Noticias:

Radio Pozol

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Pozol

“El pueblo pasa, las empresas grandes no”.-CNTE Chiapas ratifica su lucha y sus demandas

“Nuestra guerra es contra el estado, no contra el pueblo”. CNTE-Chiapas permitirá acceso a pipas de combustible, pero los bloqueos permanecen

Por Biko

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 29 de junio de 2016.- En conferencia de prensa desde la plaza central de la capital chiapaneca, Pedro Gómez Bámaca, portavoz de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas; informó que, después de la asamblea estatal de esta tarde, la disidencia magisterial mantendrá los bloqueos carreteros en todos los puntos de la geografía estatal, sin embargo, se permitirá el paso a los automóviles particulares y de transporte público, incluso de las pipas de combustible. No así al transporte de empresas transnacionales.

“La ratificación del bloqueo obedece a una política de cerrazon en el diálogo con la Secretaría de Gobernación. Sin embargo, en agradecimiento a nuestro pueblo, a todos los que se han solidarizado con nuestro movimiento,” la asamblea acordó cambiar la modalidad del bloqueo. “El pueblo no tiene por qué ser afectado” dijo al respecto.

“Esta sensibilidad que tiene nuestra asamblea estatal, le dice al gobierno del estado y al gobierno federal que no somos lo que ellos han dicho en esa campaña mediática de linchamiento hacia nosotros, que no somos intransigentes, delincuentes y terroristas. Somos trabajadores de la educación exigiendo que se cumpla nuestra demanda”, en referencia a la abrogación de la autodenominada “reforma educativa”.

Asimismo, aclaró “no nos vamos a desmovilizar, es falso. No nos vamos a echar para atrás. La modalidad es porque entendemos todo el respaldo que hemos tenido”. Añadio que esto es una muestra de sensibilidad exigieron al Secretario de Gobernación “sea sensible también y reaperture inmediatamente esa mesa de diálogo y negociación”. Respecto al discurso del gobierno sobre no negociar una ley, el profesor agregó “todas las leyes que se hacen, se pueden modificar. La abrogación no es cosa de otro mundo”, prueba de ello es el reciente veto a la controvertida ley 3 de 3 que el gobierno federal hiciera después de una “manifestación pública” de la iniciativa privada.

“Exigimos la reinstalación de la mesa y que entiendan que nuestra demanda central de abrogación la vamos a sostener pase lo que pase, cueste lo que cueste. No nos vamos a echar para atrás. Así lo dice nuestra asamblea estatal y así lo dice el pueblo de chiapas” puntualizó el portavoz del magisterio chiapaneco.

Ante las preguntas de medios de comunicación presentes, los docentes fueron concisos “los bloqueos se mantienen. Los que orquestaron esa mal llamada reforma educativa fueron los empresarios. Por eso, el pueblo sí pasa, la empresas grandes no. Y añadieron “exigimos que el diálogo sea resolutivo, responsable y que el gobierno federal dé respuestas claras y concretas al planteamiento central de la Coordinadora que es la abrogación de la reforma educativa. No salgan con que no se puede, sí se puede. ¿Cómo es posible que ellos han modificado la constitución 600 veces y que no puedan abrogar esta mal llamada reforma educativa?” plantearon. “Hoy más que nunca estamos mas firmes, más decididos a seguir adelante en esta gran jornada de lucha”, concluyeron.

radio
Radio Pozol

CNTE Chiapas recuerda a asesinados en Nochixtlán, Oaxaca

Escucha las voces de la movilización:

(Descarga aquí)  
(Descarga aquí)  

Por Radio Pozol

“El sargento Nuño, y Osorio Chong dijeron que no tardaríamos tres días porque íbamos a ser despedidos, no sólo hizo la amenaza, militarizó el sur-sureste del país, mandó miles de policías asesinos federales a Michoacán, guerrero, Oaxaca, a chiapas.”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 22 de junio. Después de una larga jornada de actividades que inició a las 9 de la mañana con un bloqueo con gran concentración de docentes en la autopista Tuxtla-San Cristóbal, al grado que la policía federal tuvo que replegarse; y que continuó con dos marchas de l@s trabajador@s del sector salud; la tarde de hoy el movimiento magisterial chiapaneco realizó la marcha denominada “de la cruz”, debido a que miles de docentes avanzaron portando velas encendidas desde los cuatro puntos cardinales de la ciudad para confluir en la plaza central; recordando a las personas asesinadas en Nochixtlán Oaxaca, el pasado día 19, tras un operativo policíaco, esto en el marco de las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en protesta por la imposición de la autodenominada “reforma educativa”, del gobierno de Peña Nieto.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

“Así estamos, consternados, rabiosos”. Un día después de Nochixtlán, la movilización magisterial sigue

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 20 de junio. Como parte de las actividades de protesta del movimiento magisterial contra la imposición de la “reforma educativa”, y luego de los eventos registrados el día de ayer en Oaxaca donde oficialmente se reportan 6 muertos, decenas de heridos y desaparecidos; docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon tres puntos de la capital chiapaneca: la central de abastos en la entrada oriente, Pemex en el lado poniente y el crucero de la Normal Rural Mactumactzá con el libramiento norte.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

Tras agresiones en Oaxaca, CNTE anuncia bloqueos carreteros

“Estamos preparados ante el incremento de la represión estatal, no habrá obstáculo alguno, la CNTE se va a mantener sólida”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 12 de junio.- Derivado de la agresión policíaca al movimiento magisterial el día de ayer, en la cual fue desalojado de manera violenta el plantón que docentes de la Sección XXII de Oaxaca mantenían en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como el encarcelamiento del maestro Francisco Villalobos Ricardez y del profesor Rubén Núñez Ginés, Secretario de organización y Secretario General de la Sección XXII, respectivamente; la Sección 7 del Sindicato de Nacional Trabajadores de la Educación, militantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hicieron un llamado a los medios de comunicación para expresar su posicionamiento al respecto de la situación de violencia hacia el movimiento magisterial que se han vivido en las últimas horas.

En voz del maestro Pedro Gómez Bámaca, integrante del Comité Ejecutivo Seccional, la Sección 7 denunció el clima de violencia que vive el movimiento magisterial por oponerse a la imposición de la autodenominada “reforma educativa” y que los actos de violencia del día de ayer los toman como un acto de provocación por parte del Estado. Ante esto dijo “denunciamos este acto totalmente arbitrario en una política de cerrazón del gobierno. Denunciamos ante ustedes y repudiamos esa política del tirano que es Enrique Peña Nieto”.
Asimismo, enfatizó “queremos dejar bien claro que los compañeros hermanos de la Sección XXII no están solos”. Sobre la responsabilidad de la violencia al movimiento magisterial oaxaqueño mencionó que “en esa represión realizada el día de ayer por supuesto que hay un responsable y ese responsable es directamente el gobernador del estado”, al tiempo que recordó que el profesor Rubén Núñez padece de hipertensión y diabetes, señalando que su estado de salud es de cuidado.

Respecto a las detenciones de la dirigencia magisterial dijo “estamos conscientes todos de que este tipo de arbitrariedades en la detención de nuestros compañeros se van a seguir dando y no tenemos temor alguno, estamos preparados por si llega a pasar y sabremos que ruta tomar”. En este sentido, remarcó que la responsabilidad sobre “cualquier situación que pase a los familiares y parientes de nuestros compañeros dirigentes de la Sección XXII se responsabiliza en primer término al gobernador del estado”.

Al magisterio nacional “hacemos el llamado a los que no caminan con nosotros que se sumen a este esfuerzo. Es Hoy”. Así también hizo convocó a las bases magisteriales para incorporarse en los próximos días al plantón en la Ciudad de México. Llamó a la sociedad en general a unirse y fortalecer el movimiento que ya no es sólo magisterial y anunció tomas de carreteras para el día de mañana en los estados donde la CNTE tiene mayor presencia.

Finalmente, el vocero magisterial exigió de la libertad inmediata e incondicional de los presos políticos de la CNTE, “ese hecho sería una muestra por parte del gobierno federal para iniciar el diálogo”, abundó. Por último, Gómez Bámaca concluyó diciendo que, a pesar de más detenciones que pueda sufrir el movimiento, éste “va a seguir de frente, nadie nos detiene. Hoy en Chiapas estamos más fortalecidos que nunca.

 

radio
Radio Pozol

San Isidro los Laureles recupera tierras que trabajaron sus padres y abuelos, como “peones acasillados”.

sanisidro

Entrevista a miembro de San Isidro los Laureles sobre la recuperación de tierras:
(Descarga aquí)  
Sobre el trabajo como cortadores de caña:
(Descarga aquí)  

Primer pronunciamiento
Decidimos recuperar la tierra.

San Isidro Los Laureles, municipio de Venustiano Carranza, Chiapas.

A las organizaciones autónomas de México
A las organizaciones nacionales e internacionales
A los compañeros, compañeras adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
A los compañeros del EZLN
Al Congreso Nacional Indigena

El Día 20 de diciembre del 2015, a las 11 am, decidimos recuperar los ranchos de los que dicen ser propietarios, Francisco Ruiz, Rodrigo Ruiz, Octavin Albores, que es el municipio de Venustiano Carranza, Chiapas.

Porque estas tierras las trabajaron nuestros abuelos, abuelas, padres que eran peones acasillados. Desde el año 1940 han trabajado con un sueldo mínimo, nunca les han dado prestaciones y aguinaldos. Por nuestras familias, porque ya no tenemos donde vivir o trabajar para el sustento de las familias como indígenas, recuperamos las tierras.

Pedimos que se solidaricen las demás organizaciones autónomas de México y otras instancias con nuestra lucha justa, de donde vivir, donde trabajar, para el sustento de nuestras familias.

Un revolucionario, si no actúa con dignidad, no es revolucionario.

San Isidro los Laureles, integrante de la organización Semilla Digna, Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN.

radio
Radio Pozol

“Si no hay solución, habrá demolición”, consigna cumplida en Tila, Chiapas. 16 de diciembre.

SAM_5069

Tila, Chiapas. 16 de diciembre. Como lo habían advertido y por acuerdo de la asamblea, indígenas choles del ejido Tila recuperaron este día las tierras donde se encuentra la presidencia municipal, que desde hace 50 años les han querido quitar las diferentes administraciones en turno.

Han sido más de cinco décadas en las que los descendientes de los mayas acudieron a diferentes instancias de los tres niveles de gobierno, sin que su voz como pueblos originarios fuera escuchada.

“Si no hay solución, habrá demolición”, expresaron las y los ejidatarios adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, del EZLN durante una marcha la mañana de este martes. Al término del mitin frente a la alcaldía de Tila, la demolición iniciaba.

“En uso legítimo a su libre autodeterminación y autonomía, por acuerdo de la asamblea el ejido Tila expulsa la presidencia municipal de sus tierras”, expresaron las y los indígenas chiapanecos.

De igual forma las campesinas y campesinos, integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI), hicieron un llamado a la solidaridad nacional e internacional a que “estén atentos ante las posibles respuestas represivas de los tres niveles de gobierno”, que en días pasados realizaran operativos militares y policíacos en su comunidad.

TIERRAS-TILA

ANTECEDENTES

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

Chiapas: Indígenas visitan la tumba de la niña Antonia López, víctima de desplazamiento forzado.

[wonderplugin_slider id=”5″]
.
(Ver video abajo)

Banavil Tenejapa, Chiapas. 30 de octubre. Antonia López Méndez, quien falleció el pasado 21 de febrero, a los once años de edad, es una de las 19 personas (4 familias) simpatizantes zapatistas, que fueron desplazadas forzadamente de la comunidad de Banavil, en el municipio de Tenejapa, el pasado cuatro de diciembre de 2011.

Como lo habían informado las familias desplazadas de Banavil, este viernes retornaron provisionalmente a su comunidad junto con una caravana de observadores de derechos humanos, organizaciones y personas solidarias nacionales e internacionales, para visitar a la niña Antonia en estos días de Todos Santos. “Daremos una ofrenda a nuestros muertos en su tumba, para atraer en nuestra memoria” externaron los indígenas tzeltales, y anunciaron que a pesar de los riesgos, permanecerán en su paraje hasta el día 3 de noviembre.

Miguel López Girón, vocero de las familias afectadas explicó que Antonia murió en desplazamiento forzado, porque el gobierno no ha hecho caso a sus demandas de justicia y sigue sin haber condiciones para el retorno definitivo, de las 19 personas que actualmente viven en San Cristóbal de Las Casas.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

Chiapas: como en Iguala, la muerte de Rolando Pérez de la Cruz fue “bajo custodia y tortura de la policía municipal”.

Solidaridad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 29 de octubre. La familia de José Rolando Pérez de la Cruz, exige justicia frente al palacio de “gobierno” en la capital chiapaneca. Al igual que en Iguala Guerrero, la policía municipal de Acala Chiapas, se vió involucrada en agresiones contra la población civil, en este caso causándole la muerte a Rolando “bajo custodia y tortura”, aseguran los denunciantes, ello durante el gobierno de Dagoberto Román, hace un año y ocho meses, sin que hasta la fecha se haya hecho justicia.

Con fotografías, carteles y mantas en el parque central de Tuxtla, los familiares de José Rolando quien contaba con 21 años de edad cuando falleció, evidencian que fue “asesinado en manos de policías municipales”, y precisan que “lo golpearon y torturaron hasta matarlo, dentro de los separos de la presidencia municipal de Acala Chiapas”. A pesar de ello, el médico del Servicio Médico Forense (SEMEFO) Adalberto Utrilla Moreno, dictaminó “asfixia mecánica por ahorcadura y que el cuerpo no presentaba golpes ni lesiones internas ni externas”, comparte indignada la familia.

El ex alcalde Dagoberto Santiago Román “protege y soborna a diferentes autoridades; amenaza y tortura psicológicamente a nosotros como familiares, así como a nuestra abogada Lorena Chávez Interiano y su hijo menor de edad”, denuncian los padres de Rolando, asì como su esposa y pequeña hija que le sobreviven.

“Seguimos exigiendo justicia y verdad a este mal gobierno de Velasco Coello, quien ha demostrado su falta de interés, su incompetencia e ineficiencia para que sean investigados y encarcelados todos aquellos que obstruyeron y participaron directa o indirectamente en el asesinato de José Rolando”, externan en un comunicado frente al palacio de gobierno, en Tuxtla Gutiérrez.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

“En silencio han sido nuestros pasos, para hacerles saber que no están solos”, EZLN a Ayotzinapa

Chiapas, México, 28 de septiembre. “Sigue y seguirá la lucha por los desaparecidos de Ayotzinapa. Padres y familiares de los desaparecidos, su dolor y rabia es nuestra”, se leyó el pasado 26 de septiembre en los diferentes territorios zapatistas de la geografía chiapaneca. “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, exigieron las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), en el sureste de México, a un año de la desaparición forzada de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, en Iguala Guerrero.

En el caso del Caracol zapatista de Oventik, de los Altos de Chiapas, se observaban diferentes mantas de apoyo, de cada municipio autónomo que se dio cita: “la lucha por los desaparecidos de Ayotzinapa seguirá”, afirmaban. También se podían apreciar veladoras para para cada uno de los normalistas agredidos. “Con resistencia y rebeldía exigimos justicia”, externaban en diferentes pancartas las y los rebeldes chiapanecos bajo una llovizna incesante.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

“Por Ayotzinapa y todos los Ayotzinapas, que hieren los calendarios y geografías de abajo”, EZLN 26 de sep.

POR EL DOLOR, POR LA RABIA, POR LA VERDAD, POR LA JUSTICIA

SAM_39412

“Sabe nuestro colectivo corazón, de antes y de ahora, que nuestro dolor no es lamento estéril”

SAM_3943

“Sabe que nuestra rabia no es desahogo inútil.”

SAM_3944

“Sabemos quienes somos lo que somos, que nuestros dolores y rabias nacen y se alimentan de mentiras e injusticias.”

(Continuar leyendo…)