Noticias:

EZLN

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Subcomandante Moisés, Subcomandante Galeano

EZLN: Una casa, otros mundos

Foto: JORGE UZON/AFP/Getty Images
Foto: JORGE UZON/AFP/Getty Images

Julio-agosto-septiembre del 2016.

A quien corresponda:

Asunto: Invitación a “CompArte y ConCiencias por la Humanidad”.

Sí, lo sabemos. Días y noches donde la amargura parece ser el único horizonte. Pasos arrastrados por el dolor, la rabia, la indignación; tropezando cada tanto con las impertinentes miradas del cinismo y la desilusión; la estupidez entronizada en puestos gubernamentales y encuestas; la simulación como forma de vida; la mitomanía como táctica y estrategia; la frivolidad como cultura, arte, ciencia; el escalonado desprecio hacia lo diferente (“lo malo no es que exista lo otro, sino que se muestre”); la resignación a precio de mayoreo en el mercado político (“ni modo, sólo queda optar, ya no por lo menos malo, sino por lo menos escandaloso”). Sí, difícil, cada vez más difícil. Como si la noche se alargara. Como si el día postergara su paso hasta que no, nadie, nada, vacío el camino. Como si no hubiera respiro. El monstruo acechando en todos los rincones, campos y calles.

Y a pesar de todo eso, o precisamente por todo eso, le mandamos esta invitación.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI y EZLN

CNI y EZLN: CONVOCATORIA AL QUINTO CONGRESO NACIONAL INDÍGENA

comparticion-39

CONVOCATORIA AL QUINTO CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
Considerando que:

  1. En este mes de octubre del presente año el Congreso Nacional Indígena, espacio de unidad, reflexión y organización de los pueblos indígenas de México, cumple 20 años de trabajo ininterrumpido, impulsando la reconstitución integral de nuestros pueblos y la construcción de una sociedad en la que quepan todas las culturas, todos los colores, todos los pueblos que somos México.
  2. A lo largo de todos estos años y con más fuerza a partir de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona emitida por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, hemos forjado una palabra y un actuar que ha contribuido a las luchas de resistencia y rebeldía a lo largo de toda la geografía nacional y no solo mantenemos nuestra decisión de seguir existiendo, sino que la honramos con la fuerza de nuestro puño en alto, la honramos tejiendo acuerdos profundos y colectivos que se reflejan en el cuidado de la tierra, de nuestras lenguas, de las tradiciones, de nuestros gobiernos colectivos de múltiples nombres y formas; todos ellos que guardan  en su interior la flama de la autonomía que no deja de iluminar el corazón colectivo de los pueblos, barrios, naciones y tribus que somos; acuerdos profundos que se trabajan día a día, dando lugar a que de cada uno de ellos emerjan territorios complejos que juntos constituyen nuestra autonomía y libre determinación.
  3. Mientras nosotros tejemos la vida, el capitalismo dibuja y configura “sus” propios territorios de muerte, encimados a los nuestros, en todos los rincones de nuestro dolido país México. Sobre nuestras tierras hay supuestos territorios mineros, de los cárteles de la delincuencia organizada, agroindustriales, territorios de partidos políticos, urbanizables, de conservación donde no caben los pueblos originarios y cualesquier nombre con que lo impongan este sistema y los malos gobiernos que lo obedecen.
  4. (Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Insurgente Moisés

EZLN: EL ARTE QUE NO SE VE, NI SE ESCUCHA.

_MG_8992

EL ARTE QUE NO SE VE, NI SE ESCUCHA.

 (Nota: los siguientes son los apuntes del Subcomandante Insurgente Moisés para las palabras de cierre de la participación zapatista en el CompArte, en el caracol de Oventik, el pasado de 29 de julio del 2016.  La amenaza de lluvia y la premura del tiempo, no permitieron que el compañero desarrollara más algunos puntos e hizo que dejara pendientes otros.  A continuación, se presenta la versión que originalmente sería, en su voz, nuestra palabra zapatista).

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL
MÉXICO.

29 de Julio del 2016.

Artistas de México y el mundo:
Compas de la Sexta Nacional e Internacional:
Hermanas, hermanos y hermanoas:

Para nosotras, nosotros, zapatistas el arte se estudia creando muchas imaginaciones, leyendo en la mirada, estudiando en la escucha, practicando.

Poner en la práctica, o sea haciéndolo, se va llegar a ver el resultado de la ciencia y el arte de imaginación, de la creatividad.

Hay ciencia y arte que se necesitan de inmediato, de cómo imaginarlo para hacerlo.

Hay ciencia y arte que pueden ser de mediano plazo.

Y hay ciencia y arte de largo plazo que se va ir mejorando a lo largo del tiempo.

Por ejemplo: qué hacer pequeñito sobre cómo deberá ser un mundo nuevo.  Esto requiere meterse mucho muy profundo de la ciencia y el arte de imaginación, de la mirada, de la escucha y de la creatividad, paciencia, cuidado, de cómo ir construyendo y tantas otras cosas que habrá que tomar en cuenta.

Porque lo que queremos, o lo que pensamos, es un mundo nuevo, o un sistema nuevo. No copia del que ya hay o darle un agregado a lo que ya hay.

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Moisés

Palabras de la Comandancia General del EZLN, en voz del Subcomandante Insurgente Moisés, en la apertura de la participación zapatista en el CompARTE

_MG_8992

PALABRAS DE LA COMANDANCIA GENERAL DEL EZLN, EN VOZ DEL SUBCOMANDANTE INSURGENTE MOISÉS, EN LA APERTURA DE LA PARTICIPACIÓN ZAPATISTA EN EL CompARTE, EN EL CARACOL DE OVENTIK, CHIAPAS, MÉXICO, LA MAÑANA DEL 29 DE JULIO DEL 2016.

Escucha: (Descarga aquí)  

A nombre de las compañeras y compañeros de las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, quiero platicarles lo que sentimos de lo que nos hacen a nosotras y nosotros en los pueblos originarios de México, y creo está igual en el mundo entero.

Queremos decirles, explicarles, una vez más, de los ya tantos dolores que nos ha hecho este podrido sistema capitalista.

NO se vayan a sentirse mal, compañeras y compañeros de la sexta nacional e internacional, hermanas y hermanos del mundo, de todo lo que les voy a decir, porque no se trata de ustedes.

Se trata de cómo nos hace o cómo nos tiene el sistema capitalista, en especial a nosotros LOS PUEBLOS ORIGINARIOS de este país que se llama México.

Voy a hablar de cómo nos sentimos nosotras y nosotros, zapatistas, de lo que les hicieron a nuestras hermanas y hermanos indígenas de pueblo de San Juan Chamula, el pasado 23 de Julio de este año.

A nosotras y nosotros Zapatistas, nos duele lo que pasó ahí.

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Moisés, Subcomandante Galeano

EZLN CONFIRMA Y EXTIENDE SU PARTICIPACIÓN EN EL CompARTE

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.

26 de Julio del 2016.

A l@s participantes y asistentes al CompArte:
A la Sexta Nacional e Internacional:

Compañeros, compañeras, compañeroas:

A pesar de que no pudimos reponer la paga para la alimentación y transporte de nuestra comunidad artística, como zapatistas que de por sí somos, le buscamos el modo para no sólo corresponder a l@s creador@s que respondieron a nuestra invitación al CompArte, también para hacerles sentir de alguna forma el respeto y admiración que nos provoca su quehacer artístico.

Entonces les comunicamos la decisión a la que hemos llegado:

Presentaremos, aunque en calendario y geografía distintos, algo de la creación artística que las zapatistas, los zapatistas preparamos para mostrarles.  Las presentaciones serán de acuerdo a lo siguiente:

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Moisés, Subcomandante Galeano

EZLN: Carta abierta sobre la agresión al movimiento popular en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

sancrissss-660x330
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.
21 de Julio del 2016.

A quien sea ahora el gobernador en funciones y demás capataces del suroriental estado mexicano de Chiapas:

Damas (já) y Caballeros (doble já):

No reciban nuestros saludos.

Antes de que se les ocurra inventar (como ya está haciendo la PGR en Nochixtlán, Oaxaca) que la cobarde agresión contra el campamento de resistencia popular en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, fue orquestada por ISIS, les pasamos, gratis, el informe que hemos recabado:

Las siguientes son palabras de un hermano indígena partidista (PRI) de San Juan Chamula, Chiapas, México:

A las 9 de la mañana (del día 20 de julio del 2016) llamaron a los del Verde a su casa del gobernador.  Ahí regresaron y que les dijeron que hagan como hicieron el otro día.

 (NOTA: se refiere a cuando un grupo de indígenas del Partido Verde Ecologista se pusieron pasamontañas y fueron a hacer desmanes en el bloqueo de San Cristóbal y en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas.  Cuando fueron detenidos por la seguridad de la CNTE primero dijeron que eran zapatistas (no lo eran, ni lo son, ni lo serán), luego ya dijeron que son partidistas.

  Pero que esta vez iban a ir a dialogar, para que los del bloqueo dejaran pasar los camiones de los chamulas que hacen comercio en Tuxtla.  El presidente municipal (del Verde Ecologista) puso las patrullas y la ambulancia locales.  El de San Cristóbal otro tanto de policía.  Los gobiernos de Tuxtla un buen tanto más.  De por sí hicieron trato con los policías, o sea que tenían su plan pues.  Y entonces llegaron como que quieren dialogar y un grupo se cruzó y entonces empezaron a romper todo, a robar y a quemar, o sea que por dos lados los agarraron.  Luego, como traen armas, porque de por sí los Verdes andan armados, pues a disparar como bolos y mariguanos.  Y los policías estaban como cuidándolos, o sea que eran su apoyo.  Eso que hicieron los verdes ya no estamos de acuerdo.  Porque de por sí ahora los turistas tienen miedo de venir a la cabecera (de San Juan Chamula) y eso perjudica a todos porque baja el comercio mucho.  No es el bloqueo, son los pinches verdes que están chingando todo.  Ahora vamos a ir a protestar a Tuxtla para que quiten a ese presidente que es tan pendejo.  Y si no hacen caso, pues ya lo vamos a ver aquí cómo le hacemos.”

En lo que se refiere a su torpe maniobra de encapuchar paramilitares para presentarlos como zapatistas (además de que es un refrito usado antes por el Croquetas Albores), es un fracaso rotundo.  Cuestionadas sobre si creían que eran zapatistas los que habían desalojado el bloqueo y hecho desmanes, esto respondieron dos personas del pueblo, sin filiación política conocida:

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Moisés, Subcomandante Galeano

EZLN: ¿La geografía? Oventik. ¿El calendario? 29 de julio del 2016.

¿La geografía?  Oventik.
¿El calendario? 29 de julio del 2016.
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO,

Julio 17 del 2016,

A l@s Artistas participantes en el CompArte:
A la Sexta Nacional e Internacional:

Hermanas y hermanos:
Compañeras, compañeros y compañeroas:

Reciban nuestros saludos.  Les escribimos para comunicarles lo siguiente:

Queremos de alguna forma hacerles saber y sentir, a todo@s l@s artistas que se comprometieron a participar en el CompArte, no sólo nuestra admiración y respeto.  También y sobre todo, nuestra convicción de que las horas oscuras actuales, y las que vendrán, requieren de su quehacer y creatividad para encontrar el camino que, como humanidad, queremos, necesitamos y merecemos.

Y cuando hablamos de oscuridad, no sólo nos referimos al horror que salta y destruye en cualquier punto de la ya doliente geografía mundial.  También al mercantilismo político y económico que, sin importarle mayormente las muertes y desgracias, se lanza sobre los cadáveres aún tibios de las víctimas, y trata de sacar ganancia y ventaja.

Si la máquina impone esta lógica perversa en que cada dolor no indigna sino impermeabiliza, tal vez pueden ser las Artes quienes le recuerden a la humanidad que la persona no sólo destruye y mata, impone y avasalla, desprecia y olvida; también es capaz de crear, liberar y hacer memoria.  ¿No incluso en las creaciones artísticas más dolientes y desgarradoras, palpitan la vida y la libertad?

Qué bueno, pensamos, sentimos, creemos, como zapatistas que somos, que hay artistas que sabrán sacar, desde lo más profundo del calendario más oscuro, una luz de humanidad.

Porque si no es ahora, ¿entonces cuándo?

No queremos hacerles sentir que deben algo a nadie, ni sometimiento, ni seguimiento, ni incondicionalidad.  No buscamos sus votos ni sus vetos.  Sólo queremos decirles que, en ese mundo que avistamos desde la cofa del vigía, les miramos.  O mejor aún, miramos sus creaciones.

Así pensamos.  Sin embargo, vemos que nuestras ideas y sentimientos no alcanzan a cubrirse siquiera con estas palabras.

Es por esto que las zapatistas, los zapatistas, nos empeñamos en silencio en un nuevo esfuerzo que ahora les queremos comunicar:

Queremos saludarlos y homenajearlos como lo que son.  No como militantes de las causas que con diferentes colores y símbolos pueblan el mundo.  Sí como el paso en el que adivinamos un mañana más humano, más digno, mejor.

Nosotras las zapatistas, los zapatistas, no miramos hacia arriba.

Sólo frente a las ciencias y las artes levantamos nuestros ojos, nuestros oídos.  Y no son el temor y la obediencia las que así elevan nuestra mirada.  Es el portento del conocimiento, es la maravilla de las artes.

Por eso nos hemos organizado para presentarles una versión muy apretada de lo que ha sido nuestro trabajo para el CompArte.  Esto con el único objetivo de tratar de que sientan ustedes lo grande que son para nosotros, nosotras, zapatistas.

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Moisés, Subcomandante Galeano

EZLN: A la maestra, con cariño

A LA MAESTRA, CON CARIÑO.

Julio del 2016.

A las maestras del magisterio en resistencia:
A la Sexta Nacional e Internacional:
A l@s asistentes y participantes del CompArte en todo el mundo:

Compas, hermanoas, etcéteras:

Reciban todas, todoas, todos, nuestros saludos y respetos.  Esperamos que estén bien de salud y ánimo.

Les escribimos para presentarles unos videos de otras participaciones que las bases de apoyo zapatistas habían preparado para el CompArte.

Ahora se trata de dos videos dedicados a las mujeres de abajo y a la izquierda, y en especial a las maestras que luchan.  Sale y vale:

-*-

“BAILAR UN PENSAMIENTO”

Este video que les mostramos primero es del Caracol de La Garrucha.  Es un bailable que se llama “Los Derechos de las Mujeres”.  Como casi todo acá, se preparó en colectivo tanto de hombres como mujeres, jóvenes formados en el sistema zapatista de educación autónoma.  Lo crearon, ensayaron y prepararon bases de apoyo zapatistas para el CompArte.  La explicación de la maestra de la ceremoña lo dice todo.  Si terminan ustedes repitiendo el estribillo, es normal.  Pero una cosa les decimos: cuando ustedes sean capaces de, como dice la compañera maestra de la ceremoña, “bailar un pensamiento”, entonces tal vez se replanteen eso de que las Artes son sólo de arriba, y las de abajo son “artesanías”.

(Continuar leyendo…)

radio
EZLN

EZLN: EL FESTIVAL CompARTE Y LA SOLIDARIDAD.

EL FESTIVAL CompARTE Y LA SOLIDARIDAD.

Julio del 2016.

Compañeroas de la Sexta:
Artistas de los 5 continentes:
Magisterio en Resistencia:

Como ya saben, hemos decidido suspender nuestra participación en el festival CompArte.  Claro que, para quien sabe leer con atención, no dijimos que se suspende el festival.  Simplemente lo que hicimos es señalar que nosotras, nosotros, zapatistas, no vamos a poder compartir.  Y por eso, si alguien pensaba en eso y lo mismo le lleva a no participar, pues decíamos que nos disculpen porque lo sabemos que hizo su gasto.  A las Artes nadie debe de darles órdenes.  Si hay un sinónimo de libertad, tal vez el último reducto de humanidad en situaciones límite, son las artes.  Nosotros, nosotras, zapatistas, no podemos, ni debemos, ni se nos ha cruzado siquiera por la mente, que les digamos a l@s trabajador@s del arte y la cultura cuándo deben crear o cuando no.  O, peor aún, imponerles un tema y reeditar, ahora con la coartada de los pueblos originarios en rebeldía, “revoluciones culturales”, “realismos” y demás arbitrariedades que lo único que esconden es un comisario y policía que determina cuál es “buen arte” y cuál no.

No hermanas, hermanos y hermanoas artistas.  Para nosotras, nosotros, zapatistas, las artes son una esperanza de humanidad, no una célula militante.  Pensamos sí, que es en los momentos más difíciles, cuando es más la desilusión y la impotencia, que las Artes son las únicas capaces de celebrar la humanidad.

Para nosotras, nosotros, zapatistas, ustedes, junto con l@s científic@s, son tan importantes que no imaginamos mañana alguno sin su quehacer.

Pero eso ya será tema de alguna carta posterior.

Lo que ahora queremos es cumplir un debe con ustedes.  Porque desde el 15 de junio del 2016, fecha final para registro, teníamos preparado un informe para comunicarles cómo estaba lo del Festival de CompArte.  Desgraciadamente, la situación nacional se fue tensando (debido a la irresponsabilidad del niño con la caja de cerillos que despacha en la SEP) y lo fuimos posponiendo hasta que se llegó a la decisión que ya les hemos trasmitido.

Como quiera, es bueno que sepan cómo iba el CompArte.  Aquí en forma sintética:

Se registraron 1127 artistas nacionales y 318 de otros países.

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Moisés, Subcomandante Galeano

EZLN: Las lecciones en Junio

Queremos-un-mundo-donde-copia-1

Julio del 2016.

Compañeras, compañeros y compañeroas de la Sexta en México y el mundo:

Artistas de los cinco continentes:

Magisterio en resistencia:

Reciban todos, todas, todoas, el saludo que les mandamos junto con las comunidades indígenas zapatistas.  Les escribimos esta carta para platicarles de lo que miramos y escuchamos en este pasado mes de junio y para comunicarles una decisión que hemos tomado como zapatistas que somos.  Va pues:

Las lecciones de arriba.

En el mes de junio, en unas cuantas semanas, se ha impartido una verdadera cátedra que nos enseña y educa.

Se ha desnudado, una vez más, el carácter del Estado en México: en lo que se refiere a la llamada “Ley 3 de 3”, en cuanto los capitalistas les chasquearon los dedos, todos los poderes institucionales corrieron a corregir lo que no era del gusto de su amo.  No conformes con saber que mandan, los grandes señores del dinero mostraron, a quien quisiera verlo, quién decide realmente.  Desde el Ángel de la Independencia (para así burlarse de lo que representa), con trajes y corbatas de marcas exclusivas, un puñado de amos se manifestaron para así dar una clase de política moderna.  “Nosotros mandamos”, dijeron sin palabras, “no nos gusta esa ley.  No necesitamos poner muertos, ni hacer marchas, ni recibir golpes, humillaciones, cárcel.  Tampoco necesitamos manifestarnos.  Si ahora nos mostramos es sólo para recordarles a todos los políticos cuál es su lugar, a los que están en el gobierno y a los que aspiran a gobernar.  Y a la prole, bueno, sólo para que se dé cuenta de cuánto desprecio nos provoca”.  Después pasó lo que pasó: la legalidad del sistema (quienes la fabrican, quienes la ejecutan y quienes la sancionan), mostró su verdadera razón de ser: en unas cuantas horas, las “instituciones” gubernamentales se atropellaron para pedir disculpas y buscar cómo remediar el enojo de los grandes señores.  Como capataces prestos a servir a los amos, los gobiernos se postraron y maniobraron para que la ley se adecuara a los designios del sistema.  “Ni siquiera la leímos”, tartamudeaban los legisladores mientras hacían reverencias y se disculpaban servilmente.

Pero en cuanto el magisterio en resistencia, y las comunidades, movimientos, organizaciones y personas que lo apoyan, demandaron la abrogación de la reforma educativa (en realidad es sólo la plataforma para la precampaña presidencial del aspirante a madrina judicial, Aurelio Nuño), el gobierno y sus amos se dijeron dispuestos a todo (es decir a usar la fuerza) para defender “la legalidad”.  Con aire más histérico que histórico, remarcaron que la ley no se negocia.  Y lo declararon apenas unas horas después de que se humillaron frente al poder del dinero… para negociar la modificación de una ley.

(Continuar leyendo…)

Página 19 de 30« Primera...10...1718192021...30...Última »