Noticias:

Autor

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Kolectivo Zero

Encuentro Nacional por Nuestr@s Pres@s de la Red vs Represión

[wonderplugin_slider id=”3″]
.

El sábado 24  de octubre, organizaciones, colectivos e individuos  se reunieron en la comunidad de Tlanixco, en el estado de México, en el “Encuentro Nacional por Nuestr@s Pres@s“ convocado por la Red Vs Represión.

En el encuentro se habló de los casos de:  Luis Fernando Bárcenas, Luis Fernando Sotelo,  Álvaro Sebastían, Alejandro Díaz Santiz,  Miguel Ángel Peralta, de los presos del Ejido de San Sebastián Bachajón, del Movimiento por la Libertad Defensores del Agua y la Vida de San Pedro Tlanixco, y la Coordinadora Provisional del CNI habló sobre el caso de Cemeí Verdía. También estuvieron presentes colectivos que trabajan en contra de la prisión política como el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs,  La Cruz Negra Anarquista y el colectivo “Los otros Abogados”.

El encuentro concluyó  con la presentación de un periódico mural de los pres@s realizado por los niños y niñas de la comunidad de Tlanixco y un grupo de estudiantes.

Audios del encuentro:

Caso Alejandro Díaz:
(Descarga aquí)  

Caso Álvaro Sebastián: (Descarga aquí)  

Caso Ejido San Sebastián Bachajón: (Descarga aquí)  

Caso Luis Fernando Bárcenas: (Descarga aquí)  

Caso Luis Fernando Sotelo (Descarga aquí)  

Casos CNI: (Descarga aquí)  

Coordinadora provisional del CNI: (Descarga aquí)  

Cruz Negra Anarquista: (Descarga aquí)  

Grupo de trabajo No estamos Todxs: (Descarga aquí)  https://archive.org/download/CasoLuisFernandoBarcenas/Grupo%20de%20trabajo%20No%20estamos%20Todxs.mp3[\podcast]

Los Otros Abogados: (Descarga aquí)  https://archive.org/download/CasoLuisFernandoBarcenas/Los%20Otros%20Abogados%20.mp3" ]

Movimiento por la Libertad Defensores del Agua y la Vida de San Pedro Tlanixco: (Descarga aquí)  

Próximas actividades:

Jornada por Luis Fernando Sotelo, del 2 al 15 de noviembre. Info: http://redcontralarepresion.org/articulo.php?i=1153

radio
Radio Zapatista

Presentación del libro “A nuestros amigos”, Comité Invisible – Cideci/UniTierra Chiapas

Invitación-22-10-2015-784x1024

El 23 de octubre se presentó el libro A nuestros amigos, del Comité Invisible, en el Cideci/Universidad de la Tierra, Chiapas. La presentación estuvo a cargo de compañeros de Francia, Catalunya y México que han participado en la traducción y la difusión del libro. Moderdores, Nina Miola y Fabio Sciacca, del colectivo Nodo Solidale. Abajo, los audios del evento.

Presentación – Nina y Fabio, Nodo Solidale:(Descarga aquí)  

Traducción tseltal:
(Descarga aquí)  

Traducción tsotsil:
(Descarga aquí)  

Vicente – Estado Español:
(Descarga aquí)  

Traducción tseltal:
(Descarga aquí)  

Traducción tsotsil:
(Descarga aquí)  

Julián – Francia (Francés):
(Descarga aquí)  

Traducción español:
(Descarga aquí)  

Traducción tseltal:
(Descarga aquí)  

Traducción tsotsil:
(Descarga aquí)  

Compañero mexicano:
(Descarga aquí)  

Traducción tseltal:
(Descarga aquí)  

Traducción tsotsil:
(Descarga aquí)  

Otro compañero mexicano:
(Descarga aquí)  

Preguntas, respuestas y comentarios:
(Descarga aquí)  

 

radio
Radio Zapatista

Masacre de Acteal en audiencia ante la CIDH

actealCIDH

El 20 de octubre de 2015, la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) sostuvieron una audiencia pública sobre la Masacre de Acteal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington D.C. En la audiencia se presentó un estudio sobre la Masacre de Acteal, titulado “Estudio Psicosocial de los antecedentes, factores asociados al hecho y manejo de la emergencia, consecuencias psicosociales e impacto colectivo en la comunidad de Acteal”.

En mencionada audiencia los querellantes solicitaron a la CIDH emitir el informe de fondo correspondiente, declarando la violación por parte del Estado mexicano del Derecho a la Vida, Derecho a la Integridad Persona, Garantías Judiciales, Protección a la Familia, Derechos del Niño y Protección Judicial.

Abajo, los videos de la Audiencia Pública ante la CIDH y de la Conferencia de Prensa de Las Abejas de Acteal en las oficinas del Frayba. Además, Boletín de prensa del Frayba y el documento presentado ante la CIDH por Las Abejas y el Frayba. Adjuntamos también el boletín de prensa de Las Abejas de Acteal leído durante la conferencia de prensa, en el que la organización señala que “NO aceptamos solución amistosa con el Estado Mexicano“. Finalmente, una nota de Radio Pozol sobre el caso: “A lo largo de estos 6,512 días el desgaste ha sido fuerte”, externan víctimas de la masacre de Acteal ante CIDH.

Audiencia Publica Masacre de Acteal ante la CIDH:

Conferencia de Prensa de Las Abejas de Acteal y el Frayba:

(Continuar leyendo…)

radio
Prison Radio

Mumia Abu-Jamal: Tamir

TamirRice

TAMIR
por Mumia Abu-Jamal

(Descarga aquí)  

Pregunta: ¿Cuándo un niño no es un niño?

Respuesta: Cuando es un niño negro.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

Conferencia de Prensa: Impunidad en la Masacre de Acteal. Audiencia ante la CIDH

acteal

El Centro de Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) invita a seguir en vivo, este 20 de octubre, la audiencia pública sobre el caso de la Masacre de Acteal, durante la 156 sesión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con la participación de La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal y el Frayba, a través de las páginas:

http://komanilel.org/ y http://kehuelga.net/

La audiencia se retransmitirá en las oficinas del Frayba, el 20 de octubre de 2015, de 10:30 a 12:00 México. (11:30 a 13:00 Washington D.C.)

Al concluir la audiencia se realizará Conferencia de Prensa.

Fecha: 20 de octubre de 2015.
Hora: 12:00 Hrs.
Lugar: Oficinas del Centro de Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, ubicadas en Brasil 14, Barrio de Mexicanos, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Ve también: http://www.oas.org/es/cidh/

radio
Cideci / UniTierra Chiapas

Invitación: Presentación del libro “A nuestros amigos”

Invitación-22-10-2015-784x1024

PRESENTACIÓN DEL LIBRO:

A NUESTROS AMIGOS
Comité Invisible

La presentación estará a cargo de compañeros, de Francia,
Catalunya y México, que han participado
en la traducción y difusión del libro.

MODERADORES:
Nina Miola y Fabio Sciacca
(Nodo Solidale)

17:00 Horas
22 octubre 2015

Cideci-Unitierra Chiapas
Camino Viejo a San Juan Chamula s/n.
Colonia Nueva Maravilla
San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

La obscena violencia e inseguridad del gobierno mexicano

estadomexicano
Foto: EFE

El 7 de octubre de 2015 se presentó, en San Cristóbal de Las Casas, la Agenda Política 2015-2020 de la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT): “Ante la adversidad y la indignación: la construcción colectiva”.

Abajo, el texto leído por Pedro Faro, director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, durante la presentación. También lxs invitamos a leer y/o descargar la Agenda de la Red TDT aquí: redtdt.org.mx/wp-content/uploads/2015/09/Resumen-ejecutivoAgenda-2015-20.pdf

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

Una canción para niñas y niños migrantes

En 2015 hay casi mil millones de personas migrantes y desplazadas. 232 millones fuera de su país; 740 millones en migración interna. Familias enteras migran buscando trabajo y comida, huyendo de desastres naturales, por desplazamiento forzado o para refugiarse de la guerra. La mitad de esos mil millones de personas son niñas y niños.

radio
Agencia Subversiones

La lucha de la tribu Yaqui continúa.-Entrevista con Mario Luna

 

 
Por Heriberto Paredes

Mario Luna, vocero y autoridad tradicional de la Tribu Yaqui, fue detenido el 11 de septiembre de 2014 luego de que el gobierno del panista Guillermo Padrés emprendiera una campaña en contra de los yaquis. Él fue detenido y poco después Fernando Jiménez, ambos pasaron un año en prisión acusados de delitos que no cometieron. Ambos fueron liberados gracias a la presión ejercida por la propia Tribu, por organizaciones sociales y por la sociedad sonorense y mexicana. Conversamos con Mario Luna acerca de varios temas que –además de su encarcelamiento injusto– nos parece necesario subrayar, primero porque Sonora ha cambiado de gobierno y las condiciones son otras a las de la administración anterior y segundo porque el principal objetivo de la lucha de la Tribu Yaqui no se ha alcanzado aún: detener la construcción del Acueducto Independencia.

En esta charla pudimos conocer el análisis del comienzo de la nueva administración que encabeza la priísta Claudia Pavlóvich y los retos que enfrenta. Sin embargo, hablamos sobre todo de los obstáculos que enfrenta la lucha de la Tribu Yaqui para frenar la construcción del Acueducto, entre ellos la no aceptación de un peritaje que demuestra –con todas las acreditaciones necesarias– el daño irreparable que este mega proyecto ocasionará al territorio, así como un posible nuevo golpe con la presentación del proyecto de construcción de un gasoducto.

Al final, Mario nos comparte algunas impresiones de su experiencia carcelaria al mismo tiempo que muestra la entereza con la que continuará la lucha en defensa del territorio.

radio

26 de Septiembre , día de la indignación.

A un año de la desaparición forzada de los 43 alumnos Normalistas de Ayotzinapa , los padres y madres de los 43 ausentes, acompañados de miles de personas, marcharon de los pinos al zócalo de la capital; muchos fueron los momentos e imágenes del recorrido , aquí presentamos una reseña fotográfica del “día de la indignación”.

[wonderplugin_slider id=”2″]