Noticias:

CNI

image/svg+xml image/svg+xml
radio
CIPOG-EZ

Comunicado del Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), por el asesinato impune de nuestros hermanos José Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián

(Descarga aquí)  

Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A los pueblos de Guerrero
A los pueblos de México
A la sexta nacional e internacional
A las redes de resistencia y rebeldía
A las redes de apoyo al CIG

Territorio Comunitario, Guerrero, 7 de Mayo de 2019

El CIPOG-EZ es la casa de los pueblos Na Savi, Me´pháá, Nahua, Ñamnkué y Afromexicanos del estado de Guerrero. Reconocemos nuestra historia reciente desde 1992 cuando comenzamos a luchar por nuestro derecho a la autonomía y libre determinación, constituimos el Consejo Guerrerense 500 años de Resistencia que creció con el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y se articuló con el Congreso Nacional Indígena. Así llegamos hasta el 2001, luchando para que los Derechos y la Cultura indígena fueran reconocidos en la constitución, pero ningún partido, ningún político profesional quiso frenar la guerra de exterminio que aún continua.

En la Costa Montaña de Guerrero nuestras comunidades llevaron a la práctica nuevas formas de gobierno comunitario, constituyendo sus propias instituciones. Nació la Policía Comunitaria en 1995 y la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias en 1998. Así se demostró que entre las montañas, entre la miseria y la represión en la que nos han tenido sumidos, los pueblos somos capaces de recuperar la paz y la tranquilidad. Estos modos de organización y de gobierno tampoco fueron inventados, vienen de cinco siglos de resistencia indígena y de nuestras experiencias como pueblos.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI | CIG | EZLN

Comunicado del CNI-CIG y del EZLN ante el asesinato de José Lucio Bartolo Faustino y de Modesto Verales Sebastián

COMUNICADO DEL CNI-CIG Y EL EZLN ANTE EL COBARDE SECUESTRO Y ASESINATO DE LOS COMPAÑEROS DEL CONCEJO INDÍGENA Y POPULAR DE GUERRERO – EMILIANO ZAPATA.

El Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, con dolor e indignación, condenamos el secuestro y asesinato del compañero concejal nahua del Concejo Indígena de Gobierno José Lucio Bartolo Faustino y del delegado del Congreso Nacional Indígena Modesto Verales Sebastián, de las comunidades indígenas nahuas de Xicotlán y Buenavista respectivamente, ambos promotores del Concejo Indígena y Popular de Guerrero- Emiliano Zapata, organización miembro del CNI-CIG. Crimen cometido a manos de grupos narco paramilitares que operan en el municipio de Chilapa de Álvarez y que cuentan con la protección descarada del Ejército Federal Mexicano y las policías estatales y municipales.

El día de ayer 4 de mayo alrededor de las 15:00 horas, nuestros compañeros participaron en una reunión con otros miembros del CIPOG- EZ en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero. En el camino de regreso a sus comunidades fueron secuestrados y asesinados por grupos narco paramilitares que operan en la región con la complicidad y protección de los tres niveles del mal gobierno, que con desprecio y mentiras simulan atender las demandas de seguridad y justicia de las comunidades indígenas, las cuales resistiendo, denunciaron reiteradamente ante el gobierno federal la impunidad con la que el criminal Celso Ortega lleva la violencia a sus comunidades. Es importante señalar que nuestros compañeros asesinados y sus comunidades llevan años organizando su Policía Comunitaria para resistir la violencia, la extorsión y la imposición de la siembra de la amapola por parte de dos grupos criminales, Los Ardillos y Los Rojos, quienes controlan las presidencias municipales de la región, cuentan con la complicidad del Ejército Mexicano y de las Policías estatales y municipales e incluso lograron imponer, en algún momento, a uno de sus líderes como presidente del Congreso del estado de Guerrero.

Responsabilizamos de este cobarde crimen a los tres niveles del mal gobierno por ser cómplices de la represión hacia la organización de los pueblos en la defensa de sus territorios; también los responzabilizamos de la seguridad e integridad de nuestros hermanos del CIPOG-EZ.

A los familiares y compañeros de José Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián enviamos el abrazo solidario del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno y de el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, así como también nuestra convicción de seguir los caminos de autonomía y dignidad que ellos, nuestros compañeros que hoy nos faltan, nos señalan con su luz y su ejemplo.

Denunciamos la agudización de la represión neoliberal en contra de los pueblos, naciones y tribus originarias que no estamos de acuerdo con sus proyectos de muerte en Guerrero y en todo México, ni con la violencia de la que se sirven para imponerlos y reprimir, secuestrar, desaparecer y asesinar a los que decidimos sembrar un mundo nuevo desde las geografías indígenas que somos

Exigimos verdad y justicia para nuestros compañeros.

Atentamente
Mayo de 2019

Por la Reconstitución  Integral de Nuestros Pueblos
Nunca más un México sin Nosotros

Congreso Nacional Indígena
Concejo Indígena de Gobierno
Ejército Zapatista de Liberación Nacional

 

Fuente: Enlace Zapatista.

radio
CNI-CIG

CNI-CIG Chiapas denuncia hostigamiento, agresión, despojo y desalojo en San José El Bascán

El Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno denunciaron que el pasado 25 y 27 de abril un grupo de personas fuertemente armado irrumpieorn en la comunidad Chol de San José El Bascán, en el municipio de Salto de Agua, Chiapas, agrediendo a uno de los delegados del CNI de esa comunidad. Según la denuncia del CNI-CIG, el grupo está liderado por Artemio Álvaro Vázquez, autoproclamado dueño de las tierras de la comunidad, e incluye autoridades de la comunidad de Tioquipá El Bascán y otras 86 personas, convencidas por medio de promesas de regalo de tierras.

A continuación, la denuncia del CNI-CIG.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI

Por la libertad de Fidencio Aldama Pérez, de la tribu Yaqui

radio
Consejo Supremo Indígena de Michoacán

Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia desaparición forzada de Nilda Rosario Francisco de la Cruz

Comunicado del Consejo Supremo Indígena de Michoacán ante la desaparición forzada de Nilda Rosario Francisco de la Cruz

¡Vivos se los llevaron, Vivos los queremos!
¡Presentación con vida de Nilda Rosario!

Comunidades P´urhépecha a 30 de abril del 2019.

Al Gobierno Federal. Al Gobierno de Michoacán.
A la Fiscalia General de la República. A la Fiscalia General del Estado de Michoacán.
A los Medios de Comunicación. Al Pueblo de Michoacán.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de más de 50 comunidades originarias, manifestamos por medio del presente comunicado lo siguiente:

En Michoacán, la desaparición forzada es una política de Estado presente desde 1974, fecha en que ocurrieron las desapariciones forzadas de 5 integrantes de la familia p´urhépecha Guzmán Cruz originaria de Tarejero, a 45 años de inicio de la desaparición forzada en la entidad, el Estado mexicano, entendido por las instituciones burocráticas federales y estatales, no ha sido capaz de resolver ni un sólo caso de desaparición forzada, esto con independencia de la filiación política del partido en el poder.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI - CIG

Declaración de Chinameca – Pronunciamiento del CNI y del CIG a 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata

Declaración de Chinameca

(Descarga aquí)  

A los pueblos de México y el Mundo.

Hoy, 10 de abril de 2019, Chinameca y Amilcingo, Morelos, son la casa del Congreso Nacional Indígena, del Concejo Indígena de Gobierno, junto con organizaciones y colectivos que luchan y se organizan contra el capitalismo; los días 9 y 10 de abril nos dimos cita en este territorio en resistencia para reconocernos en la dignidad, el dolor y la esperanza ante el cobarde asesinato del compañero Samir Flores, perpetrado por el neoliberalismo y sus capataces. Para quienes ya se nos acabó el miedo, pues se convirtió en rabia y convicción.

A Samir lo seguimos viendo y escuchando. Camina entre nosotros y nos recuerda que el camino es abajo, que la dignidad no se vende y que la vida no se negocia. Hermano Samir, en nuestros pueblos vivos y luchando seguirás estando pues tu vida es esperanza para la nuestra.

Nos dimos cita también para conmemorar que el compañero general Emiliano Zapata vive y camina con nosotros, advirtiendo la traición y la mentira que desde lejos se percibe en los anuncios de muerte y guerra. Esa misma guerra que lo mató hace cien años y que nos arrebató a Samir, es la que nos hace convocarnos ante el hermano compañero general Emiliano Zapata, vivo y caminando la conciencia de los pueblos de Morelos, de este país y mundo que retiembla.

Aquí decimos nuevamente que la lucha por la tierra es también por la vida, pues la defensa de lo que es sagrado para los pueblos es un principio al que no renunciaremos. Hoy, a 100 años de que la traición y la mentira acabaran de forma cobarde con la vida del general Zapata, esa mentira y traición regresaron con un supuesto rostro de democracia, pero como entonces, esa palabra cuando viene de arriba solo significa la guerra, la suplantación y el engaño a toda la nación.

Al compañero General Emiliano Zapata lo saludamos alzando la voz en contra de los megaproyectos, que invaden la tierra de las comunidades que abajo nos construimos cada día mientras el gobierno neoliberal está decidido a convertir nuestro mundo en un cementerio, donde la destrucción y el sufrimiento de todos los pueblos aflora en los territorios indígenas.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI - CIG

Convocatoria al Segundo Encuentro Nacional de Mujeres CNI-CIG en la comunidad nahua de San Juan Volador, Mpio. Pajapan, sur de Veracruz

“¿Dónde está pues tu lucecita que te dimos?

Con Ramona,
Nuestra mayora, color de la tierra

Con Bety Cariño,
Nuestra hermana asesinada por los cobardes

Con Eulodia Díaz y todas las mujeres asesinadas y desaparecidas,

Nosotras las mujeres del Concejo Indígena de Gobierno/Congreso Nacional Indígena

En armonía con nuestra madre naturaleza, con nuestras ancestras y con todos los buenos espíritus de este mundo,

Las invitamos a todas las mujeres que luchan con resistencia y rebeldía por construir un mundo no patriarcal, no capitalista y no colonial (o que quieren aprender a hacerlo) a participar en nuestro

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES

LOS DÍAS 27 Y 28 DE JULIO DEL 2019 (llegada desde el 26 de Julio por la tarde)

EN LA COMUNIDAD NAHUA DE SAN JUAN VOLADOR, MPIO DE PAJAPAN, SUR DE VERACRUZ

En seguimiento al primer encuentro realizado en Julio 2018 en la comunidad de San Lorenzo Nenamicoyan, Jilotepec, Estado de México, con los siguientes objetivos:

  1. Evaluar y compartir nuestros avances relativos a los acuerdos del primer encuentro de mujeres que convocamos las mujeres del CNI
  2. Intercambiar nuestras experiencias de lucha para seguir articulando nuestra organización como mujeres anticapitalistas, descolonizadoras y antipatriarcales.
  3. Concretizar el acuerdo de formar una red de compartición de saberes.
  4. Compartir nuestros sueños y sus expresiones diversas hacia otros mundos posibles.
  5. Tomar acuerdos para realizar nuestros sueños en la lucha antipatriarcal, descolonizadora y anticapitalista.
  6. Seguir tejiendo redes nacionales e internacionales de mujeres comprometidas con la lucha antipatriarcal, descolonizadora y anticapitalista.

 

Favor de registrarse al más tardar el 21 de Julio al siguiente correo: encuentromujcni2019@gmail.com

(Continuar leyendo…)

radio
CNI

Programa Rumbo a Chinameca, Morelos. A 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata Salazar.

RUMBO A CHINAMECA A 100 AÑOS DEL ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR

30-31 Marzo: Caravana informativa Altos de Morelos: Huepapalco, Ocoxaltepec, Huecahuaxco, Jumiltepec, Ocultuco, Tetela del Volcán, Hueyapan y Huexca.
30 de Marzo- Fiesta en Café Zapata Vive, Cd. De México en Apoyo al CIG-CNI rumbo a Chinameca. 12:00 pm- 12:00 am.

31 de Marzo- Caravana informativa Ayala, Morelos.

4 de Abril- Compartición por la vida. 16:00 hrs foro José Revueltas.
4 de Abril- Foro: Continuidad de la lucha Zapatista en Morelos 16:30 hrs. Calle Lic. Ignacio L. Rayón #18, Cuernavaca Centro, Morelos.

6 de Abril- Fiesta en Café Zapata Vive, CDMX, en apoyo a la familia de nuestro compañero Samir Flores.

7 de Abril- Congreso de los Pueblos APPM En Anenecuilco, Morelos. 10:00 hrs.

6 y 7 de Abril- Caravana informativa Ayala. 10:00 hrs Ayala, Morelos.

9 de Abril- Caravana desde CDMX hacia Amilcingo y Chinameca, Morelos. Salida 7:00 hrs Café Zapata Vive.

9 de Abril- Caravana de Cobertura de medios libres de CDMX hacia Amilcingo, Chinameca y Huexca el 9 y 10 de Abril, Salida 7:00 hrs Metro Xola, CDMX.

9 de Abril- Asamblea Nacional entre los Pueblos Indígenas del Congreso Nacional Indígena/ Concejo Indígena de Gobierno y los Adherentes a la Sexta, Redes de Apoyo al CIG y Colectivos y Organizaciones que luchan y se organizan contra el capitalismo.

10 de Abril-Movilización Nacional e Internacional a 100 años del Asesinato del General Emiliano Zapata Salazar, Chinameca , Morelos.

 

radio
CNI-CIG

Comunicado del Proceso de Articulación de la Sierra de Santa Marta por la simulación de consulta para imponer megaproyecto en el Istmo

PROCESO DE ARTICULACIÓN DE LA SIERRA  DE SANTA MARTA
Integrado al CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI)
¡NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR!

El megaproyecto del Istmo y el corredor interoceánico planeados desde el tiempo de Zedillo, preparados por Fox, Calderón y Peña Nieto y que ahora López Obrador, aliado con TRUMP impulsa, no es ningún beneficio para los pueblos.

Es la entrega de todo nuestro territorio del Istmo a los grandes capitalistas extranjeros, los gringos, los chinos y los europeos, para que sus productos crucen rápido desde el puerto de Coatzacoalcos al puerto de Salina Cruz a través del tren bala, de la autopista, el gasoducto y el tendido eléctrico.

Es despojo territorial y destrucción de nuestra madre naturaleza, incluyendo el despojo y contaminación del agua (decreto del rio Huazuntlán) con sus proyectos petroleros y de fracking, su minería, sus parques eólicos empresariales e hidroeléctricos, su gran turismo empresarial, etc.

Es empleo casi-esclavizado, en sus plantas maquiladoras (que no pagaran nada de impuestos en toda la Zona Económica Especial), no para nosotros sino que, por orden de TRUMP, para los migrantes centroamericanos expulsados de sus tierras por los mismos proyectos capitalistas para que no lleguen a Estados Unidos, y es mayor violencia garantizada (delincuencia organizada, guardia nacional y posiblemente a futuro marines de Estados Unidos).

Estas asambleas consultivas convocadas por el gobierno federal son una mentira, una simulación, un engaño. Fue por tomar la palabra en una asamblea parecida y decir su verdad sobre el Proyecto Integral Morelos (termoeléctrica, gasoducto y acueducto) que nuestro compañero Samir Flores de la comunidad nahua de Amilcingo Morelos, fue asesinado el ultimo 20 de Febrero.

NECESITAMOS OTRA ECONOMÍA POSIBLE PARA EL BIEN DE LOS PUEBLOS Y DE LA NATURALEZA
¡NO AL MEGAPROYECTO DEL ISTMO!
¡NO A LA MANIPULACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS CON LAS ASAMBLEAS “CONSULTIVAS”!

 
Foto de portada: La Razón

radio
CNI | CIG | EZLN

Comunicado del CNI-CIG y el EZLN ante nueva situación de consulta para imponer mega proyectos en el Istmo de Tehuantepec

Al pueblo de México
A los pueblos del mundo
A las Redes de Apoyo al CIG
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A la Sexta Nacional e Internacional
A los medios de comunicación.

Ante la agenda de despojo y destrucción que los malos gobiernos hacen para imponer lo que allá arriba llaman “Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec”, y que para nosotros los pueblos originarios, es el anuncio de la tragedia que pretenden expandir en los territorios de los  pueblos en toda la región del Istmo.

Los que somos el CNI-CIG rechazamos y desconocemos cualquier simulación que se proponga la imposición de los megaproyectos de muerte como es la supuesta consulta que pretenden realizar los malos gobiernos en diversas comunidades del Istmo de Tehuantepec los días 30 y 31 de marzo.

Denunciamos las prácticas corruptas que los malos gobiernos a través del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas han estado realizando para buscar dividir, engañar e intimidar a nuestras comunidades, donde ofrecen programas y proyectos a cambio de decir que sí en sus supuestas consultas, como si lo que está en juego no fuera el territorio y los recursos naturales.

Los pueblos originarios Binnizá, Ikoots, Chontal, Zoque, Nahua y Popoluca, que habitamos el Istmo de Tehuantepec, en los estados de Oaxaca y Veracruz ya dijimos NO a los megaproyectos de muerte, rechazamos la destrucción que quieren llevar a nuestros territorios y que está matando a nuestra madre tierra.

Rechazamos la invasión por empresas mineras que quieren destruir los cerros, manantiales, ríos y aire, a las empresas eólicas que despojan de nuestras tierras y negocian con el viento. No queremos sus trenes que transportarán la muerte, ni la violencia represiva militar o paramilitar que se jalonea en nuestros territorios.

Reiteramos que nuestra lucha por proteger a la madre tierra, las comunidades y territorios indígenas no se detendrá por más simulaciones que el mal gobierno capitalista neoliberal pretenda hacer para imponer, con la guerra, los proyectos que apuestan al dinero a costa de la muerte de la naturaleza y de los pueblos originarios. Por el contrario, seguiremos organizándonos en resistencia y rebeldía con las y los de abajo.

En consecuencia, llamamos a los colectivos y organizaciones honestas, a las redes de apoyo al Concejo indígena de Gobierno y a la Sexta Nacional e Internacional a permanecer atentos y solidarios ante este nuevo intento de imposición y despojo.

ATENTAMENTE
MARZO DE 2019

POR LA RECONSTITUCIÓN INTEGRAL DE NUESTROS PUEBLOS
NUNCA MAS UN MÉXICO SIN NOSOTROS 

CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL

Página 28 de 53« Primera...1020...2627282930...4050...Última »