Al Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN
A la Nueva Estructura de la Autonomía Zapatista
A la Comisión Sexta del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena, CNI
Al Concejo Indígena de Gobierno, CIG
A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG
A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios
que nunca fueron conquistados
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde
A quienes firmaron la Declaración por la Vida
A los medios libres, independientes, alternativos o como se llamen…
A quienes luchan y resisten en todo el mundo contra el Genocidio al Pueblo Palestino
Al Pueblo de México y del mundo.
Cuando nuestr@s herman@s zapatistas construyeron la idea de “El Común”. Dijerón. “Tal vez alguien de ustedes pueda valorar el sentido profundamente rebelde y subversivo de esto en lo que, para no variar,nos jugamos la existencia.”
El Capitán. Diciembre de 2020
Herman@s Tod@s
Antes que nada, queremos agradecer su asistencia y participación en este 5º Aniversario de Resistencia y Rebeldía. El día de hoy…
12 DE OCTUBRE
DÍA DE LA RESISTENCIA Y LA DIGNIDAD INDÍGENA
Nosotr@s hombres, mujeres, niñ@s y abuel@s, integrantes de la Comunidad Indígena Otomí, residentes en la CDMX, no tenemos nada que celebrar que no sean…
“533 AÑOS DE RESISTENCIA Y DIGNIDAD DE NUESTROS PUEBLOS”
“29 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA, CNI”
“5 AÑOS DE LA TOMA DEL MAL LLAMADO INSTITUTO NACIONAL
DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, INPI”
Hace más de 30 años, la misería y el olvido, obligaron a nuestras familias a salir de Santiago Méxquititlán, Amealco Querétaro. Salimos de madrugada, con frío, con hambre, con sed, cargando no sólo a nuestr@s hij@s, sino que también, cargamos con nuestra historia, con nuestra miseria, con nuestro olvido, con el desprecio y la discriminación de los malos gobiernos.
Salimos con la esperanza de construir un futuro mejor para nuetr@s hij@s. Salimos en búsqueda de trabajo, salud, educación, alimentación y una vivienda digna y decorosa como lo establece el Art. 4º Constitucional. Hoy reconocemos, que creímos falsamente en la palabra de los malos gobiernos, sus promesas de campaña solo quedaron en eso, promesas. Recientemente el Capataz y la CapatAz (con “A”), se llenaron la boca en decir que primero los pobres, y si tenian razón, primero los pobres para chingarselos, para despojarlos, para asesinarlos, para desaperecerlos; también creímos, que si los Derechos constutucionales están plasmados en nuestra Carta Magna, seguramente tendríamos el derecho a la Vida, a la Libertad, a la Educación, a la Salud, a la Vivienda, a la no discriminación. Nos equivocamos nuevamente.
Cuando llegamos a esta Ciudad, no tuvimos dónde refugiarnos de la lluvia y el frío; con inseguridad, hambre y sin trabajo, empezamos a caminarla y nos encontramos con grandes construcciones inmobiliarias, pero ninguna destinada para las comunidades indígenas y muchos menos para los pueblos originarios. Encontramos grandes edificaciones que según ellos “procuran justicia”, y nosotros preguntamos, ¿justicia para quién?; encontramos edificios donde proponen, debaten y aprueban, dicen ellos,“leyes en beneficio del pueblo”, ¿en serio? y, encontramos Palacios, donde pareciera que siguen gobernando los Virreyes en la Epoca de la Nueva España. Han pasado 533 años de genocidio y exterminio de nuestros pueblos y nada ha cambiado.
Peor aún, encontramos instituciones dedicadas a la “defensa y protección de los Derechos Humanos”, pero eso de nada nos sirvió, pues para nosotr@s, no hay protección ni derechos. Por otro lado, queremos señalar que en 1948, se creo el Instituto Nacional Indigenista, (INI); en 2003 la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y en diciembre de 2018, como parte de la mal llamada Cuarta Transformación, se creó el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, INPI. Es decir, han pasado 77 años de la creación de una institución, que no “contribuye al desarrollo integral y bienestar común de los pueblos indígenas y afromexicanos”, mucho menos, reconocen y respetan a los Pueblos Indígenas como “sujetos de derecho público”. Esta institución fue creada a modo por lo gobiernos, priístas, panistas y morenistas y, sin importar el color del gobierno en turno, nada ha cambiado, que no sean las formas de institucinalizar el despojo de nuestros pueblos e imponer sus megaproyectos de muerte, como políticas públicas que se dictan, desde el indigenismo oficial.
Cuatro décadas han pasado y en esta “Ciudad innovadora de derechos con acento social” -como ellos le llaman-, seguimos demandando, exigiendo, “trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz.”, como lo hicieron nuetr@s herman@ del Ejército Zapatista de Liberación Nacional el 1º de enero de 1994. Para ell@, para nostr@s, para Ustedes, para nuestros pueblos originario, estas demandas, siguen vigentes.
Compañeras y Compañeros, por lo anteriormente expuesto…
DECLARAMOS
Primero. Que el 12 de octubre de 2020, en el marco de la “Jornada Nacional de Movilización en Defensa de la Madre Tierra y contra la Guerra al EZLN”, la Comunidad Indígena Otomí residente en la CDMX, decidió tomar el INPI, no solo por el derecho a una vivienda digna, sino como un “ACTO DE REPUDIO A LOS ATAQUES PARAMILITARES Y LA GUERRA CONTRAINSURGENTE EN CONTRA DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL, Y DE LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS; ASÍ MISMO, EN CONTRA DE LA GUERRA Y ASESINATOS QUE SE COMETEN CONTRA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y LAS COMUNIDADES INDÍGENAS PERTENECIENTES AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO”.
Segundo. Que a cinco años de la Toma del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, a 29 años de la fundación del Congreso Nacional Indígena, y a 533 años de Resistencia y Dignidad de nuestros pueblos, miramos que la Cuarta Tranformación se levanta como una piramide que camina sobre las cuatro ruedas del capitalismo, la explotación, el espojo, la represión y el desprecio. Además, reiteramos, como ya lo han señalado nuestr@s herman@s zapatistas, en las constantes de la IV Guerrra Mundial, la Capataz Claudia Sheinbaum, impone la “conquista del territorio y su reorganización”, “trabaja en la destrucción del enemigo” y también, bajo las órdenes de las transnacionales y el capital financiero, “administra el territorio conquistado”, para cumplir con los compromisos contraidos con el sistema capitalista y patriarcal.
Tercero. A casi 42 años de la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y a 31 años del levantamiento zapatista, multiples han sido las iniciativas, propuestas, convocatorias e invitaciones, nacionales e internacionales, con el objetivo de alcanzar, Democracia, Libertad y Justicia, construir autonomía, una nueva forma de hacer poítica, lanzar una candidatura independiente con Marichuy, suscribir una declaración por la vida, lanzar la Travesía por la vida y muy recientemete, nos convocan a construir “El Común” y la no Propiedad. En Contraste, la Cuarta Transforación y sus instrumentos de guerra como la contrainsurgencia, la militarización, los paramilitares y el crímen organzado y desorganizado; recientemente han declarado una guerra contra nuestros herman@s zapatistas, por lo que hoy nuevamente “DENUNCIAMOS ENÉRGICAMENTE EL ATAQUE, HOSTIGAMIENTO Y MANIPULACIÓN, QUE HACEN LOS TRES NIVELES DEL MAL GOBIERNO HACIA LOS PUEBLOS BASES DE APOYO ZAPATISTAS POR EL ASUNTO DE LA TIERRA RECUPERADA.” Y desde aquí, llamamos a la solidaridad nacional e internacional para con nuestr@s herman@s del EZLN y las Comunidades Zapatistas.
Cuarto. En la víspera de cumplirse 30 años de la fundación del Congreso Nacional Indígena, hacemos un llamado a los pueblos que nunca fueron conquistados, que luchan y resisten contra el sistema capitalista y patriarcal, para que nos encontremos en las resistencias y las rebeldías, para la defensa de la madre tierra, el territorio y la vida. Convocamos a seguir caminando los pasos de nuestro General Emiliano Zapata, el andar digno y rebelde de nuestra entrañable Comandanta Ramona y, que en la construcción de la autonomía aprendamos de la lecciones de dignidad y resistencia de nuestro querido “Tata Juan Chavez Alonso”.
Quinto. Frente a la guerra capitalista, el despojo, el desplazamiento, la militarización, el asesinato, las desapariciones forzadas, la tortura y el encarcelamiento que enfrentan nuestr@s herman@s del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno y el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional; nosotr@s llamamos a las organizaciones sociales, civiles y políticas, a los pueblos originarios y comunidades indígenas a las redes de resistencia y rebeldía, a l@s estudiantes, a l@s joven@s a l@s colectiv@s, a los individu@s, a l@s otroas, a las madres buscadoras y a las víctimas de l@s miles de desaparecid@s, a las madres y padres de Ayotzinapa, a l@s artistas, académic@s, investigador@s y científic@s, a las resistencias y rebeldías que luchan contra la guerra, contra el genocidio y por una Palestina Libre, para que este…
12 DE OCTUBRE
DÍA DE LA RESISTENCIA Y LA DIGNIDAD INDÍGENA
No olviden, que nosotr@s no tenemos nada que celebrar que no sean…
“533 AÑOS DE RESISTENCIA Y DIGNIDAD DE NUESTROS PUEBLOS”
“29 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA, CNI”
“5 AÑOS DE LA TOMA DEL MAL LLAMADO INSTITUTO NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, INPI”
Sexto. Que el dolor hecho gobierno, ha dejado para el México de abajo cientos y miles de desaparecid@s y las miles de víctimas de esta desaparición, hoy solo encuentra olvido e impunidad que oferta la Cuarta Transformación. Desde este espacio de resistencia y rebeldía, abrazamos a las Madres Buscadoras, abrazamos a las Madres y Padres de Ayotzinapa, que a 11 años de la desaparición forzada de nuestros 43 Normalistas de Ayotzinapa, el gobierno Federal no quiere abrir los archivos en poder del ejército por lo que condenamos esos actos de lesa humanodad y reiteramos que este lamentable hecho sin duda alguna, es un CRIMEN DE ESTADO, donde el Ejército Méxicano tiene toda la responsabilidad al igual que el crímen organizado y desorganizado. Así mismo, desde este espacio condenamos el genocidio y la guerra que le impone el sistema capitalista al Pueblo Palestino, porque sabemos, que desde el río hasta el mar, Palestina Vencerá.
*
Por todo lo anteriormente expuesto y frente a la simulación hecha gobierno, nosotr@s, la Comunidad Indígena Otomí residente en la CDMX, ¡¡No nos Vendemos!!, ¡¡No Claudicamos!! y ¡¡No traicionamos.!!
Por tanto, frente la DENUNCIA del pasado 24 de septiembre, que hiciera la ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS, GOBIERNOS EN COMÚN, que señalaron que los tres niveles del mal gobierno atacan, hostigan y manipulan a los Pueblos Bases de apoyo Zapatista, bajo el pretexto de la “Tierra Recuperada”. Queda claro, que el ataque a las comunidades zapatistas, va directo contra la “Nueva Estructura de la Autonomía Zapatista”, es decir, van contra “El Común”. Sin embargo, desde que nuestr@s compas zapatistas lanzaron la iniciativa (diciembre 2020), pero que varios años atras ya venían trabajando y que en el reciente Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas Partes del Todo”, nos explicaron a cabalidad, como se construye desde “El Común”, la nueva Autonomía Zapatista. Por tanto…
ACORDAMOS
1. Que la Comunidad Indígena Otomí residente en la CDMX y los diversos colectivos y organizaciones, que también caminan con nosotr@s la larga noche de resistencia y rebeldía para alcanzar Democracia, Libertad y Justicia, hemos entendido todo lo que nos han dicho nuestr@s herman@s zapatistas, de lo que implica la “busqueda de la vida en Común” y del “trabajo colectivo, como la tierra fértil para construir El Común” y, porque entendemos que defender “El Común” es defender la Vida,
2. Que el día de hoy 12 de octubre de 2025, a 533 años de Resistencia y Dignidad de nuestros Pueblos, a 29 años de la fundación del Congreso Nacional Indígenas, CNI y a 5 años de la Toma del mal llamado Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, INPI y en el marco de “Jornada de Lucha y Resistencia en Defensa de “El Común” y en contra de la Guerra a los Pueblos Zapatistas”, anunciamos…
3. Que en este territorio también recuperado hace 5 años, CONSTRUIREMOS “EL COMÚN” EN LA CIUDAD DE MÉXICO, con trabajo colectivo, con convicción de lucha, con dignidad, con resistencia y rebeldía,”, como la única opción de vida para cruzar la tormenta y sobrevivir a la guerra Capitalista y Patriarcal que nos imponen los dueños del poder y del dinero. Pero sobre todo, para decirles a los gobiernos municipales, estatales y federales de la Cuarta Tranformación, que nuestr@s herman@s zapatistas NO ESTAN SOL@S, que nuestr@s herman@s del Congreso Nacional Indígena hoy tienen una casa a donde llegar y en la víspera de cumplir 30 años, estamos seguros serán parte fundamental en la construcción de “El Común”.
4. Invitamos a los colectivos, pueblos, comunidades, organizaciones, redes de resistencia y rebeldía e individu@s de México y del mundo, que sin importar sus calendarios y geografías se sumen, no sólo a la construcción colectiva de “El Común”, sino a que esten alertas porque esta declaración muy seguramente no le gustar al gobierno local y federal de la Cuarta Transformación, mucho menos a los Traidores de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes y a su flamante y recién nombrado a modo, el Magistrado Presidente la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortíz.
5. Que, en “El Común” se desarrollará vivienda, área para asambles, locales comerciales, cocina y comedor comunitario, radio comunitaria, escuelita autónoma, medicina alternaiva y comunitaria, sala de usos multiple-auditorio, estacionamiento, área de esparcimiento y sobretodo, se generará con el tradajo colectivo, organización, autonomía, educación, trabajo, salud, alimentación, vivienda, cultura y arte. ¿Le entran?
6. Finalmente, en este edificio de lo que fue el INPI, existen según sus propios datos oficiales, 20 mil piezas de arte indígena que datan del Siglo XVII, en reiteradas ocasiones y mediante los medios de comunicación, llamamos al gobierno de la Cuarta Transformación a establecer mesas de diálogo y discutir de manera conjunta con especialistas, la preservación, conservación y exposición en su caso, de este arte indígena, para que México y el mundo lo conozca, pues, tan importante patrimonio de la humanidad, lleva décadas avandonado. Y porque no seremos iresponsables con la historia, cultura, arte y tradición de nuestro pueblos, desde “El Común”, convocaremos a reuniones de trabajo inetrdisciplinarios y con conocimiento de arte indígena, así como con pueblos originarios y comunidades indígenas, para construir una propuesta de dicho patrimonio.
Hermanas y hermanos, agradecemos su paciencia, su escucha solidaria, su compromiso con las causas más nobles de nuestro pueblo y sobre todo su acompañamiento en estos 5 años de lucha y resistencia (aunque llevamos más), y desde aquí, mandamos este mensaje a nuestr@s herman@s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, para decirles que la Semilla de Dignidad que nos han compartido se ha regado en todo el mundo, como también, en todo el mundo se ha encendido la lucecitas que nos dieron nuestras hermanas zapatistas en el Encuentro de Mujeres, y que hoy en el centro del país, en esta ciudad capital, nace la esperza llamada “El Común”.
Gracias herman@s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN.
ATENTAMENTE
¡Defender “El Común”, es defender la Vida!
¡Alto a la Guerra en contra de los Pueblos Zapatistas!
¡Por la Reconstitución Integral de nuestros Pueblos!
¡No nos Vendemos, No Claudicamos y No Traicionamos!
¡Agua, Tierra y Libertad!
¡Zapata Vive, la Lucha Sigue!
¡Samir Vive la Lucha Sigue!
¡Galeano Vive, la Lucha Sigue!
¡Viva nuestra Comandanta Ramona!
¡Vivos los Llevaron, Vivos los Queremos!
¡Viva el CNI, Viva el CIG, Viva el EZLN!
¡Viva la Asamblea Nacional por el Agua, la Vida y el Territorio!
¡No al Tren Maya!
¡No al Proyecto Integral Morelos!
¡No al Corredor Interoceánico!
¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!
¡Hasta que la Dignidad y la Justicia se hagan costumbre!
Comunidad Indígena Otomí, residente en la Ciudad de México
Ciudad de México a 12 de Octubre 2025