¡Muchas luchas para vivir, un mismo corazón para luchar!
Encuentro europeo de mujeres, personas trans, inter, no binarias.
10 y 11 de julio 2021
Lugar: ZAD de Notre Dame des Landes (Nantes-Francia)
En el contexto de la Gira Zapatista y de defensoras del Agua y de la Tierra por Europa
Formulario de inscripción para asistir al encuentro: http://forms.komun.org/encuentro-mujeres-trans-inter-nobinarixs
Si vas a venir a apoyar desde el 5 de julio el montaje y la preparación de los Encuentros por favor especifícalo en el formulario de inscripción. Después del encuentro no mixto del 10 y 11 de julio, seguirá un encuentro mixto el 13 y 14 de julio (Información sobre estos puntos más abajo)
Más info:
Correo: comision-genero-eu@riseup.net
Blog: https://muchasluchasparavivir.noblogs.org/
¡Muchas luchas para vivir, un mismo corazón para luchar!
Somos seres vives, abueles, madres, hijes, mujeres, trans, no binaries que luchamos desde nuestras distintas realidades, feministas, migrantes, no migrantes, precarizades, de sectores populares, que hoy hacemos un llamado al diálogo intergeneracionales, interculturales, interétnicos, intergalácticos, entre la diversidad de géneros, desde todos los saberes de las múltiples luchas y sus distintas geografías, desde el campo, la ciudad, la fábrica, el barrio, asi como todos los espacios posibles de militancia.
Movides por los afectos, dolores, alegrías y rabias que atraviesan nuestras luchas en nuestros territorios y nuestras cuerpas diversas; apostamos por la valoración y revitalización de prácticas y saberes ancestrales así como las luchas y resistencias actuales que sostienen la vida en todas sus expresiones.
Nos gustaría que en este encuentro la palabra y expresión de todes sea valorada de la misma manera, que podamos escuchar y aprender lo que todes y todas tenemos para enseñar desde nuestras experiencias.
Abordaremos las temáticas y contenidos tratando de imaginar formatos distintos a los que conocemos, que utilicen todos los tipos de lenguaje que descentren la palabra hablada y escrita para potenciar las expresiones (re)creativas de nuestras cuerpas, de las artes, del juego, el goce, el deporte, de otros imaginarios que nos acerquen a otros horizontes y futuros para todes.
Ixchel «el corazón que florece»
Este ritual será la actividad que abra el encuentro. Empezaremos la mañana con elementos que identifiquen nuestras luchas, emblemas, plantas, semillas, bastones, tambores… Lleva dos ramitas para poder agarrarnos de las manos sin tocarnos.
La acogida y los cuidados
La intención es que el encuentro sea un espacio libre de alcohol y drogas. Por tanto, se invita a reflexionar sobre la importancia de no consumir drogas ni alcohol durante el evento recordando la lucha de las mujeres zapatistas. Ya que, en la ampliación de la Ley Revolucionaria de las Mujeres de 1996 establecen el no consumo de drogas ni de alcohol en territorios liberados zapatistas; por la violencia que ellas y sus hij@s han sufrido, por los efectos de esta forma de dominación vivida por lo pueblos originarios. (Continuar leyendo…)