Noticias:

Estados Unidos

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Red Voltaire

12 de abril de 2017: el mundo está de nuevo al borde de la guerra

por Thierry Meyssan

La Casa Blanca se alinea finalmente junto a la coalición de los neoconservadores alrededor del Reino Unido y de varias grandes transnacionales. Estados Unidos retoma la política imperialista que había adoptado en 1991 y reactiva la OTAN. La ruptura con Rusia y China se consumó el 12 de abril de 2017. El mundo se halla nuevamente al borde de la guerra nuclear.

Red Voltaire | Damasco (Siria) | 13 de abril de 2017
+
En dos semanas de intensa lucha en el seno de la administración Trump, Estados Unidos atacó ilegalmente la base aérea de Shayrat, en Siria, y multiplicó posteriormente las señales contradictorias antes de mostrar sus cartas. En definitiva, Washington vuelve a su política imperialista.

En menos de 2 semanas, la administración Trump defendió 7 posiciones diferentes sobre la República Árabe Siria [1].

Estados Unidos realizó otro importante cambio de posición el 12 de abril de 2017.

Al mismo tiempo, el secretario de Estado Rex Tillerson viajaba a Moscú para intentar un último acercamiento pacífico mientras que el Consejo de Seguridad de la ONU se reunía en Nueva York y tomaba nota del enfrentamiento y el presidente Trump volvía a lanzar la OTAN contra Rusia.

(Continuar leyendo…)

radio
Resumen Latinoamericano

Snowden: EE.UU. bombardea los túneles en Afganistán, construidos con su propio dinero

Resumen Latinoamericano/RT/ 14 de abril 2017.-

La llamada ‘Madre de todas las bombas’ fue lanzada sobre terroristas del Estado Islámico en la provincia de Nangarhar, en el este del país y cerca de la frontera con Pakistán.

El exanalista de la CIA, Edward Snowden, quien actualmente reside en Moscú (Rusia), ha escrito en su cuenta de Twitter, que el complejo de túneles destruido este jueves por la bomba no nuclear más potente de EE.UU., denominada ‘Madre de todas las bombas’,  fue construido a expensas de Washington.

“¿Y estas redes de túneles de muyahidines que bombardean en Afganistán? Nosotros pagamos por ellos”, dice el mensaje de Snowden, acompañado con un fragmento de un artículo del periódico ‘The New York Times’ del 2005.

La nota afirma que la construcción de las llamadas cuevas de Tora Bora en la provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán, fue financiada en la década de 1980 por la CIA. Washington entonces ayudó a los muyahidines a luchar contra las fuerzas del limitado contingente de tropas soviéticas desplegado en Afganistán.

Este jueves EE.UU. ha lanzado la poderosa bomba GBU-43/B (MOAB) sobre terroristas del Estado Islámico en la provincia de Nangarhar, en el este del país y cerca de la frontera con Pakistán. El lanzamiento de la bomba, de unas 9,5 toneladas, fue efectuado desde un avión MC-130 perteneciente a un cuerpo de operaciones especiales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, ha confirmado el lanzamiento.

 

radio
Amig@s de Mumia de México

Presentación del libro Agosto Negro: CDMX, 16 feb

Presentación-'agosto-negro'- mártíres-

Les invitamos a participar en la presentación del libro Agosto Negro: presas y presos políticos en pie de lucha, que se llevará a cabo en la Escuela de Cultura Popular Mártires del 68 en la Ciudad de México el jueves 16 de febrero a las 7:00 pm. Escrito por Carolina Saldaña y publicado por SubVersiones, este libro es una actualización y ampliación de versiones anteriores.

¿A qué se refiere ‘Agosto Negro’? La tradición surgió a finales de los años 70 para honrar a George Jackson y otros revolucionarios caídos en las luchas dentro de las prisiones de California, y ahora se ha convertido en un esfuerzo para exigir libertad para todas las y los presos políticos del Movimiento de Liberación Negra en Estados Unidos.

A todos los y las combatientes retratados en este libro, les agradecemos sus palabras de inspiración y sus historias de lucha.

A través de la proyección de los siguientes documentales y la lectura de la poesía de Assata Shakur, destacaremos algunos de los participantes en este movimiento, sus casos y sus luchas.

Tributo a George Jackson, Freedom Archives, 2012, EUA, 9:50 min. Retrato del preso, escritor, organizador y teórico de un movimiento revolucionario dentro de las prisiones de California.

Las voces de 3 presos políticos: segmento sobre Jalil Muntaqim, 19 min. Freedom Archives, San Francisco, 2002.

Ashanti Alston en la presentación del libro Love and Struggle escrito por David Gilbert, 20 min, 2012

También vean una versión digital del libro para leer en línea, descargar, copiar o compartir: https://radiozapatista.org/?p=20428

radio
SubVersiones

Libro “Agosto Negro”: historias de presxs políticxs del Movimiento de Liberación Negra en EU (Descarga)

agostonegro_portada

Descarga aquí.

En conmemoración a la tradición de Agosto Negro (Black August) que surgió en los años 70 para honrar a George Jackson y otros compañeros del movimiento revolucionario dentro de las prisiones de California, nos solidarizamos con decenas de presas y presos políticos del Movimiento de Liberación Negra encarcelados en las prisiones de Estados Unidos durante décadas.

En este libro compartimos el espíritu revolucionario de personas de enorme compromiso y valor, con impresionantes historias de lucha en sus comunidades y dentro de las prisiones. Estos hombres y mujeres se han mantenido dignos e inquebrantables ante todo tipo de trato cruel y degradante. A pesar de la guerra desatada contra ellos a través del programa COINTELPRO del FBI y los continuos esfuerzos de la policía organizada y los medios comerciales para borrarlos de la historia es posible encontrar información verídica sobre sus casos en algunos libros, documentales o sitios web, pero casi todo en inglés.

(Continuar leyendo…)

radio
Amigos de Mumia de México

7 de septiembre: Día de acción por la salud y libertad de Mumia Abu-Jamal

Día de acción por la salud y libertad de Mumia Abu-Jamal
(En México, embajada de EU, miércoles 7 septiembre, 12 pm)

mumia_treatment

El miércoles 7 de septiembre será un día de acción internacional para exigir un tratamiento inmediato para Mumia Abu-Jamal con las nuevas drogas antivirales que pueden curar la Hepatitis C, una enfermedad que él padece junto con casi 6,000 presos en el estado de Pensilvania y miles más en las prisiones de Estados Unidos.

El 31 de agosto, el juez federal de distrito Robert Mariani se negó a ordenar dicho tratamiento por un tecnicismo, al responder a la demanda presentada hace más de un año por los abogados Robert Boyle y Bret Grote. En su dictamen, el juez Mariani, quien presidió la audiencia sobre el caso en diciembre de 2015, dice que la demanda nombra personas que no tienen la autoridad de implementar un mandamiento judicial, cuando debería nombrar los miembros del Comité de Atención a la Hepatitis C del Departamento de Correcciones (DOC) del estado de Pensilvania. Según el juez, sólo este comité tiene la autoridad para actuar.

Por otro lado, el dictamen del juez sostiene que el DOC ha violado la Octava Enmienda de la Constitución federal que prohíbe los castigos crueles e inusuales, al negarle tratamiento a Mumia y a otros presos que padecen Hepatitis C activa.

La Campaña para Llevar a Mumia a Casa describe el dictamen como “un ejemplo más de las contorsiones y acrobacias que se han utilizado desde hace muchos años para negarle justicia a Mumia y a miles de otros acusados”.

(Continuar leyendo…)

radio
Prison Radio

Mumía Abú-Jamal: UN NUEVO DÍA

police

(Descarga aquí)  

Los eventos de la última semana siguen resonando en la conciencia nacional.

Los asesinatos sin provocación que la tira hace en las calles del Medio Oeste norteamericano y los asesinatos de policías en Texas que acaban de pasar, nos muestran que se ha llegado a un nuevo instante en la más larga y cada vez más pública guerra interna de los Estados Unidos; guerra que nadie sabe cuando ni como va a terminar.

El problema de la violencia policial, naturalmente, no es nuevo.

Cuando el Reverendo Doctor Martin Luther King Jr. dirigió marchas en protesta contra la segregación racial en Selma, Alabama, en los años de los 1960s, policías no “ayudaron” a los que marchaban en protesta; los cachacos golpeaban a los que protestaban, los golpeaban salvajemente, porque se atrevían a violar las leyes injustas de la supremacía de los Blancos. Cachacos golpeaban indiscriminadamente a hombres y mujeres para protejer los privilegios Blancos.

(Continuar leyendo…)

radio

La democracia participativa impulsa al movimiento en contra de la gentrificación en El Barrio, Nueva York

2016_0416rrelb_
Miembros del Movimiento por Justicia del Barril en conferencia de prensa denuncian el plan de “viviendas de lujo” del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. (Foto: Janice Aredondo)

Por Jessica Davies, Truthout
Publicado en inglés en Truthout.

Hace once años, en una zona conocida como El Barrio en el este de Harlem, Nueva York, unos residentes de la comunidad, miembros de quince familias de inmigrantes, todas ellas mujeres, se juntaron para buscar lograr viviendas dignas en su comunidad. Luchaban contra la gentrificación y el desplazamiento, y los abusos de un propietario privado que estaba tratando de obligarlas a abandonar sus hogares con el fin de atraer a inquilinos ricos y transformar a El Barrio querido en donde vivían. Estas mujeres no tenían experiencia previa de cómo organizar, pero se escucharon y se apoyaron mutuamente, y en diciembre de 2004, formaron Movimiento por Justicia del Barrio (Movimiento).

Increíblemente, Movimiento ahora cuenta con 954 miembros, en 95 comités de edificio. El ochenta por ciento de los miembros son mujeres, y las mujeres son la fuerza impulsora detrás de la organización. Movimiento se compone de inquilinos de bajos ingresos, que son inmigrantes; muchos también son indígenas. Obligados por la pobreza a abandonar a su país de origen, han construido una comunidad fuerte en El Barrio y están decididos a no dejarse ser desplazados otra vez. Ellos saben que su lucha es contra el sistema neoliberal representado por los propietarios abusivos, especuladores de propiedades, corporaciones multinacionales, políticos corruptos y las instituciones gubernamentales que buscan desplazarlos de su comunidad.

(Continuar leyendo…)

radio
Amigos de Mumia México

¡Celebremos la vida y lucha de Mumia Abu-Jamal en su cumpleaños 62!

mumia-embajada-color--

Les extendemos la invitación para celebrar conjuntamente a nuestro querido Mumia y su lucha con todo lo que ella implica en su cumpleaños 62. Sigamos exigiendo su libertad y también su derecho a un tratamiento médico digno y necesario en su condición actual. No le dejemos solo ya que Mumia corre el riesgo de morir de hepatitis C.

Desde que él fue detenido a la edad de 27, encarcelado y acusado de matar a un policía blanco el 9 de diciembre de 1981, el Estado ha intentado asesinar a este periodista, escritor, simpatizante de MOVE y ex Pantera Negra. Primero con la pena de muerte rápida, luego con la pena de muerte lenta (cadena perpetua) y ahora con la negación de un tratamiento que le podría curar. Hace falta un gran esfuerzo para lograr que le den tratamiento y, más que nada, que le otorguen la libertad que él merece y necesita para sanarse. Mumia. sigue luchando con sus escritos, como siempre lo ha hecho. ¡Ahora nos necesita! Acompañémosle!

(Continuar leyendo…)

radio
The Independent

Luchando desde abajo en la ciudad de Nueva York, en EU y a escala mundial desafiando al desplazamiento impuesto desde arriba

Por SARAH ROSENBERG

Publicado orginalmente en ingles en The Indypendent.

El 31 de enero tuvo lugar en la ciudad de Nueva York un encuentro mundial que congregó a representantes de más de 90 organizaciones para que compartieran sus luchas comunitarias en contra del desplazamiento y sus sueños de otro mundo. El Movimiento por Justicia del Barrio, una organización comunitaria conducida por mujeres migrantes de México en el este de Harlem, convocó en la ciudad de Nueva York al Encuentro por la Humanidad y en contra del Desplazamiento. Éste es el quinto Encuentro que el grupo ha organizado y fue el primer evento a escala de toda la ciudad y más allá que arrojó una luz sobre el plan de rezonificación del alcalde De Blasio, el cual fue definido como un “plan de viviendas de lujo”, señalando las cantidades masivas de viviendas de lujo que se construirán en lo que actualmente constituyen comunidades de color (de América Latina, y / o de raza negra, y / o asiática y / o pueblos indígenas) de bajos ingresos.

(Continuar leyendo…)

radio
Movimiento por Justicia del Barrio

La lucha del Este de Harlem en Nueva York contra la política de desplazamiento

Nuevo filme sobre la lucha comunitaria del Este de Harlem en la Ciudad de Nueva York en contra de la politica de desplazamiento del Alcalde De Blasio.

Este filme “La Lucha de la Comunidad del Este de Harlem en contra del Plan de Rezonificación del Alcalde” destaca residentes –mujeres, niños, familias enteras– luchando en contra de las políticas destructivas de desplazamiento del Alcalde, desde la organización de reuniones comunitarias, conferencias de prensa y otras actividades en las calles de El Barrio en la Ciudad de Nueva York.

(Continuar leyendo…)