
Megaproyectos

Samir, eres semilla de inquebrantables raíces
20.03.2019
SAMIR, ERES SEMILLA DE INQUEBRANTABLES RAICES
A un mes del dolor que arrancó a nuestros pueblos y corazones el asesinato de nuestro hermano Samir Flores Soberanes:
1. La Fiscalía General del Estado: No ha desarrollado una investigación seria y comprometida sobre las 6 líneas de investigación acerca de quienes están detrás del asesinato de Samir
2. El Gobierno Federal: Hace caso omiso a la solicitud de miles de personas y organizaciones que exigen sea atraído el caso por la Fiscalía General de la República.
3. El Gobierno del Estado de Morelos: Después de 17 meses envía 5 maestros a la escuela del centro de la comunidad, pero no reconoce el nuevo nombre que le hemos puesto a nuestra escuela: “Samir Flores Soberanes”
4. El pueblo de Amilcingo vive tensión por las elecciones a Ayudante Municipal el próximo 24 de marzo por la amenaza y caprichos del grupo de choque de la comunidad
Para Amilcingo, los familiares y amigos de Samir, la justicia está aún lejos de llegar ante el despojo, división y destrucción que ha provocado el Proyecto integral Morelos en nuestras vidas. Aún cuando la FGE señaló 6 líneas de investigación por el asesinato de Samir, donde se incluye como motivos de su asesinato, su oposición al PIM y la labor de defensa de derechos humanos y comunicación que realizaba; no se ha investigado a quienes están interesados en el funcionamiento del Proyecto Integral Morelos y/o pueden ser beneficiados económicamente por el mismo, desde funcionarios de gobierno, ex funcionarios, grupos que están a la espera de un beneficio en la negociación del funcionamiento del PIM, hasta las empresas concesionarias del Gasoducto o las que se encuentran en los parques industriales de Cuautla, Yecapixtla y Cuernavaca que presionan por el envió de gas natural y mayor generación de electricidad para incrementar las ganancias de sus empresas, sin importar que el PIM represente un riesgo mayor a las comunidades. A la fecha no hay una línea clara por parte de la Fiscalía que investigue a quien les convenía que Samir estuviera muerto, más allá de las ridículas versiones de ajuste de cuentas del crimen organizado.
Por su parte el Gobierno Federal sigue mostrando su insensibilidad por el asesinato de Samir, no solo por el hecho de no haber cancelado o pospuesto una consulta que terminó siendo ilegal e ilegítima, sino que a la fecha, se niega a poner atención en el caso del asesinato de nuestro compañero, sin que atraiga el caso la Fiscalía General de la República, ignorando la petición de miles de personas y organizaciones del país y del mundo (https://www.change.org/p/fiscal%C3%ADa-general-de-la-rep%C3%BAblica-mexicana-justicia-para-samir-2), debiendo realizar una investigación imparcial del caso, sin importar el peso político o económico que puedan tener los autores materiales e intelectuales de su cobarde asesinato.
En Amilcingo la herida por el asesinato de Samir sigue abierta y sangrando, porque después de que él lucho 16 meses porque la escuela primaria del centro de la comunidad le fueran devueltos sus maestros y reconocimiento que los despojó el Gobierno de Graco Ramírez y el grupo de choque de la CCC, un mes después de su muerte, envían 5 de 6 maestros que debieron haber mandado desde la entrada del nuevo gobierno. El regreso de los profesores es un triunfo para la comunidad por todo el trabajo de las madres y padres de familia y la comunidad de Amilcingo que durante mas de 17 meses trabajamos para sostener nuestra escuela. Sin recibir un solo centavo de la autoridad se logró que la primaria del centro funcionara diariamente de lunes a viernes de las 8 am a las 13 hrs, con los seis grados trabajando y un matricula de 160 niñas y niños, muy distanciado de la cifra oficial minimizada de 80 alumnos reportado por el gobierno estatal el día de hoy.
Seguimos con la herida abierta y sangrando porque a pesar de los sucedido el gobierno estatal no respeta la decisión tomada en asamblea general de la comunidad, de que nuestra escuela lleve por nombre “Samir Flores Soberanes”, intentando pasar, una vez más por alto nuestra libre determinación.
La herida sigue abierta y sangrando porque una de las principales líneas de investigación del asesinato de Samir, que es el grupo de choque de la comunidad liderado por el líder de la Central Campesina Cardenista, Humberto Sandoval, el día de ayer 19 de marzo pretendió que el Gobierno del Estado y Municipal de Temoac, modificaran la elección de nuestras autoridades por usos y costumbres buscando desconocer la sentencia otorgada por el Tribunal Electoral del Estado de Morelos y la convocatoria emitida por el municipio de Temoac, queriéndose hacer las víctimas, argumentando que hace dos años la gente del pueblo bailó de felicidad por haber ganado por una mayoría contundente, y eso fue un insulto para ellos, en palabras de Humberto Sandoval “el problema no es el método de la elección, sino el resultado”, queriendo imponer la elección mediante urnas o que la asamblea del pueblo se realizara en la cabecera municipal de Temoac, violando los espacios de participación y decisión del pueblo. Hoy este grupo victimario se pretende hacer pasar por víctima, señalando que les duelen los insultos, pero a nosotros nos duele el asesinato de Samir y nos preocupa que en el pueblo se rumora, “van por los que siguen” en la organización de la resistencia y dignidad del pueblo.
A un mes de su muerte, seguimos con la herida abierta y con el temor que el próximo 24 de marzo o antes, este grupo de choque intente reventar las elecciones por usos y costumbres de la comunidad. El Gobierno del Estado se ha comprometido a enviar a personal del IMPEPAC, CDH Morelos y presencia discreta de la Policia del Estado en el pueblo para garantizar la celebración pacífica de la elección. Por lo que pedimos a todas las personas, organizaciones solidarias y medios de comunicación que estén atentos este próximo 24 de marzo de 10 de la mañana a 2 de la tarde para la realización de la elección por usos y costumbres en Amilcingo.
Por último queremos manifestar que para nosotros Samir no ha muerto, vive en la lucha por la justicia y la autonomía de nuestros pueblos y seguirá vivo mientras siga viva la llama de la rebeldía en todos nosotros. La justicia no llegará de arriba, sino de nuestro compromiso y amor de seguir los pasos de Samir para beneficio de nuestros pueblos.
¡Samir vive, la lucha sigue!
¡Samir no murió, se multiplicó en todos nuestros corazones!
¡Exigimos nombramiento oficial de la Escuela Primaria como “Samir Flores Soberanes”!
¡Cancelación del PIM!
Asamblea de la Resistencia de Amilcingo
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala
Convocatoria a las Jornadas de Lucha “Zapata Vive, Samir Vive, la lucha Sigue”, a 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata Salazar
CONVOCATORIA
A LAS JORNADAS DE LUCHA
“ZAPATA VIVE, SAMIR VIVE, LA LUCHA SIGUE”
A 100 AÑOS DEL ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR
Considerando que a nuestro hermano Samir Flores Soberanes lo mató el régimen neoliberal; no sabemos si el gobierno, si los empresarios, si sus cárteles delincuenciales, o, si los tres juntos;
Observando que la autodenominada “Cuarta Transformación” inició con Miguel de la Madrid Hurtado, se profundizó con Carlos Salinas de Gortari, siguió su guerra de conquista con Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto; y ahora continúa con el proyecto transexenal de Andrés Manuel López Obrador y el Partido Movimiento de Regeneración Nacional. Para los pueblos originarios el único “cambio verdadero” es el aumento de las mentiras, los engaños, las persecuciones, las amenazas, los encarcelamientos, el despojo, los asesinatos, las burlas y desprecios, la explotación humana y la destrucción de la naturaleza; en suma: el aniquilamiento de la vida colectiva que somos;
Asumiendo que el gobierno neoliberal que encabeza Andrés Manuel López Obrador tiene su vista puesta en nuestros pueblos y territorios, donde, con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, se tiende una red de cooptación y desorganización, que abre el camino a una guerra que tiene nombre industrial, hecha de proyectos y violencias, que, apoyada en las corporaciones militares y en la próxima Guardia Nacional, expande una oscura telaraña de muerte y destrucción en los pueblos originarios del país;
Reiterando nuestra firme oposición a las políticas neoliberales de los viejos y los nuevos gobiernos, nuestra oposición a las consultas, se llamen como se llamen, que no tienen otro fin que el despojo de nuestros territorios; nuestra oposición a la minería, al represamiento de nuestros ríos, a la construcción de autopistas, a la acelerada especulación inmobiliaria de nuestras tierras, a los megaproyectos neoliberales de muerte como el Proyecto Integral Morelos, el Corredor Transísmico o el Tren Maya;
Recordando que la lucha encabezada por el General EMILIANO ZAPATA SALAZAR y el Ejército Libertador del Sur y Centro representaron y siguen representando los intereses y aspiraciones de nuestros pueblos y de millones de explotados y explotadas en México y en el mundo; y que este próximo 10 de abril se cumplen 100 AÑOS DEL COBARDE ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR por parte del régimen político que, a pesar de sus “transformaciones”, nos sigue gobernando hasta el día de hoy:
CONVOCAMOS
A LA ASAMBLEA NACIONAL ENTRE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA/CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO Y LOS ADHERENTES A LA SEXTA, REDES DE APOYO AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO Y COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES QUE LUCHAN Y SE ORGANIZAN CONTRA EL CAPITALISMO
A realizarse el 09 de abril del presente año en la comunidad indígena de Amilcingo, municipio de Temoac, Morelos, de las 10:00 de la mañana a las 18:00 hrs.
Así como a la:
MOVILIZACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL A 100 AÑOS DEL ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR, CUYO EPICENTRO SERÁ EN CHINAMECA, MORELOS, EL 10 DE ABRIL DE 2019, A PARTIR DE LAS 9.00 HRS. DE LA MAÑANA.
El programa de actividades se difundirá próximamente.
ATENTAMENTE
A marzo de 2019.
Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos
Nunca Más Un México Sin Nosotros
ASAMBLEA DE LA RESISTENCIA DE AMILCINGO
FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA Y EL AGUA MORELOS-PUEBLA-TLAXCALA
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA/CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL