Noticias:

CNI

image/svg+xml image/svg+xml
radio

COMUNICADO DE LA COMUNIDAD WIXARIKA Y TEPEHUANA DE AZQUELTÁN – MOVILIZACIÓN ANTE DESPOJOS Y AMENAZAS.

Al Congreso Nacional Indígena

A las Organizaciones de Derechos Humanos

A las Redes de Resistencia y Rebeldía

A la Sexta Nacional e Internacional

A los medios de comunicación

La comunidad autónoma wixárika y tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, damos a conocer que por acuerdo de la asamblea general de comuneros del 13 de octubre de 2019, se determinó proteger la posesión de terrenos comunales en la localidad de Izolta, que estaban siendo cercadas por Favio Flores, alias La Polla, quien con amenazas de muerte a los comuneros busca posesionarse de cerca de 2mil hectáreas en un paraje donde la comunidad realiza la cosecha de pitaya, orégano y pesca en el río, que son las principales actividades económicas para el sustento comunitario durante todo el año y que impiden con su invasión y constante hostigamiento.

 

Así mismo, según el acuerdo de nuestra asamblea, el alambre decomisado será resguardado por la comunidad, hasta en tanto el propietario acuda por ellos o los reclame por los medios legales y pacíficos apropiados.

Denunciamos también que el pasado día 24 de octubre, cuando una comisión de la comunidad se encontraba realizando una inspección en la parte alta de los terrenos comunales en el paraje Agua Zarca, se encontró con que el campamento que manteníamos en el sitio, en el cual se había construido una casa de madera, y una cocina, se encontraba totalmente quemado, acción por la cual responsabilizamos a los caciques que con apoyo de los gobiernos intentan a toda costa quedarse con nuestras tierras.

Reiteramos que la tierra comunal de Azqueltán no está en venta, pues está amparada por nuestro título virreinal, así como por el procedimiento de Reconocimiento y Titulación de Bienes Comunales en curso en el Tribunal Unitario Agrario del distrito 16. Nos amparan los derechos señalados en la constitución mexicana, los convenios internacionales la ley agraria y jurisprudencias que definen las comunidades de hecho o de derecho, así como las facultades que tiene nuestra asamblea general.

Por lo anterior, responsabilizamos de cualquier agresión o ataque a los comuneros de San Lorenzo de Azqueltán a Favio Flores, alias La Polla, quien ha buscado sembrar la violencia para despojarnos de nuestro territorio ancestral, al cual cuidaremos y defenderemos.

ATENTAMENTE
A 29 de octubre de 2019
COMUNIDAD AUTÓNOMA WIXÁRIKA Y TEPEHUANA DE SAN LORENZO DE AZQUELTÁN

radio
CNI-CIG

INVITACIÓN A LA CONMEMORACIÓN DEL 6° ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE SAN LORENZO AZQUELTÁN

COMUNIDAD AUTONOMA DE SAN LORENZO DE AZQUELTÁN, MUNICIPIO DE VILLA GUERRERO, JALISCO.

INVITACIÓN

Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno.
A las Redes de resistencia y Rebeldía.

A la Sexta Nacional e Internacional.

A la sociedad civil.

A los medios de comunicación.

PRESENTE

CONSIDERANDO

1. Que el pueblo tepehuano-tepecano de San Lorenzo de Azqueltán recibió de la corona española su título virreinal desde el año 1733 y que desde entonces ha preservado su identidad y territorio por una superficie de 94, 400 hectáreas,

2. Que los ricos y el gobierno han impedido el reconocimiento y titulación de los bienes comunales y en su lugar se han dedicado a vender y arrebatarnos , con violencia, grandes superficies de tierra y

3. Que el 10 de noviembre de 2013 nuestra comunidad wixárika y tepehuana acordó el nombramiento de autoridades agrarias autónomas para la defensa de los bienes comunales, con el respaldo y reconocimiento de autoridades de pueblos indígenas de varias partes del país, fortaleciendo el gobierno tradicional por usos y costumbres.

Por acuerdo de la asamblea general de los comuneros.

CONVOCAMOS

A LA CONMEMORACIÓN DEL 6° ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE SAN LORENZO AZQUELTÁN.

Que tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre de 2019, dando inicio alas 10 de la mañana, celebrando con nuestras tradiciones y danza del pueblo de Azqueltán, con música, poesía y artistas invitados, así como el pago a la madre tierra en la ceremonia tradicional para agradecer su vida, que guía los pasos que hemos caminado. Así mismo se presentarán a las autoridades agrarias electas por la asamblea, mismas que a partir de enero de 2020 estarán al frente de nuestra comunidad.

Nuestra comunidad con gusto les brindará alimentación y el hospedaje en su estancia. Se les pide traer consigo cobija o sleeping, así como artículos personales.

Esperando contactar con el honor de su valiosa asistencia.

Fraternalmente

Las autoridades tradicionales y agrarias de la Comunidad Autónoma Wixárika y Tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco.

A 27 de octubre de 2019

Ramiro Reyes Márquez
Representante Agrario

Noé Valentín Aguilar Rojas
Pte. Comisario Autónomo de Bienes Comunales.

José Aguilar Márquez
Pte. Del Concejo de Vigilancia.

Santos Aguilar Hernández
Secretario del Comisario Autónomo de Bienes Comunales.

radio
CNI-CIG

Denuncian la desaparición de dos integrantes del Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos

Chilpancingo, Guerrero a 24 de octubre de 2019.- Integrantes del Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos (FNLP), denunciaron la desaparición de dos de sus integrantes la tarde del pasado martes 22 de octubre, entre el puente del Río Omitlán y la comunidad de La Palma, municipio de Juan R. Escudero.

Oger Morales Miranda, coordinador general de la organización, relato que Carmelo Marcelino Chino de 47 años y Jaime Raquel Cecilio de 37, se dirigían a la comunidad de Huamuchapa, procedentes del Puerto de Acapulco, y entre el puente de Omitlán y la comunidad de La Palma fue donde tuvieron contacto por última vez.

«Nos indigna mucho esta situación que se repite en el Estado de Guerrero, nuestros compañeros están desaparecidos, y no sabemos nada de ellos y nos preocupa mucho», dijo.

Hizo un llamado al gobierno de Guerrero que encabeza Héctor Astudillo Flores y al Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador, y a las fiscalías para que activen los protocolos correspondientes de búsqueda sus dos compañeros.

«Nosotros le decimos al gobierno que ya estuvo, se lo decimos como organización y como movimiento, ya estuvo que nosotros las organizaciones sociales, las comunidades, el movimiento social siga poniendo a los perseguidos, los encarcelados, los desaparecidos y asesinados, le decimos al gobierno que ya le paren a esta situación», dijo.

Extendió el llamado a las organizaciones hermanas, unirse a la exigencia de un alto a la criminalización de la lucha social, así como lo ha hecho en otros casos, porque no se trata de pedir dinero a una o alguna cuestión burocrática, sino la presentación con vida de sus compañeros.

Dio a conocer que ya interpusieron una denuncia formal por la desaparición ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y acudirán también a la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Guerrero (CDHEG), para que se investigue el caso.

Silvia Cedillo Vargas, esposa de Carmelo Marcelino Indicó que su esposo es sólo un campesino, no tiene pleitos con nadie, no tiene enemigos, es el sostén de su casa, de quien dependen sus hijos de 16 14 y 7 años.

Octavia Roque Marín, esposa de Jaime Raquel, exigió la presentación con vida de su esposo, «tengo mis hijos, él es un campesino, trabajaba para mantener a sus cuatro hijos, de 17, 16, 13 y 7 años de edad».

radio
CNI-CIG

Comunicado del Concejo Autónomo del Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco. 21 de octubre del 2019

Comunicado del Concejo Autónomo del Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco. 21 de octubre del 2019

Por órdenes de José Carlos Acosta Ruiz, Alcalde Xochimilco, y Abraham Morales, Director de Participación Ciudadana, el día de hoy aproximadamente a las 09:00 horas fueron cerradas de forma arbitraria e ilegal las instalaciones del edificio de la Coordinación Territorial del pueblo.

El Concejo agotará las instancias legales correspondientes, ya que con esta medida se priva al pueblo de la realización de distintos servicios y trámites, además de que, por mandato de la asamblea del día de ayer, y como consecuencia de la resolución del Tribunal Electoral, el Concejo electo asume las funciones que tenía el anterior cargo de Coordinador Territorial.

Con esta medida, las autoridades de la Alcaldía se niegan a permitir la organización y el desarrollo de nuestro pueblo, por lo que hacemos un llamado a establecer el diálogo y ordenar la apertura inmediata.

A pesar de lo anterior, desde el día de hoy el Concejo estará trabajando por el bienestar del pueblo, con la convicción de servir a la comunidad.*

Les pedimos estar atentos a cualquier convocatoria a la asamblea del pueblo, a fin de determinar las acciones a seguir.

*Recordamos que nuestro cargo siempre será honorífico, y como ya no existe el cargo de Coordinador Territorial, no recibiremos ningún sueldo de la Alcaldía ni de nadie.

radio
CNI-CIG

COMUNICADO DE LA ASAMBLEA DE DEFENSORES DEL TERRITORIO MAYA MÚUCH’ XÍINBAL, RED DE RESISTENCIA Y REBELDÍA JO’ Y ARTICULACIÓN YUCATÁN, EN TORNO A LA RELACIÓN CON SERGIO OCERANSKY (GRUPO YANSA) EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

Hace casi tres años unimos nuestros caminos en la Asamblea Múuch’ Xíinbal para hacer frente en la defensa y protección de nuestro territorio Maya, ante el arribo de numerosos megaproyectos solares y eólicos, entre otros proyectos de gran escala, que ya empezaban a mostrar signos de los graves conflictos territoriales y socioambientales que están dejando en su paso por nuestro pueblo.

Las comunidades mayas que estamos en este largo caminar de lucha por la dignidad, donde la tierra no se vende ni se renta, estamos conformados principalmente por mujeres y hombres sencillos. La mayoría de nosotros somos campesinos y ejidatarios, pero tenemos claro que no requerimos de consultores ni mucho menos de quien pretenda negociar utilizando nuestra voz.

Es así que hacemos de su conocimiento que el Sr. Sergio Oceransky ha perdido nuestra confianza y que nos deslindamos de todo acto o gestión que promueva él o Grupo Yansa en nombre de comunidades mayas o de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal y ante cualquier instancia gubernamental o no gubernamental, incluyendo fundaciones, ya sean locales, estatales, nacionales, o internacionales.

También comunicamos que a este deslinde se unen además, por los mismos motivos y principios, los colectivos abajo firmantes, Red de Resistencia y Rebeldía Jo’ y Articulación Yucatán, los cuales han estado con nosotros desde que iniciamos nuestro caminar y con quienes seguiremos caminando juntos.

A nuestros compañeros de camino, a las organizaciones solidarias que nos acompañan y a las personas de comunidades con las que trabajamos, les reiteramos que ¡no les dejaremos solos, siempre que nos den su consentimiento y reafirmen su deseo de tener nuestro acompañamiento! ¡Continuaremos haciendo nuestro trabajo! ¡Nuestra lucha por la defensa del territorio sigue!

Atentamente,

Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal

En respaldo a este pronunciamiento se adhieren:

Articulación Yucatán y Red de Resistencia y Rebeldía Jo’

https://asambleamaya.wixsite.com/muuchxiinbal/single-post/2019/10/22/COMUNICADO-DE-LA-ASAMBLEA-DE-DEFENSORES-DEL-TERRITORIO-MAYA-M%C3%9AUCH-X%C3%8DINBAL-RED-DE-RESISTENCIA-Y-REBELD%C3%8DA-JO%E2%80%99-Y-ARTICULACI%C3%93N-YUCAT%C3%81N-EN-TORNO-A-LA-RELACI%C3%93N-CON-SERGIO-OCERANSKY-GRUPO-YANSA-EN-LA-PEN%C3%8DNSULA-DE-YUCAT%C3%81N?fbclid=IwAR3ha7RroYlRW48EfLJCZre_Pl1dw8rE_UUR66milDcWvfQvhjkj20L9p3g

 

radio
CNI-CIG

ENTREGA-RECEPCION DE LA SOLIDARIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REDES DE APOYO AL CNI-CIG A LOS PUEBLOS EN RESISTENCIA DEL CIPOG-EZ.

Comunidad de Xolotepec, Chilapa de Álvarez, Gro. 24 de Agosto del 2019.

ASUNTO: ENTREGA-RECEPCION DE LA SOLIDARIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REDES DE APOYO AL CNI-CIG A LOS PUEBLOS EN RESISTENCIA DEL CIPOG-EZ.

REDES DE APOYO AL CNI-CIG, SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL, PUEBLOS DEL CNI-CIG, HERMANOS ZAPATISTAS DEL EZLN.

PRESENTES.

Reciban un abrazo de los hombres, mujeres, niños y abuelitos de los pueblos Nahua de la montaña baja de Guerrero, que conformamos el Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano – Zapata. Desde el corazón de la resistencia les damos las gracias por el apoyo solidario que hoy llega a nuestras comunidades y pueblos que continúan asediados por los grupos narco-paramilitares, que tantas vidas ya nos han arrebatado.

A la cuenta pública que el CNI-CIG abrió, llego la solidaridad nacional e internacional que vendiendo tamales, haciendo fiestas, con música, con artes y sobre todo con el corazón hiso llegar la cantidad de $ 283,336.10. Con lo cual se logró materializar una de nuestras demandas que desde hace cinco años hemos exigido al gobierno estatal de Guerrero y siempre nos negó. Ahora es una realidad el sistema de comunicación comunitaria que se ha instalado en nuestro territorio y que consta en este momento de la torre, las celdas solares, la repetidora y las radios portátiles que en este momento están beneficiando a las 22 comunidades que continuamos en el CIPOG-EZ

Sabemos que sus corazones están resistiendo con los nuestros, y que lamentablemente no se pudo hacer esa caravana para abrazar nuestras resistencias, sabemos también que los malos gobiernos están mintiendo a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, les dicen que ellos están garantizando nuestra seguridad y es mentira, tan solo basta ver cuantos asesinatos y secuestros continúan en nuestro municipio y nuestro territorio.

La justicia no llegara de arriba, ni mucho menos de los guardianes de los intereses de los poderosos, por eso agradecemos que los nombres, rostros e historias de nuestros hermanos caídos los han dado a conocer alrededor del mundo. No los dejemos morir en el olvido, sigamos haciendo la justicia de los pueblos y que la lucha de nuestro concejal Lucio Bartolo y nuestros hermanos caídos retumbe en todos los rincones del mundo.

Desde el corazón de la resistencia de los pueblos Nahua de la región Montaña-Baja reiteramos nuestro agradecimiento a la solidaridad que hoy recibimos, y les reiteramos que nosotros no nos vendemos, no nos rendimos y no vamos a dejar de luchar. Respetamos y saludamos sus luchas, resistencias y rebeldías en nuestro territorio seguiremos defendiendo la vida y sabemos bien, que más temprano que tarde podremos encontrarnos y que no habrá barrera de miedo que pueda vencernos. También les pedimos que para comunicarse con nosotros y evitar malos entendidos lo hagan a través de nuestros medios de comunicación que junto con nuestra Radio Zapata, van avanzando poco a poco: territorio.cipog.ez@gmail.com y www.cipogez.wordpres.com.

¡Justicia para José Lucio Bartolo  Faustino, Modesto Verales Sebastián, Bartolo Hilario Morales, Isaías Xanteco Ahuejote, David Domingo Alonso, Marcelino Pedro Rojas, Juana Hernández Ambrosio y Alberta Matías Tendón, integrantes del CIPOG-EZ y el CNI-CIG!

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

Conversatorio: “Luchas por la vida frente a la Violencia de Estado en Veracruz”

En el marco de la Jornada global de lucha en defensa de la Vida y de Nuestros Territorios “SAMIR FLORES VIVE”, se convoca al conversatorio: “Luchas por la vida frente a la Violencia de Estado en Veracruz”.

La actividad se realizará en el 11 de octubre de 2019 a las 12hrs, en Salón Blanco, Humanidades. Universidad Veracruzana.

Convocan: Estudiantes de antropología, Estudiantes de sociología, CNI – Veracruz, Red de Resistencia y Rebeldía Xalapa.

radio
CNI-CIG

Denuncia por ataque armado a casa del compañero César Luis Díaz, miembro del CODEDI en Santiago Xanica, Oaxaca.

A los Organismos, Estatales, Nacionales e Internacionales Defensores de los Derechos Humanos; les comunicamos que el día de hoy domingo 22 como a las 4 de la mañana, interrumpió en la comunidad de Santiago Xanica, un grupo armado de mas de quince sicarios atacando la casa del compañero César Luis Díaz, con rifles de alto poder y de uso exclusivo del ejército. Y con palabras propias de uno de los sicarios detenidos de nombre Edgar Santiago, fueron: el señor Ricardo Luria, Presidente Municipal de Santiago Xanica, el ex diputado federal Oscar Valencia, así como los candidatos a presidente Municipal de Santiago Xanica: Aída Hernández Moreno y a Hermenegildo Martínez Cruz impuestos por el grupo PRIista en el poder. Ante, esta situación de zozobra, pedimos de manera contundente al gobierno estatal y federal, y a los grupos del crimen organizado que han estado al servicio del Estado, respeto al territorio de las comunidades indígenas.

De la misma forma hacemos un llamado y exigimos la presencia de una autoridad Federal para entregar al detenido porque no confiamos en el gobierno del estado, ya que ha echo caso omiso para resolver el conflicto latente en la región. También anunciamos que el Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas CODEDI; hoy mas que nunca estamos unidos y vamos a defender nuestros territorios, para eso nos constituimos como topiles comunitarios; y vamos a defender nuestras tierras, vamos a defender nuestros recursos naturales, vamos a defender el derecho a la vida. Y no vamos a claudicar. ¡Hasta la Victoria siempre!

Comité Por la Defensa de los Derechos Indígenas CODEDI.

radio
CNI

Encuentro Nacional de los guardianes y guardianas del agua y de los ríos «Por la vida del río Metlapanapa»

Encuentro Nacional de los guardianes y guardianas del agua y de los ríos «Por la vida del río Metlapanapa»

12 de octubre a partir de las 10:00 a.m.
Santa María Zacatepec, Juan C. Bonilla, Puebla

«Cuando el pueblo mira por sí mismo, no es un río que corre por su cause natural, sino torrente que se desborda»

radio
CNI-CIG

CAMPAÑA PERMANENTE DE FONDOS SOLIDARIOS “EN DEFENSA DE LA VIDA”. CONGRESO NACIONAL INDÍGENA – CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO

El CNI – CIG es un espacio de resistencia y lucha que lleva a cabo sus trabajos de reconstitución de los pueblos originarios con el esfuerzo extraordinario de sus propias comunidades y con el apoyo solidario de mujeres y hombres de México y el mundo.

Informamos a todas y todos que la cuenta bancaria que habíamos estado usando hasta ahora SE CERRÓ.
Por lo que para el inicio de la CAMPAÑA PERMANENTE DE FONDOS SOLIDARIOS “EN DEFENSA DE LA VIDA”, hemos abierto una NUEVA CUENTA a nombre de CIENCIA SOCIAL AL SERVICIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS A. C.
RFC: CSS190801IQA
Correo: aliciac.2145@gmail.com
Banco Bancomer BBVA Número de cuenta 0113643034
Clabe código interbancario 012540001136430347
BBVA MEXICO
SWIFT CODE/ BIC BBVA MEXICO BCMRMXMMPYM
DIRECCION DEL BANCO: AVE PASEO DE LA REFORMA 510,
COLONIA JUAREZ, CP 06600 ALCALDÍA CUAUHTEMOC,
CIUDAD DE MEXICO. MEXICO.

CAMPAÑA PERMANENTE DE FONDOS SOLIDARIOS “EN DEFENSA DE LA VIDA”. CONGRESO NACIONAL INDÍGENA – CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO