
CNI
CONVOCATORIA A LA JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y CONTRA LA GUERRA AL EZLN, LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS
Al CCRI-CG EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
A la Comisión Sexta del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena.
Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera María de Jesús Patricio Martínez.
A la Sexta Nacional e Internacional.
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A los medios de comunicación, independientes, alternativos o como se llamen.
Al pueblo de México y al Mundo.
Herman@s.
12 DE OCTUBRE. 528 AÑOS DE RESISTENCIA
*JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y CONTRA LA GUERRA AL EZLN, LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS.
Este 12 de octubre, se cumplen 528 años del mal llamado Encuentro de Dos Mundos; este aniversario que para unos pocos es motivo de festejo, para nosotros los pueblos originarios y los pobres de México, es una fecha que nos recuerda el inicio del sufrimiento, de la destrucción de nuestras culturas y el despojo de nuestras tierras y de los bienes que en ellas existen. Pero también es un día en el que celebramos la Resistencia Digna de nuestros pueblos, rememoramos qué en estos 528 años, nuestros abuelos y abuelas, nuestros padres y madres han luchado para defender lo nuestro, es una fecha que tiene un gran valor simbólico, por ello y frente a la grave situación que vivimos y ante la urgente necesidad de levantar la voz y exigir sean respetados los derechos de nuestros pueblos, los estamos convocando a sumarse una gran jornada de movilización nacional.
Vivimos una larga noche que dura ya 528 años, tiempo donde los invasores y sus descendientes han sometido con violencia y engaños a muchos de nuestros pueblos, no son pocos los que han sucumbido ante la avaricia y la sed de ganancia de los poderosos, mientras muchos otros, la gran mayoría sobreviven en medio de la pobreza, la violencia y la discriminación.
Nuestros pueblos dieron su esfuerzo y su sangre para expulsar al conquistador español, sin embargo, una vez independientes, nuestras gentes no encontraron la libertad; ofrendaron a sus hijos para expulsar a los invasores norteamericanos y franceses, pero siguieron sufriendo despojos y violencia; se levantaron en contra del Dictador Díaz, al que derrotaron, pero los gobiernos que asesinaron a Flores Magón, a Villa y a Zapata han estado al servicio de los grandes capitales nacionales y extranjeros. A pesar de tanta lucha, nuestras gentes siguen enfrentando día a día la violencia, la miseria y los atropellos de los poderosos.
Pronunciamiento del CNI Noroeste y Red Regional de Resistencias y Rebeldías NOROESTE por el asesinato del compañero Oscar Eyraud Adams
AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO
Y AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
El 24 de septiembre, un comando de más de doce sicarios asesinó al defensor del agua, la tierra y la vida Óscar Eyraud Adams, kumiai de Tecate, Baja California. Los asesinos se movieron libremente en el territorio, entraron a su casa, lo acribillaron y huyeron sin que nadie les molestara.
Nuestro compañero Óscar Eyraud Adams (originario de la comunidad kumiai) fue luchador social por los derechos de los pueblos originarios y solidario en luchas nacionales. Mantenía actualmente sus acciones enfocadas en defensa del agua y territorio. Buscaba la autodeterminación de la comunidad kumiai, y el uso de concesiones de agua que le había negado la Conagua. Óscar estaba dispuesto a luchar hasta lograrlo.
Fue asesinado por el Narco Estado en Tecate Baja California. Nada de eso podría haber ocurrido sin el contubernio de autoridades; la impunidad de la que gozan los criminales sólo puede ocurrir por la abierta complicidad de la sociedad con el gobierno y los dueños del dinero.
La tribu kumiai, pobladores originarios de estos suelos, ha sobrevivido a una guerra de exterminio de más de 500 años. Han conservado las tradiciones, la lengua y los conocimientos enraizados a estas tierras. Ahora, siguen siendo perseguidos por el Estado, que va arrancando a los jóvenes que luchan por la libre determinación de su pueblo, por la vida y por el territorio, ya que para el narcoestado el dinero parece ser lo único que importa. Para las grandes empresas sí hay agua, y todas las facilidades para que sigan engordando su billetera a costa de nuestra tierra, mientras que para los kumiai hay balas y calumnias. No es la primera vez que esto pasa. Recordemos el caso de Aurora Meza, quien fue injustamente enviada presa hace algunos años, situación que empeoró considerablemente su salud, lo que le costó la vida.
Exigimos el cese al exterminio de la tribu kumiai, de los defensores y defensoras del territorio y de la vida. Dado que el exterminio y la muerte se ejerce de muchas formas: a veces con balas cobardes como en el caso de Oscar, otras creando calumnias, otras llevando activistas injustamente a la cárcel. La negación del derecho al agua, a la vida y al territorio, son solo diferentes formas de un mismo plan de exterminio.
Atentamente,
Congreso Nacional Indígena Noroeste y
Red Regional de Resistencias y Rebeldías Noroeste