
comunicación
La situación del derecho a la comunicación
La situación del derecho a la comunicación con énfasis en las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de América Latina.
La situación de la comunicación indígena en el plano internacional, nacional y local es altamente preocupante. Ante eso, se creó el libro La situación del derecho a la comunicación con énfasis en las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de América Latina, que busca, primero, visibilizar la situación en que viven y llevan a cabo su quehacer las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela. Segundo, poner al alcance los conocimientos de algunos instrumentos legales tanto nacionales como internacionales, así como estadísticas e información derivada dede las mismas comunidades, colectivos, confederaciones y movimientos miembros de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (Clacpi). Tercero, abonar al fortalecimiento y la protección de nuestro derecho a la comunicación.
La Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) y el PVIFS les invita a ver el siguiente video sobre La situación de los derechos a la comunicación, con énfasis en las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de América Latina.
Participan: Mariano Estrada (coordinador general de CLACPI), el PVIFS-CLACPI, David Hermández (wayuú, CLACPI-Venezuela), Bashe Charole (qom, CLACPI-Argentina), Mary Flores (quechua, CEFREC-CLACPI-Bolivia), Gerardo Berrocal (mapuche, CLACPI-Wallmapu), Geovanny Bernárdez (garífuna, OFRANEH-Honduras) y Jesús González (vasco, Mugarik Gabe).
(Éste y otros libros para descargar en Radio Zapatista aquí.)
Campaña indígena para la prevención del Covid-19 en México, Guatemala, Perú y Bolivia
Campaña informativa y comunicacional indígena
para la prevención del Covid-19
en México, Guatemala, Perú y Bolivia
Coproducciones realizadas por el Gobierno Comunitario de Chilón,
Pluriversidad Yutsilal Balumilal, CLACPI, PVIFS, CEDIAC
Año 2021
Videoproducciones (tseltal y subtítulos en español)
Spot 1. “Cuidémonos, porque el Covid-19 sí existe”