
Radio Zapatista
Solidaridad internacional y denuncia: Alto a las agresiones contra Brigada Callejera
Toda nuestra solidaridad al trabajo de la Brigada Callejera!
Como compañer@s de la Plataforma Internacionalista por la Resistencia y la Autogestión Tejiendo Autonomías (PIRATA), con integrantes en México, Italia, Francia, Suiza y Alemania, expresamos nuestra profunda preocupación ante las denuncias de l@s herman@s de la Brigada Callejera en Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez” AC por las recientes agresiones sufridas en Tuxtla Gutierrez (10 de junio) y en la Ciudad de México (7 de septiembre).
El trabajo de la Brigada Callejera es notorio: defender y difundir los derechos de las trabajadoras sexuales, promoviendo su auto-organización en el marco de una lucha anticapitalista más general. Al mismo tiempo están en primera fila en la batalla contra el VIH y el SIDA, facilitando calle por calle la accesibilidad y promoción del uso del condón. L@s compañer@s llevan más de 20 años en esta trinchera por los derechos de la salud, caminando codo a codo con todos los sectores organizados y no de la sociedad, desde la Otra Campaña y la adherencia a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN. Su clinica autónoma en La Merced es para nosotr@s un ejemplo de recuperación de saberes y espacios en este monstruo privatizador que se ha vuelto la metrópolis capitalista.
No es la primera vez que la Brigada Callejera sufre hostigamientos, agresiones y amenazas. Sabemos que l@s compañer@s no se dejan amedrentar facilmente en un medio dominado por la criminalidad organizada en contubernio con las autoridades, pero es preocupante que sean los mismos funcionarios públicos quienes estén agrediendo hoy en día a la Brigada.
En Tuxtla Gutierrez, Chiapas, fue el administrador de la zona de tolerancia de la entidad Romeo Pérez Vázquez quien impidió el acceso a las compañeras a su zona de trabajo, mientras que desconocidos ponchaban las llantas del carro de la organización. En la Ciudad de México, el viernes pasado, fue David Hernández Sánchez, miembro de la Consejería, Atención Psicológica, Tratamientos y Apoyo Social (Captas) junto con dos inspectores de vía pública de la delegación y un ministerial de la Procuraduría General de Justicia quienes amenazaron, hostigaron y filmaron las actividades de la Brigada Callejera que estaba ofreciendo pruebas de VIH, sífilis y condones.
En un país donde desaparecen a una persona cada dos horas y se asesinan más de 50 seres humanos al día, defender y promover la salud sexual y los derechos de l@s trabajadores es, al parecer, un delito a prevenir.
Toda nuestra solidaridad al trabajo de la Brigada Callejera! Desde México y Europa invitamos a los colectivos y organizaciones sociales a estar al pendiente de la situación pues es urgente frenar la represión, mucha veces sangrienta, que desata o favorece el Estado mexicano y sus aliados en la criminalidad organizada.
Por el derecho a la vida! Las calles son del pueblo!
Por la PIRATA:
Colettivo Zapatista di Lugano (Suiza)
Nodo Solidale (Roma, Italia)
Nodo Solidale (México)
Adherentes individuales de Italia, Francia y Alemania
BRIGADA FEMINISTA: “UNA TRABAJADORA VALE MÁS QUE TODA LA MAQUINARIA DEL MUNDO. LA VIDA DE UNA MUJER VALE MÁS QUE TODOS LOS EDIFICIOS DEL MUNDO.”
CDMX, a 20 de septiembre de 2017.
UNA TRABAJADORA VALE MÁS QUE TODA LA MAQUINARIA DEL MUNDO
LA VIDA DE UNA MUJER VALE MÁS QUE TODOS LOS EDIFICIOS DEL MUNDO
Ante el contexto que se vive en la ciudad de México y sus periferias luego del sismo, feministas independientes, individualidades y colectivas nos hemos organizado en una brigada para acudir a distintos puntos en los que se requiere ayuda solidaria a efecto de los fuertes daños pues, como todas sabemos, hay vidas que están en riesgo y otras que ya se perdieron. Uno de los edificios colapsados que nos convocó fue el ubicado en Bolivar y Chimalpopoca, colonia Obrera, sitio que albergaba la maquila de la marca New Fashion donde, al momento del derrumbe se encontraban trabajando en su mayoría compañeras obreras, así como gente que laboraba en una fábrica de juguetes.
Durante nuestra brigada realizamos sondeos para generar una lista con el nombre de las personas desparecidas que pudieran estar dentro del edificio, ya que esta información no aparece en niguna institución oficial pues este punto no ha sido visibilizado por las dependencias gubernamentales a las que correspondería, siendo la sociedad civil quienes desde ayer nos hemos encargado, como siempre, de llevar el apoyo necesario y difundir información respecto a la situación de los que ahora son estos escombros. Nuestra memoria histórica nos lleva a deducir que lo anterior se debe a que las personas afectadas pertenecen a la clase trabajadora, condición a la que se suma que se trata en su mayoría de mujeres y, como nuestra investigación revela, muchas de ellas migrantes.
Sabemos que para el Estado y sus gobiernos nuestras vidas carecen de importancia más allá de la plusvalía que generan nuestras cuerpas; desconocemos las condiciones laborales exactas de quienes trabajaban en este edificio pero sabemos que no existe una planilla registrada, muestra de ello es que se desconoce cuántas personas pudieran estar aún bajo los restos de la construcción. Sabemos también que esta mañana el dueño de la maquila declaró pérdida total, lo que para él no representaría una afección real en su economía mientras que para nuestras compañeras representa la vida misma que no estaba asegurada legalmente y que repercute en la integridad y economía de sus familiares o seres cercanos si es que los tienen o tienen conocimiento de que ellas se encontraban ahí, pues como mencionamos, muchas de ellas son migrantes sin documentos anuladas como ciudadanas que merecen los pocos derechos laborales que se tienen en este país para nosotras.
Sabemos todo esto porque logramos entrar al lugar acordonado por policías y militares armados, mismos que hoy impidieron el paso de civiles argumentando que ya había demasiada gente y que se requería apoyo en otros puntos, información que también ha sido mediática y que comprobamos falsa gracias a la comunicación que hemos mantenido con nuestrascompañeras en otros sitios afectados, agregamos también las siguientes observaciones:
•No es protección civil quien ha estado mayoritariamente en este punto sino personal recolector de basura de la CDMX, queremos hacer saber que no, no estamos buscando basura, estamos buscando a nuestras compañeras y demás desaparecidos.
•Patrullas están trasladando a gente que llega para apoyar argumentando alertas de derrumbes, es necesario que entre grupos se generen protocolos de seguridad ya que desconocemos a dónde estén llevando a estas personas y si esas alertas son reales.
•Comida y herramienta han llegado en demasía, sin embargo, dentro la herramienta falta para rescatistas independientes, no sabemos en dónde queda, mientras que la comida no perecedera está siendo retirada en camionetas por gente de capital social argumentando que la llevan a puntos donde falta, sabemos que esto tampoco es cierto, en cada punto hay en abundancia. Ojo, recordemos que se aproximan campañas electorales.
•Encontramos a pocos familiares dentro de la zona temerosos de proporcionarnos los datos de las personas desaparecidas, gente del gobierno les ha “alertado” que no los proporcionen “porque hay mucha extorsión y delincuencia”, también les han instado a visitar albergues, hospitales y otros lugares “para reconocer cuerpos”.
Sabemos que esto es una artimaña del gobierno para desarticular a la población solidaria, entorpercer nuestras acciones y militarizar, en un intento de dar entrada a maquinaria demoledora y trascabos, mismos que vimos esta mañana y no supimos cuál era su destino, ante esto nos pronunciamos: No permitiremos bajo ninguna circunstancia su entrada hasta que no saquemos a la última persona que se encuentre ahora bajo esos escombros. Nos negamos a ser tratadas una vez más como desechos de este sistema, a que traten a nuestras compañeras trabajadoras de esta maquila como tales. No permitiremos que nuestros nombres sigan siendo borrados de la historia.
Ante esta amenaza, hacemos un llamado sororario a concentrarnos esta noche para relevar y/o acompañarnos trayendo:
Equipo: casco, ropa y botas adecuadas, guantes de carnaza y lentes de seguridad (si traen herramienta por favor márquenla para evitar que nos sigan robando).
URGEN lámparas y pilas.
¡Vivas nos queremos!
¡Las vidas de las obreras importan!
ANEXAMOS LISTA DE PERSONAS DESAPARECIDAS RECABADA EN ESTE PUNTO:
Irma Chávez Martinez
Irma Sanchez
Amy Hsien Yu Wuang
Cinthia Yu Yung
José Lin Chia Ching
Roberto Rodriguez Aguilar
Firman: Colectivas en individualidades que conforman la brigada feminista