
Ayotzinapa

Carta de la CRAC-PC de los Pueblos Fundadores a estudiantes y padres de familia de Ayotzinapa
A los estudiantes de Ayotzinapa,
A las madres y padres de los asesinados y desaparecidos,
Hermanos: queremos que sepan que su dolor lo sentimos como nuestro dolor. Reunidos en Asamblea Regional el 18 de octubre las comunidades que integramos la CRAC-PC de los pueblos fundadores del Sistema Comunitario les decimos que no están solos, que cuentan con la solidaridad de nuestras comunidades. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para denunciar este crimen del “narcoestado” y exigir la presentación con vida de los desaparecidos y la justicia verdadera para Ayotzinapa.
El ejército mexicano y el gobernador perredista y asesino de Ángel Aguirre Rivero, sus manos quedarán manchadas de sangre al igual que la de los gobiernos de los Figueroa. La guerra sucia en los setentas y ochentas, las masacres de Aguas Blancas y El Charco en los noventas, hacen de nuestro estado no sólo uno de los que tiene mayores índices de miseria de toda América Latina, sino uno de los más sangrientos y represivos de la historia contemporánea de México.
Los asesinatos de los normalistas Jorge Alexis Herrera Tino y Gabriel Echeverría de Jesús, el 11 de diciembre de 2011, cuando Ángel Aguirre Rivero volvía a asumir el poder en Guerrero; los más de 19 luchadores sociales asesinados en lo que fue su administración y; bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto, la barbarie de disparar ráfagas y asesinar de manera cobarde y ruin a 3 estudiantes y desaparecer a otros 43, muestran lo que es el Estado mexicano ante el pueblo de México y los pueblos del mundo.
El silencio cómplice y luego el falso deslinde de una izquierda institucional asesina, que es en lo que se convirtió el partido PRD, después de tanta sangre derramada en nuestro estado por construir esa izquierda electoral, nuevamente nos demuestra que los partidos políticos no sirven mas que para robar y matar a nuestros pueblos.
Frente a la destrucción y la muerte de los de arriba, la construcción de los de abajo
¡Presentación con vida de los desaparecidos!
¡Justicia verdadera para Ayotzinapa!
Territorio Comunitario, 18 de octubre de 2014
Atentamente
“El Respeto a Nuestros Derechos es Justicia”
Coordinadora Regional de Autoridades Comunitaria – Policía Comunitaria de los pueblos fundadores del Sistema Comunitario de Seguridad y Justicia de la Costa-Montaña de Guerrero.
El EZLN y la sociedad organizada iluminan Chiapas por normalistas y yaquis
San Cristóbal de las Casas. 22 de octubre de 2014.
Hoy Guerrero y Sonora brillan en Chiapas, en sus caminos nublados, en sus veredas y brechas lodosas. Miles de mujeres y hombres bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional se unen a la jornada global de protestas “Una luz por Ayotzinapa”, refrendando su solidaridad con las familias de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y con los presos políticos de la Tribu Yaqui. Para ello, se colocan cuando atardece a la orilla de decenas de caminos mojados que conducen a sus comunidades autónomas. Llevan en sus manos una luz encendida que luego clavan en la tierra cuando no llueve tanto, o mantas que exigen “presentación con vida de los 43 alumnos desaparecidos”, “castigos a los responsables de asesinatos y desaparición forzada”, así como “libertad incondicional para los hermanos yaquis Mario Luna Romero y Fernando Jiménez Gutiérrez”. Se congregan en las inmediaciones de sus comunidades y sus caracoles porque, a casi un mes de la barbarie policiaca en Iguala, 43 estudiantes siguen desaparecidos mientras nadie responde por los 25 heridos, por el cerebro en coma del joven Aldo Gutiérrez Solano, por el rostro baleado a quemaboca de Édgar Andrés Vargas, por el cuerpo desollado de Julio César Mondragón ni por otras 5 personas asesinadas el 26 de septiembre.