
migración

MIGRANTES PROTESTAN CONTRA CONSULADO DE MÉXICO EN NUEVA YORK
“Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”
http://sanmarcosaviles.wordpress.com/
HACIENDO “ECO MUNDIAL” EN EL OTRO LADO:
MIGRANTES PROTESTAN CONTRA CONSULADO DE MÉXICO EN NUEVA YORK
Compañeras y compañeros:
A más de 2 mil millas de la frontera, les hacemos llegar nuestros saludos más cariñosos de parte del pueblo migrante mexicano que vive en El Barrio, Nueva York.
Aquí les compartimos una corta crónica sobre la protesta que realizamos hoy, como parte de la campaña internacional “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas,” nosotr@s l@s integrantes mexican@s de Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York.
Bajo un cielo nublado, que amenazaba con llover, esta mañana nosotr@s fuimos al Consulado General de México en Manhattan, Nueva York para aportar otro “eco” al que, ya en muchas partes del mundo, exige justicia a las comunidades zapatistas sitiadas actualmente por el mal gobierno de México y la liberación al preso político zapatista Francisco Sántiz López.
En este sitio, nuestro nombre lleva “mala fama,” ya que lo hemos tomado varias veces como forma de hacerle responsable al mal gobierno de México por sus crímenes e injusticias desde estas tierras lejanas. Por eso, al llegar estos guardias, sin vacilar, nos empezaron a hostigar y trataron de intimidarnos.
No lo lograron.
Usaron como tácticas inútiles amenazas de llamar a la policía y a los bomberos porque, según, bloqueabamos la entrada. Un tipo muy agresivo empezo a contarnos que era militar y que no tenía miedo, pero luego luego lo callamos repitiendo nuestra exigencia: que salga el cónsul superior para que pudiéramos presentarle nuestras justas demandas.
Lo que pasa es que no les tuvimos miedo ni esta ni las otras tres veces que hemos realizado protestas en estas oficinas. O sea, nunca no nos dejamos intimidar.
Es nuestro derecho como migrantes desplazad@s luchar, desde acá en el otro lado, para que se haga justicia en nuestro querido México.
Como siempre, había un montón de otr@s migrantes mexicanas y mexicanos haciendo una fila enorme que tocaba la entrada y llenaba todo el espacio interior. Gente que como nosotr@s trabaja jornadas interminables casi todos los días simplemente para sostenerse en este país y mandar lo poco que se gana a sus familias y pueblos. Gente que como nosotr@s sufre las fuerzas del sexismo, racismo, xenofobia, homofobia, transfobia, y otras formas de opresión en la sombra del cede del poder capitalista.
Después de un rato salió el Cónsul General Carlos Sada, y el macho ex-militar se retiró.
Le leímos una declaración en donde exigimos que el gobierno de México pare su guerra en contra de las comunidades autónomas zapatistas y libere de inmediato a Francisco Sántiz López. Tod@s l@s compas mexican@s escucharon nuestras palabras y leyeron nuestros carteles de los logotipos de la campaña “Eco Mundial” y de Francisco Sántiz López.
Sintiendo la presión, el Cónsul concedió hacerle llegar nuestra declaración al gobierno federal de México. Gritando nuestras consignas, nos marchamos del lugar.
Ya que el sábado, 17 de noviembre, marcará el fin de la segunda etapa: “De la Verdad a la Acción, Parando la Represión” del “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas” y la celebración del natalicio del EZLN, nuevamente queremos invitarl@s a tod@s a hacer eco desde sus respectivas comunidades.
Sabemos que en este mundo de “globalización neoliberal,” la solidaridad no solo constituye un acto de respaldo hacia una lucha otra y distinta, sino en apoyo a nosotr@s mism@s en lo más inmediato.
Que brinque y borre las fronteras nuestra palabra pequeña.
¡QUE VIVAN L@S ZAPATISTAS!
Con amor y solidaridad,
Movimiento por Justicia del Barrio
La Otra Campaña Nueva York

Agentes de Migración golpean a Padre que hacía trabajo humanitario en Tenosique, Tabasco
Ayer por la noche, recibí una llamada del padre Roberto, Párroco de la Parroquia de Cristo Rey en Tenosique, Tabasco, informandome que agentes del Instituto Nacional de Migración habían golpeado al padre Genni Rodríguez Leyva. El padre daba ayuda humanitaria a un grupo de migrantes, trasladandolos en su camioneta sobre la carretera El Ceibo – Tenosique, una carretera que
El padre Genni hacía esta labor al regresar de una comunidad donde había ido a ejercer su ministerio. Fue interceptado por una camionetra del INM, que le alumbró con las luces del vehículo, por lo que el padre se detuvo. Las personas migrantes, asustadas bajaron de la camioneta y corrieron. Al llegar los funcionarios migratorios golpearon al padre, forzandolo a bajar de la camioneta. Los agentes preguntaron al padre: “¿Cuántos eran?”. Posteriormente le obligaron a quitarse la sotana, le tomaron fotografías y lo amenazaron con llevarlo a la PGR. Minutos después lo volvieron a detener y le pidieron una disculpa, diciendole además “que ahí quedara”.
De lo anterior he informado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quien hoy visitará al padre para orientarlo. También se ha dado parte al Obispo de Tabasco Gerardo de Jesús Rojas López; a la Hermana Leticia Gutiérrez Valderrama, Secretaria Ejecutiva de la Dimensión de Pastoral de Movilidad Humana.
Por participar en la Caravana de Madres centroamericanas en busca de sus hijas e hijos desaparecidos en México, estoy fuera de Tenosique. Les pido a todas y todos que siempre han manifestado su solidaridad que en esta ocasión también nos ayuden a difundir este hecho y a exigir que no quede impune.
Saludos desde Reynosa, Tamaulipas.
Fr. Tomás González Castillo, OFM