
despojo
Defender la vida ante el despojo: Inicia la Caravana por el Agua y la Vida
Pobladores de la región de Cholula, Puebla iniciaron la Caravana por el Agua y la Vida frente al edificio de Bonafont, resguardado por policias municipales, estatales y Guardia Nacional tras haber desalojado a los vecinos que habián tomado la fábrica hace un año para detener el saqueo de los recursos acuíferos de la región cholulteca.
Acompañados por organizaciones solidarias de diferentes partes del paísc como los otomíes que resguardan la Casa de los Pueblos Samir Flores en la CDMX; la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre; Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno; las Guardianas del Rio Metlapanapa; el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala; las mazatecas de Eloxochitlán, Oaxaca; representantes del Istmo de Tehuantepec que se enfrentan al proyecto del Corredor interoceánico; y compañeros de la Europa insumisa, Slumil K’ajxemk’op.
Consignas de repudio a la empresa Bonafont, de la trasnacional Danone, fueron coreadas por los asistentes a la protesta. Enarbolaron la exigencia de detener el saqueo del agua por parte de Bonafont y recordaron que al tomar la fábrica y convertirla en la Casa de los Pueblos Altepelmecalli por espacio de casi un año, el agua retornó a la región, liberando casi 600 millones de litros de agua al detener el saqueo empresarial.
Durante poco más de un mes, del 22 de marzo al 24 de abril, la caravana recorrerá nueve estados del país para difundir su lucha por la vida y la defensa del agua y visitará 29 localidades donde los pueblos se organizan para resistir el embate del neoliberalismo y de los programas que implementa el gobierno de la 4T para dividir las luchas.
Aquí el calendario y ruta de la Caravana.
Página de la Caravana: http://caravana.pueblosunidosporlavida.org/
Escucha y/o descarga los audios aquí:
CNI-CIG Chiapas denuncia hostigamiento, agresión, despojo y desalojo en San José El Bascán
El Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno denunciaron que el pasado 25 y 27 de abril un grupo de personas fuertemente armado irrumpieorn en la comunidad Chol de San José El Bascán, en el municipio de Salto de Agua, Chiapas, agrediendo a uno de los delegados del CNI de esa comunidad. Según la denuncia del CNI-CIG, el grupo está liderado por Artemio Álvaro Vázquez, autoproclamado dueño de las tierras de la comunidad, e incluye autoridades de la comunidad de Tioquipá El Bascán y otras 86 personas, convencidas por medio de promesas de regalo de tierras.
A continuación, la denuncia del CNI-CIG.