Noticias:

Chiapas

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Centro de Derechos Humanos de la Mujer Chiapas

CDMCh se pronuncia por conflicto en Bachajón

CENTRO DE DERECHOS DE LA MUJER DE CHIAPAS A.C.

07 de Febrero de 2011.

El Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas condena la acción divisoria y provocadora del gobierno de Juan José Sabines Guerrero en la región de Agua Azul.

La amenaza de una intervención y ocupación policiaca en la zona había sido evidenciada desde febrero de 2010 cuando el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas denunció la presión que las autoridades federales y estatales estaban ejerciendo para obligar a los ejidatarios adherentes de La Otra Campaña del Ejido San Sebastián Bachajón a participar en una mesa de diálogo en la que mañosamente se buscaría la entrega del control de la caseta de cobro de agua azul al gobierno del estado1, a la par de generar condiciones que justificaran una intrusión militar.

De esta manera, los hechos ocurridos el 02 de febrero son el pretexto perfecto para que el gobierno, tanto federal como estatal, tome el control de esta zona, la militarice y lleve a cabo lo que durante años intento, la utilización del territorio como centro “ecoturístico” administrado por capital privado sin tomar en cuenta a quienes legítimamente les corresponde ese derecho.

Lamentamos el enfrentamiento suscitado entre hermanos indígenas porque con ello se debilita la posibilidad de una resistencia organizada para hacer frente a los intereses oficiales y privados de apropiación y explotación de los recursos naturales que se localizan en la zona.

Consideramos que el conflicto de Agua Azul beneficia directamente los intereses privatizadores del gobierno sabinista, ya que al dividir a quienes han defendido la riqueza natural y cultural que ahí existe, potencia la posibilidad de un despojo masivo de la población indígena y campesina que la habita.

Recordemos que este sexenio se ha caracterizado por incrementar la guerra de “baja intensidad” en contra de los pueblos organizados que han luchado por defender su autonomía. No olvidemos que vivimos en un estado en el que, por un lado se aparenta el respeto a los derechos de los pueblos indígenas, y por otro se les hostiga, se les persigue, se les divide y se les confronta como estrategia para quitarles no solo su tierra sino su propio ser indígena. Por ello:

Condenamos:

  • La actitud tramposa del gobierno al confrontar a pueblos y comunidades que luchan por la defensa de la tierra y el territorio; en beneficio de sus propios intereses.
  • Las 117 detenciones arbitrarias a ejidatarios en el ejido de San Sebastián Bachajón
  • La violencia utilizada en el operativo policiaco, justificada como medio para resolver el problema.

Exigimos:

  • Respeto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas de Chiapas,
  • Respeto a su autonomía,
  • Respeto a la tierra y al territorio
  • Respeto a los procesos internos de solución.
  • Respeto a la propiedad colectiva y familiar de la tierra.
  • Garantizar la seguridad y la justicia para los detenidos.

http://www.frayba.org.mx/archivo/boletines/100212_pronunciamiento_frayba_bolom_ajaw.pdf

radio
Ejidatarios de San Sebastián Bachajón

Comunicado: Ejidatarios de Bachajón inician plantón en el Crucero Agua Azul

EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJÓN, ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA DE LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MÉXICO.

A 10 DE FEBRERO DE 2011

A LAS ORGANIZACIONES CIVILES
A LA OTRA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS Y ALTERNATIVOS
A LAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL
A LA SOCIEDAD CIVIL
A LA OPINIÓN PÚBLICA
A LAS ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES Y DEMOCRATICAS
A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL

COMUNICADO

POR MEDIO DEL PRESENTE ESCRITO ENVIAMOS UN COMUNICADO QUE ESTE 10 DE FEBRERO 2011 ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA DEL EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON. SE REALIZARÁ UN PLANTÓN EN EL CRUCERO DE AGUA AZUL POR UN TIEMPO INDEFINIDO PARA EXIGIRLE AL GOBIERNO DE JUAN SABINES QUE LIBERE A LOS 10 COMPAÑEROS PRESOS DETENIDOS INJUSTAMENTE EL PASADO 3 DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO, DONDE INJUSTAMENTE LAS AUTORIDADES DE DIFERENTES DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO LE ESTÁN FABRICANDO DELITOS DE HOMICIDIO CALIFICADO DONDE EL PASADO 2 DE FEBRERO PERDIÓ LA VIDA UN PRIISTA DURANTE UN ENFRENTAMIENTO QUE EL MISMO GOBIERNO ORGANIZO A LOS PRIISTAS COMO UN PRETEXTO PARA APODERARSE DEL CENTRO ECOTURISTICO CASCADAS DE AGUA AZUL PARA SUS INTERESES Y PROYECTOS TRANSNACIONALES.

ESTA MUY CLARO QUE MEDIANTE ESTA VIOLENCIA ES LA MEJOR MANERA DE OBTENER LO QU SIEMPRE HA QUERIDO YA QUE A ANUNCIADO EN DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE EL GOBIERNO VINO A PONER EN ORDEN EN AGUA AZUL. QUE SINICO QUE EL GOBERNADOR ESTA USANDO A UNOS DELINCUENTES PARA DESESTABILIZAR A LA SOCIEDAD POR CULPA DEL GOBIERNO A SURGIDO UNA OLA DE AMENAZAS Y VIOLENCIA QUE NO LE IMPORTA LA VIDA DE UN SER HUMANO COMO NOSOTROS, QUE HA NUESTROS COMPAÑEROS LOS HA TOMADO COMO REHENES DETENIDOS EL PASADO 3 DE FEBRERO, ES UNA MANERA DE OBTENER LO QUE QUIERE, QUE VERGUENZA QUE INVIRTIÓ MUCHO DINERO EN EL MUNICIPIO PARA REPARTIR MUCHOS PROYECTOS CON TAL DE APODERARSE DE NUESTROS RECURSOS NATURALES QUE NUESTROS ANCESTROS NOS HAN HEREDADO PARA NUESTROS HIJOS GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN.

PERO COMO ORGANIZACIONES ESTAMOS DISPUESTOS A DEMOSTRARLE AL GOBIERNO QUE LA CASETA DE COBRO JAMAS SERÁ DEL GOBIERNO, QUE VAMOS A DEFENDERLO HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS AUNQUE LE PARESCA UN DELITO DEFENDER NUESTROS RECURSOS NATURALES EN MANOS DE EMPRESAS TRANSNACIONALES COMO LEGITIMOS DUEÑOS DE ESTAS TIERRAS TENEMOS LA DIGNIDAD Y EL VALOR DE DEMOSTRARLE AL GOBIERNO CORRUPTO VENDE PATRIA LO QUE SOMOS REALMENTE, LA ESPERANZA DE MUCHOS.

QUE NUESTRAS PALABRAS NUNCA SE MUEREN AUNQUE EL GOBIERNO ESTA USANDO DIFERENTES MDIOS PARA SENTIRSE FAMOSO PERO QUE LASTIMA QUE SU IGNORANCIA NO MATA, AL CONTRARIO NOS HACE SENTIR MÁS FUERTES, AUN CUANDO LOS PRIISTAS HAN DEMOSTRADO LO IGNORANTES QUE SON YA QUE NO ES LA PRIMERA VEZ QUE LO HACEN, EL 29 DE ABRIL DE 2009 FIRMARON UN CONVENIO CON EL GOBIERNO Y OTRO EL 5 DE MAYO DEL 2009 ELABORARON UN CONVENIO CON EL COMISARIADO DE TUMBALA Y ENTREGARSELO AL GOBIERNO AL CENTRO ECOTURISTICO, DE IGUAL MANERA ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA LO RECUPERARON DONDE HUBO DETENCIONES Y ENCARCELAMIENTOS DE 7 COMPAÑEROS FABRICANDOLES DELITOS AUN ASÍ NO LOGRÓ SU OBJETIVO.

TAL COMO AHORA VUELVE A REPETIR USANDO A LAS AUTORIDADES DEL AYUNTAMIENTO Y DELINCUENTES COMO EL C. FRANCISCO GUZMAN JIMENEZ (ALIAS GOYITO) Y EL C. CARMEN AGUILAR GÓMEZ, EXFUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO DONDE FUE PRESO POR FALSIFICAR FIRMAS PARA VALES DE GASOLINA, PRINCIPAL AUTOR DE ROBO DE VEHICULO, FIEL AMIGO DE NOE CASTAÑON LEON Y EL DELEGADO DE GOBIERNO DE CHILÓN YA QUE ANTERIORMENTE VENIAN REALIZANDO REUNIONES PRIVADAS CON EL SECRETARIO DE GOBIERNO NOE CASTAÑON LEON PARA PLANEAR BIEN COMO IBAN A RECUPERAR LA CASETA DE COBRO.

COMO EL PASADO 3 DE FEBRERO DE 2011, POLICIAS DE DIFERENTES DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO DETUVIERON A 117 COMPAÑEROS Y DESPUES FUERON LIBERADOS 107 COMPAÑEROS ACTUALMENTE 10 COMPAÑEROS ESTÁN PRESOS, TOMADOS COMO REHENES PARA QUE EL GOBIERNO LOGRE SU OBJETIVO SOBRE LOS PRESOS POLITÍCOS QUE SUS DELITOS ES DEFENDER SU TERRITORIO Y SU AUTONOMÍA Y PROTEGER SUS RECURSOS NATURALES QUE HAY EN EL EJIDO, POR ESTA RAZÓN LES PEDIMOS A LAS DEMAS ORGANIZACIONES PARA QUE NOS SOLIDARICEMOS A ESTA NOBLE CAUSA PARA DEMOSTRAR AL GOBIERNO CORRUPTO QUE NO ESTAMOS SOLOS.

  • EXIGIMOS LA PRONTA LIBERACIÓN DE NUESTROS 10 COMPAÑEROS DETENIDOS EL PASADO 3 DE FEBRERO TOMADOS COMO REHENES POR EL GOBIERNO CORRUPTO DE JUAN SABINES GUERRERO Y SUS COLABORADORES PRIISTAS Y AGITADORES DE LA SOCIEDAD.
  • EXIGIMOS LA PRONTA SALIDA DE LOS POLICIAS PREVENTIVOS EN LA CASETA DE COBRO DE AGUA AZUL.
  • EXIGIMOS AL GOBIERNO DE JUAN SABINES QUE NOS RESPETE EL DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN COMO PUEBLOS INDIGENAS LO QUE MARCA EL ARTÍCULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

ATENTAMENTE

¡TIERRA Y LIBERTAD!

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

radio
Solidaridad Internacional

Carta internacional- Nuestros compañer@s detenidos de Bachajón No estan sol@s

A la Otra Campaña y la Zezta Internazional
A la gente honesta de México y del Mundo

Compañeros y Compañeras,

El 3 de febrero integrantes del Ejido de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Otra Campaña, fueron desalojados, agredidos y más de cien personas fueron detenidas por la Policía Estatal de Chiapas y la Policía Federal con el apoyo del Ejército Mexicano. La agresión ocurre en una protesta sobre la carretera Ocosingo-Palenque después de que el 2 de febrero un grupo de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) despojó violentamente a los ejidatarios de la caseta de cobro de las Cascadas de Agua Azul.

El Gobierno de Chiapas, a cargo de Juan Sabines Guerrero, decidió no intervenir ante el despojo del que fueron víctima los ejidatarios de la Otra Campaña con lo que favoreció que la agresión inicial derivara en un enfrentamiento en el que una persona resultó muerta y dos más fueron heridas. Y no sólo eso, sino que utilizó el conflicto para lanzar una nueva agresión en contra de los ejidatarios. Juan Sabines, como digno heredero de los gobiernos chiapanecos, continúa con la estrategia de favorecer conflictos y enfrentamientos entre comunidades para poder avanzar en una estrategia paramilitar y represiva en contra del territorio de las comunidades Zapatistas y de la Otra Campaña.

Juan Sabines, como muchos otros en la clase política mexicana, rinden “homenaje” a Don Samuel Ruiz frente a las cámaras para poder reprimir, despojar y asesinar a las comunidades que dedicó su vida a defender. Hoy las Cascadas de Agua Azul se encuentran ocupadas por la policía de Chiapas, hay más de cien personas detenidas bajo la averiguación previa 80/SE74-T2/2011 “para determinar a los responsables de los delitos de homicidio, lesiones, daños, privación ilegal de la libertad y ataques a las vías de comunicación” y la averiguación previa federal AP/PGR/CHIS/OCO/03/2011, no porque se busque la justicia, sino simplemente porque el Gobierno de Chiapas, con la complicidad del la PGR, la Policía y el Ejército Federal, decidió favorecer y utilizar un conflicto para agredir y despojar al Ejido de San Sebastián Bachajón, adherente a la Otra Campaña.

Exigimos que sean liberadas las personas injustamente detenidas, que la policía cese su ocupación del territorio del Ejido de San Sebastián Bachajón y un alto a la política represiva y paramilitar del gobierno de Juan Sabines Guerrero.

Internacionales:

Confederación General del Trabajo (CGT) (Estado Español)
La Plataforma de Solidaridad con Chiapas (Madrid)
Desde la Plataforma Vasca den Solidaridad con Chiapas
Unión Mexicana Suiza (UMES) (Zürich, Suiza)
Colectivo ALANA (Solidaridad, Resistencia, Dignidad) (Grecia)
Cooperativa de Comercio Solidario e Alternativo “LA SEMILLA” (Grecia)
Iniciativa contra el Racismo (Thesaloniki, Grecia)
Iniciativa por los Derechos de los Presos (Thesaloniki, Grecia)
Acción por la Libertad (Grecia)
Colectivo de Solidaridad con los Zapatistas “SIN REMEDIO” (Thesaloniki, Grecia)
Caracol mundo-eco de latido en solidaridad (Viena, Austria)
Grupo IRU (Estado Español)
Red Libertaria Apoyo Mutuo (Estado Español)
Trois Passants (Francia)
Secretariado Internacional de la CNT (Francia)
Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha, CSPCL (Francia)
Nodo Solidale (México y Roma, Italia)
Colectivo Zapatista “Marisol” de Lugano (Suiza)

Nacionales:

Red contra la Represión y por la Solidaridad
Uníos
UVyD 19 de septiembre
Colectivo Casa sin Puertas
Enlace Urbano de Dignidad
Nodo de Derechos Humanos
Unión de Defensores de Derechos Humanos
Colectivo de Trabajadores Democráticos
Colectivo Utopía

radio

MITIN FRENTE A LA CASA DEL MAL GOBIERNO DE CHIAPAS (TOLEDO Y HAMBURGO)

¡BACHAJON NO ESTA SOLO!

MITIN FRENTE A LA CASA DEL MAL GOBIERNO DE CHIAPAS (TOLEDO Y HAMBURGO)

METRO SEVILLA) VIERNES 11 A LAS 13 HRS

Este viernes 11 de febrero el juez de la causa en contra de los compañeros ejidatarios de San Sebastián Bachajón determinará la situación legal de nuestros compas detenidos, o los declara formalmente presos o los deja en libertad. Nuestros compañeros ejidatarios fueron agredidos por un grupo de priístas acompañados de policías estatales y federales para desalojarlos de la caseta que tenían en terrenos de su propiedad en la entrada del centro ecoturístico llamado Cascadas de Agua Azul, sin que haya un solo agresor detenido.

Como en Chiapas se gobierna con la mentira y la hipocresía, la justicia no existe, solo hay impunidad, llamamos a todos los compañeros y compañeras de la Otra Campaña, de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR) en el país a manifestar nuestra solidaridad demandando la inmediata libertad de nuestros compas presos, realizando acciones en sus lugares de acuerdo a sus formas y modos. Y a estar pendientes de las acciones que habremos de seguir realizando a nivel nacional e internacional.

En el DF realizaremos un mitin este viernes 11 de febrero a la 1 pm, frente a la casa del mal gobierno de Chiapas ubicada en la calle de Toledo No. 32, colonia Juárez a una cuadra del metro Sevilla.

¡PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD!

¡BACHAJÓN NO ESTA SOLO!

Colectivos, organizaciones y adherentes de la Otra Campaña
Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)

radio
Ke Huelga

Noticiero de la Ke Huelga

  • La ONU se manifiesta en contra de los niños muertos en la guerra contra el narco
  • Continúan los feminicidios en Chihuahua
  • Alimentos: ahí viene la crisis
  • Ciudad Monstruo: represión contra opositores a megaproyectos
  • Guanajuato: Mujeres en apoyo a los mineros de El Cubo
  • SME: sigue la resistencia
  • Graves violaciones a presos indígenas, adherentes a la otra campaña en Bachajón
  • Nuevas denuncias contra crímenes del Estado mexicano
  • Chiapas: desaparición de Gerardo González
  • Ciudad Juárez:Levantan a Malena Reyes, Elías Reyes y a su esposa
  • Egipto: cuenta regresiva
  • Sigue la revuelta en el mundo árabe
radio
Radio Zapatista

ESPECIAL: Homenaje a Don Samuel Ruiz

Un homenaje al Obispo Emérito de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas Samuel Ruiz García, quien falleció el 24 de enero 2011, después de más de 50 años como un gran defensor de los derechos de los pueblos indígenas y los pobres en México. Un teólogo de la liberación, Tatik Samuel, fue el mediador en los diálogos entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno mexicano, y fue el Presidente del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) desde su fundación en 1989. En este homenaje, recopilamos audios de su funeral en Chiapas, voces de algunos de sus muchos admiradores, el mensaje del EZLN sobre su muerte, y entrevistas con Ruiz sobre su trabajo en Chiapas.(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista en La Onda Bajita

La Onda Bajita: Programa de febrero

  • Homenaje especial a Don Samuel Ruiz García
  • Plantón de la comunidad de Mitzitón y agresión a la comunidad de Molino de los Arcos
  • Frayba: violaciones a derechos humanos en las cárceles de Chiapas
radio
Cideci

Presentación del audiolibro colectivo Sjalel Kibeltik – Tejiendo Nuestras Raíces

En el Cideci, Universidad de la Tierra, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, se presentó el audio-libro multilingue Tejiendo Nuestras Raíces. Los autores son miembros de comunidades, organizaciones y colectivos, que al partir de su raíz y al contar ellos mismos sus propias historias colectivo-individuales, nos abren una ventana para echar una mirada al saber/hacer de los pueblos originarios maya-chiapanecos y al quehacer de aquellos que, mayanizados, han caminado-aprendido junto con ellos desde tiempo atrás.

(Continuar leyendo…)

radio
Noticias de la Otra

Bloqueo por presos políticos de Mitzitón y agresiones en Molino de los Arcos

El 27 de enero los ejidatarios de la comunidad de Mitzitón, Chiapas, adherentes a la otra campaña, hicieron un bloqueo de de la carretera San Cristóbal – Ocosingo y  un plantón frente a la cárcel de Los Llanos, Cereso 5, para exigir la liberación de dos compañeros presos injustamente hace 9 y 3 años respectivamente. Esta acción es parte de una larga lucha de los ejidatarios por resistir arbitrariedades del gobierno y agresiones paramilitares. En el plantón, que duró poco más de 24 horas, estuvieron también miembros de muchas comunidades adherentes al la Otra Campaña, entre ellos la comunidad de Molino de Los Arcos. Allá, aprovechando la ausencia de la mayoría de los hombres, un grupo opositor se aprovechó para agredir y atacaron a mujeres y niños con palos y piedras.
(Continuar leyendo…)

radio
Reporte Indigo

Don Samuel Ruiz conversa sobre diversos temas