

Oventic, Chiapas, 26 de septiembre de 2015. Miles de Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), se manifestaron desde temprana hora en sus diferentes territorios en la geografía chiapaneca, en solidaridad con familiares y compañeros de los 43 normalistas desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.
Como lo habían anunciado desde el pasado 24 de septiembre, niños, mujeres, hombres y ancianos de la zona Altos se manifestaron a lo largo de la carretera frente al caracol de Oventic “Corazón céntrico de los zapatistas delante del mundo”, con mantas, carteles, veladoras, portando los nombres de cada uno de los 43 ausentes de la normal de Ayotzinapa.
Alrededor del medio día las BAEZLN ingresaron al caracol para realizar un acto en memoria de “Ayotzinapa y todos los Ayotzinapas que hieren los calendarios y geografías de abajo”.
Bajo una llovizna constante la manifestación se realizó en el contexto de las movilizaciones a nivel nacional e internacional para exigir como desde hace un año la presentación con vida de los normalistas rurales.
Radio Pozol y Regeneración Radio.
EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MEXICO. A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015
A la comandancia general comité clandestino revolucionario indígena del ejército zapatista de liberación nacional
A las juntas de buen gobierno
Al congreso nacional indígena
A l@s compañer@s adherentes a la sexta declaración de la selva lacandona
A los medios de comunicación masivos e alternativos
A la red contra la represión y por la solidaridad
Al movimiento de justicia por el barrio de nueva york
A los defensores de derechos humanos nacional e internacional
Al pueblo de México y el mundo
COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS
POR ESTE MEDIO, LA SEXTA BACHAJÓN AGRADECE A LAS ORGANIZACIONES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN POR HABERSE SUMADO A LA LUCHA Y EXIGIR JUSTICIA SOBRE LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA, NUESTRA COMUNIDAD SE LEVANTA Y ESCUCHA LA VERDAD HISTÓRICA QUE EL GOBIERNO HA NEGADO, SEGUIREMOS LUCHANDO EN LA MEMORIA DE LOS 43 COMPAÑEROS DESAPARECIDOS DE MANERA FORZADA POR EL NARCO GOBIERNO.
RECORDAMOS QUE EL 26 Y 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 LOS 43 ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NORMAL RURAL “RAÚL ISIDRO BURGOS” DE AYOTZINAPA, GUERRERO FUERON VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA EN MANOS DE AGENTES DE LA POLICÍA NARCO MUNICIPAL Y CON PARTICIPACION DE LA POLICIA ESTATAL, FEDERAL Y EJERCITO.
CUMPLE UN AÑO DE LA DESAPARICIÓN Y QUEREMOS DECIRLES QUE LOS PADRES Y MADRES DE LOS 43 COMPAÑEROS NORMALISTAS NO ESTÁN SOL@S, SU DOLOR ES NUESTRO DOLOR Y ESTAMOS CON USTEDES EN LOS RECLAMOS POR LA JUSTICIA.
MANIFESTAMOS TODO NUESTRO DESPRECIO Y RABIA AL NARCO GOBIERNO POR TODO EL SUFRIMIENTO Y DOLOR QUE GENERA A LAS FAMILIAS DE LOS 43 COMPAÑEROS DESAPARECIDOS Y AL MUNDO ENTERO. PARA EL PRIMER ANIVERSARIO QUE SE LLEVARA A CABO, JUNTOS Y UNIDOS CONSTRUIREMOS UN NUEVO CAMINO Y NECESITAMOS SEGUIR SUMANDO NUESTRA LUCHA PARA CONSTRUIR UN MUNDO NUEVO Y ESPACIOS DE LIBERTAD
JUSTICIA PARA LAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS ASESINADOS POR DEFENDER LA LIBERTAD, LA PAZ Y LA VIDA. LIBERTAD PARA LOS PRESOS Y PRESAS POLITICOS DE MEXICO Y EL MUNDO.
DESDE LA ZONA NORTE DEL ESTADO DE CHIAPAS, MÉXICO LES ENVIAMOS UN ABRAZO Y SALUDO COMBATIVO DE LAS MUJERES Y HOMBRES DE SAN SEBASTIÁN BACHAJÓN.
Nunca más un México sin nosotros.
Tierra y libertad
¡Zapata vive!
¡Hasta la victoria siempre!
Presos políticos ¡libertad!
¡Juan Vázquez guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue!
¡Juan Carlos Gómez Silvano vive, la lucha de Bachajón sigue!
¡No al despojo de los territorios indígenas!
¡Fuera los policías estatales de nuestro territorio indígena!
¡Presentación inmediata a los compañeros desaparecidos de ayotzinapa! ¡Viva la digna lucha de los compañeros y compañeras choles del ejido tila! ¡JUSTICIA PARA AYOTZINAPA, ACTEAL, ABC, ATENCO!
A un año de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa — que se cumple este sábado 26 de septiembre de 2015—, derivada de la represión en la que resultaron heridos más de 25 civiles, entre ellos cuatro estudiantes de dicha Normal Rural, y que ha significado la muerte de ya 7 estudiantes, y considerando otros dos episodios anteriores de represión (dos estudiantes asesinados en 2011, dos en 2012 y 3 en 2014), el espacio organizativo y de participación Colima con Ayotzinapa, desde donde se han realizado acciones a lo largo de estos 12 meses respondiendo a la convocatoria de padres, madres, familiares y compañeros de las víctimas de esta masacre, invitamos a la población en Colima, a organizaciones civiles, colectivos, grupos organizados, familias, estudiantes, docentes, jóvenes, niñas y niños a participar en las acciones de la jornada que se realizarán el próximo sábado 26 de septiembre, y que consistirá en las siguientes actividades:
• Una marcha que partirá del Jardín de Villa de Álvarez, a la que se convoca al Pueblo en general a partir de las 6 de la tarde. Dicha marcha avanzará por la Av. J. Merced Cabrera continuando por la Av. Manuel Álvarez hasta el cruce con Pino Suárez, continuando por esta avenida con rumbo a la glorieta del Charro hasta el cruce con la calle 16 de Septiembre, continuando por ésta en dirección al Jardín Núñez, para posteriormente subir por Juárez hacia Madero y continuando hasta llegar al Jardín Libertad.
• Un evento político-cultural al finalizar la marcha, con la participación de artistas colimenses, tanto de música, poesía, así como de personas solidarias que se unen a esta Lucha, símbolo de la dignidad y la resistencia, frente a una realidad trágica de violencia criminal, económica e institucional que se vive en el país.
Mantenemos las exigencias que se han planteado desde el primer día:
– PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS A MANOS EL ESTADO
– JUSTICIA PARA TODAS LAS VÍCTIMAS DE LA MASACRE
– UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA HONESTA QUE DE CUENTA DE LA VERDAD
– GARANTÍAS DE NO REPETICIÓN DE ESTE TIPO DE HECHOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL
– CASTIGO A TODA LA CADENA DE MANDO INVOLUCRADA EN ESTE HECHO
– RENUNCIA DE PEÑA NIETO Y DE TODO SU GABINETE.
– CESE A LA PERSECUCIÓN POLÍTICA DE PADRES Y MADRES, QUE HA SIGNIFICADO ÓRDENES DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE DON FELIPE DE LA CRUZ, VOCERO DE LOS FAMILIARES DE LOS DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA, QUIEN TUVO QUE RECURRIR A UN AMPARO FEDERAL PARA EVITAR SU DETENCIÓN ILEGAL.
CONVOCAMOS A QUIENES EN CONCIENCIA SE HAN MANTENIDO CON LA COMUNIDAD DE AYOTZINAPA Y RESPALDAN SUS EXIGENCIAS.
¡¡¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!!!
Colima, Colima a 24 de septiembre de 2015
Colima Con Ayotzinapa
En conferencia de prensa desde el zócalo de la capital en donde los padres de familia de los 43 Normalistas desaparecidos se mantienen en ayuno, el abogado Vidulfo Rosales y los mismos padres, informan sobre la reunión que sostuvieron con Peña Nieto.
Vidulfo Rosales afirmó: <<Consideramos que no se dio cumplimiento a los puntos planteados…hubo un maltrato hacia los padres…>>
Mario César González, padre de uno de los 43, comenta que <<el Estado nunca les ha dado nada, más que golpes… creímos que la procuradora, por ser mujer, sería más sensible con las madres, sin embargo… hay mujeres que no tienen corazón…>>.
Checar audio conferencia.
(Descarga aquí)Traduzione italiano
Traduction en Français
Deutsch Übersetzung
English translation
Tradução em portugês
POR EL DOLOR, POR LA RABIA,
POR LA VERDAD, POR LA JUSTICIA.
Septiembre del 2015.
Compañeras, compañeroas y compañeros de la Sexta de México y el Mundo:
Hermanas y hermanos de los pueblos de la Tierra:
Sabe nuestro colectivo corazón, de antes y de ahora, que nuestro dolor no es lamento estéril.
Sabe que nuestra rabia no es desahogo inútil.
Sabemos quienes somos lo que somos, que nuestros dolores y rabias nacen y se alimentan de mentiras e injusticias.
Porque quien está arriba a costa de quienes abajo somos lo que somos, miente como forma de hacer política y adorna la muerte, la desaparición forzada, el encarcelamiento, la persecución y el asesinato con el escándalo de su corrupción.
Es criminal con fuero y sin vergüenza quien arriba es, sin importar el color de su política. Sin importar si pretende esconderse detrás de un cambio de nombre y de bandera.
Siempre el mismo rostro, la misma soberbia, la misma ambición y la misma estupidez.
Como si al desaparecer y asesinar también quisieran desaparecer y asesinar la memoria.
De arriba y de quienes ahí anidan sus perversiones y bajezas, sólo recibiremos la mentira como salario y la injusticia como pago.
Justicia por Ayotzinapa
Transmisión en Vivo – Audio
26 de septiembre de 2015
A partir de las 11:30 am
Koman Ilel – www.komanilel.org
Radio Pozol – www.pozol.org
Radio Zapatista – www.radiozapatista.org
Frecuencia Libre 99.1 FM – frecuencialibre991.blogspot.mx
A un año de la desaparición forzada y asesinato de los normalistas de Ayotzinapa, medios libres de Chiapas estaremos cubriendo las movilizaciones en el DF, San Cristóbal y otras geografías, en coordinación con otros medios libres del país.
Visítanos, escúchanos, participa.
En el marco de las diversas movilizaciones que en México y el mundo abrazan la lucha de los 43 compañeros desaparecidos de Ayotzinapa, de los 3 asesinados y del compañero que se encuentra en coma. Como forma de abrazar el necio y digno andar de sus familiares y compañeros, nos sumamos a…
LA MARCHA CONVOCADA POR LOS FAMILIARES DE LOS NORMALISTAS DE AYOTZINAPA, ESTE SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE.
CONVOCAMOS A NUESTR@S COMPAS ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA, A L@S INTEGRANTES DE LA RvsR, A L@S ALUMN@S DE LA ESCUELITA ZAPATISTA Y A QUIEN ASÍ LOS DESEE A CONFORMAR UN CONTINGENTE
CITA: 11:30 AM EN LA EXPLANADA DE LOS LEONES DE CHAPULTEPEC, A UN COSTADO DE LA ESTELA DE LUZ
¡Verdad y Justicia para Ayotzinapa!
Contra el despojo y la represión: ¡la Solidaridad!
Red contra la Represión y por la Solidaridad
(RvsR)
43 imágenes de la jornada 43X43
[showtime]
El pasado 26 de junio se cumplieron 9 meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes Normalistas, y como desde hace 9 meses, se llevó a cabo la jornada global por Ayotzinapa y una vez más, los padres , madres y acompañantes, salieron a las calles para recordar la vigencia de la demanda principal, la presentación con vida de los 43.
En esta ocasión, a la acostumbrada marcha le siguió la jornada 43×43; jornada organizada por plataforma por Ayotzinapa , que inicio el viernes 26 de Junio a las 8:00 pm aproximadamente y culmino el día domingo 28 a las 3: 39 .
Las 43 horas de resistencia, fueron acompañadas por música, poesía, performance, mesas de dialogo, etc. que irrumpieron durante 3 días la explanada de Bellas artes.
El primer día de la jornada, inicio con la marcha que tránsito en medio de cientos de policías que custodiaron cada paso de la manifestación; casi al final de la marcha, la lluvia obligo a los cientos de asistentes a refugiarse bajo las carpas instaladas. El mitin se llevó a cabo a las puertas del palacio de Bellas Artes. En medio del temporal, los padres de los normalistas hablaron de su inquebrantable voluntad de seguir buscando a sus hijos , de la incompetencia o perversa forma de actuar del Gobierno Mexicano, de las últimas declaraciones de la SEDENA sobre un militar en la listas de los 43, y al final del mitin , el micrófono fue compartido por los padres de los 43, a la madre de José Luis Tlehuatle Tamayo, menor de 13 años quien murió en julio del 2014 al ser lesionado por un impacto de bala de goma en la cabeza. Después del mitin, iniciaron las 43 horas de resistencia y con la participación de diversos colectivos y actividades político culturales, se dio paso a la memoria por los 43.
El sábado 27 de junio por la mañana, inició la jornada con un encuentro de organizaciones, colectivos y familiares de víctimas de desaparición forzada, y a medio día, se abrieron las mesas de reflexión. Poco antes de las 3 de la tarde, la avenida Juárez y la explanada de Bellas Artes se fue tornado de colores, pues en este día , dentro del recinto de Bellas Artes se presentaba la obra de Miguel Ángel y Da Vinci , por lo que cientos de personas estaban formadas para ingresar al recinto, y también en este día, se convocó a la marcha del orgullo gay, por lo que por momentos los asistentes a la exposición y a la jornada por los 43, se confundían con el ambiente festivo de la movilización LGBTTI, quienes al pasar frente a Bellas Artes, acallaban su consigna “ ni besos ni abrazos…. puros latigazos “ para pasar lista a los 43, concluyendo con el “vivos se los llevaron.. Vivos los queremos”…Después de la 3 de la tarde, dio inicio el festival musical con la participación de distintas agrupaciones quienes con sus rimas, métricas y liricas combativas, se pronunciaban solidarios con Ayotzinapa. Por la tarima desfilaron agrupaciones como el proyecto 21 quien presento un desfile de modas con vestidos confeccionados con basura electoral reciclada y adornados con consignas y reflexiones para la ocasión ; poco después se presentó batallones femeninos y a la voz de “fue el estado todos los vimos” dio inicio su presentación , al concluir, apareció el pelón del paliacate (MC Lokoter), quien desde Zumpango, prendió a la banda con sus rimas rebeldes, y al final, se rifo con “En esta tierra que me vio nacer”; ya por la noche seguía la música , el debate , el teatro a cargo del colectivo marabunta , la danza , el cine, y sobre todo, la solidaridad y la reflexión.
El domingo 28 de junio, en la carpa de la Sexta, se proyectaron cortometrajes , documentales, se dialogó en torno a las drogas y el Estado , así como otros temas de interés; en la carpa central, se presentaron obras de teatro, se realizó una misa, y al final, el evento fue clausurado por el grupo de danza de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; y por los padres de los normalistas desaparecidos , quienes agradecieron ampliamente la jornada .
Fueron decenas de colectivos y actividades organizadas para esta jornada , a cada hora trascurrida, se nombraba uno de los 43 ausentes y se recordaban sus planes , sus gustos , sus sueños , sus apodos ganados en Ayotzi, sus amores… su vida . Al final de la jornada, las palabras de los padres y los alumnos normalistas, así como también de Vidulfo Rosales (Abogado del movimiento normalista) dejaron en claro que la exigencia sigue siendo que aparezcan con vida los 43, pues no se puede cambiar la demanda, se exige también la justicia y que los responsables Peña Nieto y Ángel Aguirre, sean procesados y vayan a prisión , asimismo, coincidieron en que la clase política es la causante de la desaparición forzada en México, y por lo tanto, es necesario la articulación de las luchas, pues en palabras de Vidulfo“ La lucha de los padres está desde lo marginal, desde Guerrero, desde el campo, desde las organizaciones pobres, desde las colonias , desde ahí vamos a hacer la lucha…. Vamos articulando todos los pueblos indígenas, todos los trabajadores y todos los pobres… pues sólo el pueblo defiende al pueblo…no son los partidos políticos , somos el pueblo , somos los de abajo quienes vamos a lograr la trasformación, desde aquí se va a forjar el cambio”…
México D.F 30 junio 2015
“Aún cuando tenemos todo en contra, llevamos 9 meses resistiendo”
El Muelle en colaboración con Hij@s de la Tierra
El pasado 20 y 21 de junio, familiares y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos, los 3 estudiantes asesinados y los 2 estudiantes heridos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa a manos de fuerzas del Estado, recorrieron el Estado de Yucatán acompañados y acompañadas por el Congreso Nacional Indígena. A 9 meses de este crimen de Estado, seguimos exigiendo justicia y la pronta aparición con vida de nuestros compañeros: