Noticias:

CNI

image/svg+xml image/svg+xml
radio

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO DEL CNI-CIG Y EZLN SOBRE LAS RECIENTES AGRESIONES DE LOS CAPITALISTAS, SUS GOBIERNOS Y SUS CARTELES, EN CONTRA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO

A los pueblos del mundo

A las Redes de Resistencia y Rebeldía

A la Sexta Nacional e Internacional

A los medios de comunicación

Los que somos pueblos, naciones, tribus y barrios del Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, condenamos los siguientes hechos que a continuación presentamos.

Represión por parte de la Guardia Nacional a las comunidades originarias del pueblo nahua de Juan C. Bonilla

Denunciamos el ataque a las comunidades originarias del pueblo nahua de San Mateo Cuanalá, San Lucas Nextetelco, San Gabriel Ometoxtla, Santa María Zacatepec y la colonia José Ángeles, del municipio de Juan C. Bonilla, cuando el pasado 30 de octubre fueron reprimidas con golpes y balas de goma, incluso en contra de niños, mujeres y personas de la tercera edad, por la policía federal, la policía estatal de Puebla y la Guardia Nacional.

 

 

Ataque de la Guardia Nacional a las comunidades originarias del pueblo nahua del municipio de Juan C. Bonilla

El despliegue de las fuerzas represivas en contra de los compañeros, es para concretar el envenenamiento del río Metlapanapa como parte del llamado Proyecto Integral para la Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario de la Zona Industrial de Huejotzingo, Puebla, conocido como “Ciudad Textil”, mismo que forma parte del megaproyecto de infraestructura urbano-industrial conocido como Proyecto Integral Morelos, el cual ya cobró la vida del compañero Samir Flores.

 

Condenamos el cobarde ataque que sufrió la comunidad wixárika y tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, en el municipio de Villa Guerrero, Jalisco, el pasado 3 de noviembre a manos de los caciques Fabio Ernesto Flores Sánchez (alias La Polla), Javier Guadalupe Flores Sánchez y Mario Flores, quienes a bordo de tres camionetas y acompañados de gente armada emboscaron a los comuneros y autoridades; actuando con completa impunidad, golpearon hasta dejar gravemente heridos a los compañeros Ricardo de la Cruz González, Noé Aguilar Rojas y Rafael Reyes Márquez, quienes se encuentran recibiendo atención médica.

Estos intentos de homicidio, que permanecen descaradamente impunes, son orquestados para detener la digna e histórica lucha por la tierra, misma que ambicionan quienes se sienten, por ser dueños del dinero, dueños de la región y que han contado siempre con la plena complicidad de instancias de gobierno que buscan hacer negocios millonarios con la tierra comunal, pretendiendo borrar de la historia al pueblo tepecano.

Exigimos la presentación con vida de los compañeros Carmelo Marcelino Chino y Jaime Raquel Cecilio del Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos en el estado de Guerrero, quienes se encuentran desaparecidos desde el pasado 22 de octubre, luego de que salieran con dirección a la localidad de Huamuchapa, procedentes de Acapulco. Este acto criminal se suma a la criminalización, persecución, asesinato y desaparición de quienes en el estado de Guerrero y en todo México luchan por el respeto a los territorios indígenas en contra de la devastación capitalista.

Asímismo, denunciamos la detención y desaparición por varias horas del compañero Fredy García del Comité de Defensa de Derechos Indígenas (CODEDI), a manos de agentes policiacos de Oaxaca, luego de que asistiera a una presunta reunión de trabajo con funcionarios de gobierno, acusándolo de cargos absurdos para criminalizar la digna lucha de CODEDI y del compañero Fredy García en contra del despojo y la represión capitalistas. ¡¡Exigimos la libertad inmediata e incondicional de nuestro compañero Fredy García!!

Los capitalistas, sus cárteles y sus gobiernos, imponen la muerte con grupos armados para despojar a los pueblos indígenas, sean del mal gobierno, grupos de choque o delincuentes. Para nosotros los pueblos es la violencia, el terror y la indignación; para ellos la impunidad y la garantía de que sus crímenes se traducirán en ganancias a costa de pueblos enteros.

Atentamente

 

Noviembre de 2019

 

Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos

Nunca Más Un México Sin Nosotros

 

Congreso Nacional Indígena

Concejo Indígena de Gobierno

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

radio

CONVOCATORIA A LA CUARTA ASAMBLEA NACIONAL ENTRE EL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO

Por acuerdo de la Comisión de Coordinación y Seguimiento del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, nos dirigimos a los pueblos del mundo para hacer de su conocimiento que en cumplimiento de las diversas disposiciones de nuestra asamblea general, y considerando:

 

  1. Que en los pueblos que somos el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno estamos viviendo una guerra que viene de arriba y que apuesta destruir a la madre tierra para sacar ganancias millonarias de vender los minerales, el agua, los bosques, los ríos, de sacar con fracking los hidrocarburos, de construir corredores industriales, destruir el territorio con supuestos proyectos de energías limpias, de poner en riesgo a los pueblos del volcán con la termoeléctrica de Huexca, de construir la infraestructura que acompaña el despojo en el sur- sureste del país con sus megaproyectos, de negociar con la muerte en todas sus formas.

 

  1. Que hemos debido enfrentar la violencia y represión que viene del mal gobierno en todos sus niveles y la creciente presencia de grupos narco paramilitares que le sirven y que solo en lo que va del año 2019 arrebataron la vida de los siguientes compañeros:
  • Samir Flores Soberanes del pueblo nahua de Amilcingo, Morelos,
  • Julián Cortés Flores, del pueblo mephaa de la casa de justicia de San Luis Acatlán, Guerrero.
  • Ignacio Pérez Girón, del pueblo tsotsil del municipio de Aldama, Chiapas
  • José Lucio Bartolo Faustino, Modesto Verales Sebastián, Bartolo Hilario Morales, e Isaías Xanteco Ahuejote. del pueblo nahua organizado con el Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG – EZ)
  • Juan Monroy y José Luis Rosales, del pueblo nahua de Ayotitlán, Jalisco, y
  • Feliciano Corona Cirino, compañero del pueblo nahua de Santa María Ostula, Michoacán.

 

  1. Que las fuerzas armadas del mal gobierno se han dispuesto a ejecutar el violento reordenamiento capitalista al que llaman Cuarta Transformación; en la cual ofrecen nuestros territorios y nuestra existencia misma al gran capital y particularmente a los intereses imperialistas de los Estados Unidos.

 

  1. Que en los diversos encuentros y espacios de compartición con las y los compañeros de las Redes de Apoyo al CIG, las Redes de Resistencia y Rebeldía y la Sexta Nacional e Internacional, hemos decidido seguir juntos fortaleciendo, para hacer grande la lucha por la vida y desmontar este sistema de muerte.

 

  1. Que el hostigamiento de grupos armados se ha incrementado alarmantemente en los territorio de nuestros pueblos originarios, sobre todo donde la organización apuesta a tejer nuestra red de resistencia y rebeldía, entre los que somos el CNI-CIG y

 

  1. Que quienes somos el CNI- CIG vivimos y entendemos la guerra del capital contra los pueblos del mundo, por lo que es preciso tomar criterios en colectivo en nuestra apuesta que es la vida para nuestra madre la tierra y para los pueblos del mundo,

 

Se convoca a los pueblos, naciones y tribus indígenas de México y fuera de México a participar en la

CUARTA ASAMBLEA NACIONAL DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO, que tendrá lugar en el

 

CARACOL JACINTO CANEK (EN EL CIDECI DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS)

DEL 18 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2019

bajo el siguiente

ORDEN DEL DÍA

 18 de diciembre: Mesas de trabajo:

  1.  La guerra capitalista en el mundo, en el país y hacia nuestros pueblos.
  2.  Balance de los trabajos del CNI-CIG.

19 de diciembre: Conclusión de mesas de trabajo en pleno y plenaria – espacio abierto para medios de comunicación y observadores.

20 de diciembre: Taller nacional del CNI “Patriarcado y Capitalismo”.

 

La asamblea nacional del CNI-CIG será de carácter cerrado y solo será permitido el acceso a delegad@s, concejal@s y representantes de los pueblos del CNI-CIG e invitad@s especiales. Estos últimos serán contactados por la Comisión de Coordinación y Seguimiento del CNI-CIG. En tanto que se invita a participar a observadores y medios de comunicación en los espacios públicos que se especifican en esta misma convocatoria y los espacios que se determinen durante el desarrollo del evento.

 

Se dispone para el registro previo las siguientes direcciones de correo electrónico:

Para delegados y representantes de los pueblos del CNI: congresonacionalindigena@gmail.com

Para Medios de Comunicación: comunicacion@congresonacionalindigena.org

Para compañeros de la sexta nacional, internacional y redes: comunicacion@congresonacionalindigena.org

ATENTAMENTE

Noviembre de 2019

Por la reconstitución integral de nuestros pueblos

Nunca Más un México sin Nosotros

Congreso Nacional Indígena

Concejo Indígena de Gobierno

Ejército Zapatista de Liberación  Nacional

radio

Por recientes agresiones se aplaza indefinidamente la conmemoración del 6to aniversario de autoridades agrarias autónomas de San Lorenzo Azqueltán, Jalisco. 7 noviembre, 2019

AL PUEBLO DE MÉXICO
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
A LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Por este medio, damos a conocer que en consecuencia de los recientes ataques a nuestras autoridades y comuneros de la comunidad indígena wixárika y tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, en el municipio de Villa Guerrero, Jalisco, se pospone en una fecha no definida la conmemoración del 6º aniversario del nombramiento de nuestras autoridades agrarias autónomas, programada para los días 9 y 10 de noviembre de 2019.

Lo anterior considerando lo siguiente:

PRIMERO. Se acuerda que realizaremos la conmemoración ceremonial y comunitaria una vez que nuestros compañeros, autoridades de nuestro pueblo, gravemente heridos por defender la tierra en apego a la decisión de la asamblea general, estén de regreso en la comunidad.

SEGUNDO. Pese a que se han realizado las gestiones necesarias por parte de la comunidad y quienes nos han apoyado, como son los pueblos del CNI, las instancias de derechos humanos y colectivos independientes nacionales e internacionales, no existen garantías suficientes para la seguridad necesaria tanto en la cabecera comunal como en el trayecto a la misma.

TERCERO. No hay justicia y persiste la completa impunidad para los perpetradores de este cobarde ataque Fabio Ernesto Flores Sánchez, Javier Guadalupe Flores Sánchez y Mario Flores, cuyo objetivo era quitarles la vida a nuestros compañeros y así detener la lucha de nuestro pueblo por la tierra de la cual vivimos como campesinos. Ellos siguen libres y amenazando a nuestra gente y nuestra tierra.

Quieren quedarse con ella con la violencia y el terror, pero nuestra comunidad está viva, como viva está la madre tierra a la que defenderemos.

Agradecemos a quienes de forma organizada estaban preparando su asistencia y que se alistaban para acompañarnos en estos momentos difíciles y los invitamos a seguir atentos a lo que sucede en nuestro pueblo indígena tepecano y wixárika, donde pronto esperamos encontrarnos.

Atentamente
A 7 de noviembre de 2019
Comunidad Indígena Autónoma de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco

radio
Subcomandante Insurgente Moisés

COMBO POR LA VIDA: DICIEMBRE DE RESISTENCIA Y REBELDÍA

COMISIÓN SEXTA DEL EZLN.
México.

Noviembre del 2019.

A las mujeres que luchan en todo el mundo:
Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno:
A la Sexta Nacional e Internacional.
A las Redes en Resistencia y Rebeldía o como se llamen:
A quienes se sientan convocad@s a alguna de las actividades:

Compañeras, compañeros, compañeroas:
Hermanas, hermanos, hermanoas:

La Comisión Sexta del EZLN les invita al:

COMBO POR LA VIDA:
DICIEMBRE DE RESISTENCIA Y REBELDÍA.

Con las siguientes actividades:

SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE
PUY TA CUXLEJALTIC.

A celebrarse del día 7 de diciembre al 14 de diciembre del 2019.

Sedes:

Caracol Jacinto Canek (en el CIDECI de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México)

Caracol Espiral digno tejiendo los colores de la humanidad en memoria de l@s caídos. (en Tulan Ka´u, sobre la carretera San Cristóbal de las Casas – Comitán de Domínguez, a la mitad de distancia entre esas dos ciudades –unos 40 minutos desde uno u otro lado, manejando con prudencia-).

La programación y participantes serán dados a conocer en su oportunidad.

Correo para registrarse como asistente:

segundofestivalcine@ezln.org.mx

-*-

PRIMER COMPARTE DE DANZA
BÁILATE OTRO MUNDO.

A celebrarse del día 15 de diciembre al 20 de diciembre del 2019.

Sede:

Caracol Jacinto Canek (en el CIDECI de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México).

Correos para registrarse como participantes o asistentes:

participanteprimercompartedanza@ezln.org.mx

asistenteprimercompartedanza@ezln.org.mx

-*-

FORO EN DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA MADRE TIERRA

A celebrarse los días 21 y 22 de diciembre del 2019.

Los detalles serán dados a conocer por el Congreso Nacional Indígena, entidad organizadora, con el apoyo de la Comisión Sexta del EZLN.

Sede:

Caracol Jacinto Canek (en el CIDECI de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México).

-*-

OJO: Sólo para mujeres que luchan:

SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUJERES QUE LUCHAN.

A celebrarse del día 26 al 29 de diciembre del 2019.

Sede:

Semillero “Huellas del Caminar de la Comandanta Ramona”, en Caracol Torbellino de Nuestras Palabras, de la zona Tzots Choj (en la comunidad de Morelia, MAREZ 17 de Noviembre), el mismo lugar donde fue el Primer Encuentro, en el municipio oficialista de Altamirano.

Correo para registrarse:

estamosaprendiendo@ezln.org.mx

 

Nota: al lugar del encuentro, en el semillero pues, SÓLO podrán ingresar mujeres que luchan (con sus pichitos si son menores de 12 años). NO SE PERMITE LA ENTRADA A VARONES a ese lugar, ni modos. Detalles sobre programa, rutas, etc., serán dados a conocer en su oportunidad por las Coordinadoras de Mujeres Zapatistas.

-*-

CELEBRACIÓN DEL 26 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA GUERRA CONTRA EL OLVIDO.

A celebrarse los días 31 de diciembre del 2019 y 1 de enero del 2020.

Sede:

Caracol Torbellino de Nuestras Palabras, de la zona Tzots Choj (en la comunidad de Morelia, MAREZ 17 de Noviembre).

Correo para registrarse:

visitante26aniversario@ezln.org.mx

-*-

 

Es todo.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Moisés.
Comisión Sexta del EZLN.

radio
CNI-CIG

Actualización sobre los ataques a compañeros autoridades y comuneros de San Lorenzo Azqueltán, Jalisco

AL PUEBLO DE MÉXICO
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
A LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Informamos que el día de ayer por la noche la familia de Noé Aguilar Rojas, presidente del Comisariado Autónomo de Bienes Comunales de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, confirmaron que el compañero se encuentra en un hospital del municipio de Colotlán, Jalisco en estado grave, inconsciente, sumamente golpeado y con una herida de arma punzo cortante en la cabeza. Será trasladado a otra ciudad para su atención.

El compañero Ricardo de la Cruz González, además de estar gravemente golpeado sufrió una herida en el pulmón con arma punzo cortante y el compañero comunero Rafael Reyes Márquez sufrió graves contusiones en la cabeza. Ambos se encuentran estables.

El día de hoy lunes 4 de noviembre en la madrugada continuó el hostigamiento, pues personas desconocidas estuvieron realizando disparos de arma de fuego en la localidad de Izolta, en terrenos comunales.

Denunciamos una vez más la impunidad con la que actúan los caciques Fabio Ernesto Flores Sánchez, Javier Guadalupe Flores Sánchez y Mario Flores y los delincuentes que lo acompañan y que ambicionan robar los terrenos comunales de San Lorenzo de Azqueltán. Denunciamos la impunidad a pesar de que ha sido reiteradamente denunciado y de haber causado heridas y lesiones que pueden ser letales a nuestros compañeros.

No permitiremos que nos arrebaten nuestro territorio, al que defenderemos por los que estuvieron luchando antes que nosotros y por las generaciones que siguen. No nos quedaremos cruzados de brazos mientras pretenden matar a la comunidad de San Lorenzo de Azqueltán y al pueblo tepecano, por lo que la nuestra lucha sigue y conmemoraremos un año más del nombramiento de autoridades autónomas y el fortalecimiento de nuestras autoridades tradicionales, pagando ceremonialmente a la madre tierra y renovándonos una vez más, por lo que mantenemos abierta la invitación a este evento que es sumamente importante para nosotros.

Exigimos justicia y castigo a los responsables de los ataques a la comunidad wixárika y tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán.

ATENTAMENTE
A 4 DE NOVIEMBRE DE 2019
COMUNIDAD AUTÓNOMA WIXÁRIKA Y TEPEHUANA DE SAN LORENZO DE AZQUELTÁN

radio
CNI-CIG

DENUNCIA URGENTE Ataques a compañeros autoridades y comuneros de San Lorenzo Azqueltan y exigencia de presentación con vida del compañero Noé Aguilar Rojas.

Al pueblo de México
Al Congreso Nacional Indígena
A las organizaciones de derechos humanos
A los medios de comunicación

Con dolor y rabia denunciamos que el día de hoy, 3 de noviembre de 2019, el cacique llamado Fabio Flores (alias la polla) junto con gente armada, levantaron aproximadamente a las 12: 00 horas al compañero Ricardo de la Cruz, presidente electo del consejo de Vigilancia del comisariado autónomo de bienes comunales de nuestra comunidad de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, golpeándolo hasta dejarlo en estado grave. El compañero Ricardo fue abandonado en la carretera que va de la cabecera de Villa Guerrero al poblado de Azqueltán, donde fue rescatado por miembros de la comunidad y llevado al Centro de Salud donde se negaban a atenderlo. Tras diversas gestiones el compañero fue trasladado a Zacatecas para recibir atención médica.

Después, a bordo de tres camionetas persiguieron y alcanzaron al vehículo donde viajaban las autoridades de la comunidad, donde golpearon y dejaron en estado grave al compañero comunero Rafael Reyes Márquez quien tras ser atendido en la propia comunidad fue trasladado a la ciudad de Zacatecas. Se desconoce el paradero del compañero Noé Aguilar Rojas, quien fue golpeado hasta quedar inconsciente y al parecer fue levantado nuevamente y llevado con rumbo desconocido.

En estos momentos persiste el hostigamiento en contra de los comuneros, muchos de ellos se encuentran escondidos.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

Policía Estatal, Policía Federal y Guardia Nacional reprimen a pueblos originarios del municipio Juan C. Bonilla, Puebla, para imponer obras vinculadas a Proyecto Integral Morelos

Al Congreso Nacional Indígena

A la Comunidad Internacional

A las Redes de Resistencia y Rebeldía

A los Medios de Comunicación Libres

Presente.

Los pueblos originarios del Municipio de Juan C. Bonilla, integrados por San Mateo Cuanala, San Lucas Nextetelco, San Gabriel Ometoxtla y Santa María Zacatepec, así como la colonia José Ángeles.

Manifestamos.

En el marco de la lucha por la defensa de la tierra y el agua, como pueblos originarios de México, damos a conocer que por acuerdo de la asamblea general de pueblos del 31 de Octubre de 2019, se determinó presentar ante el Congreso del Estado. La solicitud para la revocación del mandato del actual presidente municipal y su ayuntamiento. Por la violación de acuerdos ya establecidos en la asamblea municipal realizada el día 14 de Agosto de 2019, en la cual firmaba su negativa a la descarga de los desechos tóxicos en el RÍO METLAPANAPA, producto del Proyecto Integral para la Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario de la Zona Industrial de Huejotzingo, Puebla, conocido como “CIUDAD TEXTIL”

A continuación se hace una cronología de los acontecimientos en los cuales el C. Joel Lozano Alameda ha faltado a los acuerdos establecidos por la población además de violar los derechos de los ciudadanos.

13 de Agosto de 2019.

En una reunión en la presidencia auxiliar de Santa María Zacatepec, en compañía de delegados de Gobernación, a manera de amenaza, expreso su inconformidad ante la difusión de información sobre el problema de las descargas toxicas en el rio Metlapanapa, cuartando nuestro derecho a la libertad de expresión.

14 de Agosto de 2019

Ante las múltiples solicitudes del pueblo, el C. Joel Lozano Alameda, acepta una asamblea municipal, en la cual en compañía de unos cuantos de sus regidores y los presidentes auxiliares, firma dando su negativa a dicho proyecto, acuerdo que posteriormente rompe e ignora.

En esta asamblea, fue la primera vez que se presentaron los “ingenieros” tratando de engañar a los pobladores, presentando información falsa.

24 de Septiembre de 2019

Alrededor de las nueve de la mañana se presentó la maquinaria a la altura del puente Metlapanapa, para iniciar labores de construcción de dicho drenaje, en compañía de un aproximado de 50 elementos de la policía federal, así como dos tanquetas de la Guardia Nacional. El C. Joel Lozano Alameda no se presentó.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

Denuncia por nuevas provocaciones del ayuntamiento en el Ejido de Tila, Chiapas.

POR ACUERDO DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL EJIDO TILA, CHIAPAS
DENUNCIA PÚBLICA

EJIDO TILA, CHIAPAS MÉXICO A 27 DE OCTUBRE DEL 2019

A LA OPINIÓN PUBLICA.

AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y AL CONSEJO INDÍGENA DE GOBIERNO.
A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS DERECHOS HUMANOS NO GUBERNAMENTALES.
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL.
A LOS LUCHADORES SOCIALES QUE LUCHAN POR JUSTICIA Y DIGNIDAD.

RECIBAN UN FUERTE ABRAZO DE PARTE DE LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DEL CNI Y DE LOS EJIDATARIOS Y EJIDATARIAS DEL EJIDO DE TILA, CHIAPAS; MÉXICO Y OJALA DIOS LES SIGA ILUMINANDO EL CAMINO PARA CONTINUAR CON LA LUCHA Y LOS FORTALEZCA SIEMPRE.DENUNCIAMOS PÚBLICAMENTE QUE EL PASADO 13 DE OCTUBRE DEL 2019 REALIZARON UNA REUNIÓN EN LA PALAPA DELYBEN EL COMISARIADO ESPURIO QUE ROBO EL NOMBRAMIENTO EL C. MIGUEL VÁZQUEZ GUTIÉRREZ Y LUCIANO PÉREZ LOPEZ CON UN GRUPO DE POBLADORES QUIENES LA ANUNCIAN COMO ASAMBLEA EJIDAL. TENEMOS PRUEBAS SUFICIENTES DE ESTA SUPUESTA ASAMBLEA. ASI COMO AUDIOS QUE FUERON DIFUNDIDOS POR MEDIO DE RADIO EMISORAS DONDE  HACEN UNA INVITACION A UNA SUPUESTA ASAMBLEA MASIVA EN ESE LUGAR QUE ES DE EVENTOS Y QUE HA SIDO USADO PARA LA POLITICA DEL AYUNTAMIENTO Y SUS GRUPOS DE CACIQUES Y PARTIDOS POLÍTICOS.

DENUNCIAMOS AL  C. MOISES ALBERTO CORNELIO TRUJILLO DUEÑO DEL LA PALAPA QUE ES SECRETARIO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO QUE ESTÁ EXPULSADO DEL TERRITORIO DEL  EJIDO. QUEREMOS ACLARAR QUE EN ESE LUGAR DE EVENTOS YA SE HA HECHO ASAMBLEA SIMILAR EL PASADO 13 DE OCTUBRE DEL 2019. Y EL 25 DE DICIEMBRE DEL 2017 FIRMO UN DOCUMENTO EN EL CUAL ACUERDA QUE NO IVA SEGUIR PRESTANDO ESE INMUEBLE PARA REALIZAR ESOS TIPOS DE REUNIONES QUE CONSTITUYEN UNA PROVOCACION. ESTE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO FUE PRESENTADO A LA ASAMBLEA GENERAL; YA QUE FUE DETENIDO DISFRAZADO DE REY MAGO PARA REGALAR DULCES A NOMBRE DEL AYUNTAMIENTO EN EL PUEBLO.

SEÑALAMOS QUE ESTE INMUEBLE SE ENCUENTRA ASENTADO EN NUESTRAS TIERRAS EJIDALES Y SI ESTO CONTINUA SUCEDIENDO, LA ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS TOMARA CARTAS EN EL ASUNTO. ESTA EN SU PLENO DERECHO PORQUE LOS ACUERDOS NO SE ESTA RESPETANDO, EN TANTO QUE NOSOTROS NO ESTAMOS MOLESTANDO A NADIE.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA RECONOCE QUE LA ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS ES EL ÓRGANO SUPREMO QUIENES DEBAN TOMAR LOS ACUERDOS Y NO PERSONAS AJENAS AL EJIDO QUE NOS CORRESPONDE LA TITULARIDAD DE LAS TIERRAS EJIDALES. LO QUE ESTAN REALIZANDO  EL C. MIGUEL VÁZQUEZ GUTIÉRREZ Y LUCIANO PÉREZ LÓPEZ Y OPERADORES DEL AYUNTAMIENTO CONSTITUYE UNA PROVOCACIÓN A LA ASAMBLEA GENERAL. LOS HACEMOS RESPONSABLES DE LO QUE PUEDA OCURRIR EN EL EJIDO DE TILA, CHIAPAS; MÉXICO.

EL SUPUESTO COMISARIADO LEGAL COMO NO ESTA NOMBRADO EN LA ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS SOLO SE MANTIENE EN LA COMUNIDAD DE CANTIOC Y DENUNCIAMOS QUE CON UN GRUPO DE PERSONAS ESTÁN METIÉNDOSE EN TIERRAS DE EJIDATARIOS QUE PARTICIPAN EN LA ASAMBLEA PARA PROVOCAR Y QUITÁNDOLE SUS TIERRAS. EL C. MIGUEL VÁZQUEZ GUTIÉRREZ SUPUESTO COMISARIADO LEGAL Y SUS CÓMPLICES  ESTÁN VIOLANDO LA CONSTITUCIÓN Y LOS DERECHOS DE LOS EJIDATARIOS Y EJIDATARIAS. ASÍ COMO LA VIOLACIÓN DE LOS ART. 21 AL 32 DE LA LEY AGRARIA.

EXIGIMOS AL GOBIERNO DEL ESTADO Y AL AYUNTAMIENTO QUE DEJE DE ESTAR GENERANDO PROVOCACIONES CON SUS OPERADORES POLÍTICOS EN ESTE EJIDO. PEDIMOS A LAS ORGANIZACIONES A QUE ESTEN PENDIENTES PORQUE SIGUEN LAS PROVOCACIONES HACIA NUESTRA CONTRA POR ESTOS MALOS GOBIERNOS QUE QUIEREN ACABAR CON NUESTRA LIBRE DETERMINACIÓN DE EXPULSARLOS Y HACER NUESTRO AUTOGOBIERNO EJIDAL.

ATENTAMENTE
TIERRA Y LIBERTAD
ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN EJIDALCOMISARIADO EJIDAL
     CONSEJO DE VIGILANCIAPOR LA RECONSTRUCCIÓN DE NUESTROS PUEBLOS
NUNCA MAS UN MÉXICO SIN NOSOTROS

 

Tierra y Libertad
Ejido Chol Tila, Chiapas. Adherentes al Congreso Nacional Indígena
laotraejidotila.blogspot.mx
facebook: EjidoTila.Sexta
radio

COMUNICADO DE LA COMUNIDAD WIXARIKA Y TEPEHUANA DE AZQUELTÁN – MOVILIZACIÓN ANTE DESPOJOS Y AMENAZAS.

Al Congreso Nacional Indígena

A las Organizaciones de Derechos Humanos

A las Redes de Resistencia y Rebeldía

A la Sexta Nacional e Internacional

A los medios de comunicación

La comunidad autónoma wixárika y tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, damos a conocer que por acuerdo de la asamblea general de comuneros del 13 de octubre de 2019, se determinó proteger la posesión de terrenos comunales en la localidad de Izolta, que estaban siendo cercadas por Favio Flores, alias La Polla, quien con amenazas de muerte a los comuneros busca posesionarse de cerca de 2mil hectáreas en un paraje donde la comunidad realiza la cosecha de pitaya, orégano y pesca en el río, que son las principales actividades económicas para el sustento comunitario durante todo el año y que impiden con su invasión y constante hostigamiento.

 

Así mismo, según el acuerdo de nuestra asamblea, el alambre decomisado será resguardado por la comunidad, hasta en tanto el propietario acuda por ellos o los reclame por los medios legales y pacíficos apropiados.

Denunciamos también que el pasado día 24 de octubre, cuando una comisión de la comunidad se encontraba realizando una inspección en la parte alta de los terrenos comunales en el paraje Agua Zarca, se encontró con que el campamento que manteníamos en el sitio, en el cual se había construido una casa de madera, y una cocina, se encontraba totalmente quemado, acción por la cual responsabilizamos a los caciques que con apoyo de los gobiernos intentan a toda costa quedarse con nuestras tierras.

Reiteramos que la tierra comunal de Azqueltán no está en venta, pues está amparada por nuestro título virreinal, así como por el procedimiento de Reconocimiento y Titulación de Bienes Comunales en curso en el Tribunal Unitario Agrario del distrito 16. Nos amparan los derechos señalados en la constitución mexicana, los convenios internacionales la ley agraria y jurisprudencias que definen las comunidades de hecho o de derecho, así como las facultades que tiene nuestra asamblea general.

Por lo anterior, responsabilizamos de cualquier agresión o ataque a los comuneros de San Lorenzo de Azqueltán a Favio Flores, alias La Polla, quien ha buscado sembrar la violencia para despojarnos de nuestro territorio ancestral, al cual cuidaremos y defenderemos.

ATENTAMENTE
A 29 de octubre de 2019
COMUNIDAD AUTÓNOMA WIXÁRIKA Y TEPEHUANA DE SAN LORENZO DE AZQUELTÁN

radio
CNI-CIG

INVITACIÓN A LA CONMEMORACIÓN DEL 6° ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE SAN LORENZO AZQUELTÁN

COMUNIDAD AUTONOMA DE SAN LORENZO DE AZQUELTÁN, MUNICIPIO DE VILLA GUERRERO, JALISCO.

INVITACIÓN

Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno.
A las Redes de resistencia y Rebeldía.

A la Sexta Nacional e Internacional.

A la sociedad civil.

A los medios de comunicación.

PRESENTE

CONSIDERANDO

1. Que el pueblo tepehuano-tepecano de San Lorenzo de Azqueltán recibió de la corona española su título virreinal desde el año 1733 y que desde entonces ha preservado su identidad y territorio por una superficie de 94, 400 hectáreas,

2. Que los ricos y el gobierno han impedido el reconocimiento y titulación de los bienes comunales y en su lugar se han dedicado a vender y arrebatarnos , con violencia, grandes superficies de tierra y

3. Que el 10 de noviembre de 2013 nuestra comunidad wixárika y tepehuana acordó el nombramiento de autoridades agrarias autónomas para la defensa de los bienes comunales, con el respaldo y reconocimiento de autoridades de pueblos indígenas de varias partes del país, fortaleciendo el gobierno tradicional por usos y costumbres.

Por acuerdo de la asamblea general de los comuneros.

CONVOCAMOS

A LA CONMEMORACIÓN DEL 6° ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE SAN LORENZO AZQUELTÁN.

Que tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre de 2019, dando inicio alas 10 de la mañana, celebrando con nuestras tradiciones y danza del pueblo de Azqueltán, con música, poesía y artistas invitados, así como el pago a la madre tierra en la ceremonia tradicional para agradecer su vida, que guía los pasos que hemos caminado. Así mismo se presentarán a las autoridades agrarias electas por la asamblea, mismas que a partir de enero de 2020 estarán al frente de nuestra comunidad.

Nuestra comunidad con gusto les brindará alimentación y el hospedaje en su estancia. Se les pide traer consigo cobija o sleeping, así como artículos personales.

Esperando contactar con el honor de su valiosa asistencia.

Fraternalmente

Las autoridades tradicionales y agrarias de la Comunidad Autónoma Wixárika y Tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco.

A 27 de octubre de 2019

Ramiro Reyes Márquez
Representante Agrario

Noé Valentín Aguilar Rojas
Pte. Comisario Autónomo de Bienes Comunales.

José Aguilar Márquez
Pte. Del Concejo de Vigilancia.

Santos Aguilar Hernández
Secretario del Comisario Autónomo de Bienes Comunales.

Página 23 de 53« Primera...10...2122232425...304050...Última »