
represión

Organizaciones denuncian represión a la autonomía
A Los y las adherentes del Ejido San Sebastián Bachajón
A los y las adherentes de San Isidro los Laureles
A las Juntas de Buen Gobierno y el EZLN
A la Sexta Nacional e Internacional
Al Congreso Nacional Indígena
A los medios libres, alternativos o como se llamen
A quien tenga un corazón que late abajo y a la izquierda.
Chiapas, 14.05.216
Desde nuestras trincheras de lucha, nosotrxs que conformamos El Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión (ELCOR) y El Grupo de Trabajo No Estamos Todxs, denunciamos públicamente al Estado Mexicano corrupto y asesino, por la ola de represión con la que atenta contra la autonomía y la vida de los pueblos organizados en resistencia.
El mal gobierno, marioneta política del proyecto neoliberal, enajenado en sus tres niveles, no cesa en su intento de destruir todas aquellas semillas de rebeldía que florecen a lo largo y ancho del territorio mexicano, hostigando, atacando, destruyendo, asesinando, encarcelando y despojando a los pueblos organizados y en resistencia del Congreso Nacional Indígena, quienes luchan por defender el territorio, la madre tierra y a la vida misma. Los últimos días hemos sido testigos nuevamente de la vorágine de violencia con la que el mal gobierno se ensaña impunemente contra los y las compañerxs del Ejido de San Sebastián Bachajón, contra la Comunidad de San Isidro los Laureles y contra la comunidad e Cruztón municipio de Venustiano Carranza.
El pasado 8 de mayo, el paramilitar Carlos Jiménez Gómes, junto con sus dos hijos policías estatales, atacaron e hirieron de gravedad al compañero Esteban Jiménez Gómez y a su familia del Ejido de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, los compañerxs se encuentran defendiendo su tierra y territorio de los proyectos de muerte del mal gobierno, como es el Centro Integralmente Planificado Palenque, proyecto que pretende despojar a las comunidades de sus tierras para hacer un desarrollo turístico.
En las tierras recuperadas desde el 20 de diciembre del 2015 por nuestrxs compañerxs de la comunidad de San Isidro los Laureles, municipio de Venustiano Carranza, integrantes del Congreso Nacional Indígena y del espacio de lucha de Semilla Digna, ya crece la milpa y la vida, ya se están por cosechar los frutos de la autonomía y la organización rompiendo con la esclavitud que deja la caña. Exigimos justicia para nuestrxs compañerxs que fueron desalojadxs violentamente de sus tierras el 12 de mayo por un grupo de guardias blancas liderados por Francisco Ruiz, Rodrigo Ruiz y Octovin Albores.
En la comunidad de Cruztón, Municipio de Venustiano Carranza, integrantes del espacio de lucha de Semilla Digna y el Congreso Nacional Indígena, fue retenido y torturado un compañero de la organización por el grupo Nuevo Guadalupe Victoria de la comunidad vecina de Guadalupe Victoria, esta nueva ola de agresiones contra Cruztón dio inicio el 21 de marzo pasado cuando dicho grupo les cerró el paso a su panteón, lugar sagrado para lxs compañerxs. Desde el año 2007 lxs compañerxs de Cruzton se organizaron para defender su tierra y con ello emprender la lucha por el cuidado de la madre tierra.
Nos pronunciamos también por Tila, Acteal y las comunidades que conforman Semilla Digna, adherentes a la sexta declaración de la Selva Lacandona e integrantes del CNI y les expresamos nuestra solidaridad con sus luchas y sus procesos organizativos.
Comunicado conjunto CNI-EZLN sobre la agresión al pueblo de Álvaro Obregón
Foto: Argelaga
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL
A los medios de comunicación
A las organizaciones solidarias
A las organizaciones defensoras de derechos humanos
Al digno pueblo binizza de Álvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca
Hermanas y hermanos
Con rabia e indignación vemos desde nuestros pueblos, tribus, comunidades, organizaciones y barrios, como el mal gobierno se jacta de demostrar su nula vergüenza, a través de sus partidos políticos de todos los colores, mientras el mal gobierno siga agrediendo a nuestros pueblos y sus partidos políticos sigan intentando imponer la división en nuestras comunidades, nuestra palabra no se cansará de denunciar y gritar ¡Ya Basta!
El 14 de mayo pasado, con saña y de manera desvergonzada, las armas de los policías y guarda espaldas de la candidata del pan-prd Gloria Sánchez López, se atrevieron a apuntar sus armas asesinas contra el digno pueblo de Álvaro Obregón, Juchitán, hiriendo a seis compañeros que se encontraban en la asamblea, defendiendo su territorio físico y político, de los proyectos eólicos de muerte, su energía “limpia” está sucia de sangre, corrupción y muerte. Los candidatos de todos los partidos políticos, que sienten que aun siendo candidatos ya pueden beneficiarse de la impunidad que les otorga el pertenecer a la banda de criminales que mal gobierna el estado de Oaxaca y al país, cree que con balas lograrán cambiar la conciencia y matar la dignidad del pueblo binizza.
La política nacional deja en evidencia cada vez más que no hay vergüenza ya en la clase política, que creen que podrán agredir, amenazar y amedrentar la digna lucha de los pueblos. Con agresiones y violencia intentan sembrar el miedo en los dignos corazones que defienden la tierra, el agua y los vientos. desde los cuatro puntos cardinales de nuestros territorios indígenas les decimos ¡No Podrán! No podrán quitarnos la rabia que en nuestros corazones se convierten en solidaridad, No podrán arrancarnos la dignidad de luchar por defender nuestros territorios ya la vida de nuestros pueblos, No podrán amedrentar la digna lucha del pueblo binizza que honra al Congreso Nacional Indígena al ser integrante desde hace ya muchos años.
Por lo anterior, hermanas y hermanos de Alvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca, desde los cuatro rumbos de nuestros territorios les decimos ¡No están solas! ¡No están solos!, nos declaramos en contra de los actos que el mal gobierno de México y de Oaxaca, a través de su secuaz Saúl Vicente Vázquez, presidente municipal de Juchitán, realizan contra los derechos de autodeterminación y autonomía del pueblo de Alvaro Obregón.