
presos políticos
ADHERENTES A LA SEXTA BARCELONA EN APOYO Y SOLIDARIDAD CON EL CHANTI OLLIN
Barcelona, Catalunya,Estado Español) desde la otra Europa a 22 de Noviembre
A todxs lxs que luchan y construyen desde abajo y a la izquierda
Desde el colectivo de Adherentes a la Sexta de Barcelona denunciamos el abuso desmedido de los de arriba y queremos mostrar nuestra mayor repulsa ante el violento y desproporcionado despliegue policial, asi como el posterior desalojo del centro social y cultural autogestionado,Chanti Ollin, que lleva mas de doce años dando vida y pasión a ese espacio. La represion policial se ha saldado con 26 detenciones entre lxs habitantes del centro social,que fueron golpeados en el brutal desalojo.Lxs detenidxs han sido trasladadxs a dependencias policiales,incluida una niña de tres años de edad. Detenciones criminales realizadas por los funcionarios policiales de este mal gobierno, marionetas del gran capital que se hacen llamar politicos , y que solo se mueven por la codicia del beneficio económico de las grandes transnacionales,sin importarles la suerte de las personas, sus vidas y sus derechos elementales a una vivienda, a un trabajo digno, a la justícia, al alimento… atacando siempre a todxs aquellos y aquellas que deciden ser autónomos y autogestionarse con su trabajo, para dejar de ser esclavxs.
Por ello desde este lado brindamos nuestra solidaridad y apoyo a lxs compañerxs y su lucha por ese espacio autónomo y reclamamos la puesta en libertad sin cargos de todxs ellxs.
Lista completa de los compas detenidos del Chanti Ollin
CGT Celebra la libertad de Roberto Paciencia
Al compañero Roberto Paciencia
Al GT No estamxs todxs
A la Red vs la Represión y por la Solidaridad
A la Sexta
Desde CGT queremos celebrar la libertad del compañero Roberto Paciencia, preso indígena que ha pasado tres años entre las paredes del CERESO n.º 5 de San Cristóbal de las Casas, por un delito que no cometió. Roberto fue una víctima, como otras tantas y tantos miles más, del sistema penitenciario y judicial mexicano. Un sistema que estigmatiza, persigue, y encarcela indígenas y campesinos de forma arbitraria. Un sistema injusto de raíz, y que solo con injusticias se autojustifica.
Queremos enviar a Roberto y a sus amigos y familiares un abrazo cargado de afecto y solidaridad. Deseamos que su libertad sea el inicio de una nueva vida cargada de esperanzas.
Roberto no calló ante la injusticia de su encierro, ni ante los abusos de las autoridades hacia él y los demás presos. Estar preso no es una razón para rendirse, todo lo contrario, es una motivación para luchar y Roberto así lo entendió.
Queremos felicitar a su vez, a todas las compañeras y compañeros que acompañan a las presas y presos en México. A los que utilizan todos los medios a su alcance para ayudar a quienes sufren prisión a romper el cerco, y a recordar a quienes luchan dentro de las cárceles que jamás estarán solxs.
Manifestamos pues nuestra alegría por la libertad de Roberto, y celebramos la solidaridad nacional e internacional que le ha ayudado a lograrla.
!Sigamos la lucha hasta que todxs seamos libres!
!Abajo los muros de las prisiones!