
CNTE

“Defender la educación pública de este país”, propone la CNTE mediante Iniciativa Ciudadana
Mediante la Iniciativa ciudadana “Educación Pública para Todos y Todas”, respaldada por 500 mil firmas de la ciudadanía, la CNTE exige a los diputados y senadores “aceptar y leer esta iniciativa para responderle al pueblo de México en materia educativa”.
Ciudad de México. 09 de febrero. Maestros de diversos estados del país adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon de Los Pinos al Senado de la República en el marco de la Entrega de la Iniciativa Ciudadana en materia educativa “Educación Pública para Todos y Todas”.
Al término de la marcha y en punto de las 13:23 horas, la Comisión Jurídica Legislativa de la CNTE, representantes de organizaciones sociales, ingresó al Senado de la República donde realizaron la entrega formal de la Iniciativa Ciudadana en materia educativa acompañada de más de 500 mil firmas, por lo que trasladaron decenas de cajas con las hojas membretadas y con folio para entregarlas en el recinto legislativo.
Chiapas: recuerdan al maestro David Ruiz, fallecido durante las protestas contra la “reforma educativa” en diciembre de 2015
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 8 de diciembre.- Este día jueves familiares, amigos y compañeros de trabajo, recordaron al profesor David Gemayel Ruiz Estudillo, en su pueblo natal Doctor Domingo Chanona, después de que hace un año falleciera tras un fuerte operativo de las fuerzas policíacas contra el magisterio disidente, que protestaba contra la autodenominada “reforma educativa” de Peña Nieto.
Durante este primer aniversario luctuoso del maestro David, diferentes actividades también se realizaron a lo largo y ancho de la geografía chiapaneca, ya que a un año de su fallecimiento la lucha por la defensa de educación pública y los derechos laborales continúa en la entidad, por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Entrevista con David Ruíz López, padre del profesor David Gemayel Ruíz Estudillo:
La mañana lluviosa del 8 de diciembre del 2015, envuelta en una densa niebla, era testigo de cómo la movilización magisterial resistía las agresiones de las fuerzas federales que, apostados en un solitario tramo carretero a 15 kilómetros de la capital chiapaneca, en formación escalonada y armados de muerte como si de un operativo de guerra se tratara, “resguardaban” las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil donde algunos maestros acarreados y algunos más que no pertenecen al magisterio, se prestaban al montaje de una supuesta “evaluación” docente.