Palabras del Consejo Autónomo de la Costa de Chiapas
En el marco del encuentro con la memoria de los pueblos construimos justicia y verdad, los compañeros del Consejo Autónomo de la Costa de Chiapas explicaron su situación actual.(Descarga aquí)
En el marco del encuentro con la memoria de los pueblos construimos justicia y verdad, los compañeros del Consejo Autónomo de la Costa de Chiapas explicaron su situación actual.(Descarga aquí)
Nataniel Hernández, director del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, desde el Penal del Amate, Chiapas.
El compañero Nataniel Hernández narra de viva voz los atropellos de que han sido víctimas tanto él como los abogados Eduardo Martínez Silvas y José Martínez Cruz del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa de Tonalá, Chiapas.(Descarga aquí)
http://radiopozol.blogspot.com/2011/03/nataniel-hernandez-director-del-centro.html
Consulte:
En las últimas semanas la violencia hacia las comunidades organizadas que defienden sus territorios frente a los proyectos multinacionales en Chiapas y hacia los defensores de derechos humanos ha aumentado dramáticamente. En este programa, entrevistamos a adherentes de la Otra Campaña de Bachajón y Mitzitón y a una abogada del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa. (Suscríbete al podcast de Noticias de la Otra aquí.)(Descarga aquí)
Ante el aumento alarmante de la represión y violencia en Chiapas y los presos políticos y de conciencia, entrevistamos hoy a:
Representante del ejido de San Sebastián Bachajón, quien habla sobre lo ocurrido el 2 y 3 de febrero y la situación actual de los presos plíticos.(Descarga aquí)
Abogada del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, quien relata lo sucedido en la costa de Chiapas y la situación de los tres presos de ese centro.(Descarga aquí)
Compañero de la comunidad de Mitzitón, quien relata la situación que vive actualmente la comunidad después del nuevo ataque por parte de miembros de la organización paramilitar Ejército de Dios. Desde hace más de 15 días, 219 hombres, 302 mujeres y muchos niños están recluidos en la escuela y la casa ejidal, temiento nuevos ataques.(Descarga aquí)