
Chiapas

Situación huelga de hambre general en el penal Cereso 5
- Como la mala alimentación que nos dan que mayormente están mal hechos, podridos o pasados, el comer este alimento nos ha causado muchas enfermedades intestinales, como diarreas, embultaciones, dolores estomacales entre otros, después nos acudimos con el médico para pedir medicinas para estas enfermedades y nos dicen que no hay medicamentos.
- El director de nombre ya mencionado comenzó a prohibir el paso a nuestras visitas familiares como tíos, tías, primos, primas, cuñados, cuñadas, y suegros y suegras entre otros, en los días de visitas familiares como martes y jueves.
- Todo interno que acude a las diferentes áreas por cualquier necesidad individual, somos por orden del subsecretario y director, esposados para poder pasar en las áreas, pero hay algunos compañeros que pasan en la médica para inyectarse con sus medicinas que ellos mismos compraron, y las enfermeras nos inyectan con las manos esposadas sin poder bajar ni subir la ropa.
- El día 25 de mayo del presente año como alrededor de las 4.20 de la tarde entraron los elementos del grupo lobo en una revisión sorpresa por parte de ellos en nuestras celdas y en los dormitorios individuales después comenzaron a llevarse los aparatos electrodomésticos, C.D, D.V.D, películas en incluso robaron dinero en efectivo, donde muchos de los internos habían dejado en sus dormitorios, y todos estos aparatos que teníamos nos han servido bastante tanto en distraernos como en superación personal y readaptación en nuestros encarcelamientos. El día 26 de mayo el director de este centro mandó a decir con su alcaide que a todos los internos que le hayan sacado su aparato que hagan un escrito dirigido al corrupto subsecretario de sanciones penales, ya más después el director dijo: el propietario de cada aparato, que acredite factura de sus aparatos y los que no tienen factura, está perdido por completo… pero es que la mayoría de los aparatos electrodomésticos se han comprado con otros internos dentro del mismo penal, y la población pues se molestó.
- Nuevamente el día 7 de junio siendo las 6.45 de la mañana recibimos otra revisión sorpresa del grupo lobo acompañado de sus jefes el Subsecretario Gustavo Francisco Ferreira Jiménez junto al director de este cereso, primero procedieron a revisar las celdas y después empezaron a desvalijar los dormitorios sin importar el costo de los materiales, porque los dormitorios tenían macrocel que nos ha servido mucho para protegernos del frío y de la enfermedad que el mismo clima lo atrae y la población se molestó por estos tipos de atropellos y humillaciones hacia nuestras humildes personas como internos.
- El día 8 de junio del año en curso aproximadamente como a las 10.30 de la mañana el director de este penal convocó a la población en general a una reunión donde dijo que todos las visitas ya no tendrán acceso de pasar al interior de la nave, mucho menos en el área de comedor, que sólo pueden permanecer en las áreas verdes que quiere decir fuera de la nave, y por todos estos abusos la población se molestó, porque desde hace muchos años se ha venido conviviendo con las familias tranquilamente en este penal.
- Después de que la población había soportado tantos abusos de las malas autoridades penitenciarias, pero ya era demasiado las restricciones que reciben tanto nuestras familias como nosotros, y la población dijo ya basta. Entonces la población acudió con nosotros como la voz del Amate y como los Solidarios de la voz del Amate para ver que opinábamos de estos abusos y nosotros les preguntamos que qué querían ellos hacer, y dijeron que querían hacer una huelga de hambre, les dijimos que nosotros sólo esperábamos que alguien se decidiera. La población dijo que sin nosotros no hacían nada, y como la voz del Amate y los solidarios de la voz del Amate ya teníamos experiencia, les dijimos pues de una vez, y es así como se declaró la huelga de hambre general. Siendo las 9.30 de la mañana del día 9 de junio la población pidió a la frayba que fuera el interlocutor sobre estos actos, después se puso una manta donde decía huelga de hambre general, y el preso político Alberto Patishtán Gómez estuvo en frente durante la huelga y los Solidarios de la voz del Amate cada quien tuvo en qué participar, como controlar a la población, decirles que no se perturben, algunos estuvimos regalando dulces entre otros. Por la tarde del día 9 llegó un comisionado de los derechos humanos del estado de apellido Pensamiento, entró acompañado por el director y su alcaide y el comandante. El comisionado empezó a hablar pero la población lo ignoraba, e incluso algunos compañeros ya le querían gritar a estas autoridades y los Solidarios de la voz del Amate y la voz del Amate empezamos a decirles a la población: no griten compañeros… Pero el compañero Díaz Méndez de la voz del Amate y el compañero Alfredo López Jiménez Solidarios de la voz del Amate, fueron amenazados por el director en presencia del supuesto comisionado de los derechos humanos del estado, y el mismo comisionado comenzó a decir: ¿qué quieren señores? Hablemos, dialoguemos… pero vio que la población quedó totalmente muda y entonces empezó a decir: miren señores, no se dejen llevar por 4 o 5 personas que buscan intereses personales, como nadie respondió salieron, ya más tarde regresó acompañado de un representante de la frayba, allí se le dijo al comisionado de los derechos humanos del estado que no queremos hablar con él, mucho menos con Ferreira. Eso fue el primer día de la huelga, entró la noche y estuvimos despiertos toda la noche, velando siempre.
- Nuevamente empezamos a trabajar, a hablar con la población que no se desesperen pues de una u otra forma hemos de lograr nuestro pliego, mientras el director comenzó a vocear en el aparato de sonido como forma de tentación y provocación en ofrecernos comida, y como a la 1.40 de la tarde llegaron los funcionarios de gobierno a dialogar con nosotros de ahí se les planteo los puntos del pliego hablando como alrededor de 50 minutos, de allí se fueron y nos dijo que a los 30 minutos iban a regresar porque tenían que hablar con sus jefes. Pasaron horas, eran las 5.30 de la tarde ya con la respuesta a nuestra petición en forma verbal les explicamos a la población y esta estuvo de acuerdo el petitorio que se había apalabrado, entonces les dijimos a los funcionarios del gobierno que todo lo que prometieron se dejara constancia bajo una minuta de trabajo.
- Siendo las 7.30 de la noche todos juntos nos retiramos de la huelga de hambre general. Actualmente el penal con su población se encuentra en forma regular esperando siempre el cumplimiento de la minuta, hasta la fecha se están realizando los cambios en la alimentación, acceso de las visitas y la destitución del director. Por el momento es así como sigue el proceso, esperamos que las demás peticiones se resuelvan.

Denuncia de despojo en Molino Los Arcos, San Cristóbal de Las Casas
Comunidad
Molino Los Arcos, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Martes
14 de junio de 2011.
A las Juntas de Buen Gobierno
A la Comisión Sexta del EZLN
Al Congreso Nacional indígena, CNI
A las compañeras y compañeros adherentes nacionales e internacionales a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
A los Centros de Derechos Humanos No Gubernamentales
A los medios libres e independientes
Compañeras y compañeros, las y los adherentes de la comunidad de Molino Los Arcos, les enviamos un
saludo y les escribimos para mantenerlos informados sobre los hechos que están ocurriendo en el plan de despojo en nuestra contra, que están llevando a cabo grupos que sólo tienen interés de hacer negocio con la tierra en la que nuestras familias viven y por la que tantos años hemos luchado.
El sábado 11 de junio llegaron 3 motosierristas al lugar donde nuestros agresores cortaron como 100 árboles (hecho que mencionamos en nuestra denuncia anterior y que ocurrió el miércoles 08 de junio) para no dejar rastro de su delito. Unos se pusieron a hacer tablas otros a separar para leña y con 3 camionetas empezaron a sacar los viajes de madera y a venderla en nuestra misma comunidad y también la llevan a la colonia Molino Utrilla, porque dicen que ellos ya también entraron a ese acuerdo para lotear. Los carros que usaron son 1 nissan estaquita y dos de doble cabina propiedad de Mateo López López, Profesor Mateo Gómez Gómez y de un primo de Cándido Méndez Pérez, el profesor Ciro Méndez García.
Estuvieron apoyados por un taxista que habita en la comunidad de nombre Sebastián López Sántiz. Este taxista se dedica a vigilar dando vueltas con su taxi, espiando si hablamos por teléfono, si va a llegar sectorial o que movimientos hacemos.
Mientras estaban sacando las tablas y la leña, como a las dos de la tarde un grupo de 7 hombres y 3 mujeres que son representantes de los que están lotificando llegaron a su trabajadero del compañero Mateo Gómez Méndez y le dijeron: ya no lo siembres porque aquí va a ser lotificación. Aquí ya no es tu terreno porque ya es de nosotros el terreno. Esas personas que amenazaron son: Melchor Pérez Gómez, Cándido Méndez Pérez, Mariano Hernández Méndez, Isaías Hernández Gómez, Juan Gómez Hernández, Catarina Pérez Pérez, Lucas Hernández Gómez, María Victoria López Morales, María Díaz Ruiz y Rafael Gómez Santiz.
Cuando terminaron de sacar madera, pasaron por la casa del compañero Pascual Hernández Gómez que estaba repellando su casa, porque de por sí sabe ese trabajo porque es albañil y cuando vio a Melchor Pérez Gómez le preguntó ¿cómo va lo del terreno? Y el Melchor le dijo que ya van ganado porque el Andrés Tovilla (que es apoderado legal del dueño) ya lo dio y ya lo van a lotificar. Entonces Pascual le volvió a preguntar ¿y yo que no soy de tu grupo que me va a pasar? Y le contestaron que todos los que somos adherentes nos van a sacar, porque aunque hallamos entrado desde 1994, que nuestra lucha ya no vale, porque lo que vale es su trato que ellos están haciendo.
También por la tarde del domingo, el compañero Domingo Pérez Hernández descubrió que no tenía agua y su esposa fue a revisar y se dio cuenta de que habían cortado la manguera. Este compañero estuvo antes en el grupo de Mariano que le cobró $250 por tener derecho de agarrar agua y ahora ya no respetan que el compañero dio su cooperación. El compa consiguió esa misma tarde una T, porque el agua es muy necesaria y arregló su manguera, pero cual fue su sorpresa cuando esta mañana otra vez no tenía agua. Su esposa fue otra vez a revisar la manguera y como estaba escarbando un poco la tierra para ver, ahí llegaron unas gentes y le empezaron a decir que si está haciendo brujería y que la van a llevar a la escuela y la iban a amarrar para que vinieran a checar si es un mal que está echando, la compañera contestó pero de todas maneras la rodearon. El compañero Domingo al ver que no regresaba fue a buscarla y la encontró rodeada y alegó con esas gentes para que la soltaron. Y si se logró que la dejaran ir pero no dejaron arreglar el agua y dijeron que ya no lo van a dejar que se vea porque los terrenos ya son de ellos.
Algunas personas que recibieron madera o leña son de la comunidad y otros no. Investigando supimos que gente de Molino Utrilla y de otras colonias como Palestina, La hormiga, y quien sabe donde más hay gente que ya dio cooperación de $5,000 de enganche con la promesa de recibir dos lotes, en total van a pagar $60,000 en varios pagos. Supimos que quieren juntar 500 gentes para lotificar los terrenos. Esta misma trampa de ofrecer terrenos a otra gente para sacar dinero y sentirse con más poder, ya la hecho antes ese mañoso de Mariano Hernández Méndez, bien se han de acordar las personas que en 2006 fueron engañadas, a cerca de 400 gentes les pidieron $3,000 por cada lote y ahora donde están esas gentes,
pobres que fueron engañados.
Es claro que esta gente está provocando, para que por el miedo dejemos nuestro terreno o nos dividamos entre nosotros pero no lo van a lograr. Los ataques y amenazas están siendo constantes y por eso de cualquier cosa que pueda pasar a cualquiera de nuestros compañeros los responsabilizamos a los representantes que ya mencionamos y a los malos gobiernos porque ya hemos dado a conocer el problema y en vez de llevar a la cárcel a estos taladores y fraudulentos que están engañando a la gente, se hacen de los que no saben nada. Defenderemos nuestra tierra porque hemos luchado por ella y porque es nuestro derecho como campesinos que la trabajamos.
¡ALTO AL HOSTIGAMIENTO A COMUNIDADES ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA!
¡ALTO AL HOSTIGAMIENTO A COMUNIDADES BASES DE APOYO DEL EZLN!
¡VIVA LA OTRA CAMPAÑA!