
a tumbar las paredes del calabozo
Comunicado de nuestro compañero Marcelino Ruiz, preso en lucha, exigiendo la libertad del compañero Fidencio Aldama
CERSS No 10 Comitán, Chiapas, México.
31/1/2022
COMUNICADO DE PRESOS INDÍGENAS EN LUCHA
Organización Vineketik en resistencia. Adherente a la Sexta declaración de la Selva Lacandona E.Z.L.N
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
A los y las defensoras de derechos humanos.
A la sexta nacional e internacional.
Al Congreso Nacional Indígena.
Al Consejo Indígena de Gobierno.
A los medios de comunicación.
Al Pueblo Creyente.
A la sociedad civil organizada.
Al pueblo de México y al mundo.
Como presos tzotziles en lucha y como hermanas y hermanos y compañeros y compañeros del mismo caminar y sentir nos solidarizamos con el compañero Fidencio Aldama para exigir su libertad ya que sabemos que estos 5 años separado de su familia al estar en privado de su libertad pagando un delito prefabricado lo difícil que ha sido.
Sabemos lo difícil que ha sido para el y su familia pero sepan que siempre los acompañaremos con nuestros corazones sabemos que su digna lucha es por la justicia y por la vida por nuestras comunidades y nuestros pueblos indígenas.
Es por eso que sepan que su lucha es nuestra lucha y no están solos compartimos sus sentimientos su resistencia, su rebeldía y su sed de justicia. Somos uno contigo compañero Fidencio, desde estas cuatro paredes de esta prisión te enviamos un saludo combativo.
Con nuestra voz invitamos a las organizaciones independientes y colectivos a seguir tejiendo lazos de justicia y seguir sembrando semillas de dignidad rebeldía en contra de este sistema corrupto y opresor.
¡Libertad a lxs presxs políticxs!
¡Justicia para Samir!
¡Justicia para Simón Pedro!
¡Libertad para Fidencio Aldama!
¡Justicia para todxs lxs oprimidxs!
Organización Vineketik en resistencia. Adherente a la Sexta declaración de la Selva Lacandona E.Z.L.N
#GiraZapatista // Capítulo de Lombardía // Escenario de Milán Regreso de la etapa de Milán del Centro Social CasaLoca y Ya Basta Milán
¡Como Ya Basta! Milano nacimos en el Aguascaliente de Oventik en 1996, dos años después de la liberación indígena del 1 de enero de 1994, y hemos apoyado la lucha zapatista en 25 años de lucha común: brigadas de trabajo u observación en Chiapas, colaboraciones políticas, solidaridad concreta. Todo hasta hoy, que hemos tenido la responsabilidad y el honor de acoger a una delegación de comp@s, durante 10 días, en Casaloca, en Milán, elegida como sede permanente de la etapa lombarda de la Gira Zapatista.
Así, semanas de reuniones, preparación y luego el esfuerzo físico para preparar una digna bienvenida a los compañeros de la lucha de estos años, por primera vez en Italia. Cansancio recompensado por días de intenso intercambio con la delegación de hombres y mujeres del EZLN y del CNI.
Como dijo uno de los delegados en la reunión pública del día 17, ésta es la esencia del Compañerismo:
“…desayunar y cenar juntos antes y después de las etapas lombardas en las otras ciudades, contar y contarse en un ambiente distendido y de convivencia, siendo conscientes de que lo que se cuenta tiene un valor político preciso de comparación e intercambio de ideas y experiencias de mundos distantes en los mapas, pero en absoluto separados.”
Nuestra reunión del domingo 17 de octubre, que coincidió con el 18º aniversario de la ocupación de Casaloca, fue un momento de recuento detallado de la historia de las comunidades indígenas y su explotación y la necesidad de crear autonomía incluso a través de acciones ilegales y conflictos. Hubo muchas preguntas sobre cómo funciona la autonomía en la práctica por parte de las realidades presentes y de los asistentes a la reunión.
También había muchos jóvenes presentes, los cuales no sabían nada o casi nada de la experiencia zapatista por cuestiones de edad. Junto con el compaginismo, esto es lo que nos quedará de estos días. La transmisión de la propia historia y de las experiencias de rebeldía, la memoria que se perpetúa y se cuenta para cambiar la realidad y renovar las luchas a través de generaciones de jóvenes que no se resignan al estado de cosas existente.
Culo. ¡YaBasta! Milan
Centro social de Casaloca