L@s Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad (día 1)
Texto: Raúl Romero @cancerbero_mx
Fotografía: María González y Elis Monroy
Cientos de zapatistas, miembros de diferentes pueblos originarios, personas de diferentes organizaciones sociales y a título individual asistieron este 26 de diciembre al CIDECI, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a la inauguración del encuentro L@s Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad en el que participan científic@s de diferentes partes del mundo y de distintas disciplinas.
El encuentro, convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) desde hace varios meses, es parte de los esfuerzos que l@s zapatistas vienen haciendo por convocar a científic@s y artistas para reflexionar sobre cómo es que desde sus áreas viven la tormenta y cuáles son las estrategias que imaginan, investigan o proponen para enfrentarla.
La inauguración estuvo a cargo del Subcomandante Insurgente Moisés, quien en su intervención señaló que para las y los zapatistas comenzaba un recorrido con quienes, como ellos y ellas, tienen la «gran responsabilidad de defender y salvar al mundo en que vivimos, artes de artistas, ciencias de científicos y los pueblos originarios con los abajos del mundo entero».
Moisés también señaló que la ciencia, en manos de los capitalistas, es usada para «hacer el mal», y que con ella «los ricos se hacen más ricos», al tiempo que la utilizan para matar y destruir. Antes de terminar su discurso, dijo a los asistentes que este 26 de diciembre había que recordar que «nos faltan 46 vidas», en alusión al crimen –todavía impune– contra los estudiantes de Ayotzinapa.