
Temas
Comunicado de la comunidad originaria de Milpa Alta contra la imposición del Programa general de ordenamiento territorial y el Plan de desarrollo de la CDMX
A las mujeres y hombres que luchan
A lxs ciudadanxs conscientes de la Ciudad de México
A los medios de comunicación
Ante el capricho del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum y la política partidista de despojo, destrucción y violencia con la que pretenden imponer el Programa General de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo de la CDMX, NOSOTRXS NAHUAS, COMUNERXS, VECINXS Y RESIDENTES DE LOS DOCE PUEBLOS DE MILPA ALTA RECHAZAMOS Y DESCONOCEMOS LA SIMULACIÓN DE CONSULTA QUE PRETENDEN REALIZAR EN NUESTROS PUEBLOS, EL DÍA 3 DE DICIEMBRE DE 2022 Y LA IMPOSICIÓN QUE PRETENDE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD.
Denunciamos las prácticas corruptas y rapaces que el Instituto de Planeación, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de los PILARES y a la Alcaldía Milpa Alta han realizado en nuestras comunidades, engañando, intimidando y condicionando la permanencia en los Programas Sociales a cambio de aprobar un Ordenamiento Territorial que no ha sido debidamente informado y construido con quienes habitamos Milpa Alta y la ciudad toda.
Los doce pueblos de Milpa Alta: Atocpan, Miacatlán, Ohtenco, Tepenahuac, Tecoxpa, Tlacotenco, Tlacoyucan, Oztotepec, Villa Milpa Alta, Xicomulco, Cuauhtenco y Tecomitl decimos NO al Programa General de Ordenamiento Territorial y Plan General de Desarrollo, porque sabemos que nos condena al despojo de nuestra Tierra y Territorios. Decimos NO a la destrucción de nuestras vidas. Decimos NO al saqueo de nuestros recursos. Decimos claro y fuerte que ¡A nuestra Madre Tierra con sangre la vamos a defender!
Decidamos la ciudad que queremos, con información oportuna, precisa y consensuada en todos y cada uno de nuestros pueblos. Decidamos desde nuestra experiencia cotidiana cómo queremos ordenar nuestros territorios, decidamos desde el caos que vivimos todos los días para dónde podemos crecer, decidamos entre todxs hasta dónde nos alcanzan nuestros recursos, particularmente el agua. Decidamos todxs por una vida digna para todxs. Para decidir la ciudad que queremos, EXIGIMOS AL GOBIERNO DE LA CIUDAD RESPETO A LA AUTONOMÍA Y LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, CON APEGO A LOS LEYES NACIONALES E INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS E INDÍGENAS.
Invitamos a todos los pueblos y barrios originarios de la Cuenca del Anáhuac a manifestarse CONTRA EL PROGRAMA GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL en los centros donde se llevará a cabo la supuesta consulta, el día de mañana sábado 3 de diciembre, a partir de las 09:30 horas, y RECHAZAMOS LOS RESULTADOS DE LAS CONSULTAS REALIZADAS EN LOS PILARES DE MIACATLAN, XICOMULCO, TLACOYUCAN Y TECOMITL, PORQUE SE REALIZARON A LOS USUARIOS MENORES DE EDAD SIN PREVIO AVISO, SIN INFORMACIÓN Y DE FORMA AMAÑADA.
Los pueblos de Milpa Alta nos solidarizamos y repudiamos la represión que sufren nuestrxs hermanxs de San Gregorio Atlapulco, a manos de granaderos y grupos de choque del alcalde José Carlos Acosta.
Desde Milpa Alta apoyamos la lucha legítima del pueblo originario de Atlapulco y demandamos que la alcaldía de Xochimilco, SacMex y el Gobierno de la Ciudad cesen la represión y salgan de San Gregorio las fuerzas represoras del Gobierno de la CDMX.
PUEBLOS HERMANOS DEL SUR: SI TOCAN A UNO NOS LEVANTAMOS TODOS???
Periodistas salvadoreños demandan a fabricante del programa espía Pegasus
Fuente: Avispa Midia
Por Ñaní Pinto
En portada: Entre junio de 2020 y noviembre de 2021, periodistas de El Faro fueron víctimas de espionaje telefónico a través del software espía Pegasus, desarrollado por NSO Group.
El pasado miércoles (30), un grupo de 15 periodistas miembros de El Faro, periódico digital salvadoreño, presentó una demanda ante un tribunal federal de los EEUU contra NSO Group, empresa israelí creadora del programa de vigilancia malicioso conocido como Pegasus.
Representados por el Knight First Amendment Institute de la Universidad de Columbia, los periodistas señalan que, durante junio del 2020 y noviembre del 2021, mediante dicho programa se realizaron infiltraciones a sus dispositivos móviles con el objetivo de rastrear sus conversaciones y movimientos de forma secreta.
Mediante comunicado de prensa, el instituto destacó que este caso es el primero presentado por periodistas contra NSO Group en los tribunales de Estados Unidos. En su comunicación, también detallan que, en los últimos años, el programa espía de la empresa israelí se ha utilizado en regímenes autoritarios y de vulneración de derechos de todo el mundo para atacar a periodistas, activistas de derechos humanos y disidentes políticos.
Te puede interesar – Periodistas son blanco de espionaje del gobierno salvadoreño
Para Carlos Dada, cofundador y director de El Faro, estos ataques fueron un intento para disuadirlos de realizar sus labores periodísticas. “Presentamos esta demanda para defender nuestro derecho a investigar e informar, y para proteger a los periodistas de todo el mundo en su búsqueda de la verdad”, declaró el periodista salvadoreño.
Pegasus es capaz de infiltrarse en teléfonos inteligentes sin ser detectado y tras ello brinda información a los operadores del programa espía sobre las listas de contactos, información de calendario, mensajes de texto, correos electrónicos, historiales de búsqueda, geolocalización, etc.

Acorde a la demanda, los ataques con el programa espía contra El Faro son parte de una acción mayor en contra de otros medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil salvadoreña en la que se contabilizan, al menos, infiltraciones a los dispositivos de 35 personas y nueve organizaciones.
Te puede interesar – Toka, el software de espionaje israelí se implanta en América Latina
El periódico digital, con sede en El Salvador, destaca por su trabajo de periodismo de investigación sobre temas de derechos humanos, desigualdad, violencia y corrupción gubernamental. Por su parte, NSO Group, con sede en Israel, desarrolla programas espía que comercializa con gobiernos a nivel mundial, incluidos aquellos que han estado implicados en graves abusos de derechos humanos.
La demanda argumenta que, con sus acciones, NSO Group violó diferentes leyes estadounidenses como la Ley de Fraude y Abuso Informático y la Ley Integral de Fraude y Acceso a Datos Informáticos de California.
En la demanda se detalla que, para que NSO Group pudiera desarrollar Pegasus, sus miembros accedieron a servidores propiedad de empresas tecnológicas estadounidenses, entre ellas Apple Inc, ubicada en Cupertino, California. “Los acusados accedieron a los servidores de Apple para identificar y explotar vulnerabilidades en el software y los servicios de Apple, para permitir la entrega de Pegasus a los iPhones de los objetivos”, se lee en la documentación que integra la demanda.
Cabe recordar que, en noviembre de 2021, Apple demandó a los desarrolladores de Pegasus desde EEUU, afirmando que, a través del desarrollo y despliegue del software espía, habían explotado el software y los servicios de Apple, dañado su negocio y buena voluntad, y perjudicado a sus usuarios.
“El uso de programas espía para vigilar e intimidar a periodistas representa una amenaza en verdad urgente para la libertad de prensa”, sostuvo la abogada Carrie DeCell. La litigante del Knight First Amendment Institute también exigió a los tribunales estadounidenses cumplir con su deber en garantizar que los desarrolladores de programas espía rindan cuentas de sus acciones cuando estas violen la legislación de los Estados Unidos, como argumenta que ocurrió en las infiltraciones contra los miembros de El Faro.

La demanda presentada por los periodistas exige que NSO Group identifique, devuelva y borre toda la información obtenida mediante estos ataques; la prohibición a la empresa israelí para utilizar Pegasus de nuevo contra los demandantes, así como la identificación del cliente que ordenó las infiltraciones contra el medio digital.
Te puede interesar – Ejército mantiene uso de Pegasus para espiar periodistas y organizaciones
“NSO Group y otros desarrolladores mercenarios de programas espía están suministrando a los gobiernos autoritarios las herramientas para sofocar la disidencia y aplastar la libertad de prensa”, señaló Jameel Jaffer, director ejecutivo del Knight Institute.
Por su parte, Ron Deibert, profesor de Ciencias Políticas y director del Citizen Lab, organismo que identificó 226 infecciones de Pegasus en los dispositivos utilizados por los empleados de El Faro, declaró que este tipo de litigio puede contribuir a “disuadir este desprecio insensible por los derechos humanos tanto por parte de NSO Group como de todas las empresas de la industria mercenaria de programas espía”.