Noticias:

Turquía

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Red Ya Basta Netz Alemania

Desde Alemania denuncian ataques turcos contra el pueblo de Rojava, Kurdistán

DECLARACIÓN DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE ROJAVA (NORESTE DE SIRIA),
KURDISTÁN DEL SUR Y DEL ESTE,
EL PUEBLO KURDO Y TODXS LXS OPRIMIDXS EN TURQUÍA

ESTAMOS CON USTEDES!

La RED YA BASTA NETZ ALEMANIA declara su profunda solidaridad con los pueblos que están siendo atacados por el ejército turco.

Nuestro pésame a los familiares de las personas asesinadas.

Mientras que la condena de la guerra de agresión del gobierno ruso contra el pueblo de Ucrania no supuso ningún problema para el gobierno alemán, no lo ha sido contra las violaciones de derechos humanos por los ataques del ejército turco en las zonas kurdas.

Lo que se acusa al gobierno ruso de Putin —guerra de agresión en violación del derecho internacional, destrucción de infraestructuras civiles, uso de armas ilegales, víctimas civiles, homofobia y desprecio por las mujeres— se aplica igualmente al gobierno turco del dictador Erdogan. Y hay varios crímenes más que está cometiendo: genocidio, apoyo a una organización terrorista (armando y suministrando al “Estado Islámico” ISIS), liberación de prisioneros (bombardeando las inmediaciones de los campos de prisioneros, lo que ya ha permitido la fuga de numerosos terroristas peligrosos).

No lo olvidemos: fueron lxs combatientes de las YPG y YPJ, milicias kurdas, quienes derrotaron al ISIS, con más de 10 mil víctimas propias. Rojava (noreste de Siria), una región autogestionada y democrática de base en la que la liberación de la mujer y la ecología tienen un papel fundamental, está siendo bombardeada día y noche. La ciudad de Kobane, símbolo de la liberación del ISIS, está ahora bajo el ataque directo de Turquía, al igual que las zonas de los yezidíes, que fueron esclavizados, vendidos y asesinados por el ISIS y fueron salvadxs, al menos en parte, por los esfuerzos de lxs kurdxs. El ejército turco también está bombardeando y utilizando gas venenoso en el norte de Irak (sur del Kurdistán).

(Continuar leyendo…)

radio
Kurdistán América Latina

En América Latina convocan a una acción global en defensa de Kurdistán

Organizaciones sociales y colectivos políticos que integran los comités de solidaridad en América Latina convocaron a una acción global para el próximo 11 de junio, con el fin de denunciar las políticas de guerra de Turquía contra los pueblos de Kurdistán.

Bajo la consigna “Defender Kurdistán – Defender Rojava”, la convocatoria también llama “a defender el proceso revolucionario iniciado en Kurdistán, cuyo paradigma está basado en la liberación de las mujeres, la democracia directa y una vida ecológica, como expresiones de una sociedad libre”.

(Ve también: Desde México denuncian las políticas de guerra de Turquía contra el pueblo kurdo)

 

FUENTE: Kurdistán América Latina

radio
Diversas organizaciones y colectivos

¡NO A LA GUERRA DE INVASIÓN DEL GOBIERNO TURCO FASCISTA DE ERDOGAN EN ROJAVA!

COMUNICADO DESDE TIERRAS MEXICANAS – 8 de octubre 2019

¡VIVA EL PUEBLO KURDO, EL CONFEDERALISMO DEMOCRÁTICO Y LA REVOLUCIÓN DE LAS MUJERES!

En el corazón del Oriente medio y de la antigua Mesopotamia, se encuentra el ancestral pueblo del Kurdistán cuyo territorio, anteriormente dominado por los dos grandes imperios otomano y persa, fue dividido nuevamente después de la primera guerra mundial y distribuido en 4 países, Turquía, Irán, Irak y Siria, asolados por las guerras y los afanes colonialistas de las grandes potencias mundiales.

Pueblo de la montaña, hijas e hijos del fuego y del sol, las mujeres y los hombres del Kurdistán, desde la fuerza de su cultura ancestral y el amor y conocimiento de su territorio, han resistido siglos de discriminación, dominación, imposición,  violencia y genocidios.

(Continuar leyendo…)

radio
#DefenderAfrin

Organizaciones sociales invitan a mitin contra el Estado turco

Estimados compañeros y compañeras, por medio de este correo quiero hacerles una invitación para este jueves 22 de marzo a las 15:00 afuera de la embajada de Turquía en CDMX.

El motivo de la protesta es la solidaridad con los pueblos del norte de Siria y con los compañeros kurdos que son objeto de la guerra colonialista del Estado turco. De igual manera, se hará la exigencia al gobierno turco para que detenga la agresión militar “Rama de Olivo” por violar los artículos 1 y 2 de la Carta de Naciones Unidas al invadir el territorio soberano de Siria.

Los esperamos!! Internacionalismo!

Jueves 22 de marzo, 15:00 hrs.
Mitin, Embajada de Turquía.
(Monte Líbano 885, Lomas de Chapultepec, CDMX).
Cita: 14:00 hrs. Metro Auditorio, salida dirección Barranca del Muerto.
Caminemos Junt@s

Denunciamos al gobierno Turco y exigimos fuera las manos imperialistas en la región.
Llamamos a colectivos, organizaciones, ciudadan@s y a tod@s aquell@s que luchan desde abajo y a la izquierda, a participar en esta manifestación y a generar una plataforma amplia, nacional, de solidaridad con el pueblo kurdo.
#DefenderAfrin
#ApoyAFRIN
#ResistenciaGlobal
#TurquíaEstadoTerrorista

radio
Noticias de Abajo ML

Noticias de Abajo – 22 enero 2018

Noticias de Abajo ML es un noticiero mensual producido por los medios libres. Suscríbete al podcast aquí: Suscríbete con itunes RSS Feed

(Descarga aquí)  

INTERNACIONALES

HONDURAS. La represión militar sobre el pueblo antifascista durante el primer día de huelga general. Kaos en la Red

TURQUÍA: La aviación turca bombardea Afrin, una ciudad kurda en el norte de Siria, matando e hiriendo a varios civiles. Rojava Madrid

EEUU: A un año de la entrada de Trump a la presidencia, marchan mujeres contra Trump y su racista política migratoria como hace un año. Más voces

PALESTINA: 19 de Enero, Día del Pueblo de Gaza que recuerda la agresión israelí de 2009 que mató a 1400 palestinos, la mayoría civiles. Más voces

ARGENTINA: Las mujeres se manifiestan contra Trump, Macri y las políticas misóginas de los gobiernos del mundo: la Women´s March en Argentina. Anred

NACIONALES

MICHOACÁN: Comunicado del Concejo Indígena de Gobierno sobre el feminicidio de Guadalupe Campanur Tapia. KeHuelga

MICHOACÁN: Atentado a la caravana del CIG. KeHuelga

CDMX: Cansadas de simulaciones y omisiones madres de desaparecidos cumplen 5 días en huelga de hambre. Somos el medio

MICHOACÁN: Represion en Michoacan contra bloqueos popuares en todo el estado.

MÉXICO: Jornada de Solidaridad por los 43.