Noticias:

violencia

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Red por la Paz Chiapas

Red por la Paz Chiapas expresa su preocupación por la situación que se vive en Carranza

San Cristóbal de las Casas, Chiapas a 15 de mayo de 2013

Preocupación por situación en Venustiano Carranza

Ante los recientes hechos de violencia que se han suscitado en la cabecera municipal de Venustiano Carranza, Chiapas, las organizaciones civiles que integramos la Red por la Paz manifestamos nuestro profundo rechazo a los actos violentos, que ha confrontado a pobladores, derivados del retraso injustificado de atención por parte de las autoridades correspondientes.

Por información que recibimos, a través de la Parroquia de Venustiano Carranza, el pasado 5 de mayo de este año comenzaron a darse tiroteos y empezaron a arder varias casas. Los hechos han ido escalando a lo largo del día hasta el punto de que solamente en dos barrios del pueblo no hay actividades violentas todavía: San Sebastián y El Convento; la iglesia está en este último barrio”. Ese día el enfrentamiento entre los dos grupos de pobladores, pertenecientes a la OCEZ – FNLS – Casa del Pueblo y OCEZ – Chiapas, dejó un saldo de dos personas muertas, viviendas destruidas, familias desplazadas, un número impreciso de personas en riesgo de ser detenidas y un ambiente de permanente tensión en la región.

Desde entonces hemos estado al pendiente de la información que las distintas partes han ido generando, así mismo hemos registrado los distintos reportes de alerta que nos envían pobladores del Municipio advirtiendo riesgos ante un posible operativo policiaco y militar que derive en cateos y detenciones arbitrarias.

Como Red por la Paz Chiapas manifestamos nuestra profunda preocupación por los hechos de violencia ocurridos en Venustiano Carranza advirtiendo que, de no privilegiar el diálogo y la mediación del conflicto por parte de las autoridades del gobierno estatal, la tensa calma que hoy se vive en el Municipio puede derivar en una escalada mayor de violencia que agrave la situación y ponga en riesgo la vida de la población en general.

De manera respetuosa hacemos un llamado a los actores involucrados para que acentúen sus esfuerzos en la construcción de soluciones pacíficas, dando cause a las diferencias de grupo y privilegiando la atención pacífica a sus demandas históricas, señalando la responsabilidad de las autoridades correspondientes para ofrecer soluciones integrales y de respeto a los Derechos Humanos de la población en general sin polarizar más el conflicto que escala en la zona.

Como Red por la Paz damos testimonio de que la violencia no se detiene con más violencia ni sembrando miedo en la población; refrendamos nuestra apuesta por la construcción colectiva de la paz con justicia y dignidad y, en ese sentido, nos mantendremos al pendiente de los acontecimientos en la región de Venustiano Carranza.

Red por la Paz Chiapas

Centro de Derechos de la Mujer Chiapas, A.C. (CDMCH)

Centro de Derechos Indígenas, A.C. (CEDIAC)

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, A.C. (Frayba)

Comité de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de la Nada, A.C. (CDHFP)

Comisión de Apoyo a la Unidad y Reconciliación Comunitaria, A.C. (CORECO)

Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas, A.C. (DESMI)

Educación para la Paz, A.C. (EDUPAZ)

Enlace Comunicación y Capacitación, A.C. (ENLACE CC)

Servicios y Asesoría para la Paz, A.C. (SERAPAZ)

Servicio Internacional para la Paz, A.C. (SIPAZ)

radio
Org Sociedad Civil

Segunda Marcha de la Dignidad Nacional: “Madres buscando a sus Hijos e Hijas y buscando Justicia”


A la sociedad civil nacional e internacional

A todas las iglesias, religiones y credos

A los medios de comunicación

A todos los hombres y mujeres que buscan la justicia y construyen la paz

El 10 de mayo, día de las madres, es un día muy significativo para nuestra cultura al ser un día en el que se celebra el ser madre, el tener hijas e hijos. Pero para nosotras, madres a las que les han arrebatado a sus hijas e hijos es un día más, un año más y el dolor de su ausencia forzada nos hace más intensa la herida. Cada día esperamos el amanecer con la esperanza de saber algo de nuestros seres queridos, llega la noche y les volvemos a hablar en el silencio de nuestro corazón, con la única certeza de nuestro amor y la esperanza de que les encontraremos.

No susurramos sus nombres encerradas en la intimidad de nuestras casas, lo gritamos, salimos y seguiremos saliendo a las calles, a donde nos digan que es posible que estén. Nuestra búsqueda no la hacemos solas, nos acompaña una gran familia que se ha ido forjando entre el dolor y la esperanza.

Por ello, en compañía de esas compañeras y compañeros solidarios les invitamos a que se sumen a nuestra SEGUNDA MARCHA DE LA DIGNIDAD NACIONAL “MADRES BUSCANDO A SUS HIJOS E HIJAS Y BUSCANDO LA JUSTICIA”, hagamos puentes de comunicación y caminos para que regresen. La Marcha tiene como principal objetivo la búsqueda inmediata de nuestros hijos e hijas, ejercer nuestro derecho a manifestarnos, clamar justicia y la respuesta en acciones concretas a nuestras demandas.

Les invitamos a caminar del Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia en donde realizaremos una manifestación de dignidad y enviaremos un mensaje de fortaleza para nuestras hijas e hijos. Sus madres y una gran familia les buscamos y no dejaremos de hacerlo.

La cita es el 10 de mayo, a las 10 de la mañana en el Monumento a la Madre, de ahí marcharemos hacia el Ángel de la Independencia.

“Porque nos faltas a todas y todos y no descansaremos hasta encontrarlas y encontrarlos”

FUERZA UNIDAS POR NUESTROS DESAPARECIDOS EN MÉXICO (FUNDEM)

[Familias con desaparecidos de 15 estados de la República]

RED VERDAD Y JUSTICA (MÉXICO Y CENTROAMERICA)

Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El Salvador, (El Salvador) Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Progreso (Honduras), National Alliance of Latin American and Caribbean Communities (EEUU), Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, Belén, Posada del Migrante, Frontera con Justicia (México)

Centro de Derechos Humanos Victoria Diez (León, Gto.) Fundación para la Justicia y Estado Democrático de Derecho (México, D.F.), Casa del Migrante de Saltillo, Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, A.C. (Saltillo, Coahuila), Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi A.C. (Torreón, Coahuila)

CO-CONVOCANTES

Hijos por la Identidad y la Justicia, Contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S., México, D.F.)

Si no puedes asistir pero deseas ayudar lo puedes hacer realizando una aportación económica: Banco HSBC al no. Cuenta: 4053888285 a nombre del Padre Pedro Pantoja Arreola

Jorge Verástegui González

FUNDEM

Convocatoria para la Segunda Marcha de la Dignidad Nacional

radio
Diócesis de SCLC

Carranza: Violencia, disparos y quema de casas en la zona urbana

Domingo 05 de mayo de 2013

VENUSTIANO CARRANZA

C R O N O L O G Í A  D E  H E C H O S, hasta las 13:00 hrs.

Habitantes de Venustiano Carranza informan los siguientes hechos:

A las 4:00 hrs., horario de verano, del día de hoy comenzaron tiroteos en la zona urbana, en el barrio de Carranza. También desde entonces se empezó a quemar casas. Después de haber estado en este barrio, los agresores se metieron al barrio de San Pedro; no se sabe quiénes son. En este barrio también hubo tiroteo y quema de casas. Posteriormente, los agresores se pasaron al barrio del Señor del Pozo, en donde se repitieron los mismos actos violentos.

Un helicóptero, al parecer del gobierno estatal, comenzó a volar alrededor de las 9:45 hrs., sobre los lugares donde había mucho humo.

A las 10:20 hrs. se inició el tiroteo en la colonia San Francisco, donde varias casas fueron quemadas. Hasta el medio día se ve una cantidad impresionante de humo en el cielo. Desde entonces los comuneros de los barrios empezaron a organizarse y bloquearon las entradas principales al pueblo.

A las 10:45, se dio la información de un posible muerto (se ignora quién es).

Hasta las 12:53 de la tarde continúan la balacera, el sobrevuelo del helicóptero y la humareda por la quema de casas. Por lo pronto, hay varios detenidos pero no se sabe quién está deteniendo a quién; tampoco se sabe los nombres de los dos grupos enfrentados.

Al parecer, en un grupo están aglutinados los miembros del PRI y del PVEM, además de otros aliados; en el bando opuesto, están los miembros de la Casa del Pueblo. Se ignora quién inició las agresiones.

Los sobrevuelos del helicóptero están siendo cada vez más rasantes sobre la parroquia. Se intentó la comunicación con los agentes de pastoral, pero no se pudo acceder a las líneas telefónicas ni al internet.  Se ha tenido que hacer uso de otros medios para establecer contacto con la parroquia.

Hay ancianos que viajaron a Tuxtla a recoger el apoyo de “Setenta y más”, que no han podido regresar al pueblo. Las vías de acceso a Venustiano Carranza están bloqueadas.

Sólo en dos barrios del pueblo no hay actividades beligerantes todavía: San Sebastián y El Convento; la iglesia están en este último barrio.

VICARÍA DE JUSTICIA Y PAZ

D I O C E S I S   D E   S A N    C R I S TÓ B A L    D E    L A S   C A S A S

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

05 de Mayo de 2013

NOTA INFORMATIVA URGENTE DEL CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FRAYBARTOLOMÉ DE LAS CASAS

AGRESIONES EN LA ZONA URBANA DE VENUSTIANO CARRANZA.

Según información proporcionada por la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, el día de hoy desde las 4:00 de la madrugada  en la cabecera municipal de Venustiano Carranza, comenzaron a darse tiroteos y empezaron a arder varias casas. Los hechos han ido escalando a lo largo del día hasta el punto de que solamente en dos barrios del pueblo no hay actividades violentas  todavía: San Sebastián y El Convento; la iglesia está en este último barrio.

Se ha dado información de un posible muerto. Las vías de comunicación y accesos a la cabecera municipal se encuentran bloqueados.

Como Centro de Derechos Humanos exigimos la pronta e inmediata intervención del gobierno de Chiapas para proteger y garantizar la vida y la integridad personal de las y los habitantes de Venustiano Carranza.

Finalmente solicitamos a la sociedad civil nacional e internacional que esté al tanto de la situación.

radio
Subversiones Aac

Vídeo con testimonios de algunos de los injustamente detenidos el 1 de Diciembre

radio
Radio Zapatista

Marcha en memoria de Itzel Méndez Pérez y contra el feminicidio

Al cumplirse un mes del asesinato de la joven de 17 años Itzel Méndez Pérez, cientos de personas se manifestaron en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, contra el feminicidio y la violencia contra la mujer. La marcha salió de la Facultad de Ciencias Sociales y se dirigió al Fraccionamiento Sonora, donde fue encontrado el cuerpo de Itzel Méndez. De ahí se dirigió a la plaza de la Catedral, donde organizaciones civilies y habitantes de la ciudad declararon a San Cristóbal de Las Casas ciudad insegura.

Palabras del padre de Itzel en el local donde se encontró el cuerpo de la joven
(Descarga aquí)  
Palabras de la madre de Itzel en la Facultad de Ciencias Sociales
(Descarga aquí)  
Pronunciamiento de compañeras en manifestación en Tuxtla Gutiérrez
(Descarga aquí)  
Pronunciamiento de denuncia contra el feminicidio y la violencia contra la mujer
(Descarga aquí)  
Palabras de la madre de Itzel frente a la Catedral
(Descarga aquí)  
Palabras del padre de Itzel frente a la catedral
(Descarga aquí)