Noticias:

Chiapas

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Congreso Nacional Indígena, CNI-CIG y organizaciones solidarias

Jornada de Lucha y Resistencia en Defensa de “El Común” y en contra de la Guerra a los Pueblos Zapatistas

“FRENTE A LOS ATAQUES, HOSTIGAMIENTOS Y MANIPULACIÓN, QUE HACEN LOS TRES NIVELES DEL MAL GOBIERNO HACIA LOS PUEBLOS BASES DE APOYO ZAPATISTAS POR EL ASUNTO DE LA TIERRA RECUPERADA” Y ANTE UNA INMINENTE AGRESIÓN A NUESTR@S HERMAN@S ZAPATISTAS Y ATENDIENDO EL LLAMADO QUE HIZO EL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA, CNI-CIG, DESDE LA CASA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES “SAMIR FLORES SOBERANES”, CONVOCAMOS A UNA REUNIÓN DE TRABAJO CON DIVERSAS COLECTIVIDADES E IMPULSAR ACCIONES COORDINADAS CONTRA LA GUERRA A NUESTR@S HERMAN@S ZAPATISTAS.

Dicha reunión se llevó a cabo con la participación de colectivos, organizaciones e individu@s, entre ellos, integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca, Red Universitaria Anticapitalista, Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq, Mujeres y la Sexta, SCDLC, Chis., Frayba, Wallmapu Argentina, UPREZ Bento Juárez, Furia de Cuatlicue, Comunidad Indígena Otomí residente en la CDMX, estudiante de la UNAM, Karnalas y se acordaron las siguientes actividades:

 Jornada de Lucha y Resistencia en Defensa de “El Común” y en contra de la Guerra a los Pueblos Zapatistas.

Que se llevará a cabo del día 2 al 19 de octubre, y proponemos impulsar actividades desde muy distintos calendarios y geografías, dentro y fuera del país, quedando de la siguiente forma:

 2 de octubre

– 8:00 am. la Región Cholulteca, cumple dos años de la recuperación del Panteón en Nextetelco, Puebla y con motivo de esa lucha y resistencia, emitirán un pronunciamiento en solidaridad con las comunidades zapatistas y contra los ataques de la Cuarta Transformación.

-10:00 am a 3:00 pm. Raíces en Resistencia, invita al evento por los 57 años de la Masacre de Tlatelolco, Visitar el Mural 1968, Semillas y Memoria y micrófono abierto para compartir palabra sobre qué significa el movimiento del 68 para ti. Edificio Chihuahua 13B (atrás de la iglesia de la plaza de las tres culturas)

-4:00 pm. Marcha del 2 de octubre, a 57 años de la matanza de Tlatelolco en 1968. Participar en esta movilización, exigiendo un alto total a la guerra contra los pueblos zapatistas, solidarizarse con el Pueblo Palestino y exigir un alto total al genocidio.

-5:00 pm. Juntada autoconvocada: «Por los pueblos zapatistas, la vida y el común» Lugar: Sendas, Valle de Jobel/San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

-5:00 pm. Marcha del 2 de octubre en Cuernavaca (del Calvario al Centro) se mencionará en las consignas y los discursos el tema de los compas zapatistas y de Palestina

 -Pega de carteles de búsqueda por Octavio González Bribiesca de la Coordinadora de Colonias de Ecatepec y en contra de las agresiones al EZLN y el Encuentro de las Periferias Existen Porque Resisten.

3 de octubre

-10:30 am presentación del documental Los Colonos, de Louis Theroux, el próximo viernes 3 de octubre, en la UPN 171 (Morelos) se pedirá a la comentarista del documental, Márgara Millán, que mencione y relacione el caso Palestina con el de los zapatistas, como las diferentes formas en que el capital hace una guerra genocida contra los pueblos

– 3:00 pm Jornada de impresión de serigrafía en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

– 4:00 pm Taller muestreo comunitario de agua de pozos Agua y salud, Cancha de Básquet de Santa Bárbara Almoloya, San Pedro Cholula, Puebla.

4 de octubre

– Acción dislocada en el Zócalo de la CDMX, previo a las actividades oficiales, por su 1º Aniversario de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum. Ver la posibilidad de una concentración en el Zócalo e intervención gráfica.

– 10:00 am En el Bosque Palestina, en el Plantón contra el Basurero en la Región Cholulteca: acción contra la guerra a los pueblos zapatistas y semillas de vida contra el Genocidio.

-1:00 pm. Volanteo informativo y de denuncia pública en el aniversario del Memorial de la Glorieta de las Mujeres que Luchan. Redmyc Zapatista y Mujeres y la Sexta – Abya Yala

-6:00 pm. Volanteo y denuncia pública en el antimonumento por Palestina. Redmyc Zapatista y Mujeres y la Sexta – Abya Yala

5 de octubre

– 10:00 am. Los Compas de la Región Cholulteca realizarán una Compartición del Trabajo de los Pueblos, en el Encuentro de Resistencia y Rebeldías “Algunas partes del Todo”. Lugar: Plantón contra el basurero, Calpan – Cholula.

– 11:00 am. Pinta de Mural Colectivo en Solidaridad con Las Comunidades Zapatistas. Cita: Av. Federalismo entre la Hidalgo y Morelos, Centro de Guadalajara.

-12:00 pm a 4:00 pm. Mesa informativa y de denuncia pública en explanada de Bellas Artes. Redmyc Zapatista y Mujeres y la Sexta – Abya Yala

– Impulsar Carta de Mujeres, dirigida a Claudia Sheinbaum, desde distintos calendarios y geografías del mundo, denunciado el despojo del territorio recuperado y los ataques en contra de nuestr@s herman@s del EZLN y las Comunidades Zapatistas. Se llevará esta carta Embajadas y Consulados

6 de octubre

– 6:00 pm. Bordando en Común y contra la guerra. Bordadera colectiva en línea, 6:00 pm Información en Facebook: Tlapaltik b’e cooperativa, instagram tlapaltik_b_e_cooperativa

7 de octubre

– 5:00 pm. Marcha en Cuernavaca en conmemoración del inicio de la última fase del genocidio en Gaza. También se dirán consignas y mencionará la agresión contra los zapatistas.

8 de octubre

-5:00 pm. Conferencia de Imuris Valle y Christian Náder, sobre el sionismo, en el auditorio de la UPN 171 (Morelos), sede Cuernavaca. Se transmitirá por Radio Zapote.Se mencionará el ataque contra los zapatistas y la relación que se hace en el comunicado publicado en Enlace Zapatista con el genocidio en Gaza como otra forma de la guerra genocida contra los pueblos

 – Mega Pega contra la Guerra y en Defensa de “El Común”, Ciudad Universitaria y CDMX

9 de octubre

-3:00 pm. 4TERF. Charla contra la guerra al EZLN. Entre Mariposas y el EZLN. Cineteca Nacional. Av. México-Coyoacán, 389. Col. Xoco. Benito Juárez

-6:00 pm. Proyección de la Película, “LOS SUEÑOS QUE COMPARTIMOS”, de Valentina Leduc. Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”. Av. México-Coyoacán 343, Col. Xoco. Benito Juárez

10 de octubre

– Movilización en Defensa de “El Común” y en contra de la Guerra a los Pueblos Zapatistas. (Podríamos salir del Antimonumento por Palestina, realizando un mítin contra el Genocidio y de ahí marchar al Zócalo CDMX).

11 de octubre

– 10:00 am Tercer Foro Regional por la Defensa de la Vida y los Territorios, a realizarse los días 11 de octubre en Reyes Metzontla, Puebla, en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

– 11:00 am. Sumarse a las actividades por el 5º Aniversario de la Toma INPI, hoy Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”. Se desarrollarán Conversatorios y Talleres

– 4:00 pm Festival de las Resistencias y Rebeldías en CD. NEZA. Invita CECOS y el Encuentro Las Periferias Existen Porque Resisten.

12 de octubre

-10:00 am tercer Foro por la Defensa de la Vida y los Territorios. Comunidad de Reyes Metzontla, Zapotitlán Salinas, puebla.

– 11:00 am. Sumarse a las actividades por el 5º Aniversario de la Toma INPI, hoy Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”. Acto Político-Cultural, a 5 años de la Toma INPI, a 29 años de la Fundación del CNI-CIG y a 533 años de Resistencia y Dignidad de nuestros Pueblos.

13 de octubre

-12:00 pm. Conversatorio. La Autonomía de los Pueblos contra el Despojo y la Contaminación del Capital. Colegio de Antropología Social, de la BUAP. Los Pueblos Cholultecas se pronunciarán por el alto a la guerra contra los pueblos zapatistas.

14 de octubre

-11 am movilización en el INVI. Coordinadora de Colonias de Ecatepec y Encuentro Las Periferias Existen Porque Resisten

-3:45 pm Función de Los Sueños que compartimos en el Festival Internacional de Cine de Morelia, Cinépolis Centro, Sala 2

18 y 19 de octubre

Sexta Asamblea Nacional por el Agua, la Vida y el Territorio, Loma de Bacum, Sonora, Nación de la Tribu Yaqui.

Ofrecemos un correo para recibir distintas iniciativas que se puedan generar durante estos días de la Jornada o incluso después.

comunicacionotomi@gmail.com

USA LOS HASHTAGS #AlertaEZLN #DefendamosElComún #ZapatistasBajoAtaque PARA TUS INVITACIONES, FOTOS Y VIDEOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

¡ALTO A LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS ZAPATISTAS!

¡LOS ZAPATISTAS NO ESTÁN SOLOS!

¡VIVA EL CNI!, ¡VIVA EL CIG!¡VIVA EL EZLN!

¡EL COMÚN, SOMOS TODXS!

¡NO ESTÁN SOLXS!

Suscriben esta convocatoria:

Congreso Nacional Indígena, CNI-CIG

Asamblea Nacional en Defensa del Agua, la Vida y el Territorio

Rincón Zapatista Guadalajara

Piromanía Colectiva

Ezcuelita GDL

Zoques Urbanos de Guadalajara

Arte Protesta del Comité de Solidaridad con

Palestina

Juventud Comunista de México

Comunidad Indígena Otomí Residente en la Ciudad de México

Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes

Concejo Indígena de Gobierno de Santiago Mexquititlán

Frente de Resistencias Contra la Represión

Espacio de Reflexión Colectiva Construyendo «El Común»

Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG

Café «Zapata Vive»

UPREZ Benito Juárez

Escuelita Autónoma Otomí CDMX

La Celba, Colectivo

Espacio de Lucha contra el Olvido y la Represión.

Red de Resistencias y Rebeldias AJMAQ

Antsetik Ts’unun.

Mujeres y la Sexta – Abya Yala

Resistencias Enlazando Dignidad-Movimienyo y Corazón Zapatista (RedmycZ)

Tlapaltik b’e Cooperativa

El Tekpatl (Periódico crítico y de combate)

La Flor Periódico (In Xóchitl In Cuicatl)

Grupo Tlali Nantli

Geo-grafías Comunitarias

Del Barrio News

Je Xoo el Ombligo

Bicis Tierra y Libertad

Noticias de Abajo

Nodo de Derechos Humanos (NODHO)

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba)

Movimiento Agrario Indígena Zapati Zapatista. (MAIZ)

Red de Resistencia y Rebeldia Abya Yala rompe el cerco

Valentina Leduc

Asociación para la Educación

Popular en América Latina (AsEPAL)

Espacio de Mujeres de la Sexta Jovel

Chema Galindo y Adriana Valenzuela

Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala

Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua

Roberto Contreras Gato

Red de Resistencia y Rebeldía

Brigada «Dr. Ignacio Martin-Baro» Guadalajara, Jalisco.

Mazatecas por la Libertad

Proceso de Articulacion de la Sierra de Santa Marta

La Voz del Anáhuac

Coordinadora de Colonias de Ecatepec

Radio Zacatepec

Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ)

RED DE APOYO IZTAPALAPA SEXTA (RAIS).

COLECTIVO DE PROFES EN LA SEXTA

COMUNIDAD DE TLANEZI CALLI EN RESISTENCIA

COMUNIDAD DE XOCHITLANEZI

COLECTIVO GAVILANAS

COLECTIVO DE TRABAJO CAFETOS

COLECTIVO CUADERNO COMÚN

ASOCIACIÓN DE EXPLORACIÓN CIENTÍFICA Y RECREATIVA BRÚJULA ROJA

COLECTIVO LA OTRA JUSTICIA

COLECTIVO PANADERO LA GRIETA

Coalición de Universitarias y Universitarios En Pie de Lucha de La UNAM

Raices en Resistencia

Colectivo Luciérnagas que Siembran

Colectivx La Oveja Roja Zapatista

Colectivo caminando al horizonte en común

Red Morelense de Apoyo al CNI-CIG

Red Universitaria Anticapitalista

Colectividad Nuestra Alegre Rebeldía

Gabriela Zúñiga García

Colectiva Mujeres Tejiendo Resistencia

El Frente Feminista de Jalisco

Glorieta de las mujeres que luchan

Mujeres y Disidecias de la Sexta en la Otra Europa y Abya Yala

Tejiendo Luchas desde México

Universidad de la Tierra en Puebla (UnitierraPuebla)

Luvina Camargo Campoy, UNAM

María Elena Aguayo Hernández

María Isabel Pérez Enríquez

Colectivo estridente anticapitalista

Colectivo Instancia

Encuentro Las Periferias Existen Porque Resisten de Oriente

radio
Europa Zapatista

Europa Zapatista denuncia intentos por parte de la 4T de destruir la paz en Chiapas

A la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (A.C.G.A.Z.),
Al Congreso Nacional Indígena,
Al gobierno federal de México,
Al gobierno estatal de Chiapas,
Al gobierno municipal de Huixtán,
Al gobierno municipal de Ocosingo,
A la sociedad civil nacional e internacional,
A la prensa nacional e internacional,

Desde Europa Zapatista recibimos alarmadas la denuncia de la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (A.C.G.A.Z) de los Gobiernos en Común con fecha de 24 de septiembre de 2025.

Nuestros compañeros y compañeras zapatistas denuncian que se han producido siete incursiones en el poblado Belén (Caracol Dolores Hidalgo), entre el 22 de abril y el 22 de septiembre de 2025, por decenas de personas pertenecientes al municipio de Huixtán, acompañadas del Ejército Federal, Policía Municipal de Ocosingo, así como de la Fiscalía General del Estado.

El poblado Belén está en tierras recuperadas en el levantamiento armado de 1994. Allí viven compañeros y compañeras bases de apoyo zapatistas y realizan trabajos colectivos. Las personas invasoras afirman que esas tierras son suyas porque les han sido entregadas por el gobierno y cuentan con documentos legales, han amenazado a nuestros compañeros y compañeras, destruido sus letreros y quemado las casas de personas encargadas de las bases de apoyo zapatistas.

Denunciamos que estas incursiones, acompañadas por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y por representantes municipales, son una estrategia para acabar con el corazón del gobierno común zapatista que recompone los lazos comunitarios entre las comunidades indígenas, escapando del divisionismo que los partidos políticos y que la propia Cuarta Transformación impulsa. Nos preocupa, profundamente, que los esfuerzos de paz tejidos durante décadas sean destruidos por estas operaciones donde aparentemente se fomentan enfrentamientos entre organizaciones indígenas por los diferentes niveles del estado.

Nos preocupa profundamente y nos indigna recibir esta denuncia porque este ataque al gobierno común zapatista no solo representa una declaración de guerra contra las tierras zapatistas, sino contra la construcción de una vida en “común” de la que también formamos parte, ya que en este territorio estamos apoyando la construcción de los compañeros y compañeras zapatistas del Quirófano Luz del Común “Compañer@s caíd@s del mundo”. Nos preocupa la violencia que se pueda desatar a través de estos aparentes conflictos territoriales que no son otra cosa que desatar la guerra en territorio zapatista.

Exigimos a los tres niveles de gobierno que respeten la autonomía zapatista y las tierras que dignamente recuperaron en 1994. Tierras que, en estos momentos, gobiernan en común con hermanas y hermanos, quienes sin ser zapatistas, las trabajan en común, sembrando una paz con justicia y dignidad, frente a la opción criminal a la que gran parte de las comunidades indígenas se ven abocadas.

¡Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas!
¡Alto a la guerra contra los pueblos en resistencia del CNI!
¡Por la defensa del Gobierno en Común!

Por Europa Zapatista, firmas:

(Continuar leyendo…)
radio
Nantik Meche

[Podcast] Sobre los recientes ataques al poblado Belén, región campesina del Caracol 8, Dolores Hidalgo.

En este podcast, se explica y divulga la denuncia de la Asamblea de Colectivos de Gobierno Autónomo Zapatista (ACGAZ) sobre los recientes ataques al poblado Belén, región campesina del Caracol 8, Dolores Hidalgo.

(Descarga aquí)  

Los 3 niveles de gobierno intentan hacer que las comunidades zapatistas se enfrenten a otros pueblos indígenas y a las fuerzas armadas y represoras del Estado mexicano. Por eso, realizan actos de contrainsurgencia, en este caso usando a pobladores de Huixtán, a quienes supuestamente les otorgó papeles de propiedad de las tierras donde se ubica el poblado Belén; tierras que fueron recuperadas por el EZLN en el levantamiento de 1994.

radio
GT "Cuerpos, Territorios, Resistencias" de CLACSO

Comunicado del Grupo de Trabajo CLACSO “Cuerpos, Territorios, Resistencias” ante los ataques contra las tierras recuperadas zapatistas y su gobierno común

COMUNICADO DEL GRUPO DE TRABAJO CLACSO
“CUERPOS, TERRITORIOS, RESISTENCIAS”
ANTE LOS ATAQUES CONTRA LAS TIERRAS RECUPERADAS ZAPATISTAS
Y SU GOBIERNO COMÚN

Desde el GT “Cuerpos, Territorios, Resistencias” de CLACSO queremos expresar por este medio nuestra indignación y enorme preocupación tras conocer la denuncia emitida por la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (A.C.G.A.Z) del Gobierno en Común (Chiapas, México), con fecha de 24 septiembre de 2025. Como narran los compañeros y compañeras zapatistas, el poblado Belén (en el territorio perteneciente al Caracol Dolores Hidalgo) ha sufrido la invasión de sus tierras recuperadas en varias ocasiones: 30 personas del municipio de Huixtán ocuparon dichas tierras los días 22 de abril, 12 de mayo, 12 de julio y 29 de agosto de 2025. En esta ocasión fueron acompañados por miembros del Ejército Federal y la policía municipal de Ocosingo. Aunque los compañeros y compañeras zapatistas intentaron dialogar, los invasores reclamaron esas tierras argumentando que se las había vendido el gobierno y que contaban con documentos legales. Durante la incursión, amenazaron a los compañeros zapatistas, intentaron cooptarlos, destruyeron carteles y realizaron mediciones de tierra.

Durante los días 18, 20 y 22 de septiembre del año en curso volvieron a ser ocupadas esas tierras zapatistas por 15 personas. El día 20 de septiembre acudieron camionetas del Ejército Federal, de la policía municipal de Ocosingo, así como de la fiscalía general del estado. Aunque, de nuevo, las y los zapatistas intentaron dialogar, los invasores destruyeron y quemaron casas de los zapatistas.

Denunciamos estos graves hechos que suponen una violación a los derechos colectivos de los pueblos zapatistas y un ataque a su gobierno en común. Ataques que profundizan las divisiones comunitarias y encienden la mecha en un territorio donde el crimen organizado, con la impunidad por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, ha generado desplazamientos forzosos.

Recordamos que las tierras recuperadas en 1994 por parte de los zapatistas están siendo trabajadas en colectivo y en común con personas no zapatistas, dentro de la nueva propuesta de crear “tierras sin papeles”, tal y como los zapatistas informaron en enero de 2024, coincidiendo con el 30º aniversario del levantamiento armado zapatista.

En la reciente denuncia zapatista, ellos explican que esas tierras ya fueron pagadas por el gobierno mexicano a los terratenientes, como parte de las indemnizaciones que se llevaron a cabo tras la rebelión armada. Cabe mencionar que la invasión de tierras recuperadas por parte de grupos varios no es algo nuevo, sino que ha sido una constante y parte de una guerra contrainsurgente que hoy, una vez más, se torna en guerra prolongada de desgaste.

Mientras los y las zapatistas construyen, desde hace décadas, un proceso organizativo autónomo desde el que han sembrado paz en un contexto de militarización y de guerra permanente contra las comunidades, pareciera que los gobiernos de los tres niveles pretenden desatar conflictos entre organizaciones indígenas que puedan generar una escalada de violencia de mayores dimensiones que torne la zona en un polvorín.

Exigimos a todos los niveles del gobierno actual –autodenominado de la Cuarta Transformación–, que respete el ejercicio de la autonomía zapatista y sus tierras recuperadas en las que siembran la vida buena y la paz. En el pasado Encuentro de Resistencias y Rebeldías, celebrado en agosto de este año, El Subcomandante Moisés afirmó: “Hoy es Palestina, mañana seremos nosotros y nosotras”, aludiendo a las reiteradas violencias a las que los pueblos zapatistas resisten por muchas vías, una de ellas a través de políticas contrainsurgentes tales como el programa gubernamental llamado “Sembrando Vida”. Dicho programa promueve división constante de las tierras comunitarias, empuja a miembros de las comunidades indígenas que lo reciben a la migración e, incluso, a sumarse a las filas del crimen organizado.

En estos tiempos en los que asistimos al genocidio en Gaza, fruto de una política de colonización sistemática, de deshumanización constante del pueblo palestino, reivindicamos el fin de las políticas neocoloniales que siguen violentando la vida comunitaria de los pueblos originarios y, en particular, de nuestros compañeros y compañeras zapatistas que, durante más de 500 años han resistido y por más de 30 años han dejado de lado las armas y se han enfocado en construir un proyecto de Vida frente a los sistemas de muerte, buscando así la vida en común de la cual somos parte en cuanto habitantes del planeta Tierra.

Por todo lo anterior nos sumamos a las acciones de solidaridad con los pueblos zapatistas y al repudio generalizado expresado por el Congreso Nacional Indígena por las acciones denunciadas por la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (A.C.G.A.Z).

Afirmamos que este ataque al territorio zapatista y a su autonomía representa un ataque a todas nosotras y nosotros. Exigimos, contundentemente, el fin de las políticas de muerte que se practican en el territorio zapatista, en Ecuador, en Gaza y en todas las partes del mundo de este gran planeta Tierra.

¡Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas y sus gobiernos en común!
¡Alto a la represión y criminalización de las y los hermanos del Ecuador!
¡Alto al genocidio en Gaza!

GRUPO DE TRABAJO CLACSO
“CUERPOS, TERRITORIOS, RESISTENCIAS”
Planeta Tierra, a 29 de septiembre de 2025

radio
Terci@s Compas Zapatistas

EZLN | IMÁGENES PARA LA MAÑANERA DE LOS FINQUEROS

IMÁGENES PARA LA MAÑANERA DE LOS FINQUEROS


Imágenes cortesía de los Terci@s Compas Zapatistas

radio
Congreso Nacional Indígena

El Congreso Nacional Indígena denuncia las continuas agresiones en contra de las Bases de Apoyo del EZLN, pertenecientes al poblado de Belén, región campesina del Caracol 8 Dolores Hidalgo, y en forma URGENTE convoca a la organización y movilización en su apoyo y solidaridad

A los pueblos de México y del mundo,
A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos,
A las Redes de Resistencia y Rebeldía,
A la Sexta Nacional e Internacional,
A l@s firmantes de Una Declaración por la Vida en los cinco continentes,
A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde.

Con rabia, hacemos nuestra la denuncia realizada por la ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS en el sentido de que los días 22 de abril, 12 de mayo, 12 de julio y 29 de agosto del año en curso se presentaron al poblado Belén de la región campesina del Caracol 8 Dolores Hidalgo, 30 personas pertenecientes al municipio de Huixtán, resguardadas por el Ejército Mexicano junto con la policía municipal de Ocosingo y encabezadas por EMILIO BOLOM ÁLVAREZ, MIGUEL BOLOM PALÉ , MIGUEL VÁZQUEZ SÁNTIZ Y DAVID SEFERINO GÓMEZ, tratando de despojar, mediante amenazas y actos de intimidación, a compañeros Bases de Apoyo Zapatistas encargados del trabajo colectivo en la región y de trabajos de milpa común, de un predio recuperado en 1994.

Posteriormente, los días 18, 20 y 22 de septiembre, 15 personas se posesionaron del predio de nuestros compañeros Bases de Apoyo Zapatistas y el 20 de septiembre se presentaron 2 camionetas del Ejército Federal, 3 camionetas de la policía municipal de Ocosingo y 4 camionetas de la Fiscalía General del Estado, destruyendo y quemando las casas de los encargados Bases de Apoyo Zapatistas; y robando elotes desde esa fecha hasta el día de hoy. Es importante señalar que el predio despojado fue recuperado y ha estado en posesión de nuestros hermanos zapatistas desde 1994; asimismo, en 1996 el gobierno federal pagó dicho predio a quienes se ostentaron como dueños del mismo antes de 1994 con el fin de evitar conflictos.

Nuestros hermanos zapatistas buscaron dialogar con los despojadores y en todo momento han tratado de evitar la confrontación, pero es evidente que este grupo de choque y los tres niveles de gobierno buscan la confrontación para crecer la guerra en contra de los pueblos zapatistas.

Estas agresiones se suman a las detenciones arbitrarias del pasado 24 de abril de 2025 en la comunidad tzotzil de Cotzilnam, municipio de Aldama, Chiapas, de nuestros compañeros Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, también bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional; así como al cerco militar, policiaco y paramilitar permanentemente desplegado en contra de los pueblos zapatistas.

Hoy volvemos a denunciar que los malos gobiernos de la denominada Cuarta Transformación quieren expandir la nación de víctimas y dolor que de por sí representan, pero, repetimos una vez más, la represión no nos dobla; la desaparición no nos borra; el miedo no nos paraliza. Estamos claros de que la complicidad entre gobiernos y cárteles criminales es más grande que nunca, como tambien estamos seguros de que las luchas y resistencias por la vida florecerán en todas las geografías del México de abajo y de este mundo convulsionado.

Convocamos con urgencia a los pueblos de México y del mundo, a los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, a las Redes de Resistencia y Rebeldía, a la Sexta Nacional e Internacional, a l@s firmantes de Una Declaración por la Vida en los cinco continentes y a la Europa Insumisa, Digna y Rebelde, como lo hicimos hace unos meses, A ORGANIZARNOS Y MOVILIZARNOS PARA QUE SE RESPETEN LOS TERRITORIOS Y LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES BASES DE APOYO DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL Y SE DETENGA LA GUERRA DESATADA POR LOS MALOS GOBIERNOS EN SU CONTRA, MEDIANTE ACCIONES EN CADA UNA DE NUESTRAS GEOGRAFÍAS Y DE ACUERDO A NUESTROS MODOS.

¡ALTO A LAS AGRESIONES EN CONTRA DE NUESTROS COMPAÑEROS BASES DE APOYO DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL EN EL POBLADO DE BELEN, PERTENECIENTE AL CARACOL 8 DOLORES HIDALGO! 

¡ALTO A LA GUERRA EN CONTRA DE LOS PUEBLOS ZAPATISTAS!

Atentamente
Septiembre de 2025
Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos
Nunca Más un México sin Nosotros
Congreso Nacional Indígena

radio
RED UNIVERSITARIA ANTICAPITALISTA

La Red Universitaria Anticapitalista llama a acciones de solidaridad con los pueblos Zapatistas

En la Red Universitaria Anticapitalista vemos con mucha preocupación el reciente comunicado en el que la “Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (A.C.G.A.Z.) Gobiernos en Común” denuncian el despojo de territorios por parte de fuerzas estatales y federales, incluído el Ejército Federal. Este hecho se trata de una abierta violación a la autonomía y de una escalada en los ataques contra el proyecto zapatista y su apuesta por el Común.

Llamamos a las organizaciones solidarias a sumarse a la denuncia y a realizar acciones que condenen esta nueva agresion contra los pueblos zapatistas.

Exigimos el respeto a la autonomía zapatista y la restitución inmediatas de sus territorios.

RED UNIVERSITARIA ANTICAPITALISTA

radio
A.C.G.A.Z.

DENUNCIA ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS A.C.G.A.Z.

ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS.
(A.C.G.A.Z)
GOBIERNOS EN COMÚN
CHIAPAS, MÉXICO.  A 24 DE SEPTIEMBRE 2025.

A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO
A LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LAS ORGANIZACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS
A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL

DENUNCIA:

DENUNCIAMOS ENÉRGICAMENTE EL ATAQUE, HOSTIGAMIENTO Y MANIPULACIÓN, QUE HACEN LOS TRES NIVELES DEL MAL GOBIERNO HACIA LOS PUEBLOS BASES DE APOYO ZAPATISTAS POR EL ASUNTO DE LA TIERRA RECUPERADA.

MENCIONAMOS LOS SIGUIENTES HECHOS:

PRIMERO:  LOS DÍAS 22 DE ABRIL, 12 DE  MAYO, 12 DE JULIO Y EL 29 DE AGOSTO  LLEGARON 30 PERSONAS  PERTENECIENTES AL MUNICIPIO DE HUIXTÁN ENCABEZADO POR EMILIO BOLOM ÁLVAREZ, MIGUEL BOLOM PALÉ , MIGUEL VÁZQUEZ SÁNTIZ Y DAVID SEFERINO GÓMEZ RESGUARDADOS CON EL EJERCITO FEDERAL Y POLICÍA MUNICIPAL DE OCOSINGO AL POBLADO BELÉN  DE LA REGIÓN CAMPESINA DEL CARACOL 8 DOLORES HIDALGO DONDE ESTÁN VIVIENDO NUESTROS COMPAÑEROS BASES DE APOYO ZAPATISTAS ENCARGADOS DEL TRABAJO COLECTIVO DE LA REGIÓN Y DE TRABAJOS DE MILPA COMÚN CON  NUESTROS HERMANOS NO ZAPATISTAS. ESTE PREDIO FUE RECUPERADO DESDE 1994.

TRATAMOS DE DIALOGAR CON ELLOS PERO CLARAMENTE NOS DIJERON QUE LA TIERRA YA SE LAS ENTREGÓ EL GOBIERNO Y QUE CUENTAN CON LOS DOCUMENTOS LEGALES.

EN ESTAS FECHAS AMENAZARON Y HOSTIGARON A NUESTROS COMPAÑEROS DICIÉNDOLES QUE SE SALGAN DE LAS TIERRAS POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS, TRATARON DE MANIPULAR DICIENDO QUE SI SE PONÍAN DE ACUERDO CON NUESTROS COMPAÑEROS LOS IBAN A RESPETAR. DESTRUYERON NUESTROS LETREROS Y MIDIERON LA TIERRA.

ANTE ESAS AMENAZAS Y POR ACUERDO DE LA ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS, (ACGAZ) ACORDAMOS QUE HAY QUE RETIRARSE PORQUE HAY QUE PLANEAR PARA DEFENDERSE.

SEGUNDO: EL 18, 20 Y 22 DE SEPTIEMBRE SE POSICIONARON 15 PERSONAS EN EL PREDIO. EL 20 DE SEPTIEMBRE NUEVAMENTE LLEGAN 2 CAMIONETAS DEL EJÉRCITO FEDERAL, 3 CAMIONETAS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE OCOSINGO Y 4 CAMIONETAS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO. DESTRUYERON Y QUEMARON LAS CASAS DE LOS ENCARGADOS BASES DE APOYO ZAPATISTAS, ROBARON ELOTES Y LOS QUE SE QUEDARON SIGUEN ROBANDO. NUEVAMENTE TRATAMOS DE DIALOGAR, PERO NUNCA ENTENDIERON QUE PORQUE EL MAL GOBIERNO FORMALMENTE YA LES ENTREGÓ LA TIERRA.

TERCERO:NO MENTIMOS AL PUEBLO DE MÉXICO Y AL MUNDO QUE ESAS TIERRAS YA FUERON PAGADAS POR EL MAL GOBIERNO DESDE 1996 CUANDO VIVÍA MANUEL CAMACHO SOLÍS. AQUÍ ESTÁ CLARO QUE ES UN PLAN DE LOS TRES NIVELES DE LOS MALOS GOBIERNOS PORQUE YA FUE PAGADA Y POR QUÉ AHORA VUELVE A ENTREGAR LA TIERRA LA QUE YA ESTÁ PAGADA. LO QUE BUSCA AQUÍ LA CUARTA TRANSFORMACIÓN ES EL CHOQUE, EL ENFRENTAMIENTO Y LA GUERRA.

NUESTRO INTENTO DE BÚSQUEDA DEL DIALOGO FUE EN VANO. MUCHAS VECES HEMOS DICHO QUE NO QUEREMOS LA GUERRA, LO QUE QUEREMOS ES LA VIDA EN COMÚN, PERO NOS ESTÁN OBLIGANDO A DEFENDERNOS.

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN ESTÁ CLARO QUE ESTÁ AL LADO DE LOS TERRATENIENTES Y EMPRESARIOS NACIONALES Y TRANSNACIONALES, ESA ES LA VERDADERA CUARTA. NADA ES PARA LOS PUEBLOS POBRES DE MÉXICO.

  ÉSTO ES LO QUE ESTÁ PASANDO COMO SI FUERA QUE AQUÍ EN EL PUEBLO DE MÉXICO HAY CERO IMPUNIDAD, COMO SI FUERA QUE EN MÉXICO EL MAL GOBIERNO NO ESTÁN COLUDIDOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO, COMO SI FUERA QUE AQUÍ EL MAL SISTEMA NO CONOCE LA GUERRA DEL CRIMEN ORGANIZADO, COMO SI FUERA QUE AQUÍ EN  MÉXICO NO HAY VARIAS CHISPITAS QUE PUEDEN PRENDER UN FUEGO.

  EN PODER DE DERECHOS HUMANOS ESTÁN LAS FOTOS Y VIDEOS QUE DEMUESTRAN QUE ES VERDAD LO QUE AHORA DENUNCIAMOS.

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DE MÉXICO Y DEL MUNDO:

 CUÍDENSE. QUIZÁS TODAVÍA NOS VEAMOS O YA NO. PUEDE SER QUE LA ÚLTIMA VEZ QUE NOS VIMOS FUE EN ESTE ULTIMO ENCUENTRO. ESTAREMOS PENDIENTES Y EN CONTACTO Y LOS MANTENDREMOS INFORMADOS. OJALÁ QUE EN ESE ENCUENTRO EN EL SEMILLERO NOS HAYAN ENTENDIDO DE TODO LO QUE HEMOS DICHO, ES DECIR, LA BÚSQUEDA DE LA VIDA EN COMÚN.

HERMANOS Y HERMANAS DEL PUEBLO DE MÉXICO Y DEL MUNDO, ÉSTO ES LO QUE HAY, EL PLAN DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO EN CONTRA DE N0SOTROS Y NOSOTRAS. COMO BIEN LO DIJIMOS EN EL ENCUENTRO EN EL SEMILLERO: HOY ES PALESTINA, MAÑANA SEREMOS NOSOTROS Y NOSOTRAS

ATENTAMENTE:

GOBIERNOS EN COMÚN

radio
Radio Pozol

Pueblos originarios de Chiapas e individuos solidarios se movilizan contra el genocidio del pueblo palestino y por la paz

Chiapas, México. 28 de septiembre. Pueblos originarios así como solidarios nacionales e internacionales, convocados por la diócesis de San Cristóbal de las Casas, se solidarizan con el pueblo palestino desde diferentes municipios de la geografía chiapaneca y exigen un alto al genocidio que el gobierno de Israel lleva a cabo contra el pueblo palestino.

En la peregrinación participaron más de 20 parroquias y dos misiones de la diócesis de San Cristóbal.

Desde muy temprano, la parroquia de San Agustín de Teopisca peregrinó desde las afueras hacia el centro de la comunidad, exigiendo se respeten los derechos humanos de la población de Palestina. Con flores, banderas y vestidos de color blanco, levantaron pancartas donde se podía leer: “Alto a la violencia contra mujeres, niños y ancianos de Palestina”.

Desde la cabecera municipal de Palenque, también se exigió: “Paz para nuestros hermanos palestinos”. La peregrinación fue encabezada por la parroquia de Santo Domingo de Guzmán y sus comunidades eclesiales de base. “No más genocidio, alto a las muertes de niños palestinos”, también exigieron desde Ángel Albino Corzo.

Desde la parroquia de San Pedro Apóstol, en Chenaló, en la zona Altos, compartieron que su caminata era por la paz, que era un homenaje a la resistencia del pueblo palestino. “Los niños de Gaza, fueron criminalizados y asesinados como terroristas”, agregaron.

Desde Frontera Comalapa, el mensaje solidario con palestina fue: “Un alto al fuego y un sí a la paz y a la concordia”.

Por su parte, colectivos solidarios con Palestina indicaron desde San Cristóbal de Las Casas: “Saludamos y agradecemos la iniciativa de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas para organizar esta peregrinación tan necesaria, así como la invitación solidaria que nos han hecho para reflexionar juntos sobre Palestina. Durante estos dos años de incesante genocidio ha quedado claro que seremos los pueblos movilizados, y no los gobiernos al servicio del poder económico, los que pararán la barbarie colonial de la que somos hoy testigos a lo largo y ancho del planeta”.

En San Cristóbal se llevaron a cabo tres peregrinaciones: una hacia la iglesia de Guadalupe, otra hacia la iglesia de San Ramón y otra hacia la catedral, donde se leyó el siguiente comunicado:

(Continuar leyendo…)
radio
Colectivo Llegó la hora de los Pueblos de apoyo al CNI–CIG, EZLN

Carta en solidaridad con la Puerta de la Resistencia y la Vida y en exigencia de acciones institucionales contra el genocidio

Fuente: Caminoalandar

Por este medio, quienes formamos parte del Colectivo Llegó la hora de los pueblos queremos sumar nuestra plena solidaridad a la Puerta de la resistencia y la vida en la plaza Palestina libre; así como a las colectividades que la resguardan.

Desde hace más de 40 años; pero sobre todo hoy, es urgente activar todo gesto de solidaridad y hacer manifiesto el repudio del genocidio que el ente israelí opera contra el pueblo palestino y que tiene como principal blanco, las infancias.

La puerta de la resistencia y la vida se convierte en un sitio de rabia organizada, memoria y solidaridad en donde, desde su instalación se han agrupado todas aquellas personas y organizaciones que vemos con horror el genocidio. Exigimos el respeto a ese gesto colectivo y ciudadano de solidaridad y memoria.

También queremos hacer un enérgico llamado al gobierno mexicano a atender las acciones que respecto de la conducción de la política exterior, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos expresamente señala tiene la titular del Poder Ejecutivo.

En la fracción X del artículo 89 se establecen los principios que deben regir la conducción de la política exterior, uno de los cuales es “la lucha por la paz y la seguridad internacionales”. Sin embargo, el genocidio en Gaza que está llevando a cabo Israel, ha sido documentado por la ONU que ha cobrado la vida de 66 mil civiles, la mayoría de ellos niños, mujeres y ancianos, quienes en algunos casos son asesinados en el momento en que van a buscar algo qué comer. Acciones aberrantes y una crueldad extrema, así como el ataque con misiles cuando niños esperan en fila para llenar sus contenedores de agua.

En este sentido y a pesar del horror cotidiano que todos vemos, la Presidenta de la República ha asumido una actitud totalmente pasiva, con tibios “llamados a la paz” en abierta violación de los principios convencionales y constitucionales que señala el artículo 89 fracción X.

En tal virtud, la Presidenta de la República sí está obligada a usar todos los medios pacíficos y diplomáticos a su alcance para contribuir a la luchar por la paz y la seguridad en Gaza y para detener el genocidio contra la población y la muerte por hambruna de los niños de Gaza, tal como lo ordena la Constitución y los tratados internacionales como es la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Por todo lo anterior, demandamos el cumplimiento inmediato de estos principios constitucionales y convencionales con acciones concretas, como mandar ayuda humanitaria a Gaza, romper relaciones con Israel como lo han hecho otros países, así como asumir una conducta más activa a nivel internacional, en los foros internacionales exigiendo y proponiendo medidas de protección a la población civil de Gaza, además de condenar expresamente y públicamente el genocidio.

Por último, exigimos también la plena protección de quienes forman parte de la delegación mexicana de la Flotilla Sumud y un pronunciamiento para que se respete a toda la Flotilla que cumple una misión solidaria y de paz. 

Desde este colectivo abrazamos su solidaridad y repudiamos las agresiones de las que han sido objeto por parte de Israel.

¡Alto al genocidio!
¡Viva Palestina libre!

Colectivo Llegó la hora de los Pueblos de apoyo al CNI – CIG, EZLN

Alicia Castellanos, Ana Esther Ceceña, Argelia Guerrero, Bárbara Zamora, Carolina E. Díaz Iñigo, Gilberto López y Rivas, Inés Duran Matute, Jorge Alonso, Juan Villoro, Juan Carlos Rulfo, Luis De Tavira, Luis Hernández Navarro, Magdalena Gómez, Francisco Lion, Margara Millán, Mariana Mora, Ma. Eugenia Sánchez Díaz de Rivera, Raúl Delgado Wise, Raúl Romero, Rosalva Aída Hernández Castillo, Servando Gajá y Sylvia Marcos.

México, septiembre 2025