
justicia

RvsR: Por la Verdad, por la Justicia: ¡Va por Kuy!
Son ya tres años de que este país se encuentra bajo la administración de un criminal confeso que con base en la fuerza de sus policías y ejército pretende imponer las políticas económicas que representan más ganancia para los señores de la especulación financiera y más pobreza para millones de personas.
No es casual que dicha administración haya comenzado con la represión y el desprecio como respuesta a las movilizaciones que distintos grupos e individuos realizaban afuera del edificio desde donde se gestan leyes para legitimar el despojo y la explotación a favor del capital financiero.
Es en este marco que se da la agresión en contra de Juan Francisco Kuykendall, quien recibió un disparo proveniente de la cobardía y el cinismo de un policía federal, hiriendo de muerte a nuestro compañero. La batalla por la vida, el Kuy la extendió durante más de un año; hoy a dos años de su ausencia física nuestro hermano de lucha sigue presente en la rebeldía y la resistencia.
No dejaremos de señalar que este hecho representa la impunidad con la cual las instituciones del Estado se conducen para ejecutar sus políticas de muerte.

Presenta el GIEI los primeros avances de la segunda parte de su mandato
A dos meses de iniciar la segunda parte de su mandato, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa hizo un balance sobre los avances y los temas pendientes de esta segunda parte de su mandato.
El Grupo expresó su satisfacción por la forma en que está avanzando el trabajo con la nueva unidad que lleva el caso; misma que ya comenzó a generar nueva información a partir del seguimiento de las líneas de investigación propuestas por los expertos.
Asimismo, el GIEI dio a conocer nueva información científica que descarta que se haya presentado un fuego en el basurero de Cocula en la noche del 26 al 27 de septiembre de 20014 y solicitó agilizar los trámites legales para concluir la evaluación de la autopsia hecha a Julio César Mondragón.
En conferencia, Alejandro Valencia, Ángela Buitrago y Carlos Beristain leyeron el siguiente informe:
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes presenta en esta ocasión los avances y perspectivas de su trabajo en esta nueva fase, a partir de la extensión de su mandato para coadyuvar en la investigación, la búsqueda y la atención a las víctimas del caso Ayotzinapa.
- Constitución del nuevo equipo de la PGR