
Megaproyectos

Asamblea Comunitara de Amilcingo, Morelos denuncia amenazas de muerte y toma de su Ayudantía municipal
COMUNICADO DE LA ASAMBLEA COMUNITARIA DE AMILCINGO Y EL FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA Y EL AGUA MORELOS, PUEBLA Y TLAXCALA.-
A las organizaciones sociales, Colectivos, Pueblos solidarios, Estudiantes, Sociedad en general,
El día 17 de febrero el Sr. Humberto Sandoval Zamora Secretario General de la CCC (Central Campesina Cardenista) lanzó las amenazas a través de su hermano en plena asamblea comunitaria al decir que tomarían la ayudantía de la comunidad de Amilcingo el sábado 21 con el aval de la fuerza pública e incluso recalcó que hasta habría muertos. El gobierno del estado que preside Graco Ramírez Garrido Abreu ha utilizado a estas personas para cooptar a las autoridades locales y congregarlas al grupo lidereado por el Sr. Humberto Zandoval Zamora. En Casa Morelos el gobierno del estado en el mes de marzo del 2014 reconoció a este grupo de ciudadanos integrantes del Consejo de Desarrollo Comunitario y como el único interlocutor y representante de la comunidad. Este Consejo ha fungido como grupo de choque ante la resistencia de la comunidad contra la imposición del Gasoducto Morelos. Además de que este grupo ha avalado el paso del gasoducto a través de aceptar obras públicas impuestas con dinero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ha buscado la provocación para que seamos reprimidos. Al ver que nuestras autoridades locales en su momento se subordinaron a los intereses de Elecnor, Enagas, empresas españolas y Bonatti, Italiana; quienes licitaron la obra, CFE y los gobiernos municipal, estatal y federal; la comunidad les exigió imparcialidad y atención a los intereses del pueblo, mismos que se negaron. Ante esta situación se llevó a cabo una asamblea en el mes de marzo del 2014 en la que se determinó desconocer al ayudante municipal y reconocer como nueva autoridad a Aarón Aguilar. En ningún momento quisieron reconocer los gobiernos a nuestra autoridad legítima por lo que nosotros como comunidad reconocemos a Aarón Aguilar como única autoridad a pesar que durante casi un año el gobierno municipal y estatal han rechazado reconocerlo oficalmente. Nuestra autoridad tiene el respaldo del pueblo que a diario se reúne en frente de la ayudantia. Ante la situación emergente y la amenaza de represión a la comumidad de Amilcingo (que no sería la primera vez, ya que el 13 de abril y el 28 de abril del 2014 se reprimió y encarceló a 5 personas de la comunidad, entre ellas Aaron Aguilar) hacemos responsables a los gobiernos municipal, estatal y federal, al delegado estatal de la CCC (Central Campesina Cardenista ) y al grupo de choque creado por el Estado por cualquier daño o afectación a nuestra comunidad. Rechazamos rotundamente la violencia y hacemos un llamado a los gobiernos de los tres órdenes para que detengan estas acciones que sólo violentan nuestros derechos como pueblos originarios. A las organizaciones sociales, colectivos, pueblos solidarios, estudiantes, maestros y sociedad en general solicitamos su apoyo de acuerdo a las formas y capacidades de cada quién, en cuanto a la denuncia, repudio, a lo que pudiese suceder con el pueblo de Amilcingo, a su posicionamiento y difusión. A los organismos de derechos humanos les hacemos un llamado para denuncien las violaciones de derechos humanos a las que podemos estar expuestos si este acto de violencia se lleva a a cabo. Al gobierno de Graco Ramírez le decimos que detenga esta política de imposición a través de la represión. Un gobierno que no respeta la decisión de a quiénes representa es un mal gobierno que traiciona a su propio pueblo.
PORQUE LOS PUEBLOS TENEMOS DERECHO A DECIDIR NUESTRO DESTINO; NO A LAS IMPOSICIONES A TRAVES DE LA VIOLENCIA DE ESTADO. NO AL GASODUCTO, SI A LA VIDA. POR QUE VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS. VINH FLORES LAUREANO VIVE, LA LUCHA SIGUE. ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE
Misión civil de observación presenta informe actualizado sobre proceso de consulta a la tribu yaqui frente al acueducto independencia.
Por Ehécatl
El 11 de febrero del 2015, en un mitin afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Tomas Rojo, vocero de la tribu Yaqui, en compañía de Areli Sandoval y Edmundo del Pozo, integrantes de “La Misión Civil de Observación de la Consulta a la Tribu Yaqui” y José Antonio Guevara, de la Comisión Mexicana de Defensa y promoción de los derechos humanos, hicieron entrega del informe actualizado en donde se exponen las arbitrariedades y violaciones a los derechos indígenas por la operación del Acueducto Independencia.
Dicho informe sobre el monitoreo y documentación del proceso de consulta de la tribu Yaqui, expone las violaciones a la ejecución de la sentencia emitida por la SCJN (631/2012), la cual obliga a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a consultar a los pueblos indígenas, así como también presenta conclusiones y recomendaciones al Estado mexicano, tales como:
- Garantizar la consulta libre respetando la autonomía de la tribu, dejando en libertad a Mario Luna y Fernando Jiménez y poniendo fin a la criminalización contra los Yaquis.
- Garantizar una consulta de buena fe suspendiendo la operación del Acueducto Independencia que ocasiona un daño irreparable a la tribu, limitando un dialogo sincero entre las partes.
- Garantizar una consulta informada, entregando los puntos faltantes solicitados por la tribu Yaqui como el peritaje antropológico.
- Garantizar el derecho al consentimiento, respetando la decisión de la tribu frente a la operación del acueducto, la cual debe tener carácter vinculante para el Ejecutivo Federal.
México D.F., 12 de febrero de 2015.