News:

CNI

image/svg+xml image/svg+xml
radio
CIPOG-EZ

(Español) Comunicado del Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), por el asesinato impune de nuestros hermanos José Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

(Descarga aquí)  

Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A los pueblos de Guerrero
A los pueblos de México
A la sexta nacional e internacional
A las redes de resistencia y rebeldía
A las redes de apoyo al CIG

Territorio Comunitario, Guerrero, 7 de Mayo de 2019

El CIPOG-EZ es la casa de los pueblos Na Savi, Me´pháá, Nahua, Ñamnkué y Afromexicanos del estado de Guerrero. Reconocemos nuestra historia reciente desde 1992 cuando comenzamos a luchar por nuestro derecho a la autonomía y libre determinación, constituimos el Consejo Guerrerense 500 años de Resistencia que creció con el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y se articuló con el Congreso Nacional Indígena. Así llegamos hasta el 2001, luchando para que los Derechos y la Cultura indígena fueran reconocidos en la constitución, pero ningún partido, ningún político profesional quiso frenar la guerra de exterminio que aún continua.

En la Costa Montaña de Guerrero nuestras comunidades llevaron a la práctica nuevas formas de gobierno comunitario, constituyendo sus propias instituciones. Nació la Policía Comunitaria en 1995 y la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias en 1998. Así se demostró que entre las montañas, entre la miseria y la represión en la que nos han tenido sumidos, los pueblos somos capaces de recuperar la paz y la tranquilidad. Estos modos de organización y de gobierno tampoco fueron inventados, vienen de cinco siglos de resistencia indígena y de nuestras experiencias como pueblos.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI | CIG | EZLN

Communiqué from the CNI-CIG and the EZLN on the murder of José Lucio Bartolo Faustino and Modesto Verales Sebastián

COMMUNIQUE FROM THE CNI-CIG AND THE EZLN ON THE COWARDLY KIDNAPPING AND MURDER OF COMPAÑEROS FROM THE EMILIANO ZAPATA POPULAR INDIGENOUS COUNCIL OF GUERRERO

The National Indigenous Congress [CNI], the Indigenous Governing Council [CIG], and the Zapatista Army for National Liberation [EZLN] condemn with pain and rage the kidnapping and murders of José Lucio Bartolo Faustino, CIG council member from the Nahua indigenous community of Xicotlán, and Modesto Verales Sebastián, delegate of the National Indigenous Congress from the Nahua indigenous community of Buenavista. Both were part of the Emiliano Zapata Popular Indigenous Council of Guerrero [CIPOG-EZ], which is a member organization of the CNI-CIG. This crime was carried out by narco-paramilitary groups who operate in the municipality of Chilapa de Álvarez and who are protected by the Mexican Army as well as by municipal and state police.

At 3pm yesterday, May 4, our compañeros were attending a meeting with other members of the CIPOG-EZ in Chilpancingo, Guerrero. On their way back to their communities they were kidnapped and murdered by these narco-paramilitary groups which operate with total complicity and protection from all three levels of the bad government, which pretend to address the indigenous communities’ demands for security and justice. The indigenous communities have repeatedly denounced to the federal government the impunity with which the criminal Celso Ortega wages violence against them. It is important to mention that our murdered compañeros and their communities have for years been organizing their own Community Police in order to resist the violence, extortion, and poppy cultivation imposed by two criminal groups in the area, Los Ardillos and Los Rojos. These two groups control municipal presidencies across the region and are protected by the Mexican army and the municipal and state police. At one point they even managed to get one of their leaders named president of the Guerrero State Congress.

We hold all three levels of bad government responsible for this cowardly crime as they have been complicit in repressing our peoples’ organization in defense of their territories. We also hold the bad government responsible for the safety and security of our brothers and sisters of the CIPOG-EZ.

As the National Indigenous Congress-Indigenous Governing Council and the Zapatista Army for National Liberation, we send our collective embrace and solidarity to the family members and compañeros of José Lucio Bartolo Faustino and Modesto Verales Sebastián, and we share with them our commitment to continue this path of autonomy and dignity for which our fallen compañeros provide a light and an example.

We denounce the intensification of neoliberal repression against the originary peoples, nations, and tribes who do not consent to these projects of death in Guerrero and in all of Mexico, nor to the violence which is used to impose these projects and to repress, kidnap, disappear, and murder those of us who have decided to sow a new world from the indigenous geographies that we are.

We demand justice for our compañeros.

Attentively
May 2019

For the Full Reconstitution of Our Peoples
Never Again a Mexico Without Us

National Indigenous Congress
Indigenous Governing Council
Zapatista Army for National Liberation

 
Source: Enlace Zapatista

radio
CNI-CIG

(Español) CNI-CIG Chiapas denuncia hostigamiento, agresión, despojo y desalojo en San José El Bascán

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno denunciaron que el pasado 25 y 27 de abril un grupo de personas fuertemente armado irrumpieorn en la comunidad Chol de San José El Bascán, en el municipio de Salto de Agua, Chiapas, agrediendo a uno de los delegados del CNI de esa comunidad. Según la denuncia del CNI-CIG, el grupo está liderado por Artemio Álvaro Vázquez, autoproclamado dueño de las tierras de la comunidad, e incluye autoridades de la comunidad de Tioquipá El Bascán y otras 86 personas, convencidas por medio de promesas de regalo de tierras.

A continuación, la denuncia del CNI-CIG.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI

(Español) Por la libertad de Fidencio Aldama Pérez, de la tribu Yaqui

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

radio
Consejo Supremo Indígena de Michoacán

(Español) Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia desaparición forzada de Nilda Rosario Francisco de la Cruz

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Comunicado del Consejo Supremo Indígena de Michoacán ante la desaparición forzada de Nilda Rosario Francisco de la Cruz

¡Vivos se los llevaron, Vivos los queremos!
¡Presentación con vida de Nilda Rosario!

Comunidades P´urhépecha a 30 de abril del 2019.

Al Gobierno Federal. Al Gobierno de Michoacán.
A la Fiscalia General de la República. A la Fiscalia General del Estado de Michoacán.
A los Medios de Comunicación. Al Pueblo de Michoacán.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de más de 50 comunidades originarias, manifestamos por medio del presente comunicado lo siguiente:

En Michoacán, la desaparición forzada es una política de Estado presente desde 1974, fecha en que ocurrieron las desapariciones forzadas de 5 integrantes de la familia p´urhépecha Guzmán Cruz originaria de Tarejero, a 45 años de inicio de la desaparición forzada en la entidad, el Estado mexicano, entendido por las instituciones burocráticas federales y estatales, no ha sido capaz de resolver ni un sólo caso de desaparición forzada, esto con independencia de la filiación política del partido en el poder.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI - CIG

(Español) Declaración de Chinameca – Pronunciamiento del CNI y del CIG a 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Declaración de Chinameca

(Descarga aquí)  

A los pueblos de México y el Mundo.

Hoy, 10 de abril de 2019, Chinameca y Amilcingo, Morelos, son la casa del Congreso Nacional Indígena, del Concejo Indígena de Gobierno, junto con organizaciones y colectivos que luchan y se organizan contra el capitalismo; los días 9 y 10 de abril nos dimos cita en este territorio en resistencia para reconocernos en la dignidad, el dolor y la esperanza ante el cobarde asesinato del compañero Samir Flores, perpetrado por el neoliberalismo y sus capataces. Para quienes ya se nos acabó el miedo, pues se convirtió en rabia y convicción.

A Samir lo seguimos viendo y escuchando. Camina entre nosotros y nos recuerda que el camino es abajo, que la dignidad no se vende y que la vida no se negocia. Hermano Samir, en nuestros pueblos vivos y luchando seguirás estando pues tu vida es esperanza para la nuestra.

Nos dimos cita también para conmemorar que el compañero general Emiliano Zapata vive y camina con nosotros, advirtiendo la traición y la mentira que desde lejos se percibe en los anuncios de muerte y guerra. Esa misma guerra que lo mató hace cien años y que nos arrebató a Samir, es la que nos hace convocarnos ante el hermano compañero general Emiliano Zapata, vivo y caminando la conciencia de los pueblos de Morelos, de este país y mundo que retiembla.

Aquí decimos nuevamente que la lucha por la tierra es también por la vida, pues la defensa de lo que es sagrado para los pueblos es un principio al que no renunciaremos. Hoy, a 100 años de que la traición y la mentira acabaran de forma cobarde con la vida del general Zapata, esa mentira y traición regresaron con un supuesto rostro de democracia, pero como entonces, esa palabra cuando viene de arriba solo significa la guerra, la suplantación y el engaño a toda la nación.

Al compañero General Emiliano Zapata lo saludamos alzando la voz en contra de los megaproyectos, que invaden la tierra de las comunidades que abajo nos construimos cada día mientras el gobierno neoliberal está decidido a convertir nuestro mundo en un cementerio, donde la destrucción y el sufrimiento de todos los pueblos aflora en los territorios indígenas.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI - CIG

(Español) Convocatoria al Segundo Encuentro Nacional de Mujeres CNI-CIG en la comunidad nahua de San Juan Volador, Mpio. Pajapan, sur de Veracruz

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

“¿Dónde está pues tu lucecita que te dimos?

Con Ramona,
Nuestra mayora, color de la tierra

Con Bety Cariño,
Nuestra hermana asesinada por los cobardes

Con Eulodia Díaz y todas las mujeres asesinadas y desaparecidas,

Nosotras las mujeres del Concejo Indígena de Gobierno/Congreso Nacional Indígena

En armonía con nuestra madre naturaleza, con nuestras ancestras y con todos los buenos espíritus de este mundo,

Las invitamos a todas las mujeres que luchan con resistencia y rebeldía por construir un mundo no patriarcal, no capitalista y no colonial (o que quieren aprender a hacerlo) a participar en nuestro

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES

LOS DÍAS 27 Y 28 DE JULIO DEL 2019 (llegada desde el 26 de Julio por la tarde)

EN LA COMUNIDAD NAHUA DE SAN JUAN VOLADOR, MPIO DE PAJAPAN, SUR DE VERACRUZ

En seguimiento al primer encuentro realizado en Julio 2018 en la comunidad de San Lorenzo Nenamicoyan, Jilotepec, Estado de México, con los siguientes objetivos:

  1. Evaluar y compartir nuestros avances relativos a los acuerdos del primer encuentro de mujeres que convocamos las mujeres del CNI
  2. Intercambiar nuestras experiencias de lucha para seguir articulando nuestra organización como mujeres anticapitalistas, descolonizadoras y antipatriarcales.
  3. Concretizar el acuerdo de formar una red de compartición de saberes.
  4. Compartir nuestros sueños y sus expresiones diversas hacia otros mundos posibles.
  5. Tomar acuerdos para realizar nuestros sueños en la lucha antipatriarcal, descolonizadora y anticapitalista.
  6. Seguir tejiendo redes nacionales e internacionales de mujeres comprometidas con la lucha antipatriarcal, descolonizadora y anticapitalista.

 

Favor de registrarse al más tardar el 21 de Julio al siguiente correo: encuentromujcni2019@gmail.com

(Continuar leyendo…)

radio
CNI

(Español) Programa Rumbo a Chinameca, Morelos. A 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata Salazar.

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

RUMBO A CHINAMECA A 100 AÑOS DEL ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR

30-31 Marzo: Caravana informativa Altos de Morelos: Huepapalco, Ocoxaltepec, Huecahuaxco, Jumiltepec, Ocultuco, Tetela del Volcán, Hueyapan y Huexca.
30 de Marzo- Fiesta en Café Zapata Vive, Cd. De México en Apoyo al CIG-CNI rumbo a Chinameca. 12:00 pm- 12:00 am.

31 de Marzo- Caravana informativa Ayala, Morelos.

4 de Abril- Compartición por la vida. 16:00 hrs foro José Revueltas.
4 de Abril- Foro: Continuidad de la lucha Zapatista en Morelos 16:30 hrs. Calle Lic. Ignacio L. Rayón #18, Cuernavaca Centro, Morelos.

6 de Abril- Fiesta en Café Zapata Vive, CDMX, en apoyo a la familia de nuestro compañero Samir Flores.

7 de Abril- Congreso de los Pueblos APPM En Anenecuilco, Morelos. 10:00 hrs.

6 y 7 de Abril- Caravana informativa Ayala. 10:00 hrs Ayala, Morelos.

9 de Abril- Caravana desde CDMX hacia Amilcingo y Chinameca, Morelos. Salida 7:00 hrs Café Zapata Vive.

9 de Abril- Caravana de Cobertura de medios libres de CDMX hacia Amilcingo, Chinameca y Huexca el 9 y 10 de Abril, Salida 7:00 hrs Metro Xola, CDMX.

9 de Abril- Asamblea Nacional entre los Pueblos Indígenas del Congreso Nacional Indígena/ Concejo Indígena de Gobierno y los Adherentes a la Sexta, Redes de Apoyo al CIG y Colectivos y Organizaciones que luchan y se organizan contra el capitalismo.

10 de Abril-Movilización Nacional e Internacional a 100 años del Asesinato del General Emiliano Zapata Salazar, Chinameca , Morelos.

 

radio
CNI-CIG

(Español) Comunicado del Proceso de Articulación de la Sierra de Santa Marta por la simulación de consulta para imponer megaproyecto en el Istmo

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

PROCESO DE ARTICULACIÓN DE LA SIERRA  DE SANTA MARTA
Integrado al CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI)
¡NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR!

El megaproyecto del Istmo y el corredor interoceánico planeados desde el tiempo de Zedillo, preparados por Fox, Calderón y Peña Nieto y que ahora López Obrador, aliado con TRUMP impulsa, no es ningún beneficio para los pueblos.

Es la entrega de todo nuestro territorio del Istmo a los grandes capitalistas extranjeros, los gringos, los chinos y los europeos, para que sus productos crucen rápido desde el puerto de Coatzacoalcos al puerto de Salina Cruz a través del tren bala, de la autopista, el gasoducto y el tendido eléctrico.

Es despojo territorial y destrucción de nuestra madre naturaleza, incluyendo el despojo y contaminación del agua (decreto del rio Huazuntlán) con sus proyectos petroleros y de fracking, su minería, sus parques eólicos empresariales e hidroeléctricos, su gran turismo empresarial, etc.

Es empleo casi-esclavizado, en sus plantas maquiladoras (que no pagaran nada de impuestos en toda la Zona Económica Especial), no para nosotros sino que, por orden de TRUMP, para los migrantes centroamericanos expulsados de sus tierras por los mismos proyectos capitalistas para que no lleguen a Estados Unidos, y es mayor violencia garantizada (delincuencia organizada, guardia nacional y posiblemente a futuro marines de Estados Unidos).

Estas asambleas consultivas convocadas por el gobierno federal son una mentira, una simulación, un engaño. Fue por tomar la palabra en una asamblea parecida y decir su verdad sobre el Proyecto Integral Morelos (termoeléctrica, gasoducto y acueducto) que nuestro compañero Samir Flores de la comunidad nahua de Amilcingo Morelos, fue asesinado el ultimo 20 de Febrero.

NECESITAMOS OTRA ECONOMÍA POSIBLE PARA EL BIEN DE LOS PUEBLOS Y DE LA NATURALEZA
¡NO AL MEGAPROYECTO DEL ISTMO!
¡NO A LA MANIPULACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS CON LAS ASAMBLEAS “CONSULTIVAS”!

 
Foto de portada: La Razón

radio
CNI | CIG | EZLN

Communique from the CNI-CIG, and the EZLN: Another Simulated Referendum to Justify Megaproject Development in the Isthmus of Tehuantepec

To the people of Mexico:
To the people of the world:
To the CIG Support Networks:
To the Networks of Resistance and Rebellion:
To the National and International Sixth:
To the media:

The plans for dispossession and destruction that the bad governments call the “Isthmus of Tehuantepec Development Program,” are for us as originary peoples an announcement of the tragedy they now intend to extend through the territories of all of the Isthmus peoples.

As the CNI-CIG, we reject and condemn the bad governments’ so-called referendum, to be carried out throughout the Isthmus communities March 30 and 31, which simulates consultation of our peoples in order to impose these megaprojects of death.

We denounce the corrupt practices with which the bad governments, through their National Institute for Indigenous Peoples, have sought to divide, deceive, and intimidate our communities, offering programs and projects in exchange for yes votes in their so-called referendums, as if it were not precisely our territories and natural resources which are at stake.

The Binizzá, Ikoot, Chontal, Zoque, Nahua and Popoluca originary peoples who inhabit the Isthmus of Tehuantepec in the states of Oaxaca and Veracruz have already made clear our “NO” to these megaprojects of death, which will lead to the destruction of our territories and the death of our mother earth.

We reject the invasion of our territories by mining companies that will destroy the mountains, springs, rivers, and air, as well as by the wind power companies that use the wind as a tool of negotiation to displace us from our lands. We do not want their trains, which only transport death, nor their repressive military or paramilitary violence, which devastate our territories.

We state once again that we will not cease in our struggle to protect mother earth and our indigenous communities and territories no matter how many simulated referendums the bad neoliberal capitalist government carries out in order to impose—via war—projects that prioritize money over the life of the originary peoples and of nature. On the contrary, we will continue to organize ourselves in resistance and rebellion with all those below.

We call upon all honest organizations and collectives, on the CIG support networks and on the national and international Sixth to be alert and ready to respond in solidarity to this new attempt to impose projects of dispossession.

Attentively,
March of 2019

For the Full Reconstitution of Our Peoples
Never Again a Mexico Without Us

National Indigenous Congress
Indigenous Governing Council
Zapatista Army for National Liberation

Página 28 de 53« Primera...1020...2627282930...4050...Última »