Program by Latitudes Latinas (Brazil) one year after Ayotzinapa
Special program by our compañerxs from Latitudes Latinas, Brazil, one year after the terror of Ayotzinapa.
Part 1: (Descarga aquí)
Part 2: (Descarga aquí)
Special program by our compañerxs from Latitudes Latinas, Brazil, one year after the terror of Ayotzinapa.
Part 1: (Descarga aquí)
Part 2: (Descarga aquí)
Al pueblo de México.
A la Sexta Nacional e Internacional.
A las organizaciones sociales y colectivos.
A la comunidad universitaria.
Después del ataque que recibimos el lunes 21 de septiembre donde el grupo porril 3 de marzo destruyo parte de la cabina de radio, hirió de gravedad a varios integrantes y golpeo a mas de 50 estudiantes alrededor de la escuela hemos recibido amenazas de muerte.
Las amenazas de muerte están dirigidas hacia ciertos miembros de nuestro colectivo. Esta situación es preocupante pues esta en riesgo la vida de muchos de nosotros.
Así, observamos que los ataques porriles a los demás planteles de CCH de la UNAM, la omisión por parte de las autoridades universitarias y de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal ante una situación de inseguridad y las amenazas de muerte que estamos recibiendo, nos muestran un escenario peligroso para los trabajos del proyecto de comunicación que hoy a 16 años es Regeneración Radio.
Regeneración Radio
Comunicación contra el poder
A year after the murder and forced disappearance of the students from Ayotzinapa, we share this documentary produced by our compañerxs Elpida Nikou and Rodrigo Hernández about the importance of rural education in Mexico. For the students from Ayotzinapa. For all those who struggle for people’s freedom.
En conferencia de prensa desde el zócalo de la capital en donde los padres de familia de los 43 Normalistas desaparecidos se mantienen en ayuno, el abogado Vidulfo Rosales y los mismos padres, informan sobre la reunión que sostuvieron con Peña Nieto.
Vidulfo Rosales afirmó: <<Consideramos que no se dio cumplimiento a los puntos planteados…hubo un maltrato hacia los padres…>>
Mario César González, padre de uno de los 43, comenta que <<el Estado nunca les ha dado nada, más que golpes… creímos que la procuradora, por ser mujer, sería más sensible con las madres, sin embargo… hay mujeres que no tienen corazón…>>.
Checar audio conferencia.
(Descarga aquí)Ver también:
Audio Denuncia de Regeneración Radio (por Agencia SubVersiones):
(Descarga aquí)
Ayer por la mañana el colectivo Regeneración Radio ceso sus labores de comunicación por una situación insostenible: los ataques porriles del grupo 3 de Marzo.
Decidimos desde tempranas horas resguardarnos en el edificio de la dirección, para proteger nuestra integridad.
Cerca de las 3 de la tarde en la explanada central uno de nuestros compañeros fue golpeado por un grupo de aproximadamente ocho porros con olor a tiner.
A su vez se estaba realizando una reunión de los colectivos y los estudiantes organizados para coordinar cuales serían las medidas de seguridad; el grupo porril comenzó a identificar a nuestros compañeros de la radio y de los demás espacios, así como a los estudiantes; comenzaron a golpear y agredir.
Inmediatamente algunos de nosotros nos resguardamos en el edificio de la dirección, cerrando puertas y ventanas.
Cheran Kéri, ejemplo necesario ante la violenta incertidumbre nacional
Por José Luis Santillán
Muertes, fosas clandestinas, impunidad, descabezados y tantos más actos de violencia son el cotidiano despertar de cada día para miles en este país. Hambre, miseria, desempleo, marginación, enfermedad y exclusión social es la realidad para otro buen tanto de millones de mexicanos. Así, aunque los medios masivos de comunicación hayan firmado un pacto con el gobierno federal, para no hacer apología de la violenta situación, la sabemos y la vivimos.
Afirma Naomi Klein, en su libro La doctrina del Shock, que el efecto causado por los golpes económicos a poblaciones enteras siempre van acompañados de golpes militaristas, así, hambre y miedo se convierten en el campo perfecto para que el capitalismo pueda continuar enriqueciéndose a costa de las mayorías. En sus propias palabras lo describe brevemente y de mejor forma así: «El shock del propio golpe militar fue seguido inmediatamente por dos formas adicionales de choque. Una de ellas fue el ‘tratamiento de choque’ capitalista, marca de la casa Milton Friedman, una técnica que cientos de economistas latinoamericanos habían aprendido durante sus estancias en la Universidad de Chicago y a través de las diversas instituciones y franquicias del método. El otro fueron las técnicas de shock de Ewen Cameron, la privación sensorial y la aplicación de drogas y otras tácticas, recopiladas ya en el manual Kubark y diseminadas por toda la zona gracias a los amplios programas de entrenamiento de la CIA de los que se habían beneficiado la policía y los estamentos militares latinoamericanos».
After the report published by the international GIEI group, the relatives of the disappeared and murdered students from Ayotzinapa, n a press conference at the Prodh Human Rights Center, demand a meeting with Peña Nieto before September 10 to demand compliance with prior agreements and that the GIEI report be considered in the investigations; likewise, they reiterate that “the events in Cocula never took place,” and therefore those who fabricated and supported the “historic lie” should be investigated and tried.
“We don’t believe in them… here’s the proof… they denied it for months, the lie fell apart…”
Audio of the conference:
(Descarga aquí) https://radiozapatista.org/Audios/ehecatl/Pronunciamiento de los padres _0055.mp3Mexico City, 6 Sepbember 2015.
A las organizaciones sociales de abajo y a la izquierda,
A los medios libres mexicanos y transterritoriales,
A lxs adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona,
Al Congreso Nacional Indígena,
A defensores de derechos humanos y libertad de expresión en México y el mundo,
A las personas que nos han brindado su confianza y apoyo.
El lunes 31 de agosto en la Ciudad de México, a plena luz del día y en la vía pública, uno de los integrantes de este colectivo, Heriberto Paredes Coronel, fue amenazado de muerte, hecho documentado por la organización Artículo 19.
Además de Heriberto, dos compañeros más que han decidido mantener su identidad fuera de la vista pública, también fueron amenazados, por lo que nos mantenemos en alerta. Esto no es un hecho aislado, desde mayo del año en curso, participantes de este medio independiente han sido amenazados por motivos relacionados con las labores de comunicación que realizamos.
On August 23, Cacto Producciones together with members of the community got together to paint a mural in memory of Nadia Vera and the events of the Narvarte neighborhood in Mexico City.
Fuente: http://www.articulo19.org/integrante-agencia-subversiones-amenzado/
México, D.F. a 1 de septiembre de 2015.- Heriberto Paredes, fotoperiodista y reportero de la Agencia Autónoma de Comunicación Subversiones, fue amenazado de muerte la tarde del 31 de agosto en el Distrito Federal. Esta amenaza es la quinta agresión al periodista e integrantes del medio desde mayo de 2015.
“Me siento con bastante incertidumbre. En estas situaciones es imposible no sentir un grado de miedo, de preocupación. Pero definitivamente lo que más siento es molestia, enojo; primero porque me gustaría tener la libertad de trabajar y expresar lo que considero necesario sin que ello sea un peligro para mi vida o para la de mis compañeras y compañeros de trabajo.” Dijo Heriberto Paredes en entrevista con ARTICLE 19
Paredes comentó que él se encontraba afuera de una estación de metro, cuatro horas después de salir de una reunión de la red #RompeElMiedo en las oficinas de ARTICLE19, cuando una persona de alrededor de 50 años de edad se le acercó y le dijo “Ya valiste verga. Te vamos a matar” “Ni con dinero se va a arreglar” “Ya valió verga Cuatrovientos” (este es el alias que Heriberto utilizaba en redes sociales hasta hace algunos días). El agresor sujetaba un objeto en la bolsa de su pantalón mientras lo amenazaba verbalmente.