
desplazamiento forzado
Comunicado de Kongra Star en solidaridad con comunidades indígenas de México
Nosotras, como mujeres del Kurdistán Occidental y como mujeres que luchan, escribimos este comunicado respondiendo al llamado de nuestras hermanas y hermanos indígenas en México ante los ataques que están recibiendo las comunidades indígenas por parte de grupos paramilitares y la impunidad con la que cuentan debido a la inacción del Estado mexicano.
Estos ataques nos duelen como si fueran también sobre nosotras, porque nos reconocemos en cada uno de los hechos que narran las compañeras. Los ataques a aquellas que están resistiendo y construyendo un mundo nuevo son constantes, vengan de parte de los estados o de grupos paramilitares o de mercenarios. Estos ataques son dirigidos en contra los pueblos indígenas que luchan contra los mega-proyectos que saquean sus tierras, que se autoorganizan de forma democrática y desde la base, que luchan por una sociedad donde haya justicia de género y ecológica, que se oponen a la globalización capitalista. El sistema patriarcal, que en este caso representa el Estado mexicano, es responsable de los ataques en las comunidades zapatistas, así como de las desapariciones, los asesinatos y las violaciones de niños, niñas y mujeres jóvenes. Este sistema es el mismo que está llevando a cabo un cambio demográfico en Afrin y que lleva al secuestro, violación y asesinato de mujeres jóvenes cada día a manos de la ocupación turca.
Estos son proyectos alternativos que prueban que hay otra forma de vivir más allá de los estados-nación capitalistas y patriarcales, y por esto son atacados y criminalizados por dichos estados. Tal y como es atacada la población indígena en Chiapas, aquí en el norte y el este de Siria la población indígena es atacada, asesinada y desplazada.
La guerra de contrainsurgencia que se está librando en contra del EZLN no es distinta tampoco a la guerra de desprestigio y deslegitimación que se está llevando a cabo contra las YPG, YPJ o las SDF, nuestras fuerzas de autodefensa. Así como no es distinto el silencio de los Estados en todo el mundo, que avala toda esta violencia y demuestra su complicidad con estos crímenes, que son útiles a sus intereses de dominación y explotación, tanto de las personas como de los territorios. Que estos grupos no tengan un vínculo directo con el Estado no exime a éste de su responsabilidad en relación a estos crímenes.
Sin embargo, todo esto no nos llevará a rendirnos sino a fortalecer nuestra resistencia, porque nos reafirma en que una vida libre, especialmente para las mujeres, no es posible en el sistema patriarcal imperante y en que sólo a través de la autoorganización y la autodefensa de las comunidades y los pueblos y la solidaridad internacionalista será posible vivir libremente y en armonía con los otros pueblos y con la naturaleza.
Por todo ello, nosotras, como Kongra Star, condenamos los ataques realizados por los grupos paramilitares a las comunidades indígenas y a las miembros de la comunidad zapatista y del Consejo Nacional Indígena y exigimos al gobierno mexicano que reconozca la existencia de estos grupos armados y atienda a las demandas de las comunidades en Chiapas.
También mandamos toda nuestra solidaridad, fuerza y amor a las comunidades indígenas y zapatistas, que son un ejemplo de dignidad y valentía y una prueba de que es posible este nuevo mundo, y a todas las mujeres que en México están librando una lucha histórica contra los feminicidios.
Aunque nos encontremos lejos les decimos nuevamente que su lucha es nuestra lucha, así como nuestra revolución es también su revolución.
La lucha sigue, porque la resistencia es vida.
Jin, Jiyan, Azadi! – Mujer, Vida y Libertad!
Kongra Star – 13 de septiembre del 2020

Pronunciamiento Red Europa Zapatista sobre agresiones de la ORCAO
Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A los compañeros y compañeras del CNI-CIG
A los Adherentes a la Sexta
A las redes de resistencia y rebeldía.
A los medios de comunicación.
A las organizaciones en defensa del territorio y de la madre tierra.
A los medios de comunicación libres
El pasado sábado 22 de agosto, un grupo de paramilitares de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo, (ORCAO), asaltó e incendió dos bodegas de las y los zapatistas en el Crucero Cuxuljá, Ocosingo, sobre la carretera federal que va de esta ciudad a San Cristóbal de las Casas y junto a la comunidad zapatista de Moisés Gandhi.
Sobre las 11 de la mañana, un grupo de la ORCAO, encabezado por Tomás Sántiz Gómez, llegaron al lugar y rociaron con gasolina dos casas que incendiaron a continuación, después de saquearlas, pues eran bodegas en donde los habitantes de la comunidad guardaban su grano de café. Afortunadamente, solo hubo daños materiales.
Desde la otra Europa, exigimos que pare la guerra contra los pueblos zapatistas y que se ponga fin a las actuaciones de los grupos paramilitares que como la ORCAO, en Ocosingo, o los grupos armados de corte paramilitar que, procedentes del municipio de Chenalhó, continúan actuando impunemente y atacando al Pueblo Tsotsil de Aldama, en los Altos de Chiapas.
Desde la Europa Zapatista, a 26 de agosto de 2020.
#YoConElEZLN
#OtroMundoEsPosible
#ORCAOParamilitares
L’Adhesiva, Barcelona
Asamblea de Solidaridad con Mexico – País Valencia, Estado Español, Valencia
Asamblea Libertaria Autoorganizada Paliacate Zapatista, Grecia
Ass. Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai, Catalunya
ASSI – Accion Social Sindical Internacionalista. Estado Español
Associazione Ya Basta! Milano
Associazione Ya Basta Caminantes – Padova
Centro de Documentacion sobre Zapatismo (Cedoz), Estado Español, Madrid
CGT, Estado español
Chispa de Solidaridad con l@s Zapatistas y los Pueblos Indigenas, Atenas Grecia.
Comitato Chiapas “Maribel” – Bergamo, Italia
Comité de solidarité avec les Indiens des Amériques – CSIA-Nitassinan (Paris, Francia)
Confédération Nationale du Travail (CNT-f)
Cooperazione Rebelde Napoli – Italia
Corsica Internaziunalista (Bastia, Còrsega)
CSPCL (Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha) Paris, Francia
Espiral de solidaridad semilla de resistencia, Grecia
Espoir Chiapas – Esperanza Chiapas, Francia
Groupe de soutien à Leonard Peltier – LPSG-France (Paris, Francia)
Grupo de Chiapas- LAG Noruega
Gruppe B.A.S.T.A. , Münster, Alemania
Humanrights – Chiapas, Suiza, Zurich
LaPirata:
– Colectivo Nodo Solidale Mexico
– Colectivo Nodo Solidale Roma, Italia
– Colectivo Zapatista Lugano, Suiza
– Adherentes Individuales Italia, Alemania, Francia
Mut Vitz 13
Red Ya-Basta-Netz Alemania
txiapasEKIN, País Vasco
Union syndicale Solidaires, Francia
Y Retiemble, Estado Español, Madrid
Ya Basta Moltitudia Roma