Noticias:

CNI

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Los Tercios Compas

IMÁGENES DE LA RUPTURA DEL CERCO I

IMÁGENES DE LA RUPTURA DEL CERCO I
AGOSTO DEL 2019.

 

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Los Tercios Compas.

Comisión Sexta del EZLN.

Agosto del 2019.

 

radio
Varios colectivos y organizaciones

Reunión y Conferencias en la Ciudad de México

l CCRI-CG EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A la Comisión Sexta del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera, María de Jesús Patricio Martínez
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Apoyo al CIG
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A quienes se asumen antipatriarcales y anticapitalistas
A los medios de comunicación, independientes, alternativos
Al pueblo de México

“Sabemos también que la rebeldía está prohibida, como están prohibidas la dignidad y la rabia. Pero en todo el mundo, en sus rincones más olvidados y despreciados, hay seres humanos que se resisten a ser devorados por la máquina y no se rinden, no se venden y no claudican. Muchos colores tienen, muchas son sus banderas, muchas las lenguas que les visten, y gigantescas son su resistencia y su rebeldía.”
Subcomandante Insurgente Moisés. México, Agosto 2019

 En seguimiento a las discusiones emanadas de distintos encuentros y reuniones nacionales e internacionales, y tomando en cuenta que los próximos 6, 7 y 8 de septiembre, en Juchitán, Oaxaca, se llevará a cabo la Asamblea “El Istmo es Nuestro”; invitamos a los pueblos, redes, organizaciones, adherentes a la sexta, individuos y a tod@s aquellos que luchan y se organizan contra el patriarcado y el capitalismo en la CDMX y el área Metropolitana, a encontrarnos el próximo sábado 31 de agosto a partir de las 10:00 hrs. en el auditorio Francisco Breña Alvirez del Sindicato Mexicano de Electricistas, ubicado en Calle Maestro Antonio Caso #45, Col. Tabacalera, 06030, Ciudad de México.

Este encuentro tiene por objetivo sentar las bases para, respetando los modos y tiempos de cada quién, crear espacios de diálogo y reconocimiento que nos permitan reflexionar y accionar de manera coordinada para acompañar los firmes pasos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, del Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno, y tender lazos de solidaridad que fortalezcan todas las luchas de l@s que de abajo y a la izquierda somos.

Tendremos como invitados para hablar del contexto internacional al Dr. Gilberto López y Rivas, para hablar del contexto nacional y el despojo de los pueblos a Carlos González García, integrante del CNI-CIG, y para hablar de la militarización de la 4T y la guerra contrainsurgente contra los pueblos indígenas, al periodista Zósimo Camacho.

 

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

Comunicado del CNI y el CIG por el aniversario de la desaparicion de Sergio Rivera y por la expansión del territorio zapatista.

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

A los pueblos indígenas zapatistas

A los pueblos del mundo

A las redes de apoyo al CIG

A las redes de Resistencia y Rebeldía

A la Sexta Nacional e Internacional

A un año de la desaparición del compañero Sergio Rivera Hernández del Movimiento Agrario Indígena Zapatista desde el pasado 23 de agosto de 2018, el Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno exigimos la presentación con vida de nuestro compañero y que cese a la represión y despojo en la Sierra Negra, estado de Puebla, por la empresa minera Autlán.

Denunciamos que persiste la ambición para apoderarse de los recursos naturales mediante sus megaproyectos, responsabilizamos a la empresa minera Autlán por la integridad del compañero Sergio, así como a los gobiernos municipales de Tlacotepec y Zoquitlán, que junto a los grupos narco paramilitares que les sirven, siembran el terror y la represión en favor de las empresas capitalistas protegidas por todos los niveles, poderes y partidos políticos del mal gobierno.

Desde las luchas que somos los pueblos originarios, con las que defendemos a nuestra madre tierra de la destrucción capitalista que amenaza la vida en el mundo. Desde la guerra que se libra en los territorios del CNI-CIG donde a la esperanza le llamamos autonomía, saludamos y abrazamos la conformación de 11 nuevos Centros de Resistencia Autónoma y Rebeldía Zapatista, a las 43 luces de dignidad que representan y que ofrecen luz en la oscura noche capitalista.

Saludamos la campaña zapatista “Samir Vive”, en la que se sembró la semilla que hace más grande la palabra digna y rebelde de los pueblos indígenas del estado del Chiapas, y con eso hace fuerte la palabra de abajo y la certeza anticapitalista de la lucha de los pueblos, que se teje rompiendo cercos con los caminos antiguos de los antepasados.

A los 11 nuevos Centros de Resistencia Autónoma y Rebeldía Zapatista, les enviamos un abrazo fraterno con el dolor, la rabia, el amor y la esperanza con la que sembramos y tejemos, en luchas chiquitas y grandes, teniendo como guía los siete principios del mandar obedeciendo.

Por lo anterior ratificamos que, pese a la guerra en contra nuestra, orquestada por los que ostentan el poder en este país, no cederemos ante la muerte, el terror y la mentira con las que buscan dejar los territorios indígenas y la naturaleza en manos de gran capital y la destrucción que predica, pues es su fin y su medio.

Exigimos la presentación con vida de Sergio Rivera Hernández

Exigimos justicia para Samir Flores Soberanes

Por la reconstitución integral de nuestros pueblos

Nunca más un México sin Nosotros

Congreso Nacional Indígena

Concejo Indígena de Gobierno

radio
Subcomandante Insurgente Moisés.

EZLN: Y rompimos el cerco

COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.

17 DE AGOSTO DEL 2019.

AL PUEBLO DE MÉXICO:
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO:
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA-CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO:
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL:
A LAS REDES DE APOYO Y RESISTENCIA Y REBELDÍA:

HERMANOS, HERMANAS Y HERMANOAS:
COMPAÑERAS, COMPAÑEROS Y COMPAÑEROAS:

Aquí les traemos nuestra palabra que es la misma de antes, de hoy y de mañana, porque es de resistencia y rebeldía.

En octubre del 2016, hace casi 3 años, en su 20 aniversario, los pueblos hermanos organizados en el Congreso Nacional Indígena, junto con el EZLN, se comprometieron a pasar a la ofensiva en la defensa del territorio y de la madre tierra. Perseguidos por las fuerzas del mal gobierno, caciques, empresas extranjeras, criminales y leyes; contando muertos, agravios y burlas, los pueblos originarios, los guardianes de la tierra, acordamos pasar a la ofensiva y extender la palabra y la acción de resistencia y rebeldía.

Con la formación del Concejo Indígena de Gobierno y la designación de su vocera, Marichuy, el Congreso Nacional Indígena se dio a la tarea de llevar, a hermanos y hermanas del campo y la ciudad, la palabra de alerta y de organización. El EZLN también pasó a la ofensiva en su lucha de la palabra, la idea y la organización.

Ahora ha llegado el momento de que rindamos cuentas al CNI-CIG y a su vocera. Ya sus pueblos dirán si hemos cumplido. Pero no sólo a ellos, también tenemos debe con las organizaciones, grupos, colectivos y personas en lo individual (especialmente de la Sexta y las Redes, pero no sólo), que, en México y el mundo, se preocupan por los pueblos zapatistas y, en su tiempo, geografía y modo, sin importar su lejanía en kilómetros, sin importar muros y fronteras, ni los cercos que nos ponen, siguen con su corazón palpitando junto al nuestro.

La llegada de un nuevo gobierno no nos engañó. Sabemos que el Mandón no tiene más Patria que el dinero, y manda en el mundo y en la mayoría de las fincas que llaman “países”.

Sabemos también que la rebeldía está prohibida, como están prohibidas la dignidad y la rabia. Pero en todo el mundo, en sus rincones más olvidados y despreciados, hay seres humanos que se resisten a ser devorados por la máquina y no se rinden, no se venden y no claudican. Muchos colores tienen, muchas son sus banderas, muchas las lenguas que les visten, y gigantescas son su resistencia y su rebeldía.

El Mandón y sus capataces construyen muros, fronteras y cercos para tratar de contener ése que dicen que es un mal ejemplo. Pero no lo pueden hacer, porque la dignidad, el coraje, la rabia, la rebeldía, no se pueden detener ni encerrar. Aunque se escondan detrás de sus muros, sus fronteras, sus cercos, sus ejércitos y policías, sus leyes y decretos, esa rebeldía llegará a pedirles cuentas tarde o temprano. Y no habrá ni perdón ni olvido. (Continuar leyendo…)

radio
EZLN

Sonata para violín en sol menor: DINERO

Sonata para violín en sol menor: DINERO.

 

“… la más bella de las artimañas del diablo es persuadiros de que no existe!”
Charles Baudelaire en «Le joueur généreux».

I.- EL OCTAVO PASAJERO.

En ninguna parte, y en todas. Un tren adormecido se arrulla con su propio ronroneo. No viene ni va a ninguna parte. O no importa. A bordo, una población de grises, vivos de tan muertos, se adormece. En el último vagón, 7 pasajeros solitarios, miserables sus vidas y sus ropas, se aburren y desesperan en sus asientos.

Uno dice: “daría lo que fuera por cambiar mi suerte”. La frase es una especie de idioma universal y los 6 restantes asienten en silencio. El largo y maltrecho tren entra entonces en un túnel, que mata los grises y agranda las sombras. La puerta se abre e ingresa un octavo pasajero, con su vestimenta gritando “no soy de aquí”, y se sienta sin decir palabra. El túnel alarga la oscuridad.

Algo como un trueno, una rama seca quebrada sin que una tormenta la venza. Unos ojos llameantes aparecen en la oscuridad. Habla la mirada de fuego: “Creo que no necesito presentarme. Cada uno de ustedes me ha invocado con o sin palabras, y a su llamado respondo. Su alma por un deseo. Pongan el precio”.

Uno elige la salud, no enfermarse nunca. Satán responde: “concedido”, recoge el alma del saludable y la pone en su saquillo.

Otro opta por la sabiduría, conocerlo todo. El diablo musita: “concedido”, toma el alma del sabio y la coloca en su bolsa.

El tercero escoge la belleza, ser admirado. El rey del averno dice: “concedido”. Y el alma del hermoso se acomoda en la alforja.

El cuarto prefiere el Poder, mandar y ser obedecido. Lucifer suspira: “concedido”. Y el alma del jefe es una más en su chaqueta.

El quinto señala: “los placeres”, despertar la pasión con la sola voluntad. El demonio sonríe complacido: “concedido”. Y el alma de hedonista se une a las demás en el oscuro gabán.

El sexto se yergue y elige la fama, ser reconocido y aclamado por todos. Satanás no hace ningún gesto cuando declara: “concedido”. Y el alma del famoso es una más entre las otras prisioneras.

El séptimo casi canta cuando dice: “el amor”. El Maligno suelta una carcajada mientras deletrea “c-o-n-c-e-d-i-d-o”. y el alma del amante queda al fondo del saco.

El ángel caído mira impaciente al octavo pasajero que nada dice y sólo garabatea en una libreta.

Luzbel endulza la voz cuando pregunta: “¿Y cuál es tu deseo? Cualquiera te será otorgado a cambio sólo de tu alma pasajera”.

El octavo pasajero se pone de pie y suelta en un murmullo: “Soy Dinero, compro las 7 almas de los infelices que en ti creyeron, y te compro a ti, para que me sirvas y obedezcas”.

Y “el gran dragón, la serpiente antigua que se llama el diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero” (Ap 12, 9), sonrió taimado y sentenció, antes de meterse él mismo en la bolsa de las almas vendidas:

“Sea pues, señor Dinero. Pero en tu esencia misma está tu perdición y tu bonanza hoy, será desgracia mañana”.

Dinero tomó la bolsa y salió él del último vagón y el tren del túnel.

Detrás de ellos la oscuridad se alargó hasta conquistar al día…

-*-

(Continuar leyendo…)

radio
EZLN

Adagio-Allegro Molto en mi menor: Una realidad posible (tomado del Cuaderno de Apuntes del Gato-Perro)

Adagio-Allegro Molto en mi menor: Una realidad posible.
(tomado del Cuaderno de Apuntes del Gato-Perro)

La locura es como la gravedad, ¿sabes?, basta con un pequeño empujón
El Guasón en el papel de Heath Ledger (¿o era el revés?). 

 Nadie sabe a ciencia cierta cómo empezó todo. Incluso los Tercios Compas, que se dieron a la tarea de reconstruir los hechos, no pueden determinar el momento y el hecho exactos en que se inició lo que ahora les relataré.

 Según una versión, el SupGaleano provocó todo. Según otras, el SupGaleano sólo lo inició, y fue el Subcomandante Insurgente Moisés el que siguió y completó.

 El asunto es que el SupGaleano, en uno de sus textos, hizo referencia al hecho de que, en febrero de 2011, la periodista Carmen Aristegui preguntó, en una de las emisiones de su programa, si el entonces titular del ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa, padecía de la enfermedad del alcoholismo, y agregó que se debería informar a la Nación sobre el estado de salud del ejecutivo federal. Como represalia, la periodista fue despedida. Hasta ahí no había problema. Así fue y se puede consultar en la prensa ese hecho.

 La bronca fue que, el SupGaleano agregó algo como: “La locura, como señaló un incomprendido conocedor del alma humana, es como la gravedad: sólo necesitas un empujón. Detentar el Poder es ese irresistible empujón que allá arriba todos anhelan y empieza con 3 simples palabras “aquí mando yo”. Si espera usted que alguien de los medios de comunicación cuestione si el actual ejecutivo federal padece de sus facultades mentales (lo que sea de cada quien, no dijo “está loco”), espere sentado; porque nadie se va a atrever a hacerlo”.

  Al día siguiente, en ese faro de luz cuasi divina que son las conferencias matutinas del probable demente, una persona de la prensa se atrevió a preguntarle qué pensaba de eso. El interpelado guardó silencio, hizo gestos faciales que mostraban su enojo, y dio por terminada la rueda de prensa sin haber acabado de explicar el por qué obedecer los mandatos de Donald Trump le había traído grandes beneficios al país. Nunca aclaró a qué país se refería.

  Según el encargado de Comunicación Social de la Presidencia, el jefe (así dijo) se había sentido indispuesto debido a una probable congestión estomacal, producto de algún alimento en mal estado.

  A la mañana siguiente, ya repuesto, el máximo jefe (así lo presentó el encargado de Comunicación Social), dijo que, para él, quienes se presentan como de izquierda radical no eran sino unos radicales de derecha que se escondían tras un pasamontañas y sólo mantenían su movimiento en 4 municipios del suroriental estado mexicano de Chiapas, y eso gracias al apoyo económico que recibían de los Illuminati; y que “el Marcos” (así dijo) en realidad estaba en Francia. En Paris, para ser más precisos, según los datos que él tenía.

  El SupGaleano respondió con un escrito donde describía la Plaza Pigalle con una minuciosidad que ni la guía Michelin, señalaba la paradoja de que el pecado carnal estuviera tan cerca de la Sacré-Coeur que corona Montmartre, y se disculpaba por no dar más datos, debido a que se dedicaba al “oficio más antiguo del mundo” (así dijo) y tenía que atender a la clientela. Algunos dicen que el Sup anexaba una foto donde lucía sus hermosas y bien torneadas piernas. En las redes sociales de la 4T alegaron que estaban photoshopeadas y que ni que estuviera tan bueno “el cara de calcetín” (así dijeron) –aunque más de una, unoa, guardó la imagen en la carpeta que advertía “No abrir en caso de mi muerte”-.

  En la mañanera siguiente, el máximo líder tuvo un leve toque de autocrítica. Aclaró que no estaba en París (el Sup se entiende), sino en Grecia, según sus datos. En la Isla de Lesbos para ser más precisos. El SupGaleano respondió con otro texto describiendo las condiciones en que los migrantes ilegales se trasladaban a Europa… huyendo de las guerras alentadas por los gobiernos europeos.

  Un día y una corrección más en la conferencia de prensa matutina: “el subcomediante” (así dijo el líder) en realidad estaba, según sus datos, en Australia. En Sidney, en la playa Lady Bay Beach, para ser más precisos.

  El Sup contestó con un poema cursi, supuestamente de su autoría, que en una parte decía: la sombra que en el mar se diluye/ como si en luz muriera/lejanos y húmedos los desvelos/presente la esperanza seca… y con una foto que la decencia y las buenas costumbres me impiden describir. Sólo puedo decir que el Sup tenía puesto el pasamontañas, su gorra y su pipa y ya (¿si me entienden? Oh pues).

  El supremo, esa misma tarde, estalló y tuiteó que le estaban colmando la paciencia (al Supremo, se entiende), y que tenía lo necesario para poner orden en “Chapas” (así escribió) y acabar de una vez con “las fantochadas del cara de estambre” (así dijo). En NOTIMEX corrigieron “en Chiapas”, y en las redes sociales, alguien tuiteó con timidez: “¿Pues no que estaba en Francia-Grecia-Australia?”

  En la mañanera, el iluminado se fue con todo: dijo que él, el verdadero, tenía la sagrada misión de preservar el paso incontenible de la 4T y que “todas las opciones para lograrlo las tengo en mi mesa de tocador”. En NOTIMEX corrigieron y en la transcripción pusieron “en mi escritorio de trabajo”.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

Denuncia de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal por agresiones en el Barrio Río Jordán, Los Chorros, Chiapas.

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.

11 de agosto de 2019

Compañer@s del CNI:

Queremos darles a conocer los hechos que estamos sufriendo en el Barrio Río Jordán de la Colonia Miguel Ultrilla “Los Chorros”, Municipio de Chenalhó, Chiapas, donde el 10 de agosto 200 partidistas arremetieron contra las casas de 5 compañeros de nuestra organización, la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, destruyendo casi en su totalidad 4 viviendas y las pertenencias y herramientas de trabajo de esas cinco familias.

Tal como lo informamos desde ayer en una transmisión en vivo desde nuestra página de Facebook, estos hechos violentos fueron orquestados y solapados por los seguidores de los paramilitares que se entrenaron desde los años noventa en Los Chorros, mismos que planearon la Masacre de Acteal y han seguido operando en Los Chorros y otras comunidades, con más fuerza desde su liberación de la cárcel hace 10 años.

Como hicimos del conocimiento del CNI desde el 2015, los partidistas han emprendido una estrategia de persecución y hostigamiento a las Abejas de Los Chorros que aún están en resistencia al Mal gobierno, buscando la construcción de nuestra autonomía. Cuando no han aceptado colaborar en la gestión de Proyectos, programas y apoyos oficiales, han sido encarcelados y les han cortado el acceso a los servicios de agua y luz, castigando a cualquiera que los quiera ayudar.

En esta ocasión, nuestros compañeros fueron amenazados de muerte y el Agente del Barrio organizó la destrucción de sus casas, en represalia por la negativa de uno de nuestros compañeros a aceptar un cargo en el Comité de la Clínica Oficial de su Barrio. Como consecuencia, 10 hombres, ancianos y jóvenes varones de las Abejas tuvieron que huir desplazados a Acteal, para salvaguardar nuestra vida y libertad; mientras que 25 mujeres que sus esposas y niños que se han quedado resistiendo en su comunidad, ya que no están dispuestas a que las despojen de sus terrenos y tierras, como ha pasado en otras ocasiones cuando hemos sido forzados a salir desplazados por la violencia.

El día de mañana, haremos público un pronunciamiento completo de nuestra Organización en la Marcha-Peregrinación que convocamos en San Cristóbal de las Casas para denunciar que la Masacre de Acteal sigue impune a casi 22 años y que se cumplen 12 de que la mal llamada “Suprema Corte de Justicia de la Nación” amparó y ordenó la liberación masiva de los autores materiales de la Masacre de Acteal.

Les pedimos que estén pendientes de lo que suceda en los próximos días y que nos ayuden a exigir el castigo a los responsables, así como el respeto a la integridad de las familias desplazadas.

Atentamente.

La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:

Juan Vásquez Luna Antonia Vásquez Pérez
Presidente vicepresidenta

Hermilo Pérez Sántiz María Vásquez Gómez
Secretario General Subsecretaria

Genaro Oyalté Pérez Antonia Pérez Pérez
Tesorero Subtesorera

radio
CDH Fray Bartolomé de las Casas

Desplazamiento forzado de integrantes de Las Abejas de Acteal

  • Riesgo a la vida, integridad y seguridad de 4 familias tsotsiles del Congreso Nacional Indígena.

Cuatro familias de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal (Las Abejas de Acteal), quienes son parte del Congreso Nacional Indígena, (CNI) fueron agredidas y desplazadas forzadamente de la Colonia Miguel Utrilla, Los Chorros, municipio de Chenalhó, Chiapas, México.

Según información con la que cuenta el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba,) el día 10 de agosto de 2019, aproximadamente a las 16.54 Hrs., un grupo de 200 personas de la colonia Miguel Utrilla, simpatizantes del Partido Verde Ecologista, atacaron violentamente a integrantes de Las Abejas de Acteal, testimonios refieren lo siguiente:

El día de hoy, 10 de agosto, autoridades de la Colonia Miguel Utrilla Los Chorros, Barrio Rio Jordán, municipio de Chenalhó en compañía de alrededor de 200 personas simpatizantes del Partido Verde Ecologista, atacaron violentamente a 4 familias integrantes de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, así como a sus bienes materiales.

Aproximadamente a las 4.54 de la tarde pasaron a la casa de Alonso Jiménez Méndez, como no lo encontraron amenazaron con quemar la casa. A las 6.05 irrumpieron violentamente en la casa de Alonso Ruiz López, ex mesa directiva de 2018, ya dentro de la casa planeaban si destruir un tanque de agua o tirar la casa.

A las 6:22 de la tarde destruyeron la casa de Alonso Jiménez Méndez, a las 6:34 destruyeron la casa de Antonio Ramírez Pérez, ex mesa directiva. A las 6.57, se dirigieron a casa de José Ramón Vázquez Entzín, donde también se escuchó que estaban destruyéndola.

Este ataque se da en el contexto de la marcha-peregrinación que realizarán Las Abejas de Acteal, el próximo lunes 12 de agosto de 2019, fecha en la que se cumplen 10 años de la liberación de los autores materiales de la masacre del 22 de diciembre de 1997.

Es preciso recordar que la colonia Miguel Ultrilla Los Chorros del municipio de Chenalhó, es donde proliferaron los grupos armados en los 90’ y donde persisten las estructuras de aprendizajes violentos, de ahí surgieron los autores materiales que perpetraron la Masacre de Acteal. Además desde 2015 la situación ha sido recurrente, las agresiones hacia integrantes de Las Abejas de Acteal son cada vez con hechos de mayor violencia1.

En un contexto regional de espirales de violencia generalizada, con más de 7 mil víctimas de desplazamiento forzado, donde las acciones de los gobiernos estatal y federal son deficientes, el riesgo a la población se profundiza. Situación que se extiende en Los Altos de Chiapas, en municipios como Aldama, Chalchihuitán, entre otros.

Por lo anterior exigimos al Estado mexicano a:

Garantizar la vida, seguridad e integridad personal de las y los integrantes de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Aplicar los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos de la Organización de las Naciones Unidas y la Ley para la Prevención y Atención sobre los Desplazamientos Internos en el estado de Chiapas, para asegurar el respeto a los derechos humanos de la población.

Atender la conflictividad de raíz, para detener los actos de agresiones, destrucción, hostigamiento y demás violaciones a los derechos humanos hacia integrantes de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

 

radio
CDH Fray Bartolomé de las Casas

Riesgo a la vida de 17 personas integrantes del Pueblo Tseltal en Agua Clara

                                                Grupos con armas de fuego sitian a 7 menores de edad, 2 mujeres y 8 hombres.

Dos familias pertenecientes al Pueblo Tseltal, integrantes de la organización Tsijibä bij (Nuevo Camino), que forman parte del Congreso Nacional Indígena, se encuentran sitiadas por grupos con armas de fuego y vinculadas con autoridades del ejido Agua Clara, en el municipio de Salto de Agua, Chiapas, México.

El 4 de agosto de 2019, aproximadamente a las 7 de la mañana, un grupo de personas encabezadas por las autoridades ejidales, agredieron físicamente a Pedro Díaz Pérez y Sebastián Díaz Pérez habitantes de Agua Clara, quienes se refugiaron en sus domicilios con sus familias.

Posteriormente los agresores realizaron disparos de armas de fuego, lanzaron piedras a las casas de las familias, golpearon con un machete a María Guillén y amenazaron con violar a una menor de edad.

De acuerdo a testimonios, aproximadamente a las 12 del día, personas vinculadas a una organización en la región, arribaron en varios vehículos portando armas de fuego, rodearon las casas, las rociaron con gasolina y amenazaron a las 2 familias con quemarlas. En riesgo 7 menores de edad, 2 mujeres y 8 hombres.

El lunes 5 de agosto, familiares de las personas sitiadas acudieron a la Fiscalía del Ministerio Público de Salto de Agua, a poner la denuncia formal por los hechos de violencia, el Ministerio Publico solicitó que tenían que llegar las víctimas el día miércoles 7 de agosto a ratificar la denuncia, lo cual representa una omisión para proteger la vida, la seguridad e integridad personal de las familias.

Por lo anterior el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas urgimos al Estado mexicano a:

Garantizar la vida, seguridad, integridad personal y libertad de las 17 personas que se encuentran sitiadas y con amenazas en el ejido Agua Clara, en el municipio de Salto de Agua, en la región norte de Chiapas. Así como de las demás familias que integran la organización Tsijibä bij (Nuevo Camino), habitantes del Ejido Agua Clara, que pertenecen al Congreso Nacional Indígena.

Investigar de manera urgente y efectiva los hechos de violencia y sancionar a los responsables.

Cesar actos de agresiones, hostigamientos e intimidaciones a comunidades de Pueblos Originarios integrantes del CNI, respetando su derecho a la autonomía y al territorio, en Chiapas y México.

 

radio
Agencia Subversiones | Radio Zapatista

[VIDEO] Xayacalan: diez años tejiendo resistencia comunitaria