
Temas

[Podcast] Voces del campo, Episodio 3: En el corazón de la soberanía alimentaria
Escucha el Episodio 1 y Episodio 2.
¡Descubre la Urgencia de la Soberanía Alimentaria en Nuestro Nuevo Podcast!
Acompaña a Nury Martinez de Colombia y Arturo Aliaga de Cuba mientras exploran el concepto de Soberanía Alimentaria desde su perspectiva única, arraigada en sus vidas diarias como campesinxs. Este concepto, surgido de movimientos de base como La Vía Campesina a finales de los años 90, se ha convertido en una respuesta crítica a las crisis que afectan a nuestro planeta y a la humanidad en la actualidad.
(Descarga aquí)En su núcleo, la Soberanía Alimentaria defiende el derecho a alimentos saludables y culturalmente apropiados, producidos de manera sostenible y ecológica. Empodera a las personas para definir sus propios sistemas alimentarios y agrícolas, asegurando el control de lxs productores de alimentos sobre recursos esenciales como la tierra, el agua, las semillas y la biodiversidad.
Nury y Arturo discuten cómo la Soberanía Alimentaria ofrece un salvavidas mientras luchamos contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y las amenazas ambientales. No se trata solo de agricultura; se trata de dar forma a una sociedad que aborda las principales crisis de nuestro tiempo. Se opone a las “soluciones” de las élites globales, que ponen un mayor énfasis en la seguridad alimentaria y a menudo resultan en la apropiación de tierras, poniendo en peligro a lxs pequeños productorxs.
Si te preguntas cómo un retorno a la producción de alimentos localizada, el conocimiento tradicional y el empoderamiento comunitario pueden ayudar a abordar los problemas más apremiantes del mundo, este podcast es imprescindible.
Para ver otros episodios de la serie, haga clic aquí

URGENTE: Ayuda para encontrar a Patricia Pérez Gómez
Patricia es integrante de la coalición indígena de migrantes de Chiapas que viajó en autobús de San Cristóbal de Las Casas a la Ciudad de México el 6 de noviembre, para acompañar un caso de defensa de derechos humanos. La última comunicación fue a media noche, donde avisa que “el viaje va bien”. No llegó a su destino en la Ciudad de México y, desafortunadamente, no se tiene noticias de ella desde entonces.
Pedimos tu ayuda para compartir esta publicación y difundirla lo más ampliamente posible. Juntxs, podemos ser la voz que la encuentre y la traiga de regreso a casa. Cualquier información es valiosa. Si sabes algo o tienes pistas sobre su paradero, por favor, comunícate con nosotros a través de las redes (fb, instagram, twitter) de Voces Mesoamericanas y Melel Xojobal o a este número telefónica:
+52 967 312 8513
#Desaparecida #Chiapas #CiudadDeMéxico