Noticias:

militarización

image/svg+xml image/svg+xml
radio
KeHuelga

Inicia la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad

Palabras de Javier Sicilia al inicio de la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad:

(Descarga aquí)  

Cobertura en Radio Pozol

Cobertura en la KeHuelga

Cobertura en el Centro de Medios Libres del DF

radio
Las abejas de Acteal

Comunicado de Las Abejas de Acteal

Las Abejas: Nosotros y nosotras seguimos denunciando los malos actos que ejercen los gobernantes que no tiene ningún interés de respetar el derecho de los pueblos.

Estimados compañero y compañeras,

Les saludamos desde la Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal, esperamos que su corazón y pensamiento sigan firmes y con ánimo para seguir trabajando en la construcción de la paz con justicia y dignidad en nuestro México.

Una vez más hoy recordamos en Acteal, el crimen de estado que se cometió contra 45 hermanos y hermanas nuestras el 22 de diciembre de 1997. Y como siempre emitimos un comunicado para denunciar la impunidad y la violencia qu sufre cada día nuestro país. Les pedimos puedan hacer una amplia difusión de este documento leído hoy en Acteal.

Nos despedimos y volvemos a reiterarles que nosotros y nosotras seguiremos defendiendo la justicia y la memoria a pesar de las políticas de contraisurgencia del mal gobierno federal y estatal, hacia nuestra digna lucha.

Atentamente,

La Mesa Directiva de la Sociedad Civil Las Abejas
(Descarga aquí)  

(Lee el comunicado abajo): (Continuar leyendo…)

radio
Reporte Índigo

Javier Sicilia: De las letras al reclamo social (Reporte Índigo)

El pasado 17 de marzo Javier Sicilia amaneció con la amarga noticia de que su hijo Francisco, de 22 años, había sido encontrado muerto junto con otras seis víctimas en el interior de un Civic en el fraccionamiento Las Brisas del municipio de Temixco.

En un abrir y cerrar de ojos, dejó de ser poeta para convertirse en un símbolo más de la tragedia que viven día a día miles de mexicanos.

Con el dolor a cuestas y en medio del luto, Sicilia levantó inmediatamente la voz para exigir justicia, comenzó el doloroso camino de encontrar a los culpables y convocó a la marcha realizada el 5 de mayo que tuvo como sello el pedido de renuncia del secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna.

La defensa del cuestionado funcionario por parte del gobierno federal no tardó en llegar.

El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional de México, Alejandro Poiré, destacó la labor de García Luna al frente de la seguridad del país, al afirmar que ha sido pieza claveen el combate del crimen organizado y uno de los principales impulsores de una policía nacional capacitada que preste seguridad a los ciudadanos.

"Si alguien ha impulsado la formación de una policía bien equipada, con capacidades y que garantice la seguridad de las personas, ese es Genaro García Luna", dijo Poiré.

El reclamo de Sicilia comienza a trascender. Ayer, senadores del PRD, PT y Convergencia, anunciaron que harán una invitación formal a Sicilia para que asista a dialogar a la Comisión Permanente del Congreso acerca de la ola de violencia e inseguridad que atraviesa el país.

Los legisladores desean la presencia del periodista en su calidad de dirigente ciudadano para que exponga y dialogue sus puntos de vista y proponga alternativas desde una visión más social y con mayor participación ciudadana para combatir a la delincuencia organizada.

En entrevista exclusiva con Reporte Indigo, Sicilia dijo que si a una ciudadanía se le instala el miedo, si no puede salir a las calles con seguridad, es señal de que el Estado no está cumpliendo su cometido.

“Y si esa ciudadanía tiene que vivir bajo la violencia del propio Estado porque está combatiendo a delincuentes que existen porque el Estado no está cumpliendo con su trabajo, pues entonces ya no hay país, ya no hay ciudad, ya no hay nación, hay un darwinismo social, y eso es muy grave”, afirmó.

 

 

 

 

radio
Radio Pozol

Audios de compañeros de San Sebastián Bachajón – 11 abril 2011

El dia de hoy lunes 11 de abril a dos dias de ser nuevamente desalojados de sus tierras, los compañeros del ejido San Sebastián Bachajón comparten su palabra para con todos los compañeros que se han solidarizado con su problemática. En las cascadas de Agua Azul dentro del ejido Bachajón se vive una tensa calma devido a la presencia de policías y ejército. Los compañeros reafirman su compromiso de seguir en su lucha y hacen un llamado a la comunidad nacional e internacional a estar atentos a lo que les pueda ocurrir.

(Descarga aquí)  
(Descarga aquí)  
(Descarga aquí)  
(Descarga aquí)  
(Descarga aquí)  
(Continuar leyendo…)

radio
Regeneración Radio

Los Generales

Extractos del libro Los Generales, coordinado por Rafael Rodríguez Castañeda con el cuerpo de reporteros de la revista proceso, con la producción radiofónica de Regeneración Radio. En este capítulo escucharemos algunos datos del inicio del sexenio de Felipe Calderón y su acercamiento con las Fuerzas Armadas el cual tiene varias perspectivas e intereses.(Descarga aquí)  

En este capítulo conoceremos algunos antecedentes de otros mandatarios mexicanos que han sido cercanos a las Fuerzas Armadas pero ¿qué diferencias existen entre estos y nuestro actual presidente? ¿Cuáles son los riesgos que existen de tener un presidente que sin antes haber tenido ningún vinculo con el ejercito ahora sea tan proclive a el?(Descarga aquí)  

radio
Relatos Zapatistas

Entrevista con Vivian Newdick, del Comité Hermanas González

Entrevista con Vivian Newdick del Comité Hermanas González, acerca del caso de las tres mujeres tzeltales violadas por soldados mexicanos en un retén militar en 1994, meses después del levantamiento zapatista. La discusión cubre la difícil historia de la lucha legal de las hermanas en contra del ejército mexicano y el suceso reciente en que el gobernador de chiapas ha tratado de resolver la disputa con el dinero — pero sin reconocer los crímenes cometidos por los soldados.

radio
Radio Zapatista

Reportaje sobre la ASPAN

(Descarga aquí)  

Reportaje sobre la ASPAN (Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte) y su relación con la militarización y el despojo en Chiapas, con entrevistas (realizadas por el Grupo Basta de Alemania en la ciudad de México) a Laura Carlsen, Directora del Programa de las Américas del Centro de Políticas Internacionales en Washington, y a Marco Antonio Velázquez Navarrete de la Red Mexicana de Acción contra el Libre Comercio.

radio
Radio Zapatista

Entrevista a Hermann Bellinghausen en La Garrucha

(Descarga aquí)  

Entrevista completa con Hermann Bellinghausen de La Jornada en el caracol de La Garrucha sobre la represión y militarización en Chiapas y la reciente incursión militar. (Realizada junto con Regeneración Radio.)

radio
Radio Zapatista

Entrevista a Alejandro Reyes en La Garrucha

(Descarga aquí)  

Entrevista a  Alejandro Reyes de Radio Zapatista en el caracol de La Garrucha sobre la represión y militarización en Chiapas y la reciente incursión militar. (Realizada junto con Regeneración Radio)

radio
Radio Zapatista

Programa en español

Homenaje al Che Guevara; Represión y militarización en México; luchas locales en EU.