha sido objeto de distintos intentos de agresión desde que en 2011 expulsó a los partidos políticos, a los talamontes y al crimen organizado, quienes conformaban una trama de saqueo de los bosques comunitarios y asesinaban a los comuneros con la complicidad de autoridades estatales y federales.
Cherán representa un sistema de autogobierno indígena reconocido legal y constitucionalmente, basado en asambleas, fogatas y formas comunitarias de justicia y organización. Atacar de este modo a Cherán representa desestabilizar y destruir una de las experiencias de autonomía indígena existentes dentro de la red de pueblos que defienden la vida y que representan un faro de esperanza dentro de la necropolítica que atraviesa la territorialidad mexicana.
Desde todas las organizaciones y colectivos de Slumil K’ajxemk’op (Europa Insumisa) enviamos nuestro abrazo a los y las comuneras de Cherán, les decimos desde nuestros territorios que les abrazamos en la pérdida de su hermano comunero, y esperamos la pronta recuperación del compañero herido; les mandamos toda nuestra energía para seguir alimentando su resistencia y la defensa de su autogobierno y territorio.
Denunciamos cualquier intento de intervención armada, sea del crimen organizado, de talamontes o de cualquier otro actor que pretenda atacar las formas de vida comunitarias de Cherán.
Exigimos al Estado mexicano, y en particular a los gobiernos federal y estatal, que respeten la libre determinación del pueblo P’urhépecha, y el autogobierno y la seguridad comunitaria de la comunidad Cherán K’eri.
¡Que las fogatas sigan alumbrando el camino del autogobierno de Cherán!
¡Fuera el crimen organizado del territorio P’urhépecha!
FIRMAS:
Assemblea de Solidaritat amb Méxic del País Valencia
Lumaltik Herriak – País Vasco
20ZLN – Italia
Associazione Ya Basta! Édi Bese! – Noreste de Italia
Cooperazione Rebelde Napoli – Italia
Comitati Chiapas “Maribel” – Italia
Batec Zapatista – Barcelona
Mujeres y Disidencias de la Sexta en la Otra Europa y Abya Yala, RRR
Groupe CafeZ – Liége, Bélgica
Casa Nicaragua – Liége, Bélgica
Paliacate Zapatista – Grecia
Colectivo Calendario Zapatista – Grecia
Pallasos en Rebeldía – Galicia
¡Y Retiemble! – Madrid – Estado Español
Cedoz, Centro de Documentación sobre Zapatismo – Madrid
CGT Internacional – Estado Español
Caracoleras De Olba – Estado Español
Colectivo Armadillo Suomi – Finlandia
Mutvitz 13 – Marseille
Frankfurt International – Alemania
TxiapasEKIN – País Vasco
Colectivo Ramona-Chipre
Fuerza a los hermanos Purhepecha en defensa de su territorio. Desde el el sur de América del sur Abya Yala un gran abrazo solidario
Comentario by Maria Monica Olaso Braga — Jul-10-2025 @ 07:07
Fuerza a los hermanos Purhepecha en defensa de su
territorio. Desde el sus de América del Sur, Abya Yala
Un gran abrazo solidario
Comentario by Maria Monica Olaso Braga — Jul-10-2025 @ 07:07