
represión
Comunicado del CNI-CIG ante los hechos ocurridos en el Ejido de San Nicolás Totolapan, CDMX.
Al pueblo de México.
A las redes de resistencia y rebeldía.
A la Sexta Nacional e Internacional.
A los medios de comunicación.
A las organizaciones en defensa del territorio y de la madre tierra.
El Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno, a través de este comunicado damos a conocer los recientes hechos:
En abril del año 2019, tierras de cultivo del Ejido de San Nicolás Totolapan ubicadas en el paraje conocido como “El Cofre” fueron invadidas por miembros del supuesto Ejido de Héroes de 1910 de la Ciudad de México. Se trata de tierras que son fundamentales en la delimitación del polígono ejidal y forman parte de una franja del territorio que pretenden cercenar a través del renovado instrumento de despojo PROCEDE/PROCECOM, hoy llamado por los malos gobiernos FANAR.
A un año de la invasión y la simulación de un proceso jurídico que no hizo más que enmascarar la política de despojo, campesinos y ejidatarios de San Nicolás Totolapan se organizaron para recuperar este territorio y devolverle su uso como tierra de cultivo.
Desde entonces se mantienen las labores de labranza, lo que ha implicado la constante confrontación con quienes pretenden despojar al pueblo de San Nicolás Totolapan.
El día de hoy viernes 19 de junio del año 2020, alrededor del medio día, mientras nuestros compañeros realizaban labores para la siembra de avena, volvieron a presentarse los invasores, encabezados por el empresario Andrés Arreola. En presencia de elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, los compañeros de Totolapan exhibieron los documentos que demuestran que este territorio pertenece a su pueblo. Y continuaron con las labores de labranza al interior del predio.
Instantes después, un hombre armado se dirigió al empresario Andrés Arreola y con un arma de alto calibre lo asesinó en presencia de los elementos policiales, los compañeros de Totolapan incluso intentaron su detención. Momentos después se escucharon algunas detonaciones.
Ante la gravedad de los hechos y lo riesgoso de la situación los compañeros se retiraron.
Denunciamos que estos hechos de violencia se dan en el marco de la actuación en la zona de talamontes e invasores, que no son más que la cara visible de una política de despojo hacia los territorios de Pueblos y Comunidades agrarias e indígenas del país. Lo que ha resultado en una profunda devastación de uno de los pulmones de la Ciudad de México.
Llamamos a estar atentos a la seguridad e integridad física de los compañeros organizados del Pueblo de San Nicolás Totolapan. Recordemos que los malos gobiernos operan a través de sicarios para imponer el despojo y después se valen de sus leyes para reprimir y encarcelar a quienes se oponen a éste.
Atentamente
A 19 de junio de 2020
Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos
Nunca más un México sin Nosotros
Congreso Nacional Indígena
Concejo Indígena de Gobierno
Carta del grupo de Mujeres del CNI-CIG a Black Lives Matter
Queridas Dionne y Denise
Esperamos que en esta situación de pandemia, ustedes y sus familias se encuentren bien de salud y de ánimo.
Al enterarnos del terrible asesinato del compañero George Floyd, y de los movimientos de protesta contra la violencia homicida y racista de la policía norteamericana, nos acordamos mucho de ustedes, de su movimiento “BLACK LIVES MATTER”, de su lucha por sus hijos, por la justicia y los derechos de la comunidad afroamericana, cuando nos visitaron en el encuentro que convocamos como mujeres del Congreso Nacional Indígena en la comunidad nahua de San Juan Volador, en el Sur de Veracruz, México a finales de Julio del año pasado.
Queremos que sepan que nuestros corazones están con ustedes en esta gran lucha contra el racismo, el poder patriarcal, clasista y todas las formas de imperialismo de los que se creen los dueños de este mundo, que violentan los derechos civiles, los derechos de las mujeres y los derechos de los pueblos.
En México, recientemente también sufrimos el embate de la violencia policiaca; el 4 de mayo de este año, en el contexto de la pandemia del COVID-19, con el pretexto de no portar cubre bocas en la calle, el joven Giovanni López fue detenido ilegalmente, torturado y asesinado por policías del estado de Jalisco; y el pasado 5 de junio, la joven Melanie, de 16 años de edad, fue pateada en la cara por elementos policiales en una manifestación de protesta contra el asesinato de Giovanni en la Ciudad de México. Además de la larga historia de abuso de la fuerza y violaciones a los derechos humanos por parte de la policía y el ejército mexicanos, teniendo como prácticas habituales la tortura, los feminicidios y las desapariciones forzadas.
Aunado a lo anterior, el gobierno de México está aprovechando estos tiempos de pandemia para imponer, de manera totalmente antidemocrática, la militarización del país y sus megaproyectos de muerte como son el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, con los que pretenden despojarnos de nuestros territorios indígenas y a destruirnos como pueblos.
Desde nuestros territorios nos unimos a ustedes, y seguiremos en la lucha del movimiento “Black Lives Matter”, junto con todas las luchas contra este sistema patriarcal, capitalista y racista.
Nos reconocemos como pueblos de todos los colores de la Tierra, la Tierra no nos pertenece, nosotras y nosotros pertenecemos a la Madre Tierra.
¡Siempre las tendremos en el corazón!
Les mandamos un fuerte abrazo colectivo a ambas, a sus familias y a todas sus compañeras y compañeros.
¡BLACK LIVES MATTER!
¡Nunca más un México sin nosotras!
¡No al Tren Maya! ¡No al Corredor Interoceánico! #El Istmo es Nuestro
GRUPO DE MUJERES DEL CONCEJO INDIGENA DE GOBIERNO
CONGRESO NACIONAL INDIGENA
Letter from the Women’s group of the CNI-CIG to Black Lives Matter.
Dear Dionne and Denise
We hope that in this pandemic situation, you and your families are in good health and in good mood.
When we knew about the terrible murder of George Floyd at the hands of a police officer, and the protest movements against homicidal and racist violence by the American police, we remember a lot about you, about your “BLACK LIVES MATTER”, of your fight for your sons, for justice and the rights of the African American community, when you visited us at the Nahua community of San Juan Volador in the south of Veracruz, Mexico, at the meeting that we organized as women of the National Indigenous Congress (CNI), in late July of last year.
We want you to know that our hearts are with you in this great fight against racism, patriarcal and class power, and all forms of imperialism of who believe to be the owners of this world, that violate civil rights, women’s rights and peoples’ rights.
In Mexico, we also recently suffered the onslaught of police violence; On May 4 of this year, in the context of the COVID-19 pandemic, under the pretext of not wearing mouth covers on the street, the young Giovanni López was illegally detained, tortured, and killed by Jalisco state police; and on June 5, 16-year-old Melanie was kicked in the face by police elements in a protest demonstration against the murder of Giovanni in Mexico City. In addition to the long history of abuse of force and human rights violations by the Mexican police and army, having torture, femicide, and enforced disappearances as their usual practices.
In addition to the above, the Mexican government is taking advantage of these times of pandemic to impose, in a totally undemocratic way, the militarization of the country and its megaprojects of death such as the Mayan Train and the Interoceanic Corridor, with those seek to dispossession of our indigenous territories and destroy us as peoples.
We recognize ourselves as peoples of all the colors of the Earth, the Earth does not belong to us, we and we belong to Mother Earth.
From our territories we join you, and we will continue in the fight of the movement “Black Lives Matter”, together with all the struggles against this patriarchal, capitalist and racist system.
We will always have you in our hearts!
We send a strong collective hug to you both, your families and all your sisters and brothers.
BLACK LIVES MATTER!
Never again a Mexico without us!
No to the Maya Train! No to the Interoceanic Corridor! #El Istmo es Nuestro
WOMEN’S GROUP OF THE INDIGENOUS GOVERNMENT COUNCIL
NATIONAL INDIGENOUS CONGRESS