Noticias:

represión

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Centro de Derechos Humanos Tepeyac

Obispo Arturo Lona y CDH Tepeyac protestan contra agresiones realizadas a indígenas zapotecas

Oaxaca, México.

3 de marzo de 2014

Asunto: Acción Urgente

Lic. Enrique Peña Nieto

Presidente de la República

Lic. Miguel Ángel Osorio Chong

Secretario de Gobernación

Lic. Gabino Cue Monteagudo

Gobernador del  Estado de Oaxaca

Mtro. Héctor Joaquín Carrillo Ruiz

Procurador de Justicia de Oaxaca

Lic. Arturo Peimbert Calvo

Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Javier Hernández Valencia

Rpte. de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU en México

Estimados Señores

Que el Dios de la Vida, Padre-Madre de los pueblos, a Quien ustedes representan por la autoridad que se les ha confiado; oriente su trabajo en favor de este país.

El Centro de Derechos Humanos “Tepeyac” del Istmo, A.C. y este servidor , nos dirigimos a ustedes de la manera más atenta para externar nuestra más profunda preocupación, ante las reiteradas y recientes agresiones realizadas contra la comunidad indígena zapoteca de Álvaro Obregón perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza en el estado de Oaxaca, México.

(Continuar leyendo…)

radio
ASAMBLEA DE PUEBLOS INDIGENAS DE ISTMO DE TEHUANTEPEC EN DEFENSA DE LA TIERRA Y EL TERRITORIO

Amenazan a compañero de la APIIDTT que reguarda sus tierras de una gasera

URGENTE. AMENAZAN DE MUERTE A COMPAÑERO DE LA APIIDTYT, QUE ESTA RESGUARDANDO SUS TIERRAS DE LA ENTRADA DE LA EMPRESA GAS NATURAL/FENOSA.

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca a 28 de febrero de 2014

A los medios de comunicación
A las organizaciones sociales
A los organismos de Derechos Humanos
A los pueblos indígenas
A la opinión pública nacional

Denunciamos que el día de ayer, 2[7] de febrero de 2014, familiares del compañero Pedro Martínez Guerra, recibieron una amenaza directa de muerte por estar resguardando su terreno de la entrada de la empresa Gas Natural/Fenosa, que se encuentra construyendo un parque eólico en Juchitán, Oaxaca. Los compañeros son integrantes de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo y el 28 de Julio de 2009 el compañero obtuvo la cancelación de su contrato de arrendamiento por 30 años con esta misma empresa, logro que alcanzó mediante una fuerte lucha, donde se cancelaron 75 contratos. (Continuar leyendo…)

radio
La Karakola

FIRMA: Solidaridad con los agredidos del Hospital de San Carlos en Altamirano

Nosotras y nosotros, personas sencillas de varios lugares del mundo, queremos expresar nuestra solidaridad con el Hospital de San Carlos en Altamirano.

El chofer Filomeno Hermández García, el Dr. Edgar Ulises Torres García, Sor Edith Garrido Lozada  y Sor Patricia Moysén Márquez se dirigían en una ambulancia y una camioneta pick up del Hospital a prestar ayuda a los heridos de la Comunidad 10 de abril, donde bases de apoyo zapatistas fueron atacados por grupos de la CIOAC.

Les bloquearon el paso, impidiéndoles llegar hasta donde estaba el conflicto y los heridos, golpeando las camionetas con palos, los hicieron bajasr y ultrajaron a las mujeres,  les quitaron los vehículos y documentos.

Queremos recordar que la Convención de Ginebra garantiza  “ciertos derechos de las personas en tiempo de guerra, específicamente, los derechos del cuadro médico a ser considerado neutral a fin de poder tratar a los heridos”.

Y manifestar nuestro apoyo a los proyectos de salud, que como el Hospital de San Carlos, apoyan a las comunidades, y que son ejemplo y esperanza deun mundo distinto en el que lo que le sucede al otro, a la otra, nos preocupen y movilicen.

Las formas comunitarias de la salud, la educación y la cultura, son la esperanza de un mundo que nace, son ejemplo y necesitan ser cuidadas por todxs nosotrxs.

firmas: karakolaglobal@yahoo.com
Espacio Social y Cultural La Karakola

radio
Red contra la Represión y por la Solidaridad

¡Hasta siempre compañero Kuy!

El 25 de enero de 2014 murió nuestro compañero Francisco Kuykendall Leal. Su muerte es consecuencia de la impunidad con que las policías actúan. El primero de diciembre de 2012, ejerciendo su derecho de manifestación, y encaminándose para representar una obra teatral en las inmediaciones del Congreso de la Unión, una granada lacrimógena fue disparada por la Policía Federal Preventiva directamente a la cabeza de Kuy. Los responsables continúan libres, delinquiendo seguramente contra más luchadores sociales.

A partir de ese primero de diciembre la brutalidad de las policías locales, no sólo de la Ciudad de México, y federales fue clara. Nada tiene qué ver que haya estado Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador o Josefina Vázquez Mota en su ascensión al poder de este lastimado y herido México, esa política ya estaba planeada por las fuertes presiones del gran capital nacional y transnacional. De ahí la descomunal y brutal represión de ese primero de diciembre, de ahí que a partir de ese día prácticamente cualquier manifestación pública es fuertemente vigilada, y no pocas veces reprimida, ya no por policías, sino por hordas uniformadas; a partir de ese día el aumento de detenciones selectivas, con ridículas acusaciones, son algo común actualmente.

Los daños que provocó la granada lacrimógena los conocemos. La resistencia de nuestro compañero se sostuvo por más de una año, dolores, fiebres, infecciones, convulsiones, es verdad, pero también sonrisas, apretones de mano y miradas vivaces fueron parte de este último proceso de resistencia de nuestro compañero.

Hoy nos queda, sí, tristeza, pero ante todo rabia. Todos los responsables de su asesinato están impunes: Enrique Peña Nieto, Manuel Mondragón y Kalb, la bestia armada que le disparó, sin olvidar al aún jefe de gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard, pues coordinó sus hordas con las federales.

En nuestra memoria colectiva debe quedar esta afrenta contra la lucha social, contra los adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Este crimen cometido a un compañero que decidió armarse del teatro y la actuación contra las injusticias, y ofrecer su solidaridad con su arte, lo mantendremos presente. Desde el abajo y a la izquierda reivindicamos la vida de un compañero que se empeñó en hacer de este mundo algo más justo, libre y democrático.

Que tenga por seguro Kuy que cada integrante de esta Red continuará con empeño la construcción de un mundo no capitalista cuyos cimientos son el abajo y la izquierda desde donde estamos y somos.

¡Hasta siempre compañero Kuy, hasta siempre!

Contra el despojo y la represión:
¡la solidairdad!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad
(RvsR)

radio
Radio Zapatista

Después de una larga lucha por la vida, fallece Francisco Kuykendall Leal

Nos acaban de informar que Francisco Kuykendall Leal, gravemente herido con una bala de goma cuando se dirigía a una manifestación pacífica contra la toma de posesión de Enrique Peña Nieto el 1 de enero de 2012, falleció hoy, 25 de enero de 2014, a las 6 de la mañana. La impunidad continúa.

Más información:

Fallece el compañero Juan Francisco Kuykendall

Boletín de prensa, marzo de 2013.

Revista Proceso: Historias del 1 de diciembre: un ojo perdido, un coma inducido…

Atentado policial a Francisco Kuykendall, el herido de San Lázaro

radio
Sexta para Niñas y Niños- DF

Gobierno del Distrito Federal golpea niños, mujeres y adultos mayores

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, APUNTALÁNDOSE COMO GOBIERNO FASCISTA Y REPRESOR AL SERVICIO DEL CAPITAL QUE GOLPEA NIÑOS, MUJERES Y ADULTOS MAYORES.

Al Frente del Pueblo Resistencia Organizada
A las Niñas y Niñas del Frente del Pueblo Resistencia Organziada
A la Sexta Nacional e Internacional
Al pueblo de México abajo y a la izquierda

El pasado 16 de enero de este año, fueron desalojados, de manera sumamente violenta, alrededor de 20 familias pertenecientes a la organización Frente de Pueblo Resistencia Organizada, la cual mantenía un campamento en lucha por una vivienda digna desde el año 2000 en esta ciudad de México.

Dicho campamento estaba mayoritariamente compuesto por mujeres, niños, niñas y adolescentes. sin embargo ésto no importó para que ese día llegaran alrededor de 200 elementos uniformados y vestidos de civil para desalojar dicho campamento, haciendo uso de la fuerza, golpeando a los pequeños y a sus madres. Entre ellas se encontraba Josefina Mendoza, compañera embarazada con 8 meses de gestación. Debido a la golpiza, a Josefina le tuvieron que inducir el parto y el pequeño de 8 meses se encuentra en estos momentos hospitalizado en una incubadora y con insuficiencia renal grave.

Entre los otros “peligrosos delincuentes” se encontraban los pequeños Erick Dondiego (6 años), Jesús Johan Pérez Martínez (con discapacidad intelectual, 9 años), Ashley Morales (6 años), Isaac Sánchez López (2 años), Misael de Jesús Rangel López (4 años).

Así como las compañeras Verónica Hernández Gaitán, Teresa Altamirano, Rosa María Pérez Fierro, Blanca Inés Rangel, Alicia Vázquez, así como Raymundo Martínez, Fidel Dondiego y los jóvenes Alejandro Gabriel Dondiego Hernández y Juan Altamirano.

El desalojo se da en un contexto de lucha que esta organización está llevando a cabo, desde hace ya 14 años, con la posesión pacífica del predio y con un proceso político y jurídico del cual tenía todo conocimiento Gobierno del Distrito Federal. Como todos los desalojos realizados por este “gobierno de la ciudad de la esperanza” los gorilas-policías se robaron las pertenencias y dinero de las familias y en ningún momento se presentó una orden judicial del desalojo.

Detrás de esta aberración, se encuentra la conocida trasnacional WALL MART, que desde hace años está intentando desalojar a las familias, echar abajo el proyecto de vivienda para las mismas y poner uno más de los cientos de supermercados que tiene la trasnacional en esta ciudad.

Desde la Sexta para Niños y Niñas en el DF, repudiamos de la manera más enérgica y enrabiada el acto de represión que tuvieron en contra de estas familias y sus hijos. Condenamos el uso de la violencia en contra de la población inerme en cualquiera de sus formas, pero más aún, nos causa un repudio absoluto, el uso de la violencia en contra de pequeños indefensos que en lugar de ser protegidos por las “autoridades” los veja, los golpea, los desaloja y les quita el derecho que tienen estos niños a una vivienda digna, a la seguridad, a la protección por parte de sus familias.

Cuando un “gobierno” defiende al dinero antes que un niño, una niña, no hay ninguna “Esperanza”, esa de la que se jacta tanto el desgobierno de esta ciudad. Nos reímos de su careta de “izquierda” y desnudamos su cara real: la de un gobierno fascista y represor al servicio del capital trasnacional. Nada distinto de la clase política, servil y de ultraderecha que desgobierna y ha desgobernado este país.

La esperanza no está en membretes ni en slogans faltos de todo sustento ético y moral, está precisamente en todo aquel hombre, mujer, niño, niña que lucha por un mundo mejor y más justo, en todo aquel, aquella que sabe que el dinero simplemente no es lo importante.

Exigimos cese inmediato y total del hostigamiento jurídico y policiaco en contra del Frente del Pueblo Resistencia Organizada, así como el deslinde de responsabilidades por el ataque a Josefina y a su pequeño bebé por las secuelas de salud que pueda tener el pequeño. Demandamos para él mismo, una atención médica pronta y de calidad por todo el tiempo que se requiera hasta su completo restablecimiento.

Así mismo, exigimos el deslinde de responsabilidades por los daños y lo robado en el campamento, haciendo directamente responsables a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y a la empresa Wall Mart en México, así como de todo lo que resulte a causa de este allanamiento.

Por último, le recordamos al gobierno de la ciudad de México, que con este tipo de actos está violentando, de manera grave, las distintas leyes y convenios nacionales e internacionales que existen en materia de Derechos de la Infancia, como la Convención de los Derechos del Niño donde se estipula el Interés Superior del Niño ante cualquier interés o de cualquier tipo. Además de las Leyes Nacionales y del Distrito Federal en esta misma materia donde los gobiernos se comprometen a garantizar la seguridad y la protección de los más pequeños.

No importa si los que hacen las leyes o los que están obligados a cumplirlas, se burlan y pisotean las mismas, Nosotros, los de abajo, ¡Nunca dejaremos de Exigirlo!!

Sexta para Niñas y Niños- DF
21 enero 2013

radio
Cadena de Derechos Humanos Honduras-Alemania

Policía de Honduras amenaza con realizar matanza de indígenas

CADEHO
Cadena de Derechos Humanos
Honduras – Alemania
www.cadeho.blogspot.com

Honduras, 13 de Noviembre del 2013

Policía Nacional de Honduras, Amenaza con realizar matanza en la comunidad
indígena de la Tejera, Rio Blanco, Intibucá.

(Continuar leyendo…)

radio
Maderas del Pueblo

A 7 años de la masacre de Viejo Velasco

MADERAS DEL PUEBLO DEL SURESTE, AC

Comunicado Público

Noviembre 13 del 2013

A 7 años de la impune Masacre de Viejo Velasco, Selva Lacandona, Chiapas

  • El Estado mexicano, responsable por acción y omisión, nunca ha esclarecido los hechos, ni ha asumido su responsabilidad por la masacre indígena ocurrida en Viejo Velasco el 13 de noviembre de 2006[1].

(Continuar leyendo…)

radio
FPDT

Porque la Tierra es Memoria: Continúa la amenaza de despojo territorial contra Atenco

Atenco, México, 18 de octubre de 2013

En menos de una semana, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) estará conmemorando por duodécima vez el decreto expropiatorio con el que Vicente Fox intentó arrebatarnos más del 90% de  nuestro  territorio, 12 años, 3 muertos, cientos de compañeras y compañeros vejados, golpeados y perseguidos y poco más de 4 años de secuestro para 12 de nuestros compañeros han sido el precio que hemos tenido que pagar por conservar nuestra tierra.
Hoy la amenaza se cierne nuevamente sobre nuestras tierras. Desde el año pasado hemos tenido conocimiento de la nueva treta gubernamental que se autodenomina “México Ciudad Futura”, la cuál ha sido otorgada a ICA, compañía que planea construir dicho megaproyecto en el lapso 2013-2017.
El riesgo es serio pues el día 20 de octubre se realizarán las elecciones para renovar el Comisariado Ejidal y el Consejo de Vigilancia del Ejido de Atenco.
De las tres planillas que contienden, una de ellas está abiertamente alineada con el PRI, otra influida por este, la restante está integrada por compañeros que han participado en la lucha por la defensa de la tierra a lo largo de estos 12 años.
El peligro está en que el PRI, violentando el espíritu cívico y apartidista de estas elecciones, ha volcado su conocido aparato de cooptación y manipulación del voto para usurpar el Comisariado Ejidal.
De consumarse dicho atropello lo primero que harían los priístas sería entregar incondicionalmente todos los terrenos ejidales de Atenco para la implementación de este mencionado megaproyecto de Ciudad Futura.
El Proyecto Ciudad Futura intenta, alegando una supuesta recuperación ecológica del Lago de Texcoco, consumar la urbanización sobre los terrenos que en 2001 querían ser utilizados para la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México. Pero su trampa no puede ser más burda, pues como pieza central de este proyecto “ecológico” se encuentra precisamente una terminal aérea.
Por esta razón, invitamos a todas las mujeres y a todos los hombres de buen corazón a que estén alertas y difundan lo que sucederá en nuestro pueblo este próximo fin de semana.
En Atenco NO dejaremos que nos arrebaten las tierras de nuestros antepasados y el futuro  de  nuestros hijos.
NO dejaremos que el PRI se meta donde no le llaman. Impediremos, cueste lo que cueste, el ecocidio de la Cuenca de México.
Finalmente mandamos un fraterno y combativo saludo al magisterio digno en pie de lucha, a las comunidades afectadas por las recientes lluvias e inundaciones y a los presos políticos de este rapaz régimen.

¡La Tierra no se vende… se ama y se defiende!¡Zapata Vive, la Lucha Sigue!¡Presos Políticos Libertad!
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra

radio
CNUC

El hostigamiento a CNUC se profundiza

Foto de Mexico Solidarity Network
AL EZLN.
A LA RED CONTRA LA REPRESIÓN Y POR LA SOLIDARIDAD.
A LAS Y LOS ADHERENTES A LA SEXTA.
A LA OPINIÓN PÚBLICA.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ORGANISMOS DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS
A LOS HOMBRES Y MUJERES.
El día de ayer jueves 17 de octubre, por la noche, dos vehículos se apostaron fuera del domicilio particular de la compañera Luz Rivera integrante de CNUC y adherente a la sexta declaración, los vehículos con vidrios polarizados y sin placas, con sujetos en su interior (no se distinguían cuantos), no solamente hicieron acto de presencia con sus autos apostados fuera de la casa por varias horas, también se dedicaron a circular frente a la propiedad hasta el amanecer de este día. Todo esto coincidió con dos llamadas del mismo número del que el pasado domingo lanzaron sus amenazas realizadas al teléfono de nuestra compañera aunque en esta ocasión no decían nada, solo llamaban y colgaban. La presencia de estos sujetos contó con la complicidad de la policía municipal que se les unió con patrullajes con torretas encendidas y toda su parafernalia, además de que incluso frente a la propiedad unos y otros platicaron por varios minutos. Simultaneo a todo esto, individuos vestidos con ropa oscura, recorrieron a pie el perímetro de la propiedad.
Los integrantes del CNUC damos a conocer esta situación a nuestros hermanos y hermanas, no tenemos dudas de quienes son los que nos hostigan, tampoco dudamos de sus nefastas intenciones y sabemos que no estamos solas ni solos, y tenemos plena certeza de nuestro caminar, no nos detendremos, nuestro paso pequeño y firme continuara en la labor que tenemos abajo y a la izquierda.
Solicitamos su apoyo y solidaridad compartiendo esta nueva denuncia y estando atentos ante estos hechos de abierto hostigamiento contra nuestra compañera y la organización.
Tlaxcala, 18 de octubre de 2013.