
Michoacán
Pronunciamiento: Denunciamos la violenta ejecución de Lorenzo Froylán de la Cruz Ríos, miembro de la Guardia Comunal de Santa María Ostula
A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
Con profunda pena y rabia, informamos que el dia de hoy, alrededor de las 00:20 horas, a la altura del kilómetro 129+700 de la carretera Coalcomán-Aquila, en el municipio de Chinicuila, fue localizado el cuerpo sin vida de nuestro hermano y compañero Lorenzo Froylán de la Cruz Ríos, quien el primero de agosto había sido “levantado” por un comando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Coalcomán, mismo que finalmente lo ejecutó de manera extrajudicial y salvaje.
Esta brutal ejecución por parte del cártel criminal se da ante la indiferencia absoluta de todos los niveles de gobierno y del secretario de gobierno en Michoacán, Carlos Torres Piña, quien actualmente no tiene más ocupación que impulsar su carrera política mediante giras proselitistas disfrazadas de recorridos de trabajo.
Denunciamos la colusión de la Guardia Nacional destacamentada en Chinicuila y Coalcomán, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán de Coalcomán y la Guardia Civil, así como de diversos funcionarios estatales, con el CJNG, mediante la protección otorgada a Cemei Verdía y el fortalecimiento de toda suerte de negocios ilegales que dañan la vida en nuestra comunidad, en la región y en todo el país.
Exigimos al gobierno del estado y a la Fiscalía General de Justicia en Michoacán hacer su trabajo y llevar hasta sus últimas consecuencias la investigación de los hechos, en su momento denunciados por la familia del hoy fallecido, castigando a los culpables de este terrible crimen y desarticulando al CJNG, asimismo, de todos los niveles de gobierno, exigimos:
1. EL CASTIGO A LOS CULPABLES DE LA TORTURA Y EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE LORENZO FROYLÁN DE LA CRUZ RÍOS Y DEL ASESINATO DE ISAUL NEMESIO ZAMBRANO, MIGUEL ESTRADA REYES, ROLANDO MAGNO ZAMBRANO, EUSTAQUIO ALCALÁ DÍAZ Y JUAN MEDINA, ASÍ COMO LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE ANTONIO DÍAZ Y RICARDO LAGUNES.
2. EL DESMANTELAMIENTO DEL CJNG Y EL CESE DE LA PROTECCIÓN QUE OTORGAN A DICHO CÁRTEL FUNCIONARIOS Y MANDOS CORRUPTOS.
3. EL RESPETO Y OTORGAMIENTO DE GARANTÍAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE NUESTRA GUARDIA COMUNAL Y PARA EL EJERCICIO DE NUESTRA LIBRE DETERMINACIÓN Y AUTONOMÍA.
¡Castigo a los autores intelectuales y materiales de la tortura y ejecución de nuestro guardia comunal, Lorenzo Froylán de la Cruz Ríos!
¡Castigo a los culpables del asesinato de nuestros comuneros en la lucha por la tierra y las libertades de la comunidad!
¡Respeto a nuestra Guardia Comunal!
SANTA MARÍA OSTULA, A 10 DE AGOSTO DE 2023
ATENTAMENTE
NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTROS
COMUNIDAD INDÍGENA NAHUA DE SANTA MARÍA OSTULA
Consejo Supremo Indígena de Michoacán, CSIM, toma 7 carreteras en Michoacán
Meseta Purépecha a 9 de agosto de 2023.
En el marco del #DiaInternacionalDeLosPueblosIndígenas, cientos de comuneras y comuneros bloquean permanentemente 7 carreteras federales en exigencia de servicios básicos y obras de infraestructura, manifestando que el Estado mexicano “es ciego, sordo y mudo” con las comunidades originarias.
A través de un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, que aglutina a 70 comunidades de la entidad, informó que las tomas de carreteras surgen por una decisión la asamblea general de autoridades tradicionales y con el objetivo de visibilizar los problemas que persisten sus comunidades, argumentando que históricamente, es mediante la movilización, la resistencia y la lucha, como los pueblos originarios han logrado obtener reivindicaciones sociales y no con la sumisión o cooptación política.
Las carreteras que fueron bloqueadas son:
▪️Carretera Cheran-Zamora en Zopoco.
▪️Carretera Pátzcuaro-Uruapan a la altura de San Juan Tumbio.
▪️Carretera Paracho-Uruapan en el Parque Comunal.
▪️Carretera Uruapan-Los Reyes en la comunidad de Nuevo Zirosto.
▪️Carretera Morelia-Zacapu en la entrada a Santa Fe de la Laguna.
▪️ Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Caltzontzin
▪️ Carretera Paracho-Charapan en la comunidad de San Francisco Corupo.
En su pliego petitorio exigen cinco puntos: una mesa de trabajo con la Secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján, para trabajar en la falta de servicios elementales en las comunidades indígenas como lo son agua potable, drenaje y electricidad; una mesa de trabajo con el Gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla a quien acusan de no atender a las 500 comunidades indígenas existentes en la entidad; el respeto al autogobierno de la comunidad de Turícuaro y la transferencia de la parte proporcional del presupuesto por parte del ayuntamiento de Nahuatzen; la presentación con vida de Cesar Ciprés Murguía, promotor cultural e integrante de los Barrios Tradicionales de Uruapan, desaparecido desde el pasado 6 de julio y el cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán donde mandata al Presidente Municipal de Hidalgo José Luis Téllez Marín sesione en cabildo y autorice la entrega del presupuesto directo a la comunidad de San Matías el Grande.
Consejo Supremo Indígena de Michoacán