CNI
(Español) Amilcingo obtiene suspensión de plano del funcionamiento del Gasoducto Morelos
El fin de semana pasado le fue informado al ejido de Amilcingo, la suspensión de plano otorgada por el Juez Noveno de Distrito en el Estado de Morelos sobre la operación del Gasoducto Morelos. Este es un triunfo que no se había obtenido en los 7 años de lucha social y legal contra este megaproyecto y que impulso nuestro hermano Samir desde el inicio en la comunidad de Amilcingo. Hoy su lucha, comienza a tener resultados legales para proteger a la comunidad.
Con esta suspensión no solo se protege a la comunidad de Amilcingo, sino a las 60 comunidades afectadas por el Gasoducto Morelos, pues al no poder pasar el gas natural por la comunidad de Amilcingo, el gasoducto no puede operar en el resto de su trayecto para alimentar a la central termoeléctrica en Huexca. (Continuar leyendo…)
(Español) DENUNCIA PÚBLICA FRENTE A LA REPRESIÓN, DESPOJO Y DISCRIMINACIÓN DE LA 4ª TRANSFORMACIÓN A LA COMUNIDAD INDÍGENA OTOMÍ RESIDENTE EN LA CDMX
Al CCRI CG EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
A la Comisión Sexta del EZLN.
Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera, María de Jesús Patricio Martínez.
Al Congreso Nacional Indígena.
A la Sexta Nacional e Internacional.
A las“Redes de Resistencia y Rebeldía”.
A las Organizaciones Estudiantiles, Sindicales y Políticas
A las Organizaciones en Lucha
A quienes se asumen anticapitalistas y antipatriarcales.
A los medios de comunicación, independientes, alternativos o como se llamen.
A las Resistencias y Rebeldías en todo el mundo que luchan contra el Capitalismo.
Al pueblo de México y al Mundo.
#Alerta #ComunidadOtomíCDMX
Denunciamos, que el pasado 30 de mayo, a las 11:00 hrs, un operativo con más de 200 granaderos y más de 50 golpeadores, nuevamente cercaron a la COMUNIDAD INDÍGENA OTOMÍ residente en la CDMX y perteneciente a la CNI-CIG; generaron con ello, un estado de crisis y temor ante el inminente riesgo de ser desalojados y reprimidos nuevamente, como sucedió el pasado 19 de septiembre de 2018.
Denunciamos que a la Comunidad Otomí, la mantuvieron encapsulada, por un periodo de más 5 hrs., de las 11:00 a las 16:00 hrs., sin que mediara una explicación, de autoridad alguna; mientras tanto, golpeadores y granaderos, bajo las órdenes de Néstor Núñez, titular de la Alcadia de Cuauhtémoc, se llevó a cabo el despojo y represión de los compañeros de la Comunidad Otomí y Triqui, que se encontraba en campamento sobre la calle de Londres 7, Col. Juárez. Sus pertenencia fueron cargadas en carros de volteo de la Cuauhtémoc, con rumbo desconocido.
Denunciamos la complicidad que existe entre las autoridades del gobierno del la CDMX, en particular la Alcaldía de Cuauhtemoc con las inmobiliarias, quienes imponen una política de gentrificación y despojo, dejando en plena indefensión a los pueblos y comunidades indígenas residentes en la CDMX que resisten no solo contra el Capitalismo sino con el deprecio de las autoridades de gobierno!
Denunciamos, la corrupción gubernamental y la complicidad de los jueces, pues hicieron posible, que los más de 1300 m2 que albergaron la Sede de la embajada de de España en México durante la época de Franquismo, hoy la ostente como suya, la inmobiliaria Eduardo S. A. de C. V., quien en septiembre de 2018, fue responsable Justo con el GCDMX del brutal desalojo de nuestros compañeros.
Ante el inminente desalojo del que nuevamente pueden ser objeto l@s integrantes de la Comunidad Indígena Otomí, misma que sigue en campamentos provisionales desde el pasado 19S de 2017, exigimos a la Jefa de Gobierno así como a las dependencias involucradas:
La inmediata solución a la demanda de vivienda para las familias que integran la Comunidad Indígena Otomi residente en la CDMX, mismos, que se encuentran en campamento en las calles de Roma 18, Col. Juárez; Guanajuato 200, Col. Roma y Zacatecas 74, Col. Roma, todas en la Alcaldía de Cuauhtemoc.