
EZLN
Mensaje del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en los 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.
Abril del 2019.
A los familiares y amistades de Samir Flores Soberanes:
A la Asamblea de la Resistencia de Amilcingo:
Al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala:
Al Congreso Nacional Indígena:
Al Concejo Indígena de Gobierno:
A la Sexta nacional e internacional:
A las Redes de Apoyo al CIG y Redes en Resistencia y Rebeldía:
A quienes luchan contra el sistema capitalista:
Hermanas y hermanos:
Compañeros y compañeras:
Les escribe el Subcomandante Insurgente Moisés a nombre de las mujeres, hombres, niños y ancianos zapatistas. La palabra que les mandamos es colectiva y me toca a mí, como vocero del EZLN, escribirla.
Por lo mismo, desde las montañas del sureste mexicano llega hoy a las dignas tierras de Emiliano Zapata y sus sucesores -como lo fue y es Samir Flores Soberanes, nuestro hermano y compañero de lucha en defensa de la vida-, el abrazo que no es sólo mío sino de todos los pueblos zapatistas de tzotziles, choles, tojolabes, zoques, mames, mestizos y tzeltales.
Recíbanlo, hermanas y hermanos, porque es un abrazo que les damos nosotras, nosotros, zapatistas del EZLN, porque les respetamos y admiramos.
No hemos podido estar presentes junto a ustedes, que es lo que hubiéramos querido. La razón es muy sencilla y tiene la bandera del mal gobierno. Porque en nuestras montañas y valles ha aumentado la presencia militar, policíaca, paramilitar, y de espías, orejas e informantes. Han reaparecido los sobrevuelos de aviones y helicópteros militares, así como de vehículos artillados, como en los tiempos de Carlos Salinas de Gortari; de Ernesto Zedillo Ponce de León, tutor político del actual titular del poder Ejecutivo; de Vicente Fox Quesada luego de la traición de los Acuerdos de San Andrés; del psicópata Felipe Calderón Hinojosa; y del ladrón de corbata y copete Enrique Peña Nieto. Lo mismo, pero ahora con más frecuencia y mayor agresividad.
Comunicado del CNI-CIG y el EZLN ante nueva situación de consulta para imponer mega proyectos en el Istmo de Tehuantepec
Al pueblo de México
A los pueblos del mundo
A las Redes de Apoyo al CIG
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A la Sexta Nacional e Internacional
A los medios de comunicación.
Ante la agenda de despojo y destrucción que los malos gobiernos hacen para imponer lo que allá arriba llaman “Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec”, y que para nosotros los pueblos originarios, es el anuncio de la tragedia que pretenden expandir en los territorios de los pueblos en toda la región del Istmo.
Los que somos el CNI-CIG rechazamos y desconocemos cualquier simulación que se proponga la imposición de los megaproyectos de muerte como es la supuesta consulta que pretenden realizar los malos gobiernos en diversas comunidades del Istmo de Tehuantepec los días 30 y 31 de marzo.
Denunciamos las prácticas corruptas que los malos gobiernos a través del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas han estado realizando para buscar dividir, engañar e intimidar a nuestras comunidades, donde ofrecen programas y proyectos a cambio de decir que sí en sus supuestas consultas, como si lo que está en juego no fuera el territorio y los recursos naturales.
Los pueblos originarios Binnizá, Ikoots, Chontal, Zoque, Nahua y Popoluca, que habitamos el Istmo de Tehuantepec, en los estados de Oaxaca y Veracruz ya dijimos NO a los megaproyectos de muerte, rechazamos la destrucción que quieren llevar a nuestros territorios y que está matando a nuestra madre tierra.
Rechazamos la invasión por empresas mineras que quieren destruir los cerros, manantiales, ríos y aire, a las empresas eólicas que despojan de nuestras tierras y negocian con el viento. No queremos sus trenes que transportarán la muerte, ni la violencia represiva militar o paramilitar que se jalonea en nuestros territorios.
Reiteramos que nuestra lucha por proteger a la madre tierra, las comunidades y territorios indígenas no se detendrá por más simulaciones que el mal gobierno capitalista neoliberal pretenda hacer para imponer, con la guerra, los proyectos que apuestan al dinero a costa de la muerte de la naturaleza y de los pueblos originarios. Por el contrario, seguiremos organizándonos en resistencia y rebeldía con las y los de abajo.
En consecuencia, llamamos a los colectivos y organizaciones honestas, a las redes de apoyo al Concejo indígena de Gobierno y a la Sexta Nacional e Internacional a permanecer atentos y solidarios ante este nuevo intento de imposición y despojo.
ATENTAMENTE
MARZO DE 2019
POR LA RECONSTITUCIÓN INTEGRAL DE NUESTROS PUEBLOS
NUNCA MAS UN MÉXICO SIN NOSOTROS
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL