
medios libres
Fuerte golpe a la comunicación libre: Confirman fallecimiento de Francisca Sandoval
Por: La Zarzamora
Este medio día se confirmó por el equipo de la Señal 3 de La Victoria el fallecimiento de la comunicadora Francisca Sandoval, quién fuera herida directamente en su rostro el pasado 1⁰ de Mayo, por sicarios que se ocultan tras el comercio ambulante en el barrio Meiggs, de Estación Central, Santiago. La comunicadora, falleció a las 10:55 de esta mañana en la Posta Central tras una falla crónica múltiple.
Francisca se encontraba internada de extrema gravedad en la Posta Central, lugar al que ingresó luego de ser impactada por un proyectil de arma de fuego, que habría sido percutado por Marcelo Naranjo, «El Pestaña» supuesto «comerciante» que se encuentra actualmente en prisión preventiva domiciliaria, sin embargo hace pocos días fue fotografiado incumpliendo la medida cautelar.

Aquel día Naranjo junto a otros sicarios atacaron directamente a la prensa independiente con la complicidad de carabineros de $hile, hecho que dejó como consecuencia 4 personas heridas vinculadas a los medios libres e independientes, en uno de los ataques más graves que ha sufrido la prensa contrahegemónica en $hile.
Durante estos últimos 12 días se mantuvo una vigilia constante a las afueras de la Posta Central, en el lugar se hicieron presentes diversas colectividades de medios libres, independientes y populares para brindarle apoyo a la comunicadora y su familia. Un espacio de confluencia que lamentablemente se vió interrumpido el día 3 de mayo, cuando Boric se hizo presente pese a su responsabilidad en mantener en su puesto al director de carabineros Ricardo Yáñez (actualmente acusado de violaciones a los ddhh) institución cómplice de este nefasto ataque.
Desde la Posta Central el médico Daniel Rodríguez, comunicó que la lesión ocasionada a Francisca fue muy agresiva, inicialmente una fractura con esquirlas en el cerebro, sumada a una lesión vascular y edema cerebral masivo que provocó un infarto del hemisferio derecho completo. Para poder salvarle la vida se le realizó una última cirugía, sin embargo el daño fue progresivo hasta llegar a una falla crónica múltiple.
Este asesinato marca profundamente la historia de la comunicación libre en este territorio, exponiendo los riesgos que diariamente toma una comunicadora o comunicadxr libre para visibilizar los hechos que ocultan los medios hegemónicos cómplices del poder. Desde La Zarzamora repudiamos profundamente el desclazamiento provocado por décadas de intervención en las poblaciones, repudiamos los estereotipos que han levantado los medios masivos para despolitizar la niñez y juventud de estas, hasta lograr conformar un sector marginal que es capaz de hacer sucumbir las luchas de su propia clase, o de trabajarle si culpa a la policía y la mafia estatal.
Hoy jueves 12 de mayo reivindicamos la lucha comunicacional de Francisca, quien hoy trasciende y abandona este sistema injusto y repudiable, para hacer libre su espíritu.

Sexto aniversario de Radio Tlanixco, Manantial de Libertad
A las tribus, pueblos, barrios y naciones del Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
A la Sexta Nacional e Internacional
A los medios libres, autónomos, alternativos o como se llamen
A los dignos pueblos que luchan, resisten y se rebelan
A las organizaciones y compañer@ solidarias que nos acompañaron en nuestro caminar
El 1° de mayo de hace seis años nace este esfuerzo colectivo, resultado de la organización, acompañamiento y disposición para la creación de otro mundo posible.
Radio Tlanixco es una radio comunitaria que busca construir una comunicación diferente, desde el pueblo, su objetivo principal es servir a la comunidad, crear un espacio para sentirnos nuestros, fomentando nuestra identidad, reconociendo nuestras costumbres y tradiciones, así como disfrutando los diferentes ritmos que nos gustan a los pueblos.
Creándose también como una oportunidad de mejorar como movimiento y para tejer comunicación con la comunidad y crear una conciencia de lucha por nuestros recursos y por la libertad de nuestros compañeros presos, su nombre y la frecuencia son parte de nuestra historia, pues en Radio Tlanixco manantial de libertad en el 96.2 fm, el 9 es por la frecuencia que se utiliza aquí regularmente, 6 es por los 5 compañeros y la compañera que estuvieron presos por defender el agua de Tlanixco y el 2 por los dos compañeros de la comunidad que tienen orden de aprehensión. El logotipo está inspirado en la misma historia del pueblo, lo componen un círculo en el lleva en nombre de la radio “Radio Tlanixco manantial de Libertad”, en el interior en la parte superior se encuentra el Volcán Xinantecatl o Nevado de Toluca, y al costado un rio que emerge de las montañas, en la parte inferior la imagen de un Tecolote un animal parecido al Búho que es símbolo de nuestra identidad. Y por último una estrella de cinco puntas de color rojo dentro de un círculo verde que simboliza nuestra lucha desde abajo y a la izquierda por la defensa del agua y por la libertad de nuestros compas y dentro de esa estrella el emblema de la casa de todos los pueblos del Congreso Nacional Indígena con quienes caminamos desde el 2001.
Radio Tlanixco además de ser una radio comunitaria tiene principios que se desprenden y que hemos aprendido de los compas zapatistas y de nuestro caminar dentro del Congreso Nacional Indígena y que a partir del análisis colectivo se amplían:
Construir y no destruir
Convencer y no vencer
Representar y no suplantar
Caminar hacia la autonomía
Mantener la independencia frente a la política partidista y gubernamental
Servir a la comunidad y no servirse de la comunidad
Crear conciencia anticapitalista
Saber/aprender a escuchar
No claudicar
No rendirse
No venderse
Solidaridad con otras luchas y/o pueblos
Luchar contra la injusticia y la represión
Respetar y promover la igualdad y equidad de género, edad, clase.
Desde su creación y hasta entonces seguimos ejerciendo los principios, así como la convicción de cumplirlos siempre, reconocemos la importante tarea de nuestra radio comunitaria y seguimos comprometidos con la comunidad, en la mejora de la programación y creación de contenido nuestro.
Reconocemos y saludamos a las radios comunitarias que están resistiendo y creciendo en medio de esta guerra del capital contra toda organización de abajo, animamos a todos los pueblos que quieren seguir formando radios comunitarias pues son una herramienta importante en la construcción de la autonomía.
Agradecemos estén con nosotros en este nuestro sexto aniversario
Desde las faldas del nevado de Toluca
Radio Tlanixco, Manantial de Libertad