Noticias:

Medios Libres, Alternativos, Autónomos

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Latitudes Latinas

Se olvidaron que somos semilla

“compa, desde que desapareciste todos los días alguien pregunta por ti…” despertar todos los días con tu ausencia. dormir soñando con tu presencia. que hace falta, mucha y tanta falta. en méxico, 43 estudiantes (en su mayoría indígenas) están desaparecidos desde septiembre de 2014. en brasil, son innumerables los episodios cotidianos de asesinatos de jóvenes, en su mayoría negros y residentes de barrios periféricos.

el colectivo latitudes latinas, de salvador, bahía, brasil, produjo este programa especial para el 2o aniversario de los horrores de ayotzinapa.

Parte 1:
(Descarga aquí)  

Parte 2:
(Descarga aquí)  

esta noche, 26 de septiembre, el colectivo latitudes latinas y el projecto “polémicas contemporáneas”, coordinado por neslson pretto de la universidad federal de bahía, organiza también un debate sobre juventudes, derechos humanos y otros modos de resistencia en méxico y en otras latitudes. puesto que brasil también es “líder” de violaciones a los derechos humanos, sobre todo contra la juventud negra, participará también camila fiuza, hermana de davi santos fiuza, de 16 años, desaparecido desde 2014; de alejandro reyes, de radio zapatista; de carlos bonfim, de la universidad federal de bahia y latitudes latinas; y del colectivo “reaja ou será mort@” (reacciona o te matan). más info aquí.

(Continuar leyendo…)

radio
NoticiasdeAbajoML

Desde el reclusorio sur, palabras de Luis Fernando Sotelo (Audio)

Audio del Compañero Luis Fernando Sotelo.
(Descarga aquí)  

Estudiante de la UNAM adherente a la sexta declaración de la selva lacandona,  preso en el reclusorio sur desde noviembre de 2014, detenido en la tercera acción global por Ayotzinapa y acusado del incendio de una unidad del metrobus.

El 20 de septiembre es sentenciado a 33 años cinco meses de prisión y a pagar una multa altísima por los daños, aún cuando no se cuentan con la pruebas que inculpen al compañero.

En este audio, Luis nos comparte su opinión respecto al sistema de justicia en nuestro país y manda saludos a lxs compas presxs de Tlanixco y Oaxaca.

A CONTINUACIÓN LA TRANSCRIPCIÓN DEL AUDIO:
(Continuar leyendo…)

radio
NoticiasdeAbajoML

Noticiero Medios LibresMX 21 de septiembre

(Descarga aquí)  

ESTE ES UN ESFUERZO DE LOS MEDIOS LIBRES.

***COLUMNA MAÑANERA***

  • La CNTE de los Altos de Chiapas informa sobre los nuevos pasos de lucha. Vía Centro de Medios Libres.

***ROMPIENDO FRONTERAS***

  • España. Se esteriliza a mujeres con capacidades distintas sin su consentimiento. Vía Kaos en la red
  • Chile. Inauguran en Neuquén el primer hospital con médicos y curanderos mapuches. Vía girabsas.
  • Global. Monsanto-Bayer y el control digital de la agricultura. Vía red latina sin fronteras.  redlatinasinfronteras
  • Chile: Solidaridad con la guerrilla urbana anarquista Lucha Revolucionaria. Vía Contrainfo

***DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO***

  • Guadalajara. Denuncian campaña de crimininalizaciòn y hostigamiento contra defensores del Bosque Nixticuil.  desinformemonos
  • Estado de México. EL KANTÓN LIBERTARIO: 15 AÑOS DE AMOR ÁCRATA. Vía radio zapote. radiozapote
  • Tila Chiapas: Denuncian intento de homicidio contra defensor de DDHH, adherente a la Sexta. Vía Radio Pozol
  • Guerrero. OPINIÓN | Violencia y codicia por el oro. Vía Centro de derechos humanos Tlachinollan

*** DESDE LA PRISIÓN***

  • Texto de la Antologia de crónica carcelaria, sobre la enajenación. Fernando Bárcenas Castillo

***COLUMNA ANTIESPECISTA***

  • En busca del veganismo.

***COLUMNA CAMINERA***

  • Palestina. Hoy Aniversario 34 de las Masacres de Sabra y Chatila… ¡la impunidad continúa!. Vía Palestina libre
radio
Radio Pozol

PUDEE denuncia intento de asesinato en Tila

A LAS JUNTAS DE BUEN GOBIERNO DEL EZLN.

AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA.

A LOS ADHERENTES A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL.

A LOS CENTROS DE DERECHOS HUMANOS INDEPENDIENTE.

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS

AL TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS.

Compañeros y compañeras.

Pueblos Unidos por la Defensa de la Energía Eléctrica. PUDEE. Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Región Selva- Norte. Que corresponde los Municipio de Tila, Sabanilla, Tumbalá y Salto de Agua. Denunciamos los tres niveles del mal gobierno, de Enrique Peña Nieto Presidente de la Republica, Manuel Velasco Coello gobernador del estado de Chiapas. Edgar Leopoldo Gutiérrez Gómez Presidente Municipal de Tila, Chiapas.

El día 28 de agosto del 2016. Hechos ocurrido de intento de homicidio de nuestro compañero Manuel Martínez Pérez de la comunidad de masoja shucja, Municipio de Tila, Chiapas. Siendo las 11:30 horas de la noche cuando descansaba en su domicilio, un sujeto y sospechoso por el momento no podemos revelar el nombre. Entro en el enmallado del solar, abrió el portón, se a cerco en la ventana de la casa con una escopeta disparando hacia dentro del cuarto donde descansaban nuestro compañero Manuel Martínez Pérez y su familia. Dejando el impacto de bala en la pared, con 11 municiones regados el piso. Afortunadamente nadie quedo heridos de bala, ese día no había luz, por lo tanto no pudo identificar bien el responsable, únicamente dejo rastros hacia donde vino el autor material de este intento de homicidio. En dos fechas diferentes se ha escuchado disparos cercana al domicilio pero nunca pensó que era para intimidarlo y amenazarlo. Igual cuando estaba participando nuestros compañero en el compArte que se llevó a cabo recientemente en cideci. San Cristóbal de las casas, Chiapas. Únicamente estaba su familia, en horas de la media noche se volvió a escuchar disparos cercana al domicilio. De igual manera están siendo amenazados las autoridades quienes pretenden denunciarlas a este sucesos. La cual rechazamos y lamentamos los hechos ocurridos en contra de nuestros compañeros y lo que pueda suceder.

Hasta hoy sabemos que el móvil de los hechos es porque nuestro compañero hace celebraciones en memoria de los caídos por los conflictos sociales ocurridos en el años de 1997 y reuniones con los familiares de las víctimas del conflicto de la zona baja de Tila, Chiapas. Este lamentable hechos no vamos a permitir a que se quede impunes, nuestros compañero Manuel Martínez Pérez, es un defensor comunitario de los derechos humanos, adherentes a las sexta declaración de la selva lacandona, participantes en diferentes encuentros nacionales como: CompArte del EZLN, congreso nacional indígena, festival de la digna rabia, tribunal permanente de los pueblos originarios, seminarios, foros y entre otras actividades.

Hermanos y hermanas solicitamos que estén atentos en lo que pueda pasar a nuestro compañero. Porque este hecho no es un hecho aislado, de igual manera está sucediendo en varias comunidades como: la delincuencias organizada, disparos de armas de fuego, tráfico de armas, de drogas, alcohol, la prostitución y tráfico de migrantes. con la vista gorda de policía municipales, estatales y federales, la cual responsabilizamos los tres niveles de los malos gobiernos y los partidos políticos que han divididos y causado daños en nuestros pueblos originarios ch´oles. Gracias herman@s.

Jolnopa Guadalupe, Tila, Chiapas., A 19 de septiembre del 2016.

PUEBLOS UNIDOS POR LA DEFENSA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA (PUDEE.) ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA REGION SELVA- NORTE.

radio
MediosLibresMX

Investigación sobre el asesinato de Yalid Jiménez en Nochixtlán

MediosLibresMX.- Recientemente salió a la luz con Ciro Gómez Leiva, un vídeo capturado el pasado 19 de junio, sobre los hechos ocurridos en Asunción Nochixtlán Oaxaca; en el video se aprecia a policías estatales disparando hacia los manifestantes. Quien aparece en dicho video, está plenamente identificado; se trata del coordinador de proyectos y despliegue de la policía estatal de Oaxaca, José Luis Lazo Sánchez, pero junto a él, (como se aprecia en la fotografía tomada desde el lugar donde fue herido de muerte Yalid), se encuentran elementos de la Gendarmería apuntando sus armas largas. Desde este lugar dieron muerte a 3 personas las cuales “cayeron” una al lado de la otra, entre ellas, Yalid Jiménez.

En el video se pueden escuchar algunas de las expresiones utilizadas por la Policía Estatal mientras le disparaba a la población civil, una de estas expresiones citaba “AL DE ROJO”, segundos después, nuevamente se escucha la voz de un policía diciendo “YA CAYÓ EL DE ROJO EH”. Ese día, Yalid Jiménez, (el de rojo), así como miles de habitantes de toda la región mixteca, acudieron a apoyar la lucha magisterial popular. Yalid, así como decenas de pobladores de la región,   era uno de los que ayudada en el resguardo y cuidado de los heridos. Fue a las 11:25 del 19 de junio, cuando después de las detonaciones de armas automáticas de la policía Estatal, cayeron heridos Jesús Cadena Sánchez y Anselmo Cruz Aquino. Yalid (el de rojo),   quien se encontraba frente a los hechos, acudió a auxiliar a los dos pobladores que sucumbieron ante las balas , segundos después, él mismo fue alcanzado por la metralla causándole heridas mortales. Debido a que la policía estatal continuaba disparando en contra de quienes se encontraban en el lugar, no fue posible auxiliarlo inmediatamente, sin embargo, al ver que la ráfaga no daba tregua, algunos hombres arriesgaron la vida y corrieron entre los zumbidos de las balas para sacar al herido del lugar; fueron 5 minutos los que “el de rojo” permaneció tirado. Las palabras de quienes lo auxiliaron le pedían “AGUANTA CARNALITO, AGUANTA” “NO TE DUERMAS” , él solo balbuceaba pidiendo ayuda.

(Continuar leyendo…)

radio
La Voladora Radio

#RenunciaYa.-Registro visual de la marcha del 15 de septiembre en CDMX

El pasado 15 de septiembre del 2016, miles salieron a la calle a marchar para exigir la renuncia de Enrique Peña Nieto. Por primera vez en la historia del festejo de la independencia de México, las fiestas patrias se adornaron con denuncias, consignas, carteles de “Fuera Peña”, “Peña Inepto”, “Peña asesino”; por vez primera , el pasado 15 de septiembre de 2016, México conmemoró con banderas negras su independencia.

“Lo bueno no se cuenta… pero cuenta mucho”.

radio

Comunicado adherentes Ejido San Sebastián Bachajón

foto_sexta-bachajon
Foto: FB La Sexta Ejido Bachajon
Chilón, Chiapas, 15 de septiembre. Comunicado de las y los adherentes a la Sexta del Ejido San Sebastian Bachajon, en la pasada marcha Por la exigencia de Justicia, realizada en este día en la cabecera municipal de Chilón, Chiapas, por organizaciones y personas de la sociedad civil.


EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MEXICO.  A 15 DE SEPTIEMBRE 2016.

A las Juntas de Buen Gobierno
Al Congreso Nacional Indígena
A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de México y el Mundo
A los medios de comunicación masivos e alternativos
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York
A los defensores de derechos humanos nacional e internacional
Al pueblo de México y el mundo

Jmololabex ants winiketik icha spatil a wotanik ta pisilik machatik nokol skoltabel te lum kinalik te yuun ta skuenta te nokol spojbel te chopol ajwalil.

Compañeros y compañeras en general tengan todos ustedes un buen día, reciban un cordial saludo de parte de los adherentes a la sexta declaración del ejido san Sebastián Bachajón.

(Continuar leyendo…)

radio
Insurgencia Magisterial Chiapas

Chiapas: “Hacia la construcción democrática de una educación alternativa”, CNTE

20160907_084433

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 07 de septiembre. El día de hoy, el Consejo Estatal de Directivos Federalizados (CEDEF)  que agrupa a jefes de sector y supervisores escolares del nivel de educación básica en Chiapas de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, realizó el Primer Foro Educativo “Horizontes de la Función Directiva: Hacia la Construcción Democrática de una Educación Alternativa”, con la participación del Dr. Jaime Martínez Luna, destacado intelectual oaxaqueño, y la Dra. Teresa Garduño Rubio, investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Este Foro se llevó a cabo en el auditorio “Che Guevara” de la Sección 7 de la (CNTE), en el marco del movimiento magisterial contra la imposición de la autodenominada “reforma educativa”.

El objetivo principal de este evento pedagógico fue abrir un espacio para la reflexión en torno a las  funciones de los supervisores, jefes de sector, en el escenario de una educación que no ha logrado hacer realidad los postulados de la Constitución Política de nuestro país. Es decir, el anhelo de una formación que logre potenciar las máximas capacidades de los seres humanos, así como las de una educación integral para los niños, niñas y jóvenes del estado de Chiapas, lo cual es aún una asignatura que está pendiente.

(Continuar leyendo…)

radio
Somos el Medio

Policía reprime manifestación contra Temer en Brasil y detiene a 27 personas

Criminalizan a grupos de acción directa y dividen al movimiento


Manifestante detenido por la Policía Militar el domingo, en Sao Paulo, Brasil. Foto: CMI Sao Paulo

Por: Eliana Gilet

Siete días de manifestaciones diarias se vivieron en Brasil durante la última semana, desde que asumió Michel Temer, el político que vino a ocupar la presidencia de la Federación, una vez que un Congreso ultra conservador – que incluye partidos de iglesias evangélicas, por ejemplo, pero no sólo – sacó de su cargo a la presidenta Dilma Rousseff, por medio de un proceso amañado.

La del domingo fue clave: más de cien mil personas se manifestaron en Sao Paulo, la gran metrópoli, rechazando a Temer y al proceso político que se vive en el país. Dos grandes federaciones de organizaciones son las responsables de convocar a las marchas: el Frente Povo Sem Medo (Pueblo Sin Miedo) y el Frente Brasil Popular. Ambos autodefinidos como defensores de la democracia, que sienten atacada por el “Golpe de Estado” que entienden ha sufrido el país.

También lo fue por las 27 personas que fueron detenidas arbitrariamente antes y después de la manifestación, y por la represión policial que se desató contra los cien mil.

En los días previos, Temer encabezó una campaña mediática denostando las movilizaciones y reduciendo el descontento de miles a “40 o 50” personas. Temer también se encargó de señalar que el problema en todo caso era la “violencia de los manifestantes”. El argumento no es nuevo, ya que Brasil conoce una larga historia de criminalización de todo grupo de acción directa, particularmente los Black Blocs, que han tenido una importante participación en las manifestaciones masivas del 2013 a la fecha. Tal vez de antes incluso.

(Continuar leyendo…)

radio
Somos el Medio

Denuncian al Estado mexicano por violaciones a los derechos de los pueblos

Pronunciamiento de la Sexta Asamblea General en Defensa de la Madre Tierra y Territorio. Temacapulín, Jalisco.

Campaña 3

Guadalajara, 1 de septiembre 2016.-   Las 94 luchas de todo el país que integran la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio se reunieron en su sexta Asamblea General en la comunidad de Temacapulin, Jalisco los días 27 y 28 de agosto donde solicitaron la cancelación definitiva de todos y cada uno de los proyectos de despojo y desarrollo que violentan a los pueblos. Desde el pasado 10 de abril que dio inicio la campaña, pueblos, organizaciones, músicos, artistas, académicos y activistas han realizado diversas actividades en las 10 regiones que la conforman  como una respuesta a los proyectos de contaminación, explotación y destrucción de los bienes naturales.

En su sexta asamblea, la campaña se pronunció por la cancelación total y definitiva de todos los proyectos de despojo y desarrollo que violentan a los pueblos, el cese de violencia, la represión y la criminalización de las y los defensores del territorio e hicieron hincapié en los casos de la mina a cielo abierto de Peña Colorada, la represa Las Cruces en el Río San Pedro-Mezquital, la concesión para explotar una mina en Zacualpan, Colima, y el caso del pueblo Wixárica que exige  la cancelación definitiva  de todas las concesiones mineras existentes dentro del Área Natural Protegida del territorio sagrado Wirikuta.

(Continuar leyendo…)