
Autonomia y Resistencia

Desde Estados Unidos: Pronunciamiento de Malú Huacuja del Toro en apoyo a la Sexta Bachajón
Semana de Acción Global en Solidaridad con los ejidatarios de San Sebastián Bachajón
del 4 al 10 de diciembre de 2016
Desde Estados Unidos:
Pronunciamiento de Malú Huacuja del Toro en apoyo a la Sexta Bachajón
Mensaje a las y los valientes guardianes de nuestro planeta:
Les escribo desde la capital financiera del imperio, ahora gobernado por un magnate multimillonario, racista, sexista, que ha demostrado un desprecio absoluto por la vida y los derechos humanos de quien quiera que no tenga una gran fortuna, y que es dueño de emporios hoteleros; que no cree en el cambio climático provocado por el sistema depredador capitalista y que se propone seguir destruyendo al planeta.
Con el nuevo Demonio Anaranjado como emperador, Donald Trump, se avecinan más planes de construcción de más torres arrogantes y más casinos que atraen narcotráfico, crimen, prostitución y militarización, y que despojan a los campesinos de sus tierras para convertirlos en empleados de los hoteles. No pasa un día en que yo no me acuerde de ustedes sin haberlos conocido jamás, simplemente sabiendo que son los protectores de los recursos naturales del planeta y de las tierras de mi patria. Desde aquí disfruto la visión de las Cascadas de Agua Azul que ustedes cuidan con su vida. No tengo cómo agradecerles su resistencia colectiva, su valor y su sacrificio. En esta labor de preservación, algunos de sus compañeros han perdido la vida y el mal gobierno a las órdenes de la codicia empresarial ha tratado de dividirlos, de comprarlos y de crear confusión con historias enredadas, siempre criminalizándolos a ustedes, pues se sabe que a río revuelto, ganancia de acaparadores.
Me indigna ver cómo los medios de incomunicación al servicio del gran capital la mayor parte del tiempo guardan silencio o mienten, sobre los ataques a Bachajón y los pactos que el gobierno ha hecho con los hoteles para seguir tratando de desalojarlos, mientras ustedes promueven un turismo responsable, respetuoso de la naturaleza que nos da vida y del planeta que es nuestro hogar.
Pero en este amenazador panorama no han podido aniquilarlos, y desde Standing Rock hasta Bachajón, son los pueblos originarios de América los que defienden el agua: el pueblo sioux acaba de ganar una batalla contra la construcción de un oleoducto que iba a envenenar el agua, y el pueblo de Bachajón sigue evitando que los grandes consorcios turísticos se apoderen de las Lagunas de Agua Azul. Gracias por ser los guardianes del planeta que habitamos, compañeras y compañeros. Escucho a lo lejos la música de las cascadas que ustedes preservan y seguiré tratando de que otros la oigan también.
Malú Huacuja del Toro
Una victoria en la defensa del manantial de Aztecas 215
Por Ké Huelga Radio.- El jueves 8 de diciembre, habitantes de los pueblos, barrios y colonias de los Pedregales, acompañados por una delegación de los padres y madres de nuestros compañeros ausentes de Ayotzinapa, integrantes de organizaciones, colectivos e individuos, y mucha, mucha juventud, marcharon por distintos rumbos de los Pedregales para converger en el Manantial de Aztecas 215, Coyoacán. Tras un combativo mitin, en una acción de mínima justicia, se derribó el muro de la vergüenza que desde el pasado lunes bloquea el paso en ese lugar. Pequeña-gran victoria del movimiento popular y su preciosa juventud sobre la cerrazón y el cinismo de funcionarios y empresarios inmobiliarios.
Como se había anunciado, el jueves 8 se realizaron varias marchas que saliendo desde 5 plazas públicas recorrieron las colonias Pedregal de Santo Domingo, Ajusco, La Candelaria, Los Reyes, Ruiz Cortines y anexas para denunciar el ecocidio que el gobierno de Mancera, sirviente de la empresa “Quiero casa”, se aferra en realizar al condenar a muerte el manantial que ha brotado en la calle de Aztecas 215, Coyoacán.
Como es ley en la lucha barrial, las marchas fueron creciendo conforme circulaban por los Pedregales, realizando diferentes mitines y exponiendo ante los vecinos las razones de esta lucha, anclada en la defensa del agua y de la vida, y contra el capital inmobiliario que no le importa secar un manantial con tal de construir su conjunto habitacional en ese predio.
La marcha festiva, con tambores y mucha energía, entró al pueblo de Los Reyes donde se realizó un breve mitin ante cientos de vecinos. Algo importante pasaba en los Pedregales que los vecinos se habían volcado a las calles con fuerza e indignación. Al grito de “¡Agua sí, inmoviliarias no!” por unos instantes la madre tierra soltó con unas pocas gotas de lluvia, como respondiendo al llamado de la gente.
Paréntesis olfativo: quizá han notado que con el alza de las temperaturas, la Ciudad Monstruo huele cada vez peor… En cambio, en Aztecas 215 huele a agua, a lago: no cerremos nuestros sentidos a los mensajes de la madre agua, que de ese modo también se hace presente…
Conforme los contigentes convergieron y se vió la fuerza de la movilización, el ánimo de l@s manifestantes subió de tono. Al llegar al manantial se realizó un mitin donde vecin@s de los barrios expusieron sus puntos de vista, coincidiendo en el rechazo a la barbarie del gobierno capitalino que pretende matar un manantial para proteger a una empresa. Entre las palabras que se compartieron destacamos las de un vecino que contó cómo en su infancia los habitantes de la demarcación iban a ese lugar para bañarse y reposar, y cómo, en otra acción ecocida, el manantial fue “rellenado” con cascajo de los temblores de 1985. La memoria de este espacio de vida sigue presente en los barrios…