Noticias:

comunidades zapatistas

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq

Materiales de la Caravana solidaria a Moises Gandhi y Nuevo San Gregorio

Consulta el Informe de la Caravana de Solidaridad y Documentación con las comunidades autónomas zapatistas de Nuevo San Gregorio y Región Moises Gandhi. aqui: https://redajmaq.espora.org/informecaravana2020

radio
Radio Zapatista

Informe de la caravana para documentar las agresiones a las comunidades zapatistas de Moisés Gandhi y Nuevo San Gregorio

En los últimos meses, los ataques y agresiones contra las comunidades organizadas han sido constantes. En el momento en que se publica este informe, paramilitares de la ORCAO tienen secuestrado un base de apoyo zapatista desde hace tres días. En este contexto, varias organizaciones, colectivos y redes adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona realizaron una caravana para investigar, documentar, denunciar y difundir las agresiones, amenazas y hostigamientos perpetrados por grupos armados en contra de niñas, niños, hombres, mujeres de las comunidades autónomas zapatistas del EZLN pertenecientes al Municipio Autónomo Lucio Cabañas, Caracol 10, Floreciendo la Semilla Rebelde, Junta de Buen Gobierno Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad, en la zona de Patria Nueva, territorio recuperado en 1994 por el  EZLN.

En un conversatorio virtual se presentó el Informe de la Caravana Solidaria, que se llevó a cabo el pasado 29 de octubre. Presentamos aquí los audios del conversatorio, seguidos por el informe completo. Dicho informe es parte de una campaña de difusión que incluirá varios videos, que se publicarán en los próximos días.


Informe de la Caravana de Solidaridad y Documentación con las comunidades autónomas zapatistas de Nuevo San Gregorio y Región Moises Gandhi.

Realizada el 29 de Octubre del 2020.

Organizaciones, Colectivos y Redes adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona presentamos nuestro Informe para comunicar, difundir y denunciar las agresiones, amenazas y hostigamientos perpetrados por grupos armados en contra de niñas, niños, hombres, mujeres de las comunidades autónomas zapatistas del EZLN  pertenecientes al Municipio Autónomo Lucio Cabañas, Caracol 10, Floreciendo la Semilla Rebelde, Junta de Buen Gobierno Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad, en la zona de Patria Nueva, territorio recuperado en 1994 por el  EZLN.

(Continuar leyendo…)

radio
JBG “Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad”

LOS ZAPATISTAS DENUNCIAN EL SECUESTRO DE UN BASE DE APOYO POR PARAMILITARES DE LA ORCAO

DENUNCIA DE LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO ZAPATISTA “NUEVO AMANECER EN RESISTENCIA Y REBELDÍA POR LA VIDA Y LA HUMANIDAD”,
Caracol Patria Nueva, Chiapas Zapatista.

10 DE NOVIEMBRE DEL 2020.

A LAS ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS:
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL:
A LAS REDES EN RESISTENCIA Y REBELDÍA:

EL DÍA DE HOY LES COMUNICAMOS EL SECUESTRO Y TORTURA DE UN COMPAÑERO BASE DE APOYO ZAPATISTA DE LA COMUNIDAD DE SAN ISIDRO, ANEXO DE MOISÉS GANDHI, POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN PARAMILITAR LLAMADA ORCAO, EL DIA 8 DE NOVIEMBRE DE ESTE 2020.

DESDE HACE MÁS DE UN AÑO, LOS ORCAISTAS HAN ESTADO CAUSANDO DAÑOS A NUESTRAS CASAS.  DE ESTOS MALES QUE HACEN ESTOS PARAMILITARES, SON TESTIGOS DISTINTAS ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS TALES COMO EL FRAYBA, CORECO, SERAPAZ Y OTRAS.

DE DÍA Y DE NOCHE, ESTOS ORCAISTAS ATACAN CON DISPAROS DE ARMAS DE FUEGO EN CONTRA DE LA COMUNIDAD DE MOISÉS GANDHI, Y EL MAL GOBIERNO LO SABE Y NADA HACE PARA CONTROLAR A SUS MATONES.  AL CONTRARIO, LOS PROTEGEN Y AYUDAN.

TODAS ESTAS AGRESIONES LAS CONOCEN EN LOS TRES NIVELES DE LOS MALOS GOBIERNOS.  LO SABEN SUS EMPLEADOS COMO JOSEFINA BRAVO Y RAMÓN MARTÍNEZ, Y ESTOS MANDADEROS DE LOS MALOS GOBIERNOS LO CAMBIAN LA PALABRA Y DICEN QUE LOS ZAPATISTAS SOMOS LOS PROVOCADORES Y QUE POBRECITOS PARAMILITARES DE ORCAO.

SE HA DICHO QUE INVESTIGUEN, PERO SE HACEN CÓMPLICES PORQUE ESTE GOBIERNO ES IGUAL QUE LOS ANTERIORES.  NADA CAMBIA EN LOS HECHOS Y PURO ROLLO DE CAMBIO PERO SON LOS MISMO ATAQUES.  Y SON LAS MISMAS MENTIRAS DE ANTES DE ESTOS FUNCIONARIOS MENTIROSOS QUE SÓLO ESTÁN SENTADOS EN SUS OFICINAS Y COBRANDO SU BUENA PAGA POR HACER NADA.

LO ÚLTIMO DE ESTA ALIANZA CRIMINAL ENTRE LOS PARAMILITARES DE ORCAO Y LOS GOBIERNOS FEDERAL DE LÓPEZ OBRADOR, ESTATAL DE RUTILIO ESCANDÓN Y LOS MUNICIPALES OFICIALES DE OCOSINGO Y ALTAMIRANO, ES LO QUE HICIERON ESTE DÍA 8 DE NOVIEMBRE DEL 2020,

A UNOS CUANTOS METROS DE DONDE ANTES QUEMARON Y SAQUEARON NUESTRA TIENDA COOPERATIVA EN CUXULJÁ, COMO SE PUDO VER EN SU MOMENTO Y QUE HASTA LA FECHA EL MAL GOBIERNO NO HA HECHO NADA.

ESTE 8 DE NOVIEMBRE DEL 2020, ALREDEDOR DE LAS 1530 HORAS, 20 PARAMILITARES DEL ORCAO, SECUESTRARON Y GOLPEARON A NUESTRO COMPAÑERO BASE DE APOYO FELIX LÓPEZ HERNÁNDEZ.  LOS ORCAISTAS SE LO LLEVARON CON RUMBO DESCONOCIDO Y LO MANTIENEN AMARRADO, ENCERRADO, SIN AGUA Y SIN ALIMENTOS.

ESTO FUE DENUNCIADO ESE MISMO DÍA Y EL MAL GOBIERNO, EN LUGAR DE RESOLVER ESTE CASO DE SECUESTRO, JUSTIFICA A LOS PARAMILITARES DE ORCAO DICIENDO LA MENTIRA DE QUE LOS ZAPATISTAS FUIMOS A PROVOCAR EN SU TRABAJADERO DE LOS ORCAOS.

ESO ES FALSO COMPLETAMENTE.  EL COMPAÑERO VENÍA DE REGRESO DE LA CABECERA MUNICIPAL OFICIAL DE OCOSINGO Y SE DIRIGÍA A SU CASA CON SU FAMILIA.

ENTRE LOS SECUESTRADORES ORCAISTAS FUERON IDENTIFICADOS LOS SIGUIENTES: Andrés Santis López, Nicolás Santis López, Santiago Sánchez López y Oscar Santis López, son gente de la comunidad de San Antonio.

EN LUGAR DE REPARAR SU SECUESTRO, LOS ORCAISTAS DEMANDAN QUE YA NO HAYA INUNDACIONES POR LAS LLUVIAS QUE INUTILIZAN LAS TUBERÍAS, Y QUE SE REINSTALE LA LUZ QUE ELLOS, LOS ORCAISTAS, CORTARON PARA PERJUDICAR A LA COMUNIDAD DE MOISÉS GANDHI Y PASARON A PERJUDICAR A OTRAS COMUNIDADES.

NUESTRO COMPAÑERO FELIX NO HA MALTRATADO A NADIE, NO LE DEBE NADA A NADIE, NI ESTÁ ROBANDO O BALACEANDO A GENTE Y PUEBLOS.  Y ACASO NUESTRO COMPAÑERO ES DIOS PARA QUE DÉ LA ORDEN DE QUE DEJE DE LLOVER O PARA DARLES UN POCO DE ENTEDIMIENTO A LOS BABOSOS ORCAISTAS QUE CORTARON LA LUZ Y PASARON A PERJUDICAR A OTRAS COMUNIDADES QUE NO SON ZAPATISTAS NI ORCAISTAS, Y AHORA ESOS ORCAISTAS SE HACEN LAS VÍCTIMAS PARA TAPAR SU DELITO.

TENEMOS INFORMACIÓN DE QUE LOS ORCAISTAS DE LA COMUNIDAD DE SAN ANTONIO, RECIBIERON UNA PAGA DE PROYECTO POR PARTE DEL MAL GOBIERNO QUE SE SUPONE ERA PARA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELA PRIMARIA, PERO LOS 300 MIL PESOS FUERON USADOS PARA COMPRAR ARMAS DE ALTO CALIBRE.  ¿ESO HACE EL MAL GOBIERNO DE LA 4T, QUE INFORMA QUE CONSTRUYE ESCUELAS PERO EN REALIDAD FINANCIA EL ARMAMENTO DE PARAMILITARES?  ¿ES ASÍ SU PLAN CONTRAINSURGENTE?

POR ÚLTIMO LE DECIMOS A DON LÓPEZ, A DON ESCANDÓN Y A SUS FUNCIONARIOS, QUE LOS HACEMOS RESPONSABLE DE LO QUE LES PUEDA PASAR A LOS HOMBRES, MUJERES, NIÑOS Y ANCIANOS ZAPATISTAS DE LAS COMUNIDADES DE MOISÉS GANDHI.

SU DOLOR, SU SANGRE, SUS SUFRIMIENTOS VAN EN SU CUENTA.  Y TAMBIÉN VA EN SU CUENTA LO QUE VAYA A PASAR.

EL COMPAÑERO FELIX DEBE SER LIBERADO INMEDIATAMENTE, DEBEN SER DETENIDOS Y JUZGADOS LOS SECUESTRADORES ORCAISTAS, LA ORCAO DEBE REPONER LO QUE ROBÓ Y DESTRUYÓ EN NUESTRA TIENDA COOPERATIVA, LA ORCAO DEBE ENTENDER QUE QUIEN JUEGA CON FUEGO, TARDE O TEMPRANO SE QUEMA.  Y LOS MALOS GOBIERNOS DEBEN DEJAR DE ESTAR JUGANDO A LA CONTRAINSURGENCIA, Y RECORDAR QUE TODO ACABA, ASÍ SEAN MUY HOCICONES Y MANDONES.  SI NO, PUES PREGÚNTENLE AL TRUMP.

POR LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO “NUEVO AMANECER EN RESISTENCIA Y REBELDÍA POR LA VIDA Y LA HUMANIDAD”

Caracol Floreciendo la semilla rebelde, Patria Nueva. Chiapas,
México, 10 de Noviembre del 2020.

radio
Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq

Caravana solidaria con las comunidades autónomas de Moisés Gandhi y Nuevo San Gregorio, municipio autónomo de Lucio Cabañas, Chiapas

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México
A 29 de octubre del 2020.

 

A las Juntas de Buen Gobierno y Bases de Apoyo del E.Z.L.N.
A el Concejo Nacional Indígena
A los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales
A los medios libres, independientes, autónomos o como se llamen
A los medios de comunicación nacionales e internacionales
A la opinión pública
A la sociedad civil organizada

 

Organizaciones, colectivos y personas a título individual, Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, les queremos informar que hoy 29 de octubre salimos a una Caravana en pleno cumplimiento de los protocolos de salud en el marco de la pandemia Covid-19, esta acción en Solidaridad con las comunidades autónomas de Moisés Gandhi y Nuevo San Gregorio, municipio autónomo de Lucio Cabañas,  con el fin de entregar ayuda humanitaria, realizar observación de Derechos Humanos y documentar las recientes agresiones, amenazas y hostigamientos perpetuadas por grupos armados en contra de niñas, niños, mujeres y hombres de las comunidades Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En esta caravana pedimos al Servicio Internacional para la Paz (SIPAZ) que haga acompañamiento y observación internacional durante el recorrido, así mismo el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas estará haciendo observación de Derechos Humanos.

Desde el año pasado estas comunidades autónomas han sufrido ataques constantes a sus tierras, cultivos, casas y trabajaderos. A esto se suman los hechos ocurridos el día 22 de agosto del 2020 donde fueron quemadas instalaciones autónomas como son la tienda Arcoíris, comedor “Compañera Lucha” y las bodegas de café, los cuales representan una garantía de su alimentación y sustento de vida, además de ataques con armas de fuego a la comunidad.[1]

Reiteramos que nuestra postura es a favor de la paz y exigimos el respeto al derecho a la autonomía y libre autodeterminación zapatista en donde están las tierras recuperadas las cuales son parte de su territorio, así como el respeto y garantía a la integridad, seguridad y la vida de las Bases de Apoyo del EZLN.

Les pedimos que estén atenentas y atentos de los sucesos que puedan ocurrir durante esta caravana de solidaridad y a difundir el contenido público de los hechos ocurridos durante y posterior a la caravana.

Atentamente:

Centro de Derechos de la Mujer Chiapas, A.C. (CDMCH).
Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas, A.C. (DESMI).
Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión (ELCOR).
Médicos del Mundo, Suiza-México.
Memoria Viva.
Promedios de Comunicación Comunitaria A.C.
Red de Rebeldía y Resistencia Ajmaq.
Salud y Desarrollo Comunitario, A.C. (SADEC).
Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, A.C.
Y otros Colectivos, organizaciones y personas adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.

 

[1]https://redajmaq.espora.org/content/pronunciamiento-contra-las-agresiones-las-comunidades-zapatistas

radio
FrayBa

El Estado mexicano persistente omisión en proteger la vida en Los Altos de Chiapas

  • Un herido durante al menos 39 ataques con armas de fuego a 10 comunidades del Pueblo Maya Tsotsil de Aldama, en dos días.

  • Alertamos del riesgo de una Masacre en el territorio de Aldama y responsabilizamos al gobierno de México.

El día de hoy, 11 de octubre de 2020, a las 9:30 horas, Hugo Alfredo Pérez Hernández, de 37 años de edad, originario de Tabak, en Aldama, Chiapas, México, fue herido por impacto de bala, a la altura de la costilla y en el brazo, en un camino de su comunidad, cuando se dirigía en carro a la cabecera de su municipio. Debido a la gravedad de las heridas, se encuentra en el Hospital de Las Culturas, en San Cristóbal de Las Casas.

De acuerdo a un reporte de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros Desplazados de Aldama, esta mañana continuaban: «Disparos de altos calibres en los diferentes puntos de ataque. Volcán y T’elemax Santa Martha Chenalho, en dirección hacia la comunidad de Tabak, así como le disparan a los carros que transitan y personas. En este ataque hay un nuevo herido.”

Durante todo el sábado 10 y domingo 11 de octubre de 2020, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, registró al menos 39 agresiones armadas a las siquientes comunidades de Aldama: Koko’, Stselejpotobtik, Juxton, Ch’ivit, Tabak, San Pedro Cotsilnam, Yeton, Xuxch’en, Ch’ayomte’ y Cabecera; desde 27 puntos de ataque en Chenalhó1. Los ataques persisten hasta el momento.

La Comisión Permanente de los 115 Comuneros Desplazados de Aldama denuncia que los elementos de la Guardia Nacional y de la Policía estatal que se encuentran en Santa Martha, Chenalhó y en Aldama no actúan de manera eficaz para cesar los ataques armados y proteger a la población.

Con Hugo Alfredo Pérez Hernández son 29 personas heridas, además de seis asesinadas, durante agresiones con armas de alto calibre a comunidades del Pueblo Maya Tsotsil de Aldama, procedentes de grupos civiles armados de corte paramilitar de Santa Martha, Chenalhó, desde marzo de 2018. Además de la desaparición y posterior ejecución del entonces síndico municipal de Aldama Ignacio Pérez Girón, cuyo cuerpo fue encontrado el 05 de mayo de 2019, en la entrada del paraje Yalebtay, municipio de Zinacatán.

La persistente omisión y complicidad del gobierno de Chiapas y del gobierno federal provoca el escalamiento de la violencia en la región Altos; y aumenta el riesgo para la vida de la población en 13 comunidades del municipio de Aldama, en su mayoría mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas mayores.

Por lo anterior, urgimos al Estado mexicano:

  • Proporcione el acceso a una atención médica integral a Hugo Alfredo Pérez Hernández y Artemio Pérez Pérez, así como de seguimiento en salud a las demás personas heridas durante ataques a comunidades de Aldama.

  • Garantice de manera inmediata los derechos a la vida, seguridad e integridad física y psicológica de las familias del Pueblo Maya Tsotsil del municipio de Aldama.

  • Aplique los Principios Rectores del Desplazamiento Forzado de la Organización de las Naciones Unidad para otorgar atención humanitaria a las familias en desplazamiento forzado de 13 comunidades en Aldama.

  • Investigue de manera pronta y adecuada, así como sancione, desarme y desarticule a los grupos civiles armados de corte paramilitar de Chenalhó, responsables directos de los ataques que han provocado desplazamientos forzados en la región Altos de Chiapas.

  • Investigue y sancione a las autoridades responsables de la impunidad de estos hechos, así como los autores intelectuales del escenario de un violencia de gran envergadura que puede suceder una masacre como la de Acteal y por consiguiente de hecho de difícil o imposible reparación.

Solicitamos a la solidaridad nacional e internacional firmen la siguiente  acción urgente:

El Estado mexicano persistente omisión en proteger la vida en Los Altos de Chiapas.

LEE LA PETICIÓN

 
 

50 firmas

Comparte esto con tus amigos:

   

1Yaxaltik, Tok’oy, Tojtik, Tulantik, Volcán, T’elemax, Tijera Caridad, El Puente, El Templo, Xchuch te’, Ontik, Vale’tik, Xchuch te’, K’ante’, El Ladrillo, Chalontik Caridad, El Basurero, Sotzte’tik, Slumka, Pajaltoj, T’ul Vits, Telesecundaria, El Colado, Chino , Rancho Fracción Ak’tik, Panteón y Centro Santa Marha.

San Cristóbal de La Casas, Chiapas, México

11 de octubre de 2020

Acción Urgente No. 14

Descargar Pdf: El Estado mexicano persistente omisión en proteger la vida en Los Altos de Chiapas.

Foto: @ Luis Enrique Aguilar

radio
Rojo y Negro

CGT ha manifestado su apoyo a la gira zapatista anunciada por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional

Desde la Confederación General del Trabajo, hemos saludado y comunicado al CCRI, a través del subcomandante Galeano, nuestra disponibilidad para apoyar esta gira que conmemorará los 20 años de la Marcha por el Color de la Tierra y permitirá continuar tejiendo los lazos de apoyo mutuo que nos unen.

Compartimos con la organización y el mundo el comunicado del CCRI publicado en el sitio web enlace zapatista http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2020/10/05/sexta-parte-una-montana-en… que reproducimos a continuación:

Secretaría de Relaciones Internacionales de CGT

radio

CONVOCATORIA A LA JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y CONTRA LA GUERRA AL EZLN, LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS

Al CCRI-CG EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
A la Comisión Sexta del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena.
Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera María de Jesús Patricio Martínez.
A la Sexta Nacional e Internacional.
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A los medios de comunicación, independientes, alternativos o como se llamen.
Al pueblo de México y al Mundo.

Herman@s.

12 DE OCTUBRE. 528 AÑOS DE RESISTENCIA

*JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y CONTRA LA GUERRA AL EZLN, LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS.

Este 12 de octubre, se cumplen 528 años del mal llamado Encuentro de Dos Mundos; este aniversario que para unos pocos es motivo de festejo, para nosotros los pueblos originarios y los pobres de México, es una fecha que nos recuerda el inicio del sufrimiento, de la destrucción de nuestras culturas y el despojo de nuestras tierras y de los bienes que en ellas existen.   Pero también es un día en el que celebramos la Resistencia Digna de nuestros pueblos, rememoramos qué en estos 528 años, nuestros abuelos y abuelas, nuestros padres y madres han luchado para defender lo nuestro, es una fecha que tiene un gran valor simbólico, por ello y frente a la grave situación que vivimos y ante la urgente necesidad de levantar la voz y exigir sean respetados los derechos de nuestros pueblos, los estamos convocando a sumarse una gran jornada de movilización nacional.

Vivimos una larga noche que dura ya 528 años, tiempo donde los invasores y sus descendientes han sometido con violencia y engaños a muchos de nuestros pueblos, no son pocos los que han sucumbido ante la avaricia y la sed de ganancia de los poderosos, mientras muchos otros, la gran mayoría sobreviven en medio de la pobreza, la violencia y la discriminación.

Nuestros pueblos dieron su esfuerzo y su sangre para expulsar al conquistador español, sin embargo, una vez independientes, nuestras gentes no encontraron la libertad; ofrendaron a sus hijos para expulsar a los invasores norteamericanos y franceses, pero siguieron sufriendo despojos y violencia; se levantaron en contra del Dictador Díaz, al que derrotaron, pero los gobiernos que asesinaron a Flores Magón, a Villa y a Zapata han estado al servicio de los grandes capitales nacionales y extranjeros. A pesar de tanta lucha, nuestras gentes siguen enfrentando día a día la violencia, la miseria y los atropellos de los poderosos.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

Jean Robert: «Pensar más allá del pensamiento único que se llama capitalismo»

Sergio Rodríguez

El día de hoy, murió el compañero y amigo Jean Robert. Alguien que a pesar de su modestia no lograba esconder su gran sabiduría.

Pero Jean era antes que nada un hombre bueno, alguien con el cual te sentías bien, alguien que sabía escuchar y que siempre estaba listo para sonreír.

Pero es imposible entender esa forma de ser de Jean sin reconocer la importancia de Sylvia Marcos, con la cual compartió muchas décadas de su vida. Ella no era su compañera. Ellos fueron y son compañer@s

Quiero publicar unas palabras que pronunció Jean en uno de tantos seminarios a los que asistió invitado por los pueblos mayas del EZLN:

“Los Zapatistas no son separatistas. Constituyen un movimiento único, pues su horizonte es el mundo”, me dijo un amigo que los conoce bien, y añadió: “un mundo que, para quien se libera de sus escamas, es proporcional”.

Esta proporcionalidad se refleja en los caracoles, los consejos autónomos del pueblo zapatista, que rompen con el gran esquema piramidal del orden colonial, neo-colonial y capitalista.

Estoy convencido de que estamos aquí en el lugar adecuado para pensar más allá del pensamiento único que se llama capitalismo. Creo que estamos en el territorio en que lo impensable ya empezó a pensarse.

Aquí, el redescubrimiento de la relación entre territorio, dignidad y coraje no viene de definiciones exteriores o estatales de la identidad sino de la propia necesidad interior que es también ganas de seguir siendo lo que se es. De la izquierda y desde abajo, pero sobre todo, desde adentro.

Porque esta reunión está auspiciada por gente que sabe mejor que nadie lo que es la justa proporción entre el respeto de la tradición y la necesidad de cambio, entre el apego al propio ser y la apertura al otro. La fuerza viva de la tradición es aquí mesoamericana y, sobra decirlo, del sur.

El mismo amigo: “Esta fuerza viva es latente en los pueblos del Sur profundo. Se manifiesta mientras evitan la intoxicación o se mantienen desintoxicados. Lo que los anima es una espiritualidad antagónica a la modernidad y sus modas. Una espiritualidad que se encuentra, por ejemplo, entre las mujeres de Chiapas…

Hoy es un día muy triste para los que tuvimos la oportunidad de hablar con él, de escucharlo, de compartir unas conferencias, de comer con él, de caminar con él. Un fuerte abrazo para nuestra querida Sylvia. Que la tierra le sea leve.

Foto: Radio Zapatista

radio
Radio Zapatista

Palabras y comunicado de la Caravana Nacional por una vida digna para los pueblos indígenas.

Este viernes 11 de Septiembre,  tal como lo habían anunciado, el Concejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), el Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos (FNLP) y la Organización Campesina de la Sierra del Sur (O.C.S.S.) bajaron de las montañas y bosques, cruzaron ríos y lomas para llegar en caravana al corazón de México.

Mujeres, hombres, niños, niñas, abuelos y abuelas de las comunidades NaSavi, Mé phaá, Nahua, Ñamnkué, Meztizos y Afro mexicanxs llegaron juntxs al zócalo de la capital de la Ciudad de México para exponer la grave situación por la que atraviesa cada una de sus comunidades.

Frente a las puertas del palacio nacional,  las autoridades comunitarias hicieron un recuento de la violencia que han padecido en siglos. Y, principalmente, denunciaron la existencia de grupos narco-paramilitares  y se preguntaron:”¿Por qué el gobierno de la 4T protege de esta forma a estos grupos narco-paramilitares, al grado de negar su existencia ante instancias internacionales?”

Después de dar lectura a su comunicado, autoridades de las comunidades de la montaña de Guerrero expusieron algunas de las problemáticas que enfrentan  y exigieron al gobierno Federal detener la guerra narco-paramilitar contra los pueblos indígenas:

 

radio
Avispa Mídia

Continúnan ataques paramilitares en comunidades de Chiapas

Por Eugania López | Avispa Mídia
Foto de portada: Foto especial de paramilitares 2018 (Avispa Mídia)

Un ataque realizado por un grupo civil armado de corte paramilitar procedente de Santa Martha, Chenalhó, Chiapas, provocó al menos dos heridos en la comunidad de San Pedro Cotzilnam, municipio de Aldama, el pasado 4 de septiembre, denunció el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

Los indígenas tsotsiles Juan Pérez Gutiérrez de 27 años y Mario Pérez Gutiérrez de 22 fueron agredidos con armas de fuego alrededor de las 10:45 horas, por disparos provenientes de un punto conocido como T’elemax, cerca de salón Santa Martha, Chenalhó.

También se reportaron disparos en Ch’ayomte’ Aldama, provenientes del punto conocido como Tijera Caridad, Chenalhó.

“Esta situación crea un ambiente de terror a la población de 13 comunidades ubicadas en los límites de Aldama y Chenalhó. Insistimos que con la contingencia nacional por el COVID- 19, aumenta el riesgo en el que se encuentran en su mayoría mujeres, niñas, niños y personas mayores en situación de alta vulnerabilidad”, alertó el Frayba.

El Centro de Derechos Humanos urgió al Estado mexicano a que fueran investigadas y sancionadas las agresiones. Además, que accionara medidas de precaución para evitar hechos difíciles de reparar como el derecho a la vida, seguridad e integridad personal y el escalamiento del desplazamiento forzado.

(Continuar leyendo…)

Página 12 de 31« Primera...1011121314...2030...Última »