Noticias:

CIG

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno

Comunicado de la Comisión de Coordinación del CNI-CIG en solidaridad con el Café Zapata Vive

Al pueblo de México
A los medios de comunicación
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A la Sexta Nacional e Internacional

La comisión de coordinación del Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno, condenamos las cobardes amenazas de muerte hechas en contra de nuestr@s compañer@s del Café Zapata Vive, particularmente la mañana del 9 de julio con mensajes como “vestirán de negro al Café Zapata Vive”, “harán llegar un presente a la cafetería” “ya están cerca mis hombres”.

El Café Zapata Vive ha sido un espacio de organización y solidaridad decidida con diversos movimientos y pueblos en lucha.

Nos solidarizamos con las y los compas del Café Zapata Vive, y hacemos responsable al mal gobierno de la Ciudad de México de la seguridad e integridad de los compas, llamamos a estar atentos y solidari@s.

Atentamente
Julio de 2021
Por la Reconstitución Integral de Nuestrvos Pueblos
Nunca Mas un México sin Nosotros
Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno

radio
Subcomandante Insurgente Galeano

LLEGAMOS.

LLEGAMOS.

20 de junio del 2021.

Serían las 06:59 –hora de México- del día 20 de junio del 2021, cuando, desde La Montaña y por entre un horizonte brumoso, se avistó tierra de la península ibérica.  Serían las 09:14:45 cuando el navío fondeó en la bahía de Baiona o Bayona, Galicia, Estado Español, Europa.  De ahí queda cerca, “a tiro de piedra”, la geografía llamada Portugal, y un poco al Noreste se avista Vigo.  Tod@s bien de salud.  Por cuestiones de papeleo y etcétera, La Montaña y el Escuadrón 421 permanecerán aquí hasta, tentativamente, el día martes 22 a las 1700 –fecha y hora de Vigo-, en que se hará el desembarco.  La Guardia Civil del Estado Español abordó la nave, tomó los datos de la tripulación y pasajeros, revisó los pasaportes y realizó el chequeo de rutina.  Sin novedad.  Condiciones climatológicas: nublado, lluvias ligeras pero frecuentes, 15 grados centígrados.

Al poco tiempo se acercaron varios veleros con compas de la Europa insumisa, para dar la bienvenida… o para comprobar si eran ciertos los rumores que corren por los barrios, campos y montañas del mundo: “los zapatistas han invadido Europa”.

En tierra, al pie de lo que parece un faro, otro grupo gritaba algo como “¡Nos rendimos!”… Nah, es broma.  Gritan que Zapata Vive, que Bienvenid@s, que… no se entiende bien.  Portan pancartas y dibujos.  Hasta donde se alcanza a ver, no hay señales obscenas –lo que puede indicar que no nos han repudiado… todavía-.  Algún desubicado porta un cartel que reza: “Comedor La Palomita Insurrecta. Caldo Gallego, Empanadas Ídem y Xoubas.  Descuentos especiales a Invasor@s, escarabajos y gato-perros”.  En otro cartel se lee “¡Sáquenme de aquí!”.  Las personas más prudentes usan las pancartas como paraguas.

El cielo europeo llora conmovido.  Sus lágrimas se confunden con las que humedecen las mejillas –curtidas a sol, mar, angustias y adrenalina-, del intrépido Escuadrón 421.  En sus pasos, en sus miradas, en sus latidos, los pueblos mayas -así dirá la leyenda-, cruzaron el Atlántico en 50 días con sus noches, en su larga y accidentada travesía por la vida.

Afuera hace frío, pero dentro, en la geografía del corazón, algo como un sentimiento entibia el alma.  En las montañas del sureste mexicano el sol sonríe y, del equipo de sonido, salen alegres las primeras notas de una cumbia.

Claro, falta el desembarco, el traslado de la delegación aérea, la organización de la agenda, los encuentros,… y la fiesta de la palabra.

Es decir, falta todo.

SupGaleano.
Junio del 2021.

 


Música: La Cumbia del Sapito – Alfredo y sus Teclados

radio
CNI-CIG y EZLN

Contra la represión de los malos gobiernos. Apoyo a la Escuela Normal Rural Mactumactzá en Chiapas y a los pueblos Tepehuano y Wixárika en Jalisco

CONTRA LA REPRESIÓN DE LOS MALOS GOBIERNOS.
APOYO A LA ESCUELA NORMAL RURAL MACTUMACTZÁ EN
CHIAPAS Y A LOS PUEBLOS TEPEHUANO Y WIXÁRIKA EN JALISCO.

CNI-CIG Y EZLN.

Mayo del 2021.

A la Escuela Normal Rural Mactumactzá, Chiapas.
A los pueblos tepehuano y wixárika de San Lorenzo de Azqueltán, Jalisco.
A las organizaciones y colectivos de derechos humanos.
A la Sexta Nacional e Internacional.
A los medios de comunicación.

Como pueblos originarios que somos, organizados en el Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno y el EZLN, declaramos lo siguiente:

PRIMERO.-  Expresamos nuestro repudio a las acciones represivas del mal gobierno en contra de nuestros hermanos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá.  Una vez más con lujo de violencia se busca acallar las justas demandas de los normalistas.   El 18 de mayo el mal gobierno detuvo a 91 normalistas, incluyendo a 74 mujeres estudiantes. Éstas han denunciado que los cuerpos policiacos represivos las vieron como botín de guerra y las hostigaron sexualmente desnudándolas y manoseándolas.   L@s normalistas son acusad@s de querer que los exámenes, que les iban a practicar, sean de manera presencial y no por internet.  Con esto las autoridades educativas y gubernamentales de Chiapas muestran, una vez más que no tienen la menor idea de la geografía y la situación política y social en el estado.  Con esta acción, los malos gobiernos resumen su plan para la educación del México rural: represión, mentiras y simulación.  A nuestr@s herman@s de la Escuela Normal Rural Mactumactzá les manifestamos nuestra solidaridad completa y sin reservas; y llamamos a tod@s nuestr@s compañer@s de la Sexta Nacional e Internacional a solidarizarse con la lucha de los normalistas de Mactumactzá.  Exigimos la liberación incondicional de tod@s l@s detenido@s

SEGUNDO.- Como Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno y EZLN saludamos la Campaña Nacional e Internacional por la Justicia y el Territorio en Azquetltán, municipio de Villa Guerrero, en el estado de Jalisco, México.  Ahí resisten por la vida las hermanas y hermanos de la comunidad indígena autónoma, wixárika y tepehuana.

(Continuar leyendo…)

radio
Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno

Comunicado urgente del CNI-CIG ante ataque al colectivo Un Salto de Vida

Al Pueblo de México
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A la Sexta Nacional e Internacional
A los medios de comunicación

La Comisión de Coordinación del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno, condenamos la cobarde agresión en contra de nuestr@s compañer@s miembros del Colectivo Un Salto de Vida, en El Salto, Jalisco, al sur de la zona metropolitana de Guadalajara, el día 10 de abril a la 1:15 de la mañana, cuando estando estacionada en un domicilio particular de miembros del colectivo, fue incendiada la camioneta en la que realizan habitualmente su trabajo en favor del río Santiago y la lucha de los pueblos circundantes.

Este ataque ocurrió horas después de que fuera clausurado un pozo clandestino, que la empresa Casas Bali viene explotando para el fraccionamiento El Mirador desde hace dos años, con la complicidad del gobierno municipal de El Salto, Jalisco. Sobre dicha obra existen suspensiones judiciales que han sido reiterada e impunemente violadas por las autoridades del mal gobierno, responsables de otorgar fraudulentos permisos para la construcción de viviendas en zonas altamente contaminadas y la extracción ilegal de agua; hechos sobre los que existe una carpeta de investigación en el ministerio público.

Hacemos nuestras las justas demandas del colectivo Un Salto de Vida, por lo que exigimos la cancelación del destructivo proyecto inmobiliario denominado El Mirador y el robo del agua en el acuífero Toluquilla, que se encuentra altamente sobreexplotado. Exigimos el cierre definitivo del basurero Los Laureles y la cancelación del proyecto termoeléctrico llamado La Charrería.

(Continuar leyendo…)

radio
Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno

El CNI-CIG desconoce y desautoriza la imagen de Marichuy en propagandas políticas del mal gobierno

A los medios de comunicación

Al pueblo de México

Ante el uso de la imagen de nuestra vocera María de Jesús Patricio Martínez- Marichuy, por parte Layda Sansores quien trabaja para el partido MORENA, en una publicación en redes sociales en la que presuntamente condena la discriminación racial, el Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno, desconocemos y desautorizamos el uso de la imagen de nuestra vocera en cualquier propaganda política de los malos gobiernos.

Los pueblos indígenas vivimos el desprecio de quienes quieren nuestras tierras, de quienes nos explotan y esclavizan, de quienes quieren el agua y los minerales que están en las montañas que resguardamos, de quienes destruyen la naturaleza en los territorios de los pueblos originarios para luego usarla envenenando a nuestra madre tierra.

En complicidad con ellos, quienes nos desprecian por lo que somos como pueblos, están todos los políticos, sea cual sea el color con el que negocian arriba. O sea, incluido el partido MORENA para el que trabaja Layda Sansores.

Mientras persista la destrucción que el capitalismo está haciendo en el mundo, el desprecio hacia nosotros los pueblos originarios, seguirá siendo incentivado, promovido y fortalecido por el poder en turno. Donde solo les servimos para adornar sus discursos y ahora sus publicaciones en redes sociales. Para ellos, somos y seremos los nadie, las nadie.

Somos l@s nadie para opinar sobre el Proyecto Integral Morelos, pues aunque protegemos y poseemos el territorio nahua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, el mal gobierno se propone imponer dicho proyecto con la fuerza militar y narco para militar.

Somos l@s nadie para opinar y decidir sobre nuestro futuro como pueblos mayas, porque los que si importan, los dueños del dinero, ya decidieron qué van a hacer con todo el sur- sureste del país. Ya decidieron sus planes sin nosotr@s y a su punta de lanza le llamaron Tren Maya.

Somos l@s nadie para oponernos a la industrialización paramilitar transnacional, a la que llaman corredor interocéanico, en el Istmo de Tehuantepec.

Somos l@s nadie para que sea protegida nuestra propiedad colectiva, porque los que ostentan la propiedad privada y la riqueza decidieron que quieren nuestros territorios a toda costa.

Entonces, no solo es descarado e hipócrita el uso de la imagen de nuestra compañera vocera del CNI-CIG en la propaganda de Layda Sansores, sino que es radicalmente inadecuado porque ni ella, ni su partido, ni el gobierno en turno, promueven la no discriminación, más bien la fomentan porque además, se puede medir en dinero para el patrón, que es el gran capital.

Atentamente
Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos
Nunca Más un México sin Nosotros
Comisión de Coordinación del Congreso Nacional Indígena
Concejo Indígena de Gobierno

radio
CNI

ALTO A LA VIOLENCIA PARAMILITAR EN SAN ANTONIO BULUJIB, CHILON, CHIAPAS

AL PUEBLO DE MEXICO
A LAS REDES DE RESISTENCIA Y REBELDIA
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS.
A LAS ORGANIZACIONES EN DEFENSA DEL TERRITORIO Y DE LA MADRE TIERRA.

 

Alertamos de la inminente reactivación de la violencia en San Antonio Bulujib, contra las compañeras y compañeros del CNI amenazadas de despojo y desplazamiento forzado ante la incapacidad gubernamental de retomar y reanudar el proceso de diálogo iniciado en marzo del año pasado.

 

La situación de violencia y hostigamiento que sufren nuestras compañeras y compañeros del CNI de la comunidad San Antonio Bulujib, Chilon, ha sido de carácter permanente y continuada: desde el 23 de febrero de 2020 han venido sufriendo una serie de violaciones a sus derechos humanos por haber colocado un letrero en el marco de la JORNADA SAMIR SOMOS TODAS Y TODOS, haciendo uso de su derecho a la libre expresión y manifestación, exigiendo justicia por el asesinato de nuestro compañero Samir Flores. Estas acciones represivas forman parte de una estrategia contrainsurgente desplegada en la región contra el CNI y el EZLN, por nuestra oposición a los megaproyectos de muerte de los grandes capitalistas.

 

Denunciamos la violación sistemática de derechos humanos de las autoridades de la comunidad, que además del uso desproporcionado de la fuerza, lesiones, secuestro, encarcelamiento de hombres, mujeres y niños, acoso e intento de violación, amenazan con desalojar y quitar sus tierras a las familias integrantes del CNI si no pagan una multa que de manera arbitraria decidieron, amparados en un documento que fue firmado bajo presión, después de haber golpeado y encarcelado a uno de nuestros compañeros, por lo que lo consideramos ilegal e invalido, fuera del proceso de dialogo iniciado en el mes de marzo del año pasado.

 

Responsabilizamos a los tres niveles de gobierno de la integridad física, psicológica y material de nuestras compañeras y compañeros del CNI, principalmente señalamos al presidente municipal de Chilon Carlos Ildefonso Jimenez Trujillo por su instigación y protección a las autoridades ejidales, al titular del ejecutivo estatal Rutilio Escandón y al titular del ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador, por su omisión en este caso.

Nos pronunciamos por la reanudación del diálogo comunitario, en la búsqueda de una solución pacifica y la no violencia para nuestros pueblos.

Llamamos a la solidaridad y el apoyo hacia nuestras compañeras y compañeros del CNI de San Antonio Bulujib, y a estar atentos de su situación ante la inminente agresión que pueden sufrir a partir de la determinación que se tome en la asamblea ejidal del próximo 20 de marzo.

Atentamente

Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos

Nunca más un México sin Nosotros

Congreso Nacional Indígena

Concejo Indígena de Gobierno

15 de marzo de 2021

radio
Avispa Midia

Encuentro de mujeres del CNI: “Nuestra respuesta es la colectividad y la comunidad, desde el rincón más pequeño hasta el conjunto del planeta”

Por Sare Fabres

Fotos por Janda de Luna

El pasado 6 y 7 de marzo del presente año se dieron cita diversas mujeres indígenas provenientes de los diversos pueblos originarios de México, en el edificio que anteriormente fungía como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para realizar el 3er Encuentro Nacional del Mujeres del Congreso Nacional Indígena (CNI).

El espacio está ocupado desde el día 12 de octubre del 2020 por la comunidad Indígena Otomí, residente en la Ciudad de México, por la falta de respuesta del gobierno para atender sus demandas de vivienda.

Mujeres otomíes en el ex edificio del INPI

En el encuentro, las mujeres trabajaron en torno a tres meses de análisis y debates que llamaron: Mujeres y Territorio; Mujeres, Resistencias y Autonomía; Alternativas al Sistema Patriarcal.

Tomaron sus medidas para contener la propagación de la Covid-19 y así trabajaron durante dos días. Entre los acuerdos a los que llegaron señalaron que se sumaban a las acciones de las mujeres Otomí quienes ya estaban cansadas de tocar las puertas de los gobiernos en turno, “especialmente el actual tan engañoso y mentiroso”, dijeron en su pronunciamiento.

3er encuentro de mujeres del CNI

De la misma forma, se pronunciaron “en contra de la guerra contra nuestros hermanos y hermanas del EZLN (Ejercito Zapatista de Liberación Nacional) y de los asesinatos de los defensores y defensoras de la madre tierra”.

Denunciaron que, en todas las regiones del país, los derechos y conquistas de los pueblos originarios están siendo pisoteados por lo poderosos del sistema capitalista patriarcal. “Las mujeres vivimos cada vez más en peores condiciones de vida. Pero también vemos que, a nivel internacional, los pueblos del mundo estamos viviendo las mismas situaciones de mayor despojo, mayor destrucción, mayor explotación y mayor represión”, aseveraron las indígenas.

Alertaron que lo que el planeta esta viviendo es una guerra de exterminio a escala global, por ello, anunciaron que “junto con nuestros compañeros y compañeras zapatistas, estamos viendo la importancia de enlazarnos entre todos los pueblos de abajo y de lucha del mundo. Particularmente con las mujeres. Para aprender, para hablar de los dueños de las empresas que nos vienen a destruir”, dijeron las mujeres indígenas en torno a la próxima gira que realizará el EZLN e integrantes del CNI rumbo a Europa.

“Nuestra respuesta es la colectividad y la comunidad, desde el rincón más pequeño hasta el conjunto del planeta”, expresaron.

Escuche el pronunciamiento:

radio
Congreso Nacional Indígena

Acción urgente. Denuncia de agresiones y detención arbitraria contra integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) en Ocosingo, Chiapas

Ocosingo, Chiapas, México.

15 de febrero de 2021

Al pueblo de México

A las organizaciones defensoras de los derechos humanos

A los medios de comunicación

Al Congreso Nacional Indígena y su Concejo Indígena de Gobierno

Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional

Nosotros, compañeros en resistencia JOSÉ ESPINOZA GÓMEZ, JOSÉ ALFREDO ESPINOZA PÉREZ, JUAN ESPINOZA PÉREZ, MARIO ESPINOZA PÉREZ, CARLOS HERNANDEZ MÉNDEZ, JUAN RAMON GUTIÉRREZ ESPINOZA Y MIGUEL ESPINOZA HERNÁNDEZ, de las rancherías Jolmuc’ulha y Taquinton, perteneciente al ejido Peña Limonar, municipio de Ocosingo, Chiapas, y miembros del Congreso Nacional Indígena. Denunciamos enérgicamente la detención arbitraria e injusta de nuestros compañeros Fernando Espinoza Pérez y Baldemar Espinoza Pérez, presos injustamente en el cereso 16 de Ocosingo, llevados a esta instancia por autoridades ejidales, derivado de los hechos que se suscitaron el día 10 de febrero del año en curso, cuando nuestros compañeros antes mencionados junto a Miguel Espinoza Hernández salieron del ejido El Tumbo, municipio de Ocosingo, hacia la ciudad de Palenque en una camioneta Nissan cargada con 25 bultos de café orgánico para su venta, a la altura del crucero Peña Limonar les bloquearon el paso un grupo de cincuenta personas que portaban armas de fuego, palos y machetes, liderados por Manuel López Gutiérrez, Juan Gutiérrez Cruz, Narciso Gutiérrez Pérez y Pedro Hernández Jiménez, presidente del comisariado, concejo de vigilancia, secretario del comisariado y agente auxiliar municipal, valiéndose de una tabla con clavos que atravesaron en el camino obligaron a detener el vehículo en el que viajaban, con lujo de violencia y abuso de autoridad fueron esposados, haciendo uso excesivo de la fuerza los trasladaron al ejido Peña Limonar, donde fueron violentamente agredidos por policías rurales, dichas autoridades abusando de su poder les quitaron su café, dinero y pertenencias, posteriormente fueron remitidos a la cárcel municipal de Ocosingo donde se encuentran actualmente en condiciones de vulnerabilidad.

Este acto totalmente violatorio de los derechos humanos, no es un hecho aislado, es la consecuencia de una constante e ininterrumpida guerra de baja intensidad contra las comunidades en resistencia que viene siendo operada desde 1994, pues esta agresión se inscribe a una serie de violaciones de derechos humanos, detenciones injustas, ataques armados a nuestras casas, tala ilegal de árboles, robo de madera, incursiones armadas a nuestros trabajaderos, con la actuación y protección de las autoridades ejidales, que desde hace más de diez años han trastocado la paz y la vida colectiva comunitaria, dichas acciones evidentemente reflejan una agudización de los conflictos y hostilidades hacia las comunidades zapatistas y del Congreso Nacional Indígena, que apuntan hacia el despojo de nuestro territorio.

Ante este escenario de violencia, nos manifestamos y hacemos responsables a los tres niveles de los malos gobiernos de la integridad física y psicológica de nuestros compañeros presos, así como la de sus familias y de quienes integramos la organización.

Exigimos la liberación inmediata de nuestros compañeros, reparación de los daños ocasionados, así como se investigue y castigue a los responsables de tales abusos e injusticias cometidas.

¡ALTO AL HOSTIGAMIENTO Y AGRESIÓN EN TERRITORIOS INDÍGENAS!

¡LA TIERRA ES DE QUIEN LA TRABAJA!

¡NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTROS!

radio
Armando Medios Libres

A 4 meses de la #TomaINPI No nos rendimos, resistimos. Comunidad Otomi residente en CdMx

Con un llamado a la jornada global #JusticiaParaSamir y contra los Megaproyectos, a impulsar el recorrido de nuestras hermanas y hermanos zapatistas por la Europa de abajo, a mantener los proyectos de autogestiión y resistencia como el taller de costura de la Muñeca rebelde Lele y la invitación a seguir apoyando con el acopio y la solidaridad la causa otomi.
Te invitamos a compartir y difundir este información.
Nunca más un México sin nosotras y nosotros.

A 4 meses de la #TomaINPI

radio
DIEM2

(English) We welcome the Zapatistas in Europe

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en English. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

By Srecko Horvat

Our letter

Dear friends and comrades, dear brothers and sisters,

In times of our current planetary catastrophe, we have read your DECLARATION… FOR LIFE with great inspiration, worry and joy, determined to do whatever is needed to support this urgent call. For what is at stake is not just the life of humans, but all other species and the biosphere itself.

During the last five years, we have established DiEM25 — Democracy in Europe Movement — in all corners of Europe and beyond, counting around 130,000 members united in the fight against capitalism’s neverending Expansion, Extraction and Exploitation. More than a decade before DiEM25 was founded, many of our members were already inspired by the Zapatista Movement and your courageous fight that has already transpassed oceans and generations.

Many of us, from all walks of life, as difficult as it can be especially for those who are daily colonized by capitalist time, have been following closely the Zapatista hourglass, we have seen the time that is coming when those who have been stubbornly, against the grain, will unite. Not in order to impose or reform, but in order to construct a common future beyond capitalism that would consider both air and water, nature and love, as planetary commons.

At this crucial moment, when the ongoing pandemic and vaccine geopolitics is even further dividing societies and communities, we need to reinvent the space and time of imagination, we need to reinvent models of mutual aid and friendship based on convictions and love that would go beyond borders, that would even go beyond generations and time, as tiny sands that could become a mountain in the hourglass.

We are excited about your arrival to Europe and we want to join, contribute, support and learn.

Please let us know how we can help, we would like to mobilize our entire membership.

On behalf of DiEM25’s Coordinating Collective,
Srećko Horvat
28 January 2021

The Zapatista’s letter: A DECLARATION… FOR LIFE

TO THE PEOPLES OF THE WORLD:

TO PEOPLE FIGHTING IN EUROPE:

BROTHERS, SISTERS AND COMPAÑER@S:

During these previous months, we have established contact between us by various means. We are women, lesbians, gays, bisexuals, transgender, transvestites, transsexuals, intersex, queer and more, men, groups, collectives, associations, organizations, social movements, indigenous peoples, neighbourhood associations, communities and a long etcetera that gives us identity.

We are differentiated and separated by lands, skies, mountains, valleys, steppes, jungles, deserts, oceans, lakes, rivers, streams, lagoons, races, cultures, languages, histories, ages, geographies, sexual and non-sexual identities, roots, borders, forms of organization, social classes, purchasing power, social prestige, fame, popularity, followers, likes, coins, educational level, ways of being, tasks, virtues, defects, pros, cons, buts, howevers, rivalries, enmities, conceptions, arguments, counterarguments, debates, disputes, complaints, accusations, contempts, phobias, philias, praises, repudiations, boos, applauses, divinities, demons, dogmas, heresies, likes, dislikes, ways, and a long etcetera that makes us different and, not infrequently, opposites.

Only very few things unite us:

That we make the pains of the earth our own: violence against women; persecution and contempt of those who are different in their affective, emotional, and sexual identity; annihilation of childhood; genocide against the native peoples; racism; militarism; exploitation; dispossession; the destruction of nature.

The understanding that a system is responsible for these pains. The executioner is an exploitative, patriarchal, pyramidal, racist, thievish and criminal system: capitalism.

The knowledge that it is not possible to reform this system, to educate it, to attenuate it, to soften it, to domesticate it, to humanize it.

The commitment to fight, everywhere and at all times – each and everyone on their own terrain – against this system until we destroy it completely. The survival of humanity depends on the destruction of capitalism. We do not surrender, we do not sell out, and we do not give up.

The certainty that the fight for humanity is global. Just as the ongoing destruction does not recognize borders, nationalities, flags, languages, cultures, races; so the fight for humanity is everywhere, all the time.

The conviction that there are many worlds that live and fight within the world. And that any pretence of homogeneity and hegemony threatens the essence of the human being: freedom. The equality of humanity lies in the respect for difference. In its diversity resides its likeness.

The understanding that what allows us to move forward is not the intention to impose our gaze, our steps, companies, paths and destinations. What allows us to move forward is the listening to and the observation of the Other that, distinct and different, has the same vocation of freedom and justice.

Due to these commonalities, and without abandoning our convictions or ceasing to be who we are, we have agreed:

First.- To carry out meetings, dialogues, exchanges of ideas, experiences, analyses and evaluations among those of us who are committed, from different conceptions and from different areas, to the struggle for life. Afterwards, each one will go their own way, or not. Looking and listening to the Other may or may not help us in our steps. But knowing what is different is also part of our struggle and our endeavour, of our humanity.

Second.- That these meetings and activities take place on the five continents. That,  regarding the European continent, they take place in the months of July, August, September and October of the year 2021, with the direct participation of a Mexican delegation integrated by the CNI-CIG, the Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra de Morelos, Puebla y Tlaxcala, and the EZLN. And, at later dates to be specified, we will support according to our possibilities the encounters to be carried out in Asia, Africa, Oceania and America.

Third.- To invite those who share the same concerns and similar struggles, all honest people and all those belows that rebel and resist in the many corners of the world, to join, contribute, support and participate in these meetings and activities; and to sign and make this statement FOR LIFE their own.

From the bridge of dignity that connects the Europe from Below and on the Left with the mountains of the Mexican Southeast.

We.

Planet Earth.

1 January 2021

You can find the signatures to this declaration here.