Noticias:

Mujeres

image/svg+xml image/svg+xml
radio
FUNDEM

MARCHA DE LA DIGNIDAD NACIONAL “MADRES BUSCANDO A SUS HIJOS E HIJA Y BUSCANDO JUSTICIA”

MARCHA DE LA DIGNIDAD NACIONAL
“MADRES BUSCANDO A SUS HIJOS E HIJA  Y BUSCANDO JUSTICIA”
9, 10 y 11 de mayo del 2012
A la sociedad civil nacional e internacional
A todas las iglesias y creencias
A los medios de comunicación
A todos los hombres y mujeres que buscan la justica y construyen la paz
Nosotras madres de desaparecidos y desaparecidas en México y Centroamérica hemos decido juntarnos este 10 de mayo, día de las madres, para alzar nuestro clamor de justicia con la esperaza de que retumbe en todos los corazones e instituciones y rompa los yugos a los que tienen sometidos a nuestros hijos e hijas, quienes de manera forzada fueron arrancadas de nuestras vidas.
Han sido años para algunas, meses o días para otras, de caminar solas, de clamar en el desierto de los pasillos de autoridades indolentes e irresponsables, muchas de ellas responsables directas de su desaparición o coludidas con quienes se los llevaron, hemos caminado solas en medio de las miradas y comentarios estigmatizadores, nos han tratado como leprosas, nos han marginado y condenado a la pena más terrible que un ser humano puede vivir, no saber donde están nuestros hijos e hijas.
Pero ya no estamos solas, nos hemos encontrado cientos de madres y unimos nuestro clamor y nuestro amor para recuperar a nuestros seres queridos y traerlos de regreso en casa.
Los invitamos a que se sumen a esta marcha de la dignidad y apoyen nuestras demandas:
1. Búsqueda inmediata de todas las personas desaparecidas,
2. Conformación de una base de datos nacional,
3. Atención estructural de la PGR  a todos los casos de desapariciones,
4. Creación de una Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas,
5. Creación e implementación de protocolos de investigación para personas desaparecidas,
6. Implementación de un Programa Federal de Atención Integral a las familias de personas desaparecidas;
7. Aceptar las recomendaciones del Grupo de Trabajo para desapariciones forzadas e involuntarias de la ONU.
Programa de actividades generales

Días 7 y 8 de mayo: Actividades de difusión y denuncia en diferentes estados.
Día 8 de mayo (pm): Salida desde los estados de Chihuahua, Coahuila y Nvo. León, de las caravanas del norte.
Día 9 de mayo: Eventos en León, Gto. y Querétaro.
Día 10 de mayo: Ciudad de México, actos de denuncia y convocación a la solidaridad para la búsqueda de nuestros seres queridos, la verdad y la justicia.
Día 11 de mayo: Evento sobre Desaparición Forzada y interlocución con diferentes actores en la ciudad de México.
CON UNA BÚSQUEDA INCANSABLE, HASTA ENCONTRARLOS (AS)

FUERZA UNIDAS POR NUESTROS DESAPARECIDOS EN MEXICO (FUNDEM)
[familias con desaparecidos de 15 estados de la República)
RED VERDAD Y JUSTICA (MÉXICO Y CENTROAMERICA)
[COFAMIDE de El Salvador, COFAMIPRO de Honduras, NALACC de USA, Fundación para la justicia y el
Estado democrático de derecho, Belén, Posada del Migrante, Frontera con Justicia, México)
RED DE DEFENSORAS (ES) DE DERECHOS HUMANOS Y FAMILIAS DE DESAPARECIDOS
[CDH Victoria Diez (Gto.), Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Nvo. León), Centro de Derechos de la Mujer, Justicia para Nuestras Hijas, Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, Comisión de Solidaridad y DHs (Chihuahua), Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi, Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios (Coahuila)]


Compañeros y compañeras, extendemos esta Convocatoria a la Marcha de la Dignidad Nacional, “Madres buscando a sus hijos e hijas y buscando la justicia”. Les pedimos nos ayuden a difundirla, así mismo les pedimos su solidaridad para solventar los gastos que ésta nos va a significar, así que si también nos pueden apoyar con alimentos, con  hospedaje, para transporte, etc. Se los agradecemos.
Si alguien puede y quiere apoyar económicamente pueden hacerlo a la cta.
BANORTE (Banco Mercantil del Norte, S.A)
José Raúl Vera López
Sucursal 0605, Victoria
Calle Victoria 207, Zona Centro, Saltillo, Coah. CP 25000
Núm. de cuenta 0653889771
CLABE 072 078 006538897710

Blanca Isabel Martínez Bustos
Directroa de CDDH FRay Juan de Larios
Asesora de FUUNDEC-M

radio
Radio Zapatista

Mujeres indígenas de Guatemala se capacitan en el uso de medios libres

(Descarga aquí)  

El pasado mes de septiembre de 2011 dos mujeres kaqchikeles, Petronila Cuy Saloj y Patricia Sicajau de la organización civil NUTZIJ (también conocida como la Asociación Centro de Mujeres Comunicadoras Mayas) del departamento de Sololá en Guatemala, estuvieron de visita en San Cristóbal, Chiapas.

El motivo de su visita fue para difundir el trabajo de NUTZIJ que capacita a mujeres indígenas en el uso de medios audiovisuales y en el uso de la computadora, con el fin de dar a conocer sus demandas y su visión del mundo.

Durante su estancia en San Cristóbal, Petronila y Patricia platicaron en distintos foros sobre las dificultades de trabajar en un ambiente que de entrada no acepta que una mujer trabaje con una grabadora, o una cámara, o incluso con una computadora, pues son actividades y herramientas supuestamente reservadas para los hombres.

También hablaron de las dificultades que enfrentan los indígenas, pero en particular las mujeres indígenas, aun cuando algunas indígenas ganan las elecciones para alcalde o para gobernador, como ha sido el caso en el departamento de Sololá.

Finalmente, Petronila y Patricia nos comentan el desolado panorama electoral en Guatemala, tras la primera ronda de los comicios presidenciales el pasado 11 de septiembre, resultando Otto Pérez Molina y Manuel Baltisón los ganadores que se enfrentarán en la segunda ronda a realizarse en las próximas semanas.

radio
Relatos Zapatista

Entrevista con Tatiana Rojas

Entrevista con Tatiana Rojas sobre de su documental, “Guerreros del arcoiris,” que se trata de la situación política en Bolivia y específicamente el movimiento separatista de los gobernadores de derecha que quieren enfrentar el gobierno nacional de Evo Morales. Hablamos de los usos diferentes del concepto de la autonomía y la entralización/descentralización de poder en Bolivia y Venezuela.

radio
Radio Zapatista

Programa en inglés

radio
Radio Zapatista

Reportaje sobre los presos políticos de Atenco

(Descarga aquí)  

Reportaje especial con entrevistas a los familiares de los presos políticos de Atenco.

radio
Radio Zapatista

Entrevista con Trinidad Ramírez Velázquez

(Descarga aquí)  

Entrevista con Trinidad Ramírez Velázquez, esposa de Ignacio del Valle realizada en San Salvador Atenco. Doña Trinidad habla sobre las nuevas e infames sentencias a los presos políticos de Atenco, la lucha por la liberación, las condiciones en el penal y la reacción de Ignacio del Valle.

radio
Radio Zapatista

Entrevista con doña Francisca y don Paco Hernández

(Descarga aquí)  

Entrevista con doña Francisca y don Paco Hernández, padres de Oscar Hernández Pacheco, preso en el penal de Molino de Flores, sentenciado a más de 30 años de cárcel el pasado 21 de agosto. Los padres del joven hablan de su hijo, de la forma en que fue preso, del sufrimiento de la familia por la cruel sentencia y de la lucha por la liberación.

radio
Radio Zapatista

Entrevista con Italia Méndez

(Descarga aquí)  

Entrevista con Italia Méndez, ex prisionera y víctima de tortura, realizada durante el acto político-cultural de la Otra Campaña en el penal Molino de Flores, Texcoco, en solidaridad con los presos políticos.

radio
Radio Zapatista

Programa en español

Campamento contra las fronteras; Situación en Chiapas: Opddic – Bolom Ajaw/Agua Azul; Invitación al encuentro de mujeres; Lucha por preservar tierras indígenas en la Universidad de California, Berkeley; Invitación a colaborar con la situación en Nueva Orleans.

radio
Radio Zapatista

Entrevista con María Jiménez de Mujeres Unidas y Activas

(Descarga aquí)  

María nos habla sobre la organización de base para las marchas del Primero de Mayo. Nos habla también sobre la situación actual de la inmigración en los Estados Unidos, en especial en California, y sobre los desafíos para la participación política de la mujer, doblemente discriminada. Visita la página de Mujeres Unidas y Activas y participa.

Página 60 de 60« Primera...102030...5657585960