
Multimedia

“In Memoriam” / Programa de Febrero
El programa de hoy es difícil. En el último mes—de hecho, dentro de una sola semana—los adherentes y simpatizantes de los Zapatistas y la Otra Campaña perdieron a dos compañeros extraordinarios. John Ross, quien falleció el 17 de enero, fue escritor, poeta, periodista, y activista, habiendo dejado su casa en Nueva York en 1957 y seguido el “camino de los Beat” a la ciudad de México. John personifica las migraciones físicas y mentales que queremos experimentar en el mejor de los casos, en nuestros propios esfuerzos para definir y practicar una solidaridad que vaya más allá de la forma convencional y privilegiada. Va más allá, también, de lo global como algo que siempre está “allá” a plantear la necesidad de imaginar una política que resista y se deshaga de las fronteras, buscando crear comunidad y encuentro en todo momento…
Full intro is available on indybay.org.
ESPECIAL: Homenaje a Don Samuel Ruiz
Un homenaje al Obispo Emérito de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas Samuel Ruiz García, quien falleció el 24 de enero 2011, después de más de 50 años como un gran defensor de los derechos de los pueblos indígenas y los pobres en México. Un teólogo de la liberación, Tatik Samuel, fue el mediador en los diálogos entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno mexicano, y fue el Presidente del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) desde su fundación en 1989. En este homenaje, recopilamos audios de su funeral en Chiapas, voces de algunos de sus muchos admiradores, el mensaje del EZLN sobre su muerte, y entrevistas con Ruiz sobre su trabajo en Chiapas.(Descarga aquí)
La Onda Bajita: Programa de febrero
- Homenaje especial a Don Samuel Ruiz García
- Plantón de la comunidad de Mitzitón y agresión a la comunidad de Molino de los Arcos
- Frayba: violaciones a derechos humanos en las cárceles de Chiapas

Presentación del audiolibro colectivo Sjalel Kibeltik – Tejiendo Nuestras Raíces
En el Cideci, Universidad de la Tierra, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, se presentó el audio-libro multilingue Tejiendo Nuestras Raíces. Los autores son miembros de comunidades, organizaciones y colectivos, que al partir de su raíz y al contar ellos mismos sus propias historias colectivo-individuales, nos abren una ventana para echar una mirada al saber/hacer de los pueblos originarios maya-chiapanecos y al quehacer de aquellos que, mayanizados, han caminado-aprendido junto con ellos desde tiempo atrás.
Entrega reconocimientos jTatic Samuel y Tatic Raúl Vera nuevo presidente del Frayba
Entrega del reconocimiento jTatic Samuel jCanan Lum a organizaciones que por su trabajo con los pueblos y la defensa de los derechos humanos se les reconoce como acompañantes de sus pueblos. Con alegría los integrantes del Frayba dan a conocer que la presidencia del Frayba es de Tatic Raúl Vera.
Reportaje especial desde Bolivia: mandar obedeciendo y el gasolinazo
En este segmento, DJ Alita reporta desde La Paz, Bolivia sobre los festejos del quinto aniversario del gobierno de Evo Morales y el primer aniversario del Estado Plurinacional, considerando las contradicciones reveladas por el gasolinazo, y los debates sobre los usos del concepto de “mandar obedeciendo.”
(Descarga aquí)
Bloqueo por presos políticos de Mitzitón y agresiones en Molino de los Arcos
El 27 de enero los ejidatarios de la comunidad de Mitzitón, Chiapas, adherentes a la otra campaña, hicieron un bloqueo de de la carretera San Cristóbal – Ocosingo y un plantón frente a la cárcel de Los Llanos, Cereso 5, para exigir la liberación de dos compañeros presos injustamente hace 9 y 3 años respectivamente. Esta acción es parte de una larga lucha de los ejidatarios por resistir arbitrariedades del gobierno y agresiones paramilitares. En el plantón, que duró poco más de 24 horas, estuvieron también miembros de muchas comunidades adherentes al la Otra Campaña, entre ellos la comunidad de Molino de Los Arcos. Allá, aprovechando la ausencia de la mayoría de los hombres, un grupo opositor se aprovechó para agredir y atacaron a mujeres y niños con palos y piedras.
(Continuar leyendo…)
Despedida a Jtatic Samuel
Con dolor y un enorme reconocimiento nos despedimos del querido Jtatic Samuel Ruiz García, fallecido el 24 de enero de 2011. Estos son algunos momentos de su despedida en las 38 horas en que su cuerpo permaneció en la catedral de San Cristóbal de Las Casas, antes de recibir sepultura en la misma catedral. A Don Samuel, nuestros sentimientos más profundos de agradecimiento por su obra al lado de los pueblos originarios, los pobres y los explotados. Con nosotros permaneces, querido Tatic.
- Llegada del cuerpo de Don Samuel a la catedral de San Cristóbal.(Descarga aquí)
- Palabras de Patricio Murphy Ruiz, sobrino de Don Samuel.(Descarga aquí)
- Resucitó: canto para Tatic Samuel.(Descarga aquí)
- Parte de las palabras del obispo Felipe Arizmendi.(Descarga aquí)
- Palabras de la sociedad civil Las Abejas de Acteal.(Descarga aquí)
- Palabras del Pueblo Creyente.(Descarga aquí)
- Palabras de Don José Ruiz García, hermano de Don Samuel.(Descarga aquí)
- Palabras de una compañera de Guatemala.(Descarga aquí)
- La última media hora del cuerpo de Tatic con nosotros.(Descarga aquí)
Comunicado del CCRI-CG del EZLN sobre la muerte de Don Samuel.

Don Samuel Ruiz conversa sobre diversos temas
- Iba a evangelizar pero yo fui el evangelizado. (6:12 min)(Descarga aquí)
- La dominación. (2:42 min)(Descarga aquí)
- El dominio del sistema. (1:40 min)(Descarga aquí)
- Fenómeno migratorio indígena. (2:20 min)(Descarga aquí)
- Mensaje para los “nuevos Hidalgos”. (0:48 min)(Descarga aquí)
- La primera Biblia indígena en América Latina. (4:06 min)(Descarga aquí)
- Duda y llamado. (5:24 min)(Descarga aquí)
- Su vocación y el asesinato del padre Lawers. (2:46 min)(Descarga aquí)